Actualidad y sociedad
552 meneos
4226 clics
En qué afectará al sector la firma del convenio TIC

En qué afectará al sector la firma del convenio TIC

Se ha plantado una semilla que veremos crecer los próximos años: Cuando cambies de trabajo, te podrán echar hasta los 6 meses sin pagarte un euro. Cuando cambies, por ejemplo, de funciones de programador senior a analista programador, tu categoría tendrá un salario de más de 3.000€ inferior que la actual. Los nuevos programadores no cobrarán el salario de programador júnior, no, sino una categoría basura creada por debajo para pagar menos.

| etiquetas: convenio tic , descuelgue , ipc , precariedad
185 367 1 K 264
185 367 1 K 264
Comentarios destacados:                    
#7 Llevo 20 años trabajando en este "no-sector" (como bien señala #1) y nunca, jamás, never, he conocido a una persona que tuviera su sueldo según convenio (el de despachos, el de la empresa o lo que fuera). Todo dios tiene alguna compensación, extra, abono... llámalo como quieras. El caso es que cada uno vive en un caso particular y después se ve obligado a negociarlo por su cuenta contra la empresa.
«12
  1. Al sector? Qué sector? No conozco ese sector del que usted me habla xD
  2. Ignoramos si hay acuerdos que no se puedan decir entre esas organizaciones y la patronal AEC que expliquen el porqué de este desastre.

    Pues el porqué de este desastre es muy sencillo: saben que no va a haber movilizaciones, ni quejas, ni huelgas ni nada de nada, fuera de los foros de internet. Como mucho se manifestarán un día los 4 gatos de siempre, que ni siquiera hacen ruido.
  3. #2 Estoy ya muy cansado del saber popular, es que a la gente a la calle se la tiene que convencer para salir, las huelgas y/o movilizaciones se trabajan, y si con todo no te acompaña nadie, pues te vas a casa y listo, pero te guardas el boli.

    Esta gente solo sabe jugar al cambio de cromos, que en otros convenios donde haya cromos que cambiar puede que no quede tan cantoso, pero en el de consultoria no hay para ceder en nada, que ya está pelao.
  4. Recuerdo cuando comenzamos a buscar programadores. Un compañero mío, con toda la buena voluntad del mundo, buscó los salarios por convenios TIC y le aumentó un 25%.

    Cuando me pasó las propuestas tuve que explicarle que era una cantidad ridícula, contratar a alguien de experiencia por esas cantidades sería muy difícil y aplicar esos salarios a gente sin experiencia, como mínimo, moralmente reprochable.
  5. #2 Es muy cómodo ir de despacho en despacho, negociando algo que a ellos no les va a afectar. Es muy cómodo explicar las grandes cifras del sector y ver lo mal que están las multinacionales y las "tendencias" internacionales para ver que si te contratan en una empresa TIC por algo más del SMI es por hacer una labor social y ayudar a levantar el país, que si no mucha de esta gente estaría engrosando las cifras del paro. Así ayuda el sindicalismo político-social a levantar España. ¡A las mariscadas!
  6. Es difícil que la gente del convenio TIC se una cuando cada persona negocia su sueldo de forma individual cuando entra en una empresa y en el mismo puesto y realizando la misma función se pueden tener distintos sueldos.
    A mi por ejemplo lo que pone en la entradila no me influye. Me da igual si me echan a los 6 meses de mi trabajo cuando cambio de trabajo porque con las distintas reformas laborables estamos hablando de 4€.
    Y sobre las categorias lo mismo porque como he dicho negocias los sueldos y las subidas de sueldos.
    A mi me importan otras cosas como las horas anuales de trabajo, horas extras obligar que se paguen, poner horarios continuos, etc.. Cosas que no veo nunca que se hable de ello.
  7. Llevo 20 años trabajando en este "no-sector" (como bien señala #1) y nunca, jamás, never, he conocido a una persona que tuviera su sueldo según convenio (el de despachos, el de la empresa o lo que fuera). Todo dios tiene alguna compensación, extra, abono... llámalo como quieras. El caso es que cada uno vive en un caso particular y después se ve obligado a negociarlo por su cuenta contra la empresa.
  8. #1 Ahí le has dao, yo lo llamaría rebaño :troll:
  9. categoria mono junior?
  10. Yo empecé a trabajar de programador y me metieron en otra categoría en vez de en la de programador junior.
  11. #3 Las movilizaciones no sirven... ya lo vivi en el 15M. Las calles de Tenerife se llenarpn con miles de personas y en El Dia... lo único que salió fué una frase en un artículo:
    “... y en Tenerife también se manifestaron”
    Ni fotos ni cantidad de gente ni nada...
    La propia gente de la isla ni se enteró de cuanta gente fué.
    Asi que lo de salir a pasear a la calle mientras te miran desde un despacho, no funciona.
  12. #6 Es que el problema gordo del sector es que nuestra jornada laboral oficial es de 1800 horas, que es muy alta. Eso, las horas extras no pagadas y el no aplicar la antiguedad retrayéndola del complemento del convenio.
  13. #7 #1 Es recíproco.

    La mayor parte de los del "sector" ni siquiera saben que hay convenio.

    Por otra parte, la fortaleza del convenio no está en los salarios asignados (que también pueden trampear con el conocido truco de ponerte en una categoría inferior), sino en el número de horas anuales, en el pago establecido de las horas extras, en la organización de las vacaciones, en las definiciones de lo que es subcontratación y lo que no... vamos, en esas cosas que la empresa se salta porque casi ningún trabajador conoce o no quiere conocer.

    Al final, no veo por qué la gente se enfada por tener un convenio de pena. Si existiese el convenio perfecto también daría igual porque solo cuatro trabajadores estarían dispuestos a enfrentarse a la empresa con él en la mano.
  14. No estoy al día en tanto hace siglos de que estoy de autónomo/empresario pero en mi primer trabajo el convenio era 'del metal'.. Si la memoria no me falla hubo mucho follón en el momento de hacer el libro blanco en informática, donde atribuciones y competencias no se regularon bien en nombre de una 'flexibilización' del sector (manido discurso del que vale vale y titulitis no servia para nada, colegiarse no tenia sentido cosa que comparto,etc...), yo diría que eso hizo mucho daño a la hora de regularizar un sector y ahora todos los estamos pagando.
  15. ... personas afiliadas a CCOO y CGT nos concentramos...

    Bien niños ¿Qué hemos aprendido hoy?
  16. #3 si para que salgas a la calle te tienen que convencer es que una de dos: o eres una pieza sumisa más del sistema o todavía tienes mucho margen de explotación.

    Me temo que en este país hay una gran mayoría en el primer grupo, unos pocos en el segundo y los que no estan ni en uno ni en otro, antes o despues se los traga el primer grupo.
  17. #11 mejor nos quedamos en casa calentitos quejandonos por internet, mucho más util, como hicieron los de La Canadiense.

    #12 y que las empresas de "consultoría" se comporten como ETT's, y que los turnos, las guardias y las disponibilidades no estén reguladas.

    i2.wp.com/blogs.infolibre.es/alrevesyalderecho/wp-content/uploads/2013
  18. #16 ¿Tu sales a la calle sin informarte de por que se está saliendo? ¿cuando vinieron los del JMJ estabas ahí dandolo todo?
  19. #17 Yo he tomado las de villadiego. Lo que uno aprende trabajando por el mundo es que en España el nivel es bastante alto y que debemos ser las consultoras más baratas del mundo (o casi)
  20. No puede ser, llevo 15 años leyendo en Barrapunto que los informáticos son el sector más poderoso de España, que si quieren paralizan el pais y conseguirán todo lo que quieran, que se van a cagar las cárnicas. ¿Cómo ha podido ocurrir esto? :-S
  21. #15 ¿Que la CGT es igual de vendida que CCOO?
  22. Entiendo que esto le preocupe quien tenga sueldo y trabajo "al límite legal", que será aprovechado por las cárnicas y grandes empresas.

    Como bien dice #6 la gente negocia su salario y condiciones y estas se las sopla.
  23. Pero alguien cobra según convenio? :-> TODO el mundo que conozco cobra lo que negocia, y normalmente es muy superior al convenio, no entiendo el problema (en nuestra profesión)
  24. #18 no. Sin informarme no.

    Informar es una cosa y convencer otra. Si te tienen que convencer de que estas jodido es que no lo estás.
  25. #25 no, precisamente mas de 25k, defiendo convenios colectivos por supuesto, pero en nuestro caso creo que no afecta en nada, puesto que el mercado de trabajo es cada vez mas competitivo y cada vez suben mas los sueldos, y por cierto no conozco ningún programador explotado, el que tiene un poco de miras, pega una patada y le salen 5 curros nuevos.
  26. Señores hay que pensar en los viejos y sacrificarse, que una jubilacion dorada no se garantiza asi como asi.
  27. #26 Que suerte tenéis algunos, quieres decir que no conoces a ningún programador que esté en una cárnica en cesión ilegal en algún cliente del ibex 35, por que yo doy una patada y me salen casi todos, será que mis conocidos no tienen miras...
  28. #6 Para que se paguen las horas extras no hace falta ningún convenio. Con cumplir el ET basta.
  29. #29 es que el que esta en cárnica, pienso que esta por que quiere, esta bien para una época, coger experiencia, llamalo X, pero en el momento que puedas pega un salto, la situación ha cambiado mucho en los últimos años, y no es dificil encontrar empresas que traten y paguen bien, incluso el trabajo en remoto ha crecido exponencialmente, asi que es cuestión de moverse un poco para salir de eso, vaya, hablo por experiencia personal y de prácticamente todo el mundo que me rodea. Esta conversación hace 5 o 10 años no sería la misma, pero ahora... no tiene nada que ver.
  30. #10 Codificador/Perforador es donde suelen meter a los Juniors
  31. ¿Analista programador?
    ¿Aun existe? Me suena como de la década pasada.
  32. #26 Si no conoces a ningún programador explotado, igual es que tu eres uno de ellos y no te has enterado
  33. Yo es que no se para qué quieren convenio los informáticos si el 90% no se lo va a leer, ni siquiera se molestarán en leer el estatuto de los trabajadores.

    El 90% no conoce sus derechos, el 95% no está dispuesto a exigirlos. Eso sí, que venga el sindicato ese al que desprecio a defenderme, que yo PAso DE FOllones.
  34. #20 Pues que a pesar de que todos piensan eso también piensan "pero mejor que sea otro el que se paralize, que yo estoy muy cómodo en mi sitio, no sea que me quiten los día de huelga del sueldo o el jefe piense que soy conflictivo. Que sean otros los que luchen por mis derechos, yo ya recogeré los frutos sin tomar riesgos". Luego pasan estas cosas y todos a quejarse de que si los sindicatos son unos vendidos y que si las mariscadas, cuando ellos son los primeros que jamás se han implicado para pelear por sus propios derechos, casi todos los trabajadores de este sector quieren mejoras, pero también que estas mejoras les caigan del cielo sin haber puesto nada de su parte.
  35. #13 pues yo no quiero que me apliquen un convenio sin mi consentimiento.
  36. #35 te aseguro que no :troll:
  37. #20 Padefoso, es el más padefoso.

    Toma cuñadismo! :-D
  38. #22 Yo personalmente no conozco a nadie cobrando esas miserias ni en cárnicas.
  39. #30 y salir por la puerta a tu hora.
  40. #35 Programadores explotados hay, es un hecho. Otra cosa es que en las grandes ciudades quedarse en una cárnica ya parece más una decisión personal o muy específica más que una obligación. Por qué? Porque si te mueves, si buscas en empresas no cárnicas, aprendes a hacer entrevistas, obviamente consigues cierto nivel profesional, es relativamente sencillo subir de categoría, encontrar una empresa donde te exploten pero menos, mucho menos que la típica cárnica.

    Básicamente la idea es que a día de hoy en grandes ciudades suele haber opciones para huir de las cárnicas. y si no pues vete de España y verás qué gran universo de posibilidades donde te tratan bien y te valoran, incluso con sueldos por encima de la subsistencia.
  41. #38 O igual es que la mayoría de gente no esta tan mal como parece.
  42. #39 Pues se te va a aplicar, y de no haberlo se te va a aplicar la normativa interprofesional.
  43. #46 Totalmente absurdo y en contra de mi libertad. Que nadie firme en mi nombre sin mi consentimiento.. ¿es tanto pedir?
  44. #47 Solo si vivimos en una sociedad con normas.

    La propiedad privada va en contra de tu libertad? Las leyes que te prohiben asesinar a otro ser humano?
  45. #44 Pero en ningún caso pelear por los derechos colectivos, ¿no?

    Así nos va
  46. Yo flipo en colores, aunque cuando vi una categoria de "jefe" con un sueldo de 18mil, cerré la tabla y pensé que no servia para nada.
  47. #36 para que cojones hay los sindicados?
    ....
    bueno para joder el sectór aún mas.
  48. En que podré contratar informáticos por cuatro duros :troll:
  49. #17 No lo mejor es tener un plan global deaccion politica, economica social y callejera.
    Lo mejor es dejar de pensar por “grupos” ya que las TIC no somos el unico sector jodido.
    Lo mejor es dejarse de crerr en chorradas y frases hechas y empezar a tener criterio propio:
    “No creo en los partidos” (pues son lis que legislan y manejan la panoja, tu veras)
    “yo no voto” (pues manifestandote vas a conseguir aun menos)
    “mi sector” (somos todos)
    “si salimos todos a la calle” (cuantos meses? has pensado un plan para encauzar toda esa presion social o piensas que los politicos se van a morir de verguenza en su despacho mientras se la chupa una tia de 6000 pavos la mamada?)
  50. #47 ¡Anarkía!
  51. El sector de la informática es una casa de putas en la que todo el mundo es informático pero nadie tiene la carrera de informática. Partiendo de este hecho no pretendamos que exista una legislación seria sobre nuestros derechos laborales, al igual que tampoco existe una legislación que regule las condiciones laborales de la prostitución.
  52. #49 No he mencionado eso en ningún momento, yo he estado años afiliado a la CGT y he acudido a todas las huelgas que ha habido, cosa especialmente crítica cuando uno empieza. Estoy totalmente de acuerdo con las reivindicaciones colectivas y participo de ello. Lo que he intentado decir aquí es que cuando un sector tiene tal demanda como tiene el sector IT, al menos la parte de desarrollo de software "programadores", no es difícil prosperar más allá de las cárnicas.

    El hecho de que los sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO sean lamentables, tragones y estáticos es lo que hace que se haya firmado este convenio de mierda. Pero más allá de eso, en mi experiencia personal y de los profesionales del sector que conozco, para nada es difícil salir del sector cárnico después de algunos años cogiendo experiencia.

    Ningún programador que se precie, en una ciudad como Madrid, tiene que aguantar una cárnica, basta con aprender a hacer entrevistas, saber inglés y dominar relativamente alguna tecnología que demande el mercado para conseguir unas condiciones muy por encima de la media de las cárnicas, y no sólo en salario, sino en sentirte valorado.
  53. #55 Gobierno limitado, amplias libertades.
  54. #54 Echale un ojo a las mejoras laborales que se han conseguido mediante la via política
    laboro-spain.blogspot.com.es/2012/03/las-reformas-laborales-historia-d

    me parece perfecto lo del plan global y todo eso, pero que el sistema está pensado para que ganen siempre los mismos.
  55. #10 #33 Yo recuerdo cuando salí del módulo hace muchos años y me contrataron un par de meses en Alimerka para hacerles un programa de gestión. Me metieron como "Auxiliar administrativo" y había que currar 9 horas diarias, aunque en el contrato ponía 8 porque "Todo el mundo trabaja 9 horas aquí".
  56. #14 No sé cómo sería en españa, pero el convenio en Francia de la metalurgia me parece muy bueno.
    Yo empecé en Francia a trabajar con ese convenio y los salarios aumentaban muy rápidamente con los años así como alguna ventaja como varios días más de vacaciones, etc.
  57. #13 La mayor parte de los del "sector" ni siquiera conciben que existan derechos. Yo he oído a un picateclas quejarse de que exista un día para mudanza. Oír y llorar.
  58. No te preocupes, que no te lo van a aplicar al ritmo que vamos.
  59. #48 Madre mia que nivel, propiedad privada y asesinar seres humanos, asi, todo juntito... yeah.

    Lo que @yeslibertarian dice es que no quiere que nadie haga adscripcion indebida de su persona, condiciones, etc. Muy tipica hoy dia en ambitos de expresion, que ya toca los cojones, pero hacerlo con cosas oficiales y sobre todo laborales y otras, es un puto atropello.
  60. #11 Ciertamente. Lo único que valdría sería una huelga general indefinida, y teniendo en cuenta la poca cantidad de gente que la secundaría, no vale la pena.
  61. #65 Un atropello?

    Vivimos en una sociedad y existen normas comunes. Yo me he ido a los extremos, pero el derecho a percibir un salario digno por tu trabajo y disfrutar de unas condiciones dignas también son normas básicas, y los convenios es el método que se ha encontrado para garantizarlos. Si alguien quiere legitimidad para saltarse el convenio, tal vez tenga que pensar que otras personas quieran saltarse el resto de las normas.
  62. #42 Según convenio el salario de un Analista Programador con 4 trienios a partir de abril es de 28685€, yo si que conozco gente en esta situación que cobra el mínimo del convenio y esto le va a suponer una subida. En programador junior/senior es mas difícil encontrar a alguien cobrando el mínimo.
  63. #42 Pues yo sí. Las nuevas incorporaciones cobrando 14K. Y lo he visto en las copias básicas que se entregan al comité de empresa (de formar parte del comité).
  64. #26 cada uno se crée que su entorno (gente como él que trabaja en empresas donde ha trabajado él) es la situación de la mayoría. Yo igual que tú no conozco a nadie al que se le pueda aplicar ni remotamente el adjetivo "explotado" y subscribo completamente tu comentario. En cambio #29 es todo lo contrario.

    Cada vez me doy más cuenta de que el mundo IT está muy fragmentado en España. O estás en el mundo cárnico, especialmente fuera de las 2 grandes ciudades, cobrando menos que un operario de fábrica, tirando horas al porrón y puteado; o estás en una empresa moderna y molona cobrando muy bien y con una fracción del agobio de los del punto anterior.

    Al final se resume en las ganas que tenga uno de moverse y pelear por ser atractivo para las buenas empresas.

    Se publicaron hace un par de años la media del sector IT y en realidad no estamos tan mal. 35k de media en España, primera ciudad en salarios Barcelona con 38k. No es una media para tirar cohetes pero sí nos deja claro que esa situación de explotación que algunos dan a entender no es tan mayoritaria.

    Yo no conozco a nadie que cobre por debajo de esos 38k
  65. #33 Que esa categoría no era correcta. Ahora la nueva categoría de 10.900€ sí que será legalmente correcta.
  66. #21 Que también hay gente de CCOO (un ~46%) que no están de acuerdo con la firma.

    Sin embargo, ese ~46% deberia dejar CCOO.

    (CC:#15)
  67. #66 y luego que? despues de kabhuelga esperas que los mismos que no han hecho nada nunca de repente hagan algo?
  68. #20 Porque en nuestro sector se vende una de humo...
  69. #59 Por eso debes tener una estrategia en varias aspectos y ganar la guerra en todos a la vez en vez de ir perdiendola pq puntualmente la ganas en uno pero te destrozan desde lis otros.
    Y uno de ellos es tener un sistema de comunicacion fiable. Hagas lo que hagas no existirá si no sale en los medios.
  70. #23 Que Inditex paga 40.000€/año por una persona a la que le pagan 20.000€/año, por mucho que ese sueldo esté por encima de convenio.
  71. #23 Que los sueldos de convenio son de pena y un insulto a gente que ha estudiado una carrera.
  72. #67 No, no manipules. Lo que te hemos dicho es que no puedes adscribir a alguien a un colectivo sin tu permiso. Punto. Nada de eso tiene que ver con lo que dices en ese mensaje.
  73. #13 La empresa donde trabajo saca a relucir el convenio cuando le conviene a ella, pero lo olvida fácilmente cuando le toca al trabajador. Para eso sirve el convenio. Y si te quejas en plan sindicalista, vas a la puta calle, que hay cola esperando para entrar.
    Aparte de eso, establecer categorías tiene poco sentido en una profesión donde cada profesional es un mundo en conocimientos, experiencia y capacidad. Por tener 15 años de experiencia no puedes exigir estar en la categoría de fulanito, porque fulanito, con la mitad de años de experiencia, resuelve problemas que tus conocimientos no llegan ni a entender.
  74. #79 Claro que puedes.

    Eres un profesional de un determinado sector y se te aplica el convenio de ese sector.

    Si no te gusta ese convenio, participa en los grupos (sindicatos) que lo negocian. Si no te gustan los sindicatos, create uno amarillo que promueva la supresión del convenio y, si tus compañeros piensan igual, ganarás y lo podrás hacer.
  75. #81 No, repito, es un atropello. NO quiero que se me adscriba a nada que yo no permita explicitamente. Bastante de eso tenemos ya.
  76. #79 Tanto cuesta entender que rl convenio son unas normas generales para los trabajadores de ese sector?
    Como hay unas normas para conducir, para resolver trámites administrativos, etc.
  77. #39 Tienes razón, pero entiende que es un convenio de derechos.

    El convenio regula el salario mínimo, con un número mínimo de días de vacaciones, con unas horas máximas laborables al año y dándote el derecho a cobrar como horas extraordinarias todas las que sobrepasen.
  78. #4 En el sector TIC lo que se paga es la urgencia. Quieren a un tipo con experiencia, pagándole una miseria, y se pasan semanas buscando sin encontrar el perfil. Al final se les vienen las fechas encima, y terminan contratando a un profesional mediocre que acepta un salario un 30% mayor del que ofrecían inicialmente. Probablemente si hubiesen ofrecido ese 30% desde el principio, hubiesen tenido mejores candidatos.
    Y luego están las subidas de sueldo, que básicamente se producen cuando te cambias de empresa. En las TIC, eso de subir los sueldos no lo conocen.
  79. #12 Y los sueldos congelados, pese a que la experiencia, en este sector, es imprescindible. La única forma de tener subida de sueldo es cambiar de empresa.
  80. #83 ¿ Tanto cuesta entender que existe la posibilidad de que una persona quiera negociar directamente con su empleador y ser libre de adscribirse a un convenio colectivo o no ? Que alguien quiera estar en un convenio es igual de legitimo que que no quiera estarlo.
  81. #33 Oh, eso de perforador suena muy erótico.
  82. #67 La gran mayoria de paises de nuestro entorno carecen de convenios sectoriales. Me pregunto como es posible que aun no hayan implosionado en una revuelta social e incluso parezcan tener (Mucho) mejores condiciones xD
  83. #80 Eso es por no quejarte. Realmente los empleados pueden presionar más que las empresas en este sector.

    Si te echan, aparte de tener que pagarte el improcedente, tú encuentras un empleo similar en dos meses. Ellos tardan esos dos meses en encontrar a alguien, tres más en ser un poco productivo y, si cobra poco, se irá por una oferta mejor.
  84. #45 En la empresa en que trabajo, un junior recién cagado por la universidad entra cobrando 20.000 euros. A ver en qué trabajos se entra así. Yo, en mi primer trabajo con nómina, ya ganaba más que mi padre. La recepcionista y las chicas que atienden los teléfonos de los clientes, que llevan 10 años en la empresa, cobran poco más de 800 euros. Comparado con ellas, o comparado con lo que se paga en otros países, aquí se paga mal, pero eso le pasa también a los médicos, a las enfermeras, etc. Lo de "estar mal" es muy subjetivo.
  85. #89 Si?

    Venga, dime tres países de esos de nuestro entorno, que conozco alguno de otro y nos vamos a reír con lo que tienen en lugar de nuestros convenios (mucho más intrusivos en muchos casos).
  86. #19 La ultima vez que mire se consideraba a españa (En el sector IT) comparable al rango bajo de polonia en costes salariales.
  87. #77 ¿a quien le pagan esa diferencia?
    lo que paga una empresa es un 30 y pico %, no un 100%
  88. creo que en el fondo han hech9 bien total para un sector donde la gente pasa de todo y no se molestan ni en votar y sólo echan espumarajos de los sindicatos como si ellos no pudieran ser sindicalistas
  89. #78 Sinceramente en la realidad del sector de IT te puedes limpiar el culo con tu carrera.

    Aqui lo que vale es saber xD. Si no eres capaz de pasar una entrevista tecnica, tu titulo es papel mojado.
  90. #28 Lo de echar horas gratis o currar findes, y si no a la calle, se ve en muchos sectores. Que ahora hagan un convenio no va a resolver nada, como no lo resuelve en esos otros sectores. El convenio sirve para cuando decides denunciar a la empresa, o para cuando tienes un trabajo en una administración que puedes moverte sin tanto miedo a ser despedido.
  91. #32 Yo llevo 6 años de teletrabajo. El sueldo cunde mucho sin gastos de transporte, comida fuera de casa, alquiler en una ciudad grande, etc.
  92. #51 Eso es lo que gana en Madrid un junior recién titulado con experiencia cero.
«12
comentarios cerrados

menéame