Actualidad y sociedad
5 meneos
219 clics

La agencia china que llevó a Otto Warmbier a su trágico viaje por Corea del Norte

Young Pioneer Tours, creada en 2008 y con sede en Yangshuo, ofrece viajes "a lugares donde tu madre preferiría que no fueras". ¿Qué se sabe de esta empresa? "¡Excepcionalmente seguro!", era otra de las frases publicitarias que, hasta hace poco, salía en la página Internet de la agencia de viajes con base en China.

| etiquetas: otto warmbier , corea del norte , agencia , young pioneer tours
  1. Las cosas suelen ir sobre el guión hasta que a alguno de los protagonistas le da por hacer alguna gilipollez y liarla. Quién quiera entender que entienda.
  2. "Corea del Norte es probablemente uno de los sitios más seguros del mundo para visitar", pero hay que adherirse a las leyes del país y observar las recomendaciones que incluyen en los folletos antes del viaje.

    Joer, ya te digo que es seguro, 15 años de trabajos forzados por tocar un cartel (al menos eso es lo que dicen ellos, personalmente no me lo creo)


    Tócate un pie con lo de "seguro". Hay que tenerlos cuadrados para hacer un viaje así...ya de paso, podrían hacer despedidas de solteros en repúblicas islámicas y lunas de miel en las favelas de Río de Janeiro.
  3. Hombre, la agencia de viajes es segura. Otra cosa es que luego, por tu cuenta, quites un cartel del amadísimo lider, patees un animal sagrado o te cagues en Alá a viva voz.
  4. #2 Hombre, yo de ahí entiendo que por "seguro" se refiere a que no te van a asaltar ni a robar.

    Anda que no hay gilipollas entre rejas por estos lares por no cumplir las leyes. Y es que algunos viajan como si fueran inmunes a todo por ser europeos, americanos o australianos (campeones en armarla gorda)

    Hace unos años encarcelaron a dos españoles en Bangkok por subirse, borrachos, a un poste y arrancar las banderas del rey y la reina. Den gracias a que les pilló la policía antes de que sufrieran un linchamiento público en medio de la calle. "Es que yo no sabía que no se podía hacer eso", decían. Vale, pero deberíais haberlo sabido. No se viaja a un lugar sin conocer sus leyes, sobretodo si éstas pueden encarcelarte durante muchos años o costarte la vida.

    No discutimos sobre lo racional de las leyes y normas y lo proporcional de las sanciones o condenas (que hay verdaderas barbaridades), pero si vas a un país que no es el tuyo, síguelas, coño, o te meterás en líos. Y si sabes que serás incapaz de hacerlo mejor elige otro destino o quédate en casa.

    Yo soy el bicho más ateo que ha parido madre, pero en Malasia digo que soy católico o budista a todo el que me pregunta. ¿Que me parece una barbaridad tener que profesar una religión o, al menos fingir que lo hago, por cojones? Si, claro, pero aprecio mi vida.
  5. #4 hombre, si.....pero hasta cierto punto.

    Supongo que ese chaval sabría que no está bien llevarse un póster de un hotel, pero de ahí a imaginar que te van a meter 15 años de trabajos forzados por "crímenes contra el estado"......hostia, que se lo han acabado cargando!

    Entiendo que hay situaciones que escapan a la lógica y prudencia más elementales.
  6. #5 La prudencia más elemental me dice que en Corea del Norte debería cuidarme de hacer la menor tontería, precisamente pq soy consciente de que mi lógica elemental y mi sentido de la justicia y la proporcionalidad no son válidos allí.

    Del mismo modo que me dice que no critique al rey en tailandia o al islam en malasia o intente fumarme un porro en singapur.
comentarios cerrados

menéame