Actualidad y sociedad
40 meneos
137 clics

Aconsejan a personas obesas reducir peso ante posible rebrote de coronavirus

La Sociedad Española de Obesidad (Seedo) recomienda a las personas que tienen obesidad o sobrepeso que reduzcan su peso para afrontar mejor un posible rebrote de la pandemia del coronavirus. En un comunicado, la Seedo destaca los beneficios para la salud que supondría para estas personas afrontar un rebrote de COVID-19 con unos kilos menos y considera que el control de peso debe ser incluido como "pilar fundamental" en la prevención y control del virus.

| etiquetas: obesas , reducir , peso , coronavirus
  1. Ayuso puede ayudarles a bajar de peso con su dieta :troll: :calzador: :troll: :calzador:
  2. Pues muy fácil no nos lo están poniendo.
  3. Sobre todo eliminar los azúcares añadidos (donuts, galletas, ketchup, lasañas congeladas, colacao, cereales desayuno, refrescos, todos los alimentos ultraprocesados llevan montañas de azúcar...) y azúcares concentrados (zumos de cualquier clase). Acostumbrarse a tomar el café sin azúcar y eliminar el alcohol de la dieta. Así el cuerpo estaría mejor preparado luchar contra la infección.

    Casi es mejor morir
    :foreveralone:
  4. No soy obeso, pero supongo, quiero creer, que a un obeso le recomiendan perder peso siempre que pasa por la consulta del doctor, o es que hay que esperar a una pandemia para aconsejarle perder peso?
  5. #4 se han dejado el queso, embutidos, pan, arroz, pasta, carne roja, fruta sí, pero no de postre....
  6. De los creadores de:
    -No seas pobre.

    Y la exitosa:

    -No estés triste

    Llega:

    No estés obeso.
  7. #4 Menús de Telepizza, de Rodilla... no tienen ni idea estos del Seedo, si es lo más saludable.
  8. y la publicidad que estoy viendo ahora mismo aqui es de telepizza!
    alucina!  media
  9. #9 Supongo que la publicidad estará personalizada por tu historial de navegación :roll:
  10. #10 no tiene por qué, el display de Google, ve que en el propio contenido viene rodilla y telepizza y te lo casca. A mi ma salen maduras cachondas y en cambio no se por qué.
  11. Los obesos encuentran, todo el peso que pierden otros.
  12. esto lo he hablado yo con gente obesa... y coinciden en lo mismo: Prefieren asumir riesgos de coronavirus estando obeso que dejar de comer.

    Al final es una adiccion.
  13. #4 Tomando esas medidas no vas a conseguir vivir más, pero se te hará más largo.
  14. Es que si no es imposible guardar las distancias.
  15. #10 jejejej soy un poco guarrete comiendo, pero no, no soy usuario de telepizza ni busco cosas parecidas en internet!
  16. #15 No.
    . Fuente
    www.directoalpaladar.com/otros/la-obesidad-y-el-sobrepeso-se-asocian-a

    Y también hay enfermedades que producen obesidad, incluso puede derivar de enfermedades mentales.

    Y si no se lo dices a los niños pobres que han tenido que estar comiendo de Telepizza.
  17. #16 ¿de verdad no eres feliz si no tienes donuts, ultra procesados, azúcar en forma de copos, o salsas artificiales?
  18. #5 a un obeso esa recomendación que le hacen cada vez que va al médico para cualquier cosa no llega al fondo porque la parte sicológica culpable de su obesidad es más poderosa que una "posible amenaza remota y en un futuro".

    Sin embargo, con decenas de miles de muertos a tu alrededor, la recomendación ya no habla de un posible remoto futuro, sino de mañana mismo. Y ahí el cerebro cambia la apreciación del peligro.
  19. #21 En general, no hablo de trastornos metabólicos producto de enfermedades, el 80 % del problema de la obesidad es la dieta, el 20 % restante es la falta de actividad física. Lo fundamental para prevenirla es la dieta, otra cosa es que una mala dieta esté asociada a una clase social con menos educación, lo que efectivamente sucede.
  20. #24 igual que la anorexia no es dejar de comer por capricho, la obesidad mórbida no es duplicar el peso saludable por dejadez.
    Pero eh, la anorexia se cura comienzo, la depresión estando feliz y la.pobreza trabajando.
  21. #27 trastorno por atracón y trastorno de la alimentación no especificado.
  22. #5 la obesidad es adicción a las calorías igual que el alcohólico al alcohol o el fumador a la nicotina.
    Decirle a un obeso que coma menos en plan recomendación es tan ridículo como decírselo a cualquier drogodependiente.
  23. #15 o sea , que según tú porque son idiotas, con lo fácil que es de solucionar...
    ahora díselo a los fumadores y alcohólicos , que no fumen y que no beban y asunto arreglado.
  24. #27 la obesidad es una consecuencia de una adicción, que no deja de ser un trastorno mental.
  25. #32 ya, del t. por atracón o del indiferenciado preferimos no hablar, supongo.
  26. #33 El niño. Otra cosa es que su adicción la provoquen los padres y la predisposición del niño. Hay niños que comen muy poco y algunos padres se desesperan para que coman un mínimo.
  27. #4 vaya rollo has escrito, con decir "todo lo que este rico" acabas antes.
  28. #36 mantengo mi pregunta añadiendo la cerveza.

    Sobre todo porque no es necesario eliminar todo para siempre, sino hacer un consumo responsable de cada cosa. Come azúcar, pero no 6 donuts cada día. Si un día vas apurado, estás de resaca, vago... vale, compra un ultraprocesado, pero como la excepción, no como la norma. Si te gusta la cerveza toma una de vez en cuando, pero no un six-pack cada día. Etc.
  29. #33 Oye, y en el caso de un yonki, ¿de quién es la culpa de que sea un yonki? ¿suya o de sus padres, que no le dieron una educación mejor y no lo apoyaron en momentos en los que su vida se puso difícil?
    Por mucho que quieras tener razón no la vas a tener. Solo tienes que salir a la calle para verlo.
    Decirle a un gordo que no coma mierdas es como decirle a alguien con depresión que sea feliz. Una tontería.
  30. #29 No te creas, muchas veces es más compulsión que adicción, no es lo mismo.
  31. #28 Nada que ver con la obesidad. De hecho, estos trastornos se asocian a bulimia y anorexia nerviosa.
    La "obesidad por enfermedad" supone un porcentaje mínimo de los obesos.
comentarios cerrados

menéame