Actualidad y sociedad
30 meneos
57 clics

90% de popularidad: Nayib Bukele irá por la reelección con la victoria asegurada en El Salvador

Con 42 años de edad, Bukele, un presidente conocido por su habilidad en las redes sociales, goza de un amplio respaldo con un 90% de aprobación entre los salvadoreños, según una encuesta de la ONG Latinobarómetro 2023.

| etiquetas: bukele , reelegido , elecciones , popularidad
26 4 0 K 127
26 4 0 K 127
  1. Lo veo normal, tendrá críticas en cómo ha tratado los presos, pero el problema endémico de pandillas que tenía ese país era exagerado, hacía demasiado tiempo que los salvadoreños de a pie no se sentian tan seguros.
  2. ¿No estaba constitucionalmente prohibida la reelección? Me extraña que no mencionen nada en la noticia, ni siquiera para desmentirlo si no fuese ajustado a la realidad.

    Edit: www.elsalvador.com/noticias/nacional/articulos-constitucion-prohiben-r
  3. Muy probablemente sea más del 90 %.

    La gente ahora puede salir a calle y sus hijos no son captados por las maras para obligarles a ser asesinos y delincuentes desde bien pequeños y eso es muy votable
  4. #2 Creo que esta suspendido por estado de excepción. Me parece que se convertira en estado de excepción permanente.
  5. No lo votaría aquí...pero hay que haber vivido en El Salvador para saber lo que era aquello antes con las maras campando a sus anchas. Quizá era lo que El Salvador necesitaba.
  6. El tío es un reaccionario pero tiene su fino sarcasmo. A mi me salió una carcajada cuando dijo que si los países europeos no estaban de acuerdo con el trato que se le da a sus presos, que vengan y se los lleven que se los dejan regalados.

    El resultado es que ningún país occidental volvió a ponerse moralista con el tema.
  7. #2 no es rojo asi que las leyes no le aplican
  8. De la economía y la pobreza,se habla poco en El Salvador.
    Y me da que las maras era el resultado de este problema.
  9. Más allá de ideologías Bukele ha ofrecido una solución funcional a un problema muy grave que sufrían en su país.

    Sin demagogia, sin excusas y sabiendo que la gravedad del problema requeria medidas de excepción.

    Hay que quitarse el sombrero porque aquí cuando hay un problema los unos y los otros hacen demagogia pero no suelen solucionar nada.
  10. #8 También parte causante. Sin seguridad es muy complicado que surjan nuevas inversiones a futuro, que el personal capacitado y válido no huya a otros países y muchas otras cosas.
    Sin seguridad no puede haber progreso.
  11. #7, y el periódico es MUNDO LIBREtm, me extraña que no le den un 101 %.
  12. #9. El problema con esas "soluciones funcionales" es que a veces tiene efectos colaterales. Intuyo que parte de ese 10% de oposición serán familiares de presos que están pagando la "eficacia" de las medidas. A ver cuanto dura.
  13. #8 Está claro que las maras y la miseria son un problema que se retroalimenta, un círculo vicioso. Ahora con los pandilleros en la cárcel se pueden implementar políticas para sacar a la gente de la miseria y desarrollar el país; antes de que el problema vuelva a regenerarse ante la falta de alternativas entre los jóvenes de las clases bajas.
comentarios cerrados

menéame