Actualidad y sociedad
488 meneos
766 clics

La AGPD sanciona al Ministerio de Justicia por falta muy grave en relación con Lexnet

La AGPD (Agencia Española de Protección de Datos) sanciona al Ministerio de Justicia por falta muy grave en relación con los fallos de seguridad del sistema LexNet detectados este pasado mes de julio.

| etiquetas: agpd , ministerio de justicia , lexnet
137 351 0 K 350
137 351 0 K 350
  1. Mientras no le hagan pagar de su bolsillo a los responsables, esto no sirve de nada: un organismo público (financiado por nuestros impuestos) le pone una multa a un organismo público (financiado por nuestros impuestos), que ese pagará con el dinero de nuestros impuestos.
  2. #1 Tener acceso a los documentos de los abogados? Seguro que lo pagarían con gusto...
  3. #1 No hay multa a los organismos públicos por parte de la AGPD, no existe esa opción.
  4. #1 Es un tema de prestigio, no de dinero. Esto es un rapapolvo que quizás afecte a las carreras de algunos de los implicados.
  5. Seguro que el ministro tiene preparada una explicación/justificación a lo empanadilla de Móstoles*.

    *Cuando las respuestas ante preguntas concretas suenan a empanadillas de Móstoles (como la reciente de Casado sobre su máster o la de Cifu) pues ya no hay más que decir señoría...
  6. #6 está claro: desde el principio la culpa es de la persona que lo descubrió y denunció. :palm:
  7. #1 eso nunca pasará y no tiene ningún sentido. Si tuvieran que responder con su patrimonio, absolutamente ningún político se atrevería a mover un dedo por miedo a equivocarse.
  8. #8 Hablo de funcionarios, no de políticos, obviamente.
  9. ¿Y quien sanciona a la AGPD?
  10. #6 Móstoles, proporcionando humor a España desde 1986 :troll:
  11. Esto no es que valga para mucho, pero sí que vale para que lo leamos y veamos que las cosas en este aspecto tampoco se están haciendo bien (bueno, muchos ya lo sabíamos pero hay quien no quiere verlo así).

    ¿Que eso no le importará a ningún votante? También. Pero al menos nos queda que la AGPD no mira para otro lado. O lo que sería todavía más probable, no dice lo que el gobierno querría oír: que no hay problemas y que la culpa es de un señor desde la embajada que remetía muchos tuis, una güeb brigada de trols, de jáquers, de bos, de sofpapers... de un ejército virtual para desestabilizar ministerios.
  12. #9 No deberían ser así en los casos que haya dolo (obvio, es prevaricación) pero tampoco si hay negligencia, no tan obvio en este caso. Y en ninguna de las dos situaciones se suele llevar a cabo una investigación adecuada.
  13. Somos la víctima y el castigado ...
  14. ¿Es un chiste?
  15. #17 Claro, ¿no viste que es elmundotoday?

    ... ups... entonces no se...
  16. #10 Tendrán que buscar algún funcionario que no haya sido puesto ahí por un político y echarle toda la culpa a ese.
  17. Soy funcionario y encargado de la seguridad de mi organismo (digo encargado porque en realidad es un 'tú la llevas', pero sin medios, ni recursos, ni siquiera tiempo porque sigo haciendo todo lo que hacía antes... y además, el responsable de seguridad es otro, pero ni está formalmente nombrado, ni siquiera ejerce). Es tremendamente frustrante que a pesar de preocuparte de que las cosas se hagan, no ya cumpliendo lo que dice la ley, sino con un mínimo de seguridad a nivel técnico, nadie te haga ni caso, y no lo hacen porque saben que la sanción máxima a un organismo público es el "apercibimiento" y una supuesta deshonra, que no afectará a nadie y al final durará dos días.

    Y eso pasa porque la ley está mal hecha. Normal, los políticos no van a legislar contra sí mismos (sólo hay que ver las sanciones contra los Altos Cargos en comparación con las que les corresponden a empresas y particulares). Tendrían que contemplarse sanciones reales que obliguen a hacer bien lo que se hace, responsabilidades a nivel personal del que ostenta el cargo o la responsabilidad (aunque sólo tengan efecto "dentro" de la administración, por ejemplo rebajarle de nivel consolidado, o inhabilitarle para un puesto discrecional que no sea obtenido por concurso). Cuando la responsabilidad sea personal y no del organismo o la administración, algunas de estas personas empezarán a pensar que a lo mejor hay que echarle un poco de cuenta a lo que dicen las normativas de seguridad.
comentarios cerrados

menéame