Actualidad y sociedad
290 meneos
5355 clics
Adictos a la heroína: de personas sin techo a quienes ganan 175.000 dólares al año

Adictos a la heroína: de personas sin techo a quienes ganan 175.000 dólares al año

"142 estadounidenses mueren cada día por una sobredosis. Eso significa que tenemos un 11-S cada tres semanas". Así resumía el gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, el mayor problema de salud pública que afronta Estados Unidos.

| etiquetas: drogas , adicciones , heroína , estados unidos
114 176 2 K 317
114 176 2 K 317
Comentarios destacados:                      
#6 Joder, leyendo el titular he entendido que son gente sin techo, que llegan a ganar 175.000 dolares al año y de alguna manera era gracias a ser adictos a la heroína. Me estaba sintiendo muy confuso, casi me hiero a mi mismo.
«12
  1. El recorrido que desemboca en la adicción a la heroína empieza de una manera sencilla. Basta un accidente con el coche y estar ingresado unos días en el hospital. Como el dolor sigue, los pacientes van buscando soluciones: "El médico les da unas 90 pastillas, pero luego se terminan y los médicos ya no dan recetas. En la calle, cada pastilla cuesta 35 dólares. Si tomas tres diarias y no tienes el dinero para pagarlas, te pasas a la heroína. Con el seguro tenías 90 pastillas por cuatro dólares. La heroína te cuesta diez".

    Su endiablado sistema sanitario es uno de los motivos por los que aumentan las adicciones, y eso es responsabilidad directa de Donald Trump.
  2. Los españoles no tenemos cálculo para las medidas de longitud, por eso tenemos que convertir todas las distancias a campos de fútbol.
    Los estadounidenses, por lo visto, tienen la misma dificultad para contar muertos.
  3. La unidad del sistema metrico para el numero de muertos es el "el 11-S".
    - Los ciclistas muertos este año son 0,03 11-S.
    - La violencia de genero provoca un 11-S cada 3 años.

    #1 Hasta que no llego D. Trump esto no pasaba...
  4. #1, este tanto no se le puede apuntar a Trump.  media
  5. #4 Se le puede acharcar el pretender cargarse lo poco que Obama había avanzado en una mejora del sistema sanitario público, lo cual empujará aún a más gente a recurrir a drogas como la heroína para paliar el dolor. Trump tiene la responsabilidad directa de encauzar eso ahora o terminar de hundirlo.
  6. Joder, leyendo el titular he entendido que son gente sin techo, que llegan a ganar 175.000 dolares al año y de alguna manera era gracias a ser adictos a la heroína. Me estaba sintiendo muy confuso, casi me hiero a mi mismo.
  7. "Tras el grito" de Johann Hari, libro recomendado para los que esten interesados en profundizar en el tema de las drogas. Brutalmente esclarecedor y actual.
  8. #3 Creo que en este caso la comparación del gobernador es acertada porque en realidad no se usa el 11S como unidad de medida, si no para relativizar las cosas que nos preocupan (y por las que movilizamos todo), y las que nos preocupan poco aunque las cifras digan que son igual o mas importantes.

    #1 Hombre no parece razonable achacar las "bondades" del sistema sanitario al que acaba e llegar.
  9. #1 Evidentemente el sistema sanitario norteamericano tiene algo que ver. Pero a mí me parece más complejo. Tal vez los analgésicos opiodes no deberían prescribirse tan alegremente fuera del hospital. Está claro que en dolores crónicos, y especialmente en el paciente oncólógico están indicados, pero en dolores no crónicos y fuera del hospital los opiaceos tienen otros problemas independientemente del sistema sanitario, la adicción entre otros, y las consecuencias se están viendo. Porque no se trata de la adicción a heroina, sino la adicción a opiáceos. Usan heroina porque es lo más barato, pero ya eran adictos antes.
    Y por cierto, los opiodes por via oral normalmente están formulados para que su efecto dure de 6 a 24 horas. Lo que dice el artículo es falso.
  10. La solución es fácil, que ilegalicen la heroína.
  11. #10 Creo recordar que antes era asi, pero los listos de las farmaceuticas cambiaron la formula para que durara menos y asi tener que comprar mas pastillas, lo vi en un docu, a ver si lo encuentro y pongo link
  12. #8 Si lo primero que hace al llegar es cargarse lo poquito que estaba haciendo medio bien Obama, si podemos achacarle cosas.
  13. #12 De 4 a12h, perdón.
  14. #14 aja, la pasti en concreto es oxycontin, cambiaron la formula para que la peña no pudiera esnifarla o pincharsela, ahora parece que es irrompible, con lo que si te tomabas media antes, ahora estas jodido, y es menos potente que la original, un par de enlaces:

    www.drugs.com/answers/did-they-change-the-contents-of-oxycontin-i-used

    www.everydayhealth.com/addiction/0717/oxycontin-abusers-switching-to-h

    no es que redujeran la cantidad de opiacio en ella, pero gracias a que se disuelve peor, el cuerpo absorve menos y por lo tanto dura menos, pongo un comentario de un usuario en los comentarios del primer link:

    "This is the manufacturer's new oxycontin pill so no one can abuse it any longe in any form. That part was great, but now the pill doesnt work like it use to. It's like it won't dissolve completely before passing thru your system so it isn't as strong as it was & doesn't last nearly as long as before. They ruined the pill"
  15. Como siempre digo las drogas duras no son cosa de clases bajas o con problemas sino de vicio y ese, esta en todas partes.
  16. #10 Precisamente es el sistema sanitario el que empuja a recetar opiáceos. Otrora, estas pastillas generan tolerancia luego sus efectos y duración van disminuyendo con las tomas. El artículo no miente.
  17. #1 jajajajajaja claro, porque hsata que llego trump todo era de color de rosa en america, los adictos a la heroina se han creado en un año jajajaja
  18. #12 Las pastillas tienen un efecto que dura lo que tiene que durar, detallado en la ficha técnica del producto que es las características con las que se aprueba el uso del fármaco, y su indicación. Por ejemplo, si recetas un fármaco como morfina oral de liberación normal, sabes que el efecto durará, como máximo, de 4 a 6 horas dependiendo de la dosis. Si recetas morfina de liberación prolongada durará más de 12 horas.

    Eso que dices es falso: si recetas un fármaco que simplemente al paciente no le funciona porque no es efectivo el tiempo suficiente no le "recetas más pastillas", sino que cambias de fármaco, y peor para el fabricante.
  19. #16 ¿Llegar a la heroína como método de paliar el dolor crónico por no tener otras opciones legales te parece "vicio"?, ¿te has leído el artículo?
  20. Jamie Oliver trató el tema. Es una catástrofe nacional con unos orígenes perversos.

    En Youtube solo en inglés, y en HBO subtitulado en español:
    www.youtube.com/watch?v=5pdPrQFjo2o
  21. #9 La "vacuna" existe desde hace mucho. Para la deshabituación se usan implantes subcutáneos de Naltrexona, que antagoniza el efecto de otros opioides de acción más potente de manera que el adicto no sienta placer con el consumo.
  22. #19 al final no era menos cantidad de principio activo, pero cambio de composicion de la pastilla que la hace menos efectiva, lee mi comentario en #15

    sigo buscando el documental, lo explican muy bien :-)
  23. #1 a esto que me intriga que produce la heroina y la cocaina?
    Yo entiendo la mariguana que teóricamente relaja y descansas, y el alcohol.
    Pero estas no les pillo la utilidad.
  24. #1 Eiiin??? Un sistema que lleva así 100 años y que Obama lo puso mucho peor al subir las primas con el obamacare obligatorio y las multas, es cupa de Trump?

    HOLA???
  25. #4 Se le peude anotar directamente a Bobama
  26. #5 Mejora?? Hola?? Una mejora es multar a la gente por no hacerse un seguro privado?

    En que mundo vives?
  27. Hay una cosa que me falla en la "elaborada" teoría:

    El único patrón que sí parece evidente es que, esta vez, la droga se ensaña más con blancos y latinos, que con afroamericanos.

    ¿Los negros no tienen accidentes?
  28. #10 En España estamos para hablar con las benzodiacepinas, hay estudios que las relacionan directamente con aumento del indice de suicidios que van en progresion geometrica en nuestro pais. Pero la mafia de los medicos se calla la boca.
  29. Ya lo decían Los Calis: "Más chutes no, ni cucharas impregnadas de heroína, ni mas jóvenes llorando noche y día, solamente oír tu nombre causa ruina”

    www.youtube.com/watch?v=cfAe8iLq0w8
  30. #23 Que da igual. Si una pastilla no es eficaz, no se usa, no importa la razón. Las farmacéuticas no hacen eso, por propio interés. No he dicho nada de la dosis, precisamente yo hablo de la fórmula farmacéutica.

    Lo mismo pasa muy concretamente con fármacos antiepilépticos, neurolépticos y antidepresivos: ocasionalmente vemos pacientes con una respuesta irregular al tratamiento porque han cambiado su medicación habitual "de marca" por un genérico, y simplemente se le recomienda volver a su tratamiento habitual. El que pierde es el fabricante si su producto no funciona.
  31. De entrada la culpa es de los médicos por recetar opiáceos a tanta gente y para cualquier tipo de dolor. ¿Están locos?. Aunque habría que saber los verdaderos motivos para que los médicos actúen así.
  32. #28 Se me ocurre que al ser el origen de la adicción que los médicos recetan opiáceos como analgésicos en vez de paracetamol o ibuprufeno como en Europa que afecte más a gente con seguro médico.

    En este escenario puede que el impacto sea mayor en clases más acomodadas y por eso afecte más a blancos.

    Mera conjetura mía de todos modos, puedo estar totalmente equivocado.
  33. #32 en este caso tienen a los pacientes bien enganchados, es el opiacio mas recetado (supongo que se encargaran de ofrecer buenas primas a los medicos que la receten), asi que no, no tienes la opcion de dejar de usarla, nadie ha dicho que no sea eficaz, sino que el efecto dura menos, por favor mira los comentarios del primer enlace, es gente que la esta usando e indican eso mismo, o el documental (esta en ingles, pero imagino que lo puedes encontrar subtitulado)

    Gracias:

    P.D: relacionada

    www.elconfidencial.com/mundo/2017-04-12/opiaceos-adiccion-heroina-esta
  34. #1 creo que culpar a Trump de un sistema sanitario que lleva décadas con una inercia autodestructiva no tiene mucho sentido, la verdad...
  35. #21 John Olivier, no "Jamie".
  36. #13 El Obamacare no hubiera arreglado que la gente dejara de medicarse en el medico, mas bien al contrario (más gente tendría acceso a esas 90 pastillas que te "enganchan"). El Obamacare no hubiera solucionado este problema, puede que hasta lo hubiera agravado, así que echarle la culpa a Trump no tiene puto sentido
  37. #6 a mi me ha pasado igual, me he imaginado al tipico heroinomano de descapado dando charlas TED en chandal y explicando "cómo gané 175.000 dolares al año gracias a la heroina". El titular es un poco confuso
  38. #24 El relax y descanso que proporcionan los opiáceos es muy superior al de la marihuana, además de ser los analgésicos más potentes.
  39. #40 Ha dejado obsoleto mi comentario. Lastima no poder borrarlo completamente.
  40. #34 en Alemania y países de alrededores recetan muchos opiáceos así como pases de 40~50 años y tengas dolor crónico la productividad laboral se consigue a base de opiáceos. Con opiáceos trabajas, con otros analgésicos no.
  41. #40 pues no se, lo máximo que he probado ha sido un medicamento como el dolmen que es un medicamento genérico que tenía codeína. Y era cierto que dormías mejor, pero no pensaba que era por eso.
  42. El tema del oxycontin me resulta muy extraño...

    A mi en Irlanda me recetaron Targin (oxicodona + una pequenna parte de naloxona). No recetan oxicodona pura.

    Con el tiempo, me cambiaron a Tapentadol, que tambien es muy potente pero muy poco recreativa.

    No entiendo por que no usan Targin directamente, es mucho mas dificil engancharse. Yo con el Targin y el movimiento a Tapentadol, llevo mas de medio anno y aun hay dias que pruebo a no tomar nada para ver que todo va correcto con resultados positivos
  43. A todo esto el 90% de la producción de opio proviene de Afganistán, un país hiper intervenido por USA desde hace ya Bi recuerdo cuántos años... ¿casualidad?
  44. #24, Marihuana. De nada
  45. #45 Esta vez no esta cayendo solo gente pobre. Estan cayendo lo que ellos consideran personas productivas.

    Justo ayer vi un minidocumental donde un medico creo recordar contaba como acabo completamente enganchado

    www.youtube.com/watch?v=749BTsUXbIY
  46. #33 Te duele mucho algo? Para el seguro es mucho mas barato esconder el dolor que buscar la causa del mismo.

    Si que es cierto que los post-operatorios son tambien una fuente tipica de "entrada"
  47. #37 ¡Gracias! debe ser que tengo hambre y aún no he almorzado :-P

    Soy muy fan de los dos
  48. #38 esas 90 pastillas evitan que uses heroína
  49. #1 Hombre el sistema sanitario de EEUU viene de mucho más atrás, aunque me joda, es injusto culpar solo al actual presidente.
  50. #11 con eso se evitaría que la gente se drogue y sea adicta?
  51. #20 evidentemente no se lo ha leído, vaya cosas preguntas
  52. #4 Compara esa gráfica con que se ha triplicado la producción de opio en Afganistán bajo la ocupación yanki.

    War against drugs? Where?  media
  53. #46 está aceptada de las dos formas. De nada
  54. #44 lo primero es saber cuánto te costaron los botes, y como es el sistema sanitario irlandés, y luego compara el precio en EEUU, creo que a partir de ahí te haces una idea de que el médico del seguro recete oxycontin y que los pacientes no paguen de su mano targin.
  55. #35 Te repito que no. Eso es un planteamiento falaz. Un fabricante que produce una pastilla que no funciona, pierde un paciente aunque fuera adicto: los adictos lo que no quieren es tener mono. Y lo que quiere un paciente con dolor crónico es no tener dolor. Así que si Oxycontin no funciona, se pasará a Oxynorm y si éste no funciona a un genérico, y si no a Targín, y si tampoco, se cambiará de opioide. Esa es la realidad, y no que haya un contubernio entre fabricantes y médicos.

    Por otra parte, independientemente del riesgo de adicción que es innegable al iniciar un tratamiento con opioides, estos fármacos permiten hacer vida normal a miles de pacientes con dolor crónico cada día. Y la adicción no es tan frecuente y normalmente se debe a un mal uso del fármaco, por mala prescripción o por mal cumplimiento del tratamiento.
  56. #2 podrían usar asesinados civiles en la invasión de Irak
  57. #39 #6 "Cómo gané 175.000 dolares al año gracias a la heroina"

    Traficando. xD

    #TeAhorroUnaCharlaTED :troll:
  58. #3 Ya puestos, ponemos las cifras reales:
    - Los ciclistas muertos en España en 2016 son 0,01103 11-S. (33 ciclistas fallecidos en 2016)
    - La violencia de genero provoca un 11-S cada 66 años. (44 mujeres asesinadas en 2016)
    es.wikipedia.org/wiki/Atentados_del_11_de_septiembre_de_2001#V.C3.ADct
    www.ciclo21.com/menos-ciclistas-fallecidos-en-2016-segun-la-dgt/
    cronicaglobal.elespanol.com/vida/44-mujeres-asesinadas-por-violencia-m
  59. #1 #8 Pero si el Obamacare no ha podido ser derogado. Es el sistema sanitario que sigue en vigor allí. Un poco de rigor a la hora de criticar, por favor.
  60. #3 Lo veo confuso, no podría mejor medirse en campos de fútbol llenos de gente?
  61. #62 Mira que lo he pensado largamente, pero si, se podria pasar a aforos de campos de futbol. Seria igual de preciso, pero claro hay que esperar que lo homologuen desde el S.I. por que en eso somos muy serios :roll: :roll: :roll:
  62. #57 Bueno, esa es tu opinion, yo te he proporcionado varios articulos y documentales relacionados, cosa que tu no has hecho, si puedes ofrecer pruebas de tus afirmaciones, estare encantado de cambiar de opinion y darte la razon, si no pudes o quieres, perfecto, pero mantener una conversacion en plan patio de colegio "que si, que no", no la veo productiva la verdad, que pases buen dia

    :hug:
  63. #9 prohibir??? aqui la solución sería poner un canon por las jeringuillas
  64. #64 Soy médico. Veo pacientes en tratamiento con opioides o se los prescribo a diario. Yo tampoco veo productiva tu postura: hay que saber leer entre líneas cuándo estás hablando con alguien que sabe de lo que habla.
  65. #66 mi padre es medico tambien, y quizas me estas hablando del caso de España, que no tiene nada que ver con Estados Unidos, o trabajas ahi?, :-)
  66. #50 em.... ese rato. Cuando se acaban las pastillas es cuando eres adicto. Te has leido al menos la entradilla?
    El proceso es:
    -Estas sano
    -tienes algun tipo de dolencia/accidente
    -te recetan opiaceos por un tubo que son baratos porque los cubre el seguro
    -te curas
    -eres adicto y los hospitales ya no te dan opiaceos, asi que te tienes que buscar una alternativa ilegal y compras pastillas en el mercado negro
    -descubres que la heroina es mas potente y barata
    -estas jodido


    Si incluyes a mas gente en el seguro con el Obamacare pero no cambias nada mas, solucionas otras cosas, pero metes mas gente en el punto 3, con lo que empeoras este problema concreto
  67. Dejad que la gente muera de lo que le de la gana
  68. #68 falso. Con seguridad social te recetan las pastillas mientras las necesites, te van bajando la dosis poco a poco
  69. #1 Trump lleva ocho meses en el cargo. Dudo que esto empezara con él
  70. EE.UU es el principal productor de opio del mundo, gracias a su colonia afgana. Algo habrá que hacer con los excedentes de producción!

    El que quiera entender, que entienda.
  71. #6 Titular salvaje apareció!
  72. tararí ra ra riiiiii, tararí raraaaaaríiiiiii  media
  73. #70 Parece ser que no en USA... y en cualquier caso, aunque tuvieras razón (que, segun el artículo, no la tienes), tampoco se solucionaría el problema de los adictos a los opiaceos, así que no, Trump no tiene ninguna culpa en esto.
  74. #67 Trabajo en España, pero el razonamiento acerca de la eficacia de las pastillas es válido para ambos medios. El problema de la adicción a opioides con transición a heroína es propio de EEUU por dos cosas: el abuso de la prescripción de opioides allí, pautados antes de agotar otras alternativas y en segundo lugar por el coste de la medicación allí, que puede volverse inasequible. Y porque en todo el mundo está volviendo a consumirse heroína.
  75. #43 Lo de emplear "utilidad" frente al concepto de uso por adicción es... curioso. Si piensas que un miserable porro es placentero, no pruebes un chute de heroína porque a lo mejor te engancha. La palabra éxtasis palidece frente a lo que se siente.
  76. #77 hombre si un hombre mejora su calidad de vida con drogas veo normal que las use, si sufre dolores, ansiedad o depresión, entiendo que prefiera drogarse a pasarlo mal.
    Pero si tienes una vida completa y sin problemas, no entiendo que ventajas tiene drogarse.
    Qué efectos produce la heroina?
  77. #76 de acuerdo en eso, pero no estamos hablando de la eficacia de las pastillas (aunque creo haber explicado por que el oxycotin es menos eficiente ahora que antes que cambiaran la formula), estamos hablando del gran aumento de consumidores de heroina y sus causas, te has leido el articulo del confidencial que he enlazado?, de hecho tu mism@ lo has incluido en tu ultimo comentario:

    "el abuso de la prescripción de opioides allí", cual es la causa de este aumento de prescripciones?, del articulo del confidencial:

    "El co-director de Investigación de Opiáceos de la Heller School, en la Universidad de Brandeis, Andrew Kolodny, habla de una “epidemia” nacional. “Al principio las partes del país más afectadas fueron los Apalaches y Nueva Inglaterra. Pero se ha extendido por todo EEUU; cada estado tiene regiones o condados que tienen un problema muy serio”, dice a El Confidencial. La responsable, afirma, es la industria farmacéutica.
    “La comunidad médica empezó a prescribir opiáceos mucho más agresivamente porque respondíamos a una campaña brillante y multifacética financiada por los fabricantes de opiáceos, especialmente la fabricante de oxicodona, Purdue”, dice Kolodny. “Esta campaña dejó el mensaje de que no prescribíamos los suficientes opiáceos; que habíamos permitido que los pacientes sufriesen sin necesidad por un miedo exagerado a la adicción”. La campaña habría permeado eficientemente el cuerpo médico “desde las organizaciones profesionales, hospitales, agencias estatales, el Gobierno federal…”.

    salud :-)
  78. #44 La ventaja del Targin no es que no enganche, sino la adición de efecto analgésico de ambos (tanto oxicodona como naloxona se usan también individualmente) porque tienen un perfil de activación de receptores mu distinto, y particularmente porque juntos disminuyen los efectos secundarios como el estreñimiento. La asociación se puede pautar en primer lugar por esas ventajas, pero eso no quita que otros pacientes se traten con oxicodona sola.
  79. #79 ¿El Confidencial ha descubierto que el agua moja? Genial.

    Mira, has entrado en bucle con que el laboratorio cambió la fórmula farmacéutica de la oxicodona para que los adictos no abusaran de ella y ahora quieres descubrirme por qué en EEUU hay muchos adictos a opioides. Esa información es vieja. Hace años que existe el problema y hace años que se publican artículos sobre el tema. Salud.
  80. #78 Evidentemente, si tu vida es plena, tienes dos coches en el garaje, una TV en cada habitación, tu Dios te llena, tus hijos te obedecen y tu mujer te respeta, a lo mejor no te chutas. Por eso los barrios marginales no están llenos de adictos a todo.

    La heroína produce una sensación de placer indescriptible.
  81. #81 no, perdona, lo que intento es contestarte a tu afirmacion que las empresas farmaceuticas no son las responsables del aumento a la adiccion a los opiaceos en Estados Unidos, cosa que creo haberte demostrado, te repito que si tienes algun informe, documento, articulo que rebata lo que he expuesto, lo pongas y revisare mi opinion, de lo contrario sigo pensando que el principal responsable de esta situacion son las grandes compañias farmaceuticas de USA buscando beneficio, y vaya si lo han conseguido, a cosata de la salud de los Americanos.
  82. #52 Lleva el sarcasmómetro a pasar la revisión antes de salir a la carretera estas vacaciones.
  83. #83 No, mira: la culpa de tal aumento de la prescripción es de los médicos prescriptores. Decir que la culpa es de la industria es soslayar el problema de una prescripción incorrecta, y del sistema sanitario americano que es demencial. Yo no tengo que demostrarte nada, amigo: Eres tú el que se documenta con Youtube... y mi tiempo vale bastante más.
  84. #3 Yo si no es en cristiano Ronaldos...
  85. Me ha gustado que iguale en importancia a los fallecidos por sobredosis con los fallecidos en el 11S que obviamente, eran trabajadores cualificados para sus respectivos trabajos. Es una desgracia tanto uno como lo otro.
  86. #24 Supongo que esta frase de Trainspotting (la película, no recuerdo si en el libro era tal cual) te puede dar una pista del motivo del uso y abuso de la heroína :

    «La gente se cree que esto no es más que miseria y desesperación y muerte y toda esa mierda que no hay que olvidar, pero lo que olvidan es el placer que supone. De lo contrario no lo haríamos. Después de todo no somos gilipollas, joder. Bueno, al menos no tan gilipollas. Coge el mejor orgasmo que hayas tenido, multiplícalo por mil y ni siquiera andarás cerca.»
  87. #88 me gusto la película mucho tengo que ver su segunda parte.
    Bueno yo es que a las películas no les suelo hacer mucho caso, yo he visto gente pinchandose y no le he visto tanto placer.
  88. #81 No te has dado cuenta aún que lo ha visto en un "documental"?
    Eso es como la Biblia para los que llevan un gorrito de aluminio.

    Al menos se agradecen tus aportaciones. Cuando ocurren aquí en mnm diálogos de besugos como el vuestro, al menos me leo todos los mensajes de la parte que no es consoiranoica o se ve que sabe de lo que habla.

    Suerte.
  89. #28 esta vez de ensaña más con blancos. La última vez se ensañó más con negros.
  90. #31 Anda, no conocía el tema original de esta versión de Los Gandules, "Galos go home" ;) youtu.be/3gM7615EpEo
  91. #54 Es lo que tiene la guerra contra los Talibanes y al Qaeda en Afganistán, en un país inexpugnable y ellos matando al enemigo en su propia casa con el arma química más sofisticada que hay,las ganas de la gente de drogarse.puede que no exista correlación,porque según el artículo es porque te ingresan en un hospital y sales yonqui. :wall:
  92. #93 ¿Ellos? El cultivo de la amapola se hace bajo el control y supervisión yanki :shit:

    La típica fábula del mercado dice que si triplicas la producción, bajan los precios, aunque me parece muy fantaseoso caer en la heroína por ser mas barata que opiacios.

    Vi a zombis caminar por las calles de España en los 80, la heroína dejó aquí 60,000 muertos. Es la droga de las drogas, algún día la probaré, pero será para suicidarme en silencio cuando no tenga sentido continuar viviendo.

    P.D. Apostaría por la ignorancia de quienes caen en la heroina. Hay que ser gilipollas para convertirse en zombi.
  93. -Hemos invadido Afganistán
    -Que cojones hay en Afganistán? Como rentabilizamos está guerra? Aquí no hay petróleo...
    - opiáceos?
  94. #94 Tengo mis dudas sobre el control de EEUU sobre los campos de amapola en Afganistán, puede que controlen los cultivos en México etc. Y las rutas de transporte ya que pertenecen a los narcotraficantes , pero creo que la mayor parte de producción mundial está en manos de Talibán /AL Queda y supone una fuente de ingresos muy importante.
    En realidad es un arma cojonudo, te lo pagan los mismos al los que matas.
    He vivido no sólo en los 80 , si no también en los 70 en países más adelantados en el tema y con más mala hostia todavía.
  95. #75 yo no he dicho que trump tenga la culpa he dicho que esas pastillas recetadas evitarían que la gente yo heroína
  96. #96 Afganistan está ocupado militarmente por lo yankis. Mexico todavía no.
  97. #78 Un bienestar generalizado, como estar flotando entre nubes de algodón (eso ya es cosa mía); enmascaramiento de dolores y problemas.
  98. #97 pero es que esas pastillas te las recetan mientras tengas dolores, una vez se acaban los dolores, se acabaron las pastillas baratas. Pero el mono no, el mono sigue ahí
    Y aunque tu no lo hayas dicho, toda esta conversacion empezaba discutiendo sobre si es culpa de Trump o no
«12
comentarios cerrados

menéame