Actualidad y sociedad
198 meneos
1204 clics
AENA permitirá llevar líquidos con el equipaje de mano: la nueva normativa llega a España en 2024

AENA permitirá llevar líquidos con el equipaje de mano: la nueva normativa llega a España en 2024

La limitación de los 100 ml en el equipaje de mano va a pasar a mejor vida. Si hace unas semanas conocimos que aeropuertos como el de Londres o Ámsterdam iban a permitir un mayor volumen de líquidos a bordo, ahora es AENA quien explica que también aplicará esta nueva normativa. El responsable de permitir un embarque más fluido son los nuevos escáneres 3D para tomografías computarizadas (CT) con rayos X que permiten visualizar el contenido en una imagen tridimensional y "navegar" en detalle por el interior del equipaje de mano.

| etiquetas: aena , españa , aeropuertos , escaner , 3d , líquidos
94 104 0 K 354
94 104 0 K 354
Comentarios destacados:              
#2 Estos controles son una estupidez. Como lo de descalzarse si llevas botas, pasar la chaqueta por el escáner y otras mamarrachadas.
Si uno quiere cometer un atentado ya se le ocurrirá la manera de escamotear algo cortante entre las ropas o hasta en el propio equipaje.
Eso sí, no pases una botellita de agua porque el escáner es tan tonto que no sabe que es agua.
  1. Volverán a permitirnos llevar líquidos a cambio de colarnos los escáneres 3D que se usan desde hace años en USA (entre otros sitios). :ffu:
  2. Estos controles son una estupidez. Como lo de descalzarse si llevas botas, pasar la chaqueta por el escáner y otras mamarrachadas.
    Si uno quiere cometer un atentado ya se le ocurrirá la manera de escamotear algo cortante entre las ropas o hasta en el propio equipaje.
    Eso sí, no pases una botellita de agua porque el escáner es tan tonto que no sabe que es agua.
  3. #1 En UK también llevo años pasando por esos scanners. Ya me extrañaba que no acabaran por aquí.
  4. #1 Es un sin sentido. La botella se suponía que podía ser explosiva y por eso la quitaron. Ahora te dejarán llevarlas, el escaner 3d verá que es un liquido en una botella en 3d, antes veía que era un liquido en una botella en 2d... pero algo de mejora tienen que vender para dar los sobres
  5. #1 Ya se hacen en muchos países, aunque saques los líquidos y no son opcionales. Eso que dices no tiene sentido. Si viajas, te expones a ello, estés o no de acuerdo.

    El problema de estos controles es, además de inconvenientes varios como la pérdida de tiempo y la incomodidad varia, que dependes mucho del tipo que te toque y dónde estés. Luego podemos analizar cuánto sentido tiene que tengas que quitar o sacar cosas cuando tienen máquinas de rayos y detectores de metales, pero bueno.
  6. #1 a mi me tocó pasar uno en Jordania hace 4 años
  7. No me puedo imaginar la cantidad de radiación que chuparán los viajeros frecuentes.... aunque lo mismo estoy equivocado y no pasa nada.
  8. #6 En Madrid los tenían en pruebas ya en 2019, en USA lo tuve que pasar obligatoriamente ese mismo año en Miami, en Seattle sin embargo en pleno 2022 aún no estaban en funcionamiento.
  9. Nunca he entendido porqué no se podia llevar un bote de gel o champú pero si podias comprar en el aeropuerto un par de botellas de vodka y un mechero y subirlo al avión sin problema.
  10. #4 el escáner 3D es para los pasajeros, las botellas pasaran en la maleta por los rayos X como siempre.

    Lo que quizá cuando pase te paren y le hagan un test de explosivos/drogas, la ultima vez que fui a EEUU con los regalos pesaba demasiado la maleta, asi que todas las especies que había comprado para mi madre y para mi se fueron a la bolsa de mano, la mujer del control les paso el test reactivo a todos los botes e incluso al portátil, suerte que iba con tiempo para el vuelo porque me tire ahí 30 minutos tranquilamente.
  11. A ver si con esto termina el abuso de los aeropuertos con el precio del agua, porque ahora tienes suerte si encuentras botellas de medio litro a menos de dos euros.
  12. #9 básicamente para venderlo dentro más caro.
  13. #10 "tranquilamente" xD
    Pues para acabar de los nervios si vas justo de tiempo ..
  14. #7 En Europa el uso de radiación ionizante en los controles de pasajeros es ilegal. Puedes pasar por el arco sin riesgos aún estando embarazada. En otros países, como EEUU, sí lo aplican.
  15. #9 Es una medida que no tiene nada que ver con la seguridad, más bien recaudatoria. Sólo puedes llevar lo que adquieras en el aeropuerto y de barato tiene poco.
  16. #4 Lo de la botella de agua es lo de menos, siempre puedes comprarla dentro o en el propio avión, que son más caras pero que tampoco nadie se va a arruinar por pagar 2-3 euros. El problema es si solo llevas equipaje de mano meter desodorante, colonia, champú... , y andar con los tarritos al final es un peñazo y al menos a mi se me suele olvidar siempre.
  17. #7 El nuevo escaner es para las maletas, no para los pasajeros.
  18. #1 #6 #8 Estais mezclando escaneres corporales con escaneres de maletas.
  19. La gente esta de xataka no sabe ni redactar. Será "llegará", en futuro, porque es en 2024, no "llega" (aún no estamos en 2024!!!).
  20. seguro que va a ser menos de 33cl/330ml :troll:
  21. #10 Serán especias...o traficas con animales.
  22. #10 a mi hace años me hicieron pasar por un scanner 3d de esos en Nueva York y la mochila me la hicieron llevar puesta. nada de ponerla en la cinta ni historias. es mucho más rápido todo el proceso, solo caminas por ahí con lo que lleves y listo
  23. #16 de lo de menos, nada. Menudo negocio injustificado y artificial han hecho con el agua y las bebidas, en general, en aeropuertos y aviones.
  24. #21 especias ciertamente.
  25. #22 Yo pase por el escáner 3D y me hicieron quitarme el cinturón y las botas en Newark.
  26. #4 Pues hasta que ocurra alguna desgracia.
  27. #9 Pues porque si lo traes de fuera no se puede saber si el contenido que lleva dentro es material explosivo que has puesto en un bote de champú para disimular y pasar así el control.
    Dentro del aeropuerto lo que te venden ahí sí está controlado.
  28. #10 No es para los pasajeros, es para el equipaje de mano. En barajas los tienen cuando aterrizas en la t4 satélite y continuas viaje desde la t4 normal. Llevarán más de medio año y pasas todo el equipaje sin sacar nada (ni tan siquiera botellas de agua me hicieron sacar). En otros países (no recuerdo si Alemania o Inglaterra) también he pasado equipaje por esos scaners, y es muy muy cómodo.
  29. #18 Pues tienes toda la razón. {0x1f605} Ha sido leer escáner 3D y ponerme en lo peor ya de primeras.
  30. #3 en Santiago tienen un scanner y si llevas niños pequeños contigo te dejan pasar bebida (que controlan y te devuelven).
    Hablo de hace 5 años por lo menos.
  31. #9 yo tuve un caso ridículo.
    Me pararon una crema de manos porque era demasiado grande. Venía cerrada, así qeu la policía me preguntó "es crema sólida o es líquida?" antes de contestar, mi mujer se adelantó y dijo "líquida", y nada, que allí se quedó la crema. Si hubiese dicho sólida, la habría pasado :palm:
  32. #22 más rápido a cambio de más radiación. No gracias.
  33. #7 Te la comes en el avión, por la altitud (depende de la ruta, también). En ese sentido lo del scanner no es tan importante.

    #9 Una multiusos he llegado a comprar yo en Frankfurt estando de tránsito en la terminal. Y vendían otros objetos que según la tienda eran legales embarcar, como corta-uñas y tal. Y allí que embarqué yo con mi Victorinox
  34. #23 No se tu, pero yo al aeropuerto voy como mucho 2-3 veces al año, si tengo que gastar 2 euros en comprar agua o tomarme un café tampoco me voy a morir. Puestos a protestar hacerlo por el precio de la comida o que te metan toda una lista de extras para hacerte pagar más por el billete.

    La gente que si vuela más a menudo suele ser por trabajo y la empresa le paga dietas.
  35. #34 muy bien, como la injusticia no me afecta, no me importa. ¡Que se forren esos filibusteros!
  36. #27 Con dos botellas de vodka y un mechero la puedes liar parda, eso si que es material explosivo seguro, no es una posibilidad
  37. A ver cuando acaban con lo de sacar todos los dispositivos electrónicos a la bandeja, me toca más los huevos que lo de los líquidos.
  38. #32 Los nuevos no son peligrosos, usan radiaciones no ionizantes. Y los viejos escaners de rayos X no emiten prácticamente nada comparado con la radiación que da el propio vuelo, en 3 horas de vuelo recibes 1000 veces más radiación que al pasar por un escáner de rayos X.
  39. #31 Ay, yo estuve discutiendo en Dusseldorf si la mostaza era líquida o no. El policía decía que era líquida porque venía en mililitros, yo decía que era sólida porque si ponía el bote bocabajo no caía.
  40. #2 Con "algo cortante" no cometes un atentado.
  41. Es todo un sinsentido! Lo peor es si tienes enlace en londres, q te hacen volver a pasar por el control y si te hss comprado una botella de agua o incluso algo de la tienda en el aeropuerto de antes no te lo dejan pasar
  42. #40 Pues hombre, si le rebanas el cuello a unos cuantos pasajeros y tripulantes de cabina, llámalo como quieras.
  43. #9 pues es bastante simple, a nivel de control y regulación, es mucho mas fácil prohibir todo liquido/bote etc que hacer 40.000 excepciones para cada uno.
  44. #23 Es que pasar dos horas sin beber nada, qué tortura!
  45. "La limitación de los 100 ml en el equipaje de mano va a pasar a mejor vida."

    Joer, ya era hora.

    El otro día mi pareja metió un tubo nuevo de pasta de dientes (Lacer Oros 125 ml, que sólo lo hay en España y tampoco es que sea una super ganga según dónde la compres) en la maleta de cabina, pues ahí obviamente que nos lo quitaron de la maleta, sin ser ni estrenado el tubo.

    Qué rabia da una simpleza como esa :wall: .

    Yo ni sabía que estaba ahí la pasta de dientes, pero ella aún quería discutir con el de seguridad. Nada que hacer...

    La verdad, uno intenta cumplir todas las normas constantemente, pero es como si en realidad, utilizando el tema de que es por "tu seguridad", pues simplemente hacen insoportable un viaje que no es más que visitar a tu familia más directa. :palm:

    Bueno, una alegría que quiten normas que simplemente afectan al 99.99999999% de los pasajeros normales y que seguramente no afecten ni de coña a secuestradores de aviones que realmente quieran "hijack" vuelos comerciales.
  46. Hasta que no dejen meter litros de calimocho o cubatas, con 100 ml no te da ni para estar contentillo :troll:
  47. #11 Yo he pasado botellas vacias y luego las rellenas en el baño una vez pasado el control de fuera, dentro en la zona de embarque suele tener baños.
  48. #47 Yo también, lo hago en todos los vuelos. Pero en algunos aeropuertos el agua del grifo o de las fuentes es una mierda y no estaría de más poder beber agua embotellada sin pagarla a precio de oro.
    Si viajas con niños la puedes pasar sin problemas por los controles, pero si no, estás fastidiado.
  49. Yo una vez volé con una navaja suiza en el avión (comprada en el aeropuerto de Zúrich, eso sí, para que fuese segura).
  50. #30 Eso es normativa europea. Están obligados a dejarte pasar líquidos si vas con niños, basta que digas que es para la preparación de alimentos infantiles. La leche materna también está exenta y puede pasar los controles, aunque viajes sola.
  51. #34 Yo vuelo a menudo y no es por trabajo, siempre sin facturar. Precisamente lo de los desodorantes y champús me parece menos importante, puedes llevarlos en tamaño viaje y de todas formas te los dan en casi cualquier alojamiento.
    CC. #35
  52. #23 Conmigo nunca hicieron ese negocio. Se pasa con una botella de plástico vacía y luego se rellena en la fuente.
  53. #39 yo me he llevado sopa congelada en un tupper más de una vez de Mallorca a Barcelona. Me decían que no colaba, pero ya te digo si cuela, siempre.
  54. #9 porque las limitaciones que aún existen no dar seguridad real, son sólo para aparentar que hay seguridad adicional y de paso incrementa el negocio del duty free
  55. #31 yo me he llevado sopa congelada alguna vez desde Mallorca a Barcelona. Nunca me han dicho nada.
  56. #36 explosivo no sé, pero incendiario sin duda
  57. #45 ¿Y si lo espachurras para sacarle un poco y dices que ya son 100ml?
  58. #2 si quiere hacer un atentado o pasar droga (que ya se hace)
  59. #49 y aquí 2 gorras-plato de una subcontrata de seguridad a mi me chorizaron no me dejaron pasar una tarjeta multiherramienta (que ni me acordaba que llevaba y que no tiene un puto filo, lo máximo es la sierra que forman 4 pestañas que hacen de destornillador y forman una llave para tuercas....con 3 o 4 llaves entre los dedos haces más daño o con 1000 cosas que puedes comprar en el DutyFree) .....que me dijeron que podía facturar en el momento o tirarla en la papelera que tenían justo delante de sus narices :roll:
  60. #57 Na, la caja delataba el contenido xD
  61. #42 Puede hacerse? si. Tiene sentido? No mucho. Para eso lo haces en el metro y tienes posibilidades de huir
  62. #9 Intenta prender el vodka, veras que sencillo es
  63. #55 joder, es que hasta ese ridículo se llega.

    Además, que nunca nadie me ha podido explicar qué motivo podría existir para no permitir liquidos. SI me quiero cargar el avión, no sabré métodos para que mi líquido se vuelva sólido? Es que es tan estúpido que da verguenza ajena.
  64. #39 ml es una medida de volumen. Puedes medir piedras en ml (de hecho se miden, aunque se diga "metros cúbicos").
  65. #39 y la siguiente pregunta fue: hay algún filósofo en la cola?
    :troll:
    Mucha gente sigue asociando el litro con algo así como “el peso de los líquidos”, así que no me sorprende mucho lo que cuentas.
  66. #40 Los atentados de las torres gemelas se hicieron tomando el control de los aviones para estrellarlos en suelo estadounidense. Una de las armas usadas para desatar el pánico en los vuelos fueron simples cutters, como los que venden en cualquier papelería. Los usaron para matar pasajeros y provocar el pánico hasta que consiguieron hacerse con el control de los aviones.
  67. #7 Las únicas radiaciones peligrosas que tienes en los controles de seguridad de los aeropuertos son las de las máquinas de Rayos X por donde pasa el equipaje de mano. Por normativa esas máquinas están aisladas para evitar la salida de la radiación.
  68. #9 La teoría es que lo que compres dentro del aeropuerto ha pasado por unos controles de seguridad más exaustivos que los que se le dan al equipaje de los pasajeros. Esa es la teoría... en la práctica todos los aeropuertos se dieron cuenta de que si quitaban a los pasajeros una serie de cosas que ya podían comprar dentro, terminarían pasando por el aro y generando beneficios extra
  69. #3 Idem en Países Bajos, hace años que no necesito sacar portátil ni cremas ni baterías ni bolsa del baño y volverlo a meter todo, a parte del timo que eran los 33cl de agua a 3,5 euros.
    #1 Que problema hay con los escáneres 3D? son esos que dejan los cuerpos demasiado "desnudos" ?
  70. #14 Que barbaridad :-| o_o
    Los pasajeros frecuentes en EEUU deben ser como los cuadernillos de Marie Curie entonces.
  71. #24 "especias ciertamente" :troll: Porque claro, no ibas a reconocer ser un traficante. :-)
  72. #2 No estoy de acuerdo, ninguna medida es perfecta, y en general quizás simplemente son disuasorias, que te pillen algo que no deberías llevar es cuestión de suerte. Por lo mismo, creo que en muchos aspectos deberían ser más flexibles, está claro que esos controles nunca pillan todo lo que deberían.

    Ya me ha pasado de volar con unas tijeras en la mochilla, siempre las llevaba en mi época de estudiante, y despúes de varios vuelos una vez me las pillaron a la vuelta, y yo sin saber que las llevaba...
  73. #66 Eso no es del todo cierto, lo que ocurre es que la mentalidad de antes de esos ataques era diferente. Antes si secuestran un avión, básicamente les permitían tomar control del avión para evitar que le hicieran nada a los pasajeros, porque se pensaba que nadie estrellaría un avión en un ataque suicida.

    Ahora un atentado así es muy dificil, no importa lo que hagas, nadie te va a dejar entrar en la cabina del avión, como si torturas a la tripulación.
  74. #73 Me gustaría saber qué parte de lo que dije no es del todo cierta.

    Trabajé durante varios años en el departamento de seguridad de un aeropuerto cuando el control de seguridad que tenemos ahora mismo era poco más que una novedad, en aquel momento los cursos de actualización y protocolo de actuación eran constantes y siempre bajo control de AENA y la Guardia Civil. No es algo que haya leído en internet, aunque si lo buscas también puedes encontrar esa información.

    Ese dato, el de los cutters fue uno de los muchos que nos repetían en los cursos, pero no el único. Antes de los atentados de 2001 era hasta normal que entrasen niños a la cabina de los aviones para ver como eran por dentro, o que los pilotos se sacasen fotos con los pasajeros en la misma puerta del finger. Hoy en día eso es impensable.

    Los medios de seguridad que se establecieron podían tener cierta lógica, pero eran a mi parecer excesivos. Al final terminaron aprovechando las medidas de seguridad para "obligar" al pasajero a gastar más en las tiendas de Duty Free.
  75. #74 "Esos controles son una estupidez", y no discuto que efectivamente puedas pasar muchas cosas, ni discuto tu experiencia pero no todo es efectividad a nivel de lo que pasa, la seguridad de un sistema es mucho más que eso. Al final pasa lo mismo que con cualquier otro tipo de filtro que hagas, siempre se te colará algo.

    Lo mismo podrías decir sobre las armas, si alguien quiere cometer un atentado, pues seguro que se las ingenia para conseguirlas, pero ya verás que es evidente que en ciertos países eso pasa más que en otros. La facilidad, real o incluso solo la percibida, para conseguir algo también influye.

    Por cierto, lo último me parece una estupidez, si no quieres gastar en esas tiendas no lo haces y punto.
  76. #9 Es que no se puede entender de ninguna de las maneras: existen prácticamente 3 estados de la materia, y han prohibido uno de ellos.
  77. #75 Los controles no son una estupidez, te aseguro que son necesarios, cuestión aparte es si están bien llevados o no. En los años que trabajé allí vi muchas cosas difíciles de creer, desde contrabando de todo tipo tanto en salida como en llegada hasta un montón de objetos que por cuestiones de seguridad no pueden viajar a bordo de un avión y que los pasajeros llevaban por desconocimiento.

    Y sí, quien quiere cometer un atentado puede hacerlo tanto en un avión como en cualquier otro sitio, pero hay que intentar ponérselo difícil, aunque no lo parezca la mayor parte de los problemas se evitan porque los controles de seguridad también tienen capacidad disuasoria y quien tiene intención de hacer algo indebido se lo replantea al ver el control.

    No creas que es una estupidez, muchas veces las compras no se hacen por capricho. He visto a muchísima gente ir a comprar agua, chocolatinas, champús, tabaco y mil cosas más porque se le perdió la maleta, su vuelo se retrasó y tienen que estar varias horas más allí tirados. A eso súmale los líquidos que llevan muchas personas que dicen estar enfermas pero no traen un justificante médico, el agua que lleva el señor para su hijo que pasó con la madre 10 minutos antes y le retiran porque no puede demostrar que viaja con un bebé... Casos distintos hay cientos, y la mayoría son estúpidos a más no poder.

    Personalmente me alegro que cambien la normativa, sólo espero que la nueva funcione bien
  78. #50 Estaría feo que te hicieran "extraerla" antes del arco de seguridad. :shit:
  79. #78 Pues la puedes extraer antes y llevar en botellas, creo que ni siquiera hay un límite.
  80. #76 Voy a meter plasma en el avión. El ITER se va a quedar pequeño en comparación. :troll:
  81. #57 He intentado llevar un bote de desodorante casi gastado pero como ponía 200 ml se fue a la basura. No cuela...

    Me costó poco saberlo porque me imaginaba que podría pasar.
  82. #80 letmegooglethat.com/?q=cortadora+de+plasma
    Cuando escribí "prácticamente" me refería a "de manera práctica" 8-D
comentarios cerrados

menéame