Actualidad y sociedad
15 meneos
22 clics

Absuelto de falsificación un secretario municipal que certificó la "nacionalidad catalana" en Girona al considerar que reseñar una nacionalidad que no existe no podía generar confusión

El Tribunal Supremo (TS) ha revocado la condena por falsificación a un secretario-interventor del Ayuntamiento de Madremanya, en Girona, que certificó en dos documentos remitidos al TSJC en 2018 que dos candidatos a juez de paz tenían la “nacionalidad catalana”, constando en su DNI y en el padrón municipal la nacionalidad española de ambos. La sentencia absuelve al funcionario al considerar que reseñar una nacionalidad que no existe no podía generar confusión y considera que fue "una conducta tan pueril como inofensiva"

| etiquetas: girona , nacionalidad , catalana , falsificación
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
  1. Vale, se aplica la doctrina Monasterio
  2. Y ha sido absuelto por la propia confusión que provoca leer la confusión que genera reseñar el propio auto de considerar la confusión que genera que no existe confusión en reseñar que no genera la confusión que genera leer el propio auto.
  3. Y las risas que nos regalan, que. Eso no esta pagado
  4. Algunas veces se producen resoluciones equitativas. :troll:
  5. Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
    Fuente: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229
  6. #6 Los padres de la Constitución tuvieron que sudar tinta china para escribir ese párrafo. Parece el misterio de la santísima trinidad.
  7. #4 y lo que se nos rien ellos en la cara.... Creo que van ganando ellos. pero la verdad es wue no me lo esperaba
  8. Puerta abierta. :-O :-O
  9. #6 Ésta es la única nacionalidad concreta que se menciona en la CE

    Artículo 11
    1. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.

    2. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad.

    3. El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.
  10. En cambio si hubuiera hecho unas marionetas con cartelitos de "Gora Alkaeta" habría ido a la cárcel de cabeza.
    Debe ser que Alkaeta existe.
  11. #8 es fácil reírse de cualquier nacionalista
comentarios cerrados

menéame