Actualidad y sociedad
49 meneos
179 clics

El acuerdo histórico del G-7 "puede cambiar mucho la vida de los ciudadanos", según un catedrático de Economía

El "acuerdo histórico" al que ha llegado este sábado el G-7 sobre la reforma del sistema fiscal global repercutirá en el día a día de los ciudadanos de a pie de calle. Así lo ha explicado en una entrevista para Hora 14. Santiago Carbó, catedrático de Economía por la Universidad de Granada y director de Estudios Financieros de Funcas.

| etiquetas: g-7 , acuerdo histórico , economía , sistema fiscal
  1. Ya te digo yo que no va a cambiar en nada la vida de los ciudadanos. No obstante, está bien que las grandes empresas paguen impuestos como todos.
  2. Si las grandes multinacionales pagarán un 15%z ningún ciudadano debería pagar un porcentaje mayor.
    Es una medida insolidaria.
  3. Ya lo repercutirán en el ciudadano de alguna forma, no me cabe duda
  4. Me resulta muy extraño que ninguna multinacional haya puesto el grito en el cielo.
    Demasiado bonito para ser verdad.
  5. Ya veremos si pagan, yo como Santo Tomás hasta que no ponga los dedos en las heridas no me lo voy a creer
  6. Esta medida insolidaria debería tener una contestación.
    En España hay personas que sufren una presión fiscal de más del 40% y no estoy hablando de los ricos.
  7. un consuelo de tontos de libro
  8. Estudios financieros de funcas..... Ahí es donde miran si es viable hacer funkos hembra? (Ale me voy yo solo {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601} )
  9. Parece que vayan a subir los impuestos en nuestro entorno más inmediato. En España el IS está en un 25%, pudiendo llegar al 35% en las grandes empresas. Por tanto, este acuerdo histórico no es para España: es para evitar que países como Irlanda o Luxemburgo, en la UE, o que estados como Delaware en USA, ofrezcan fiscalidades reducidas, y que muchas empresas establezcan sus residencias allí.
  10. Ahora es cuando pagan 15% y les subvencionan el doble que antes
  11. Que nadie se sorprenda, porque que se les endurezcan los impuestsoa a las grandes empresas ya pasó otras veces en la historia después de crisis grandes, la novedad en este caso es que es de ámbito global.
comentarios cerrados

menéame