Actualidad y sociedad
654 meneos
1380 clics
Alberto Garzón atrae a la mayoría de IU a un proceso de unidad popular para las generales

Alberto Garzón atrae a la mayoría de IU a un proceso de unidad popular para las generales

El coordinador federal y el candidato defederán el proceso en sendos alegatos ante la Presidencia federal de la coalición El órgano debatirá también la necesidad de abrir un proceso de expulsión de la federación madrileña

| etiquetas: alberto garzón , unidad popular
243 411 7 K 561
243 411 7 K 561
Comentarios destacados:                                  
#11 Pues yo creo en IU, la IU de gente como Anguita, Alberto Garzón, Cayo Lara y muchos otros. No la IU de Moral Santin, IUCM ni la de Pedro Escobar.

Y por supuesto que creo en la unidad popular, dejando a un lado las siglas y haciendo que los militantes se pongan de acuerdo para cambiar el país. Todo mi apoyo camaradas.
«12
  1. Y ayer la noticia era que se diluían en Podemos...
  2. Dan verguenza ajena.
  3. Como pollos sin cabeza, que dijo aquel... {0x1f414}
  4. ¿Sí? ¿O no? ¿O sí?
  5. #1 parece que es el Marca en periodo veraniego quien esta informando sobre la actualidad política.
  6. Si os creéis que se puede cambiar este país hacia la izquierda sin la militancia de IU estáis muy equivocados. Hay que unir fuerzas.
  7. IU es un partido irrelevante según las últimas elecciones y como tal votaremos esta noticia.
  8. IU es como el malo de la película, por mucho que le dispares parece que nunca muere... hasta que muere.
  9. Pero este buen hombre no entiende que iu es un barco a la deriba, que hasta el mas minimo cargo corrupto que no son capaces de limpiar provoca el rechazo logico?

    Alberto no es lo mismo unas elecciones locales que unas generales, entendemos que con esos engranajes de iu que no han funcionado bien nunca adapatarlos a los tiempos actuales es imposible, la maquinaria esta amañada las mas costumbres y los vicios en la conduccion son obvias, hasta el punto de renegar de algunos de iu en las pasadas elecciones.
    Primero limpiar la propia casa antes de mezclar partidos y que se ensucien ambos
  10. Pues yo creo en IU, la IU de gente como Anguita, Alberto Garzón, Cayo Lara y muchos otros. No la IU de Moral Santin, IUCM ni la de Pedro Escobar.

    Y por supuesto que creo en la unidad popular, dejando a un lado las siglas y haciendo que los militantes se pongan de acuerdo para cambiar el país. Todo mi apoyo camaradas.
  11. Impresentable espectáculo decadente. Les va a pasar como a Rosa Díez.
  12. #12 Si, lo mismito es el PCE e IU, que el partido de una despechada porque le ganó Zapatero.
  13. Podemos, esa gran tabla de salvación...
  14. #12 análisis político sesudo y elaborado donde los haya
  15. Hay mucha gente que vota a Podemos porque son un partido "nuevo". Es cierto que sus propuestas no difieren mucho de las de Izquierda Unida, pero cada vez son más los que ven a IU como un partido "rancio" y prefieren votar al soplo de aire nuevo que representa el partido de Iglesias.

    Y por esto dudo mucho que Podemos acepte una confluencia con IU. Sería un error de estrategia. Y si en algo destaca el señor Pablo Iglesias es en estrategia política.
  16. #14 Eso se podrían coaligar a PODEMOS comparten las mismas ideas
  17. Si la izquierda quiere ganar y gobernar debe presentar una candidatura unida. La derecha se presentará fragmentada, vale que muchos votos se los llevará el PP, pero también irá alguno al PSOE.
  18. Alberto Garzón ha remarcado que no ha llegado a la política para presidir nada, y que está dispuesto a sacrificar su liderazgo de grupo. Le honra.
  19. Se pueden llamar Unión por un Movimiento Popular, ahora que Sarkozy ha dejado libre el nombre :-P
  20. #7 Creo que la militancia no liberada ya vota a Podemos. El problema son los liberados de IU que quieren seguir chupando del bote. A ver de qué van a vivir...
  21. #7 La militancia de IU ya se ha dado cuenta y ya ha votado a Podemos. ¿Se han dado cuenta sus dirigentes?
  22. #22 Hombre, el millón que ha votado a IU las pasadas eleccines le vendrían MUY BIEN a Podemos , eh!
  23. Y se llaman "Izquierda UNIDA".
  24. No hay que olvidar que la actual IU, en sus inicios, fue una coalición de partidos ecologistas, republicanos, comunistas,...
  25. No olvidemos que por ejemplo Siriza es una coalición de diversos partidos de izquierdas y algún independiente. Por lo que se está hablando las últimas semanas, podría llegar a ocurrir algo similar en España (Podemos, IU, Compromis, ANOVA, EQUO...). Todo sea por un bien común.

    Veremos lo que sucede al final.
  26. Me gusta Garzón, Pablo Iglesias, pero no me gusta Monedero, me alegro de que vaya a vérsele menos en Podemos, y seguramente algunos cuantos más que puedan aportar ideas sensatas, en una línea ideológica y social parecida. A ver si empiezan a centrarse en una buena unión de cara a las generales, y quitan de una vez a la gentuza del PP y PSOE.
  27. #24 sería un nombre coherente, pero ya está "registrado"
  28. #19 Si hay unión de verdad, por ideas y con ganas de cambiar lo que el resto estropearon, puede funcionar si no se dejan corromper.
  29. Garzón cada vez me está recordando mas a la gorda y su nueva izquierda.
    Aquí Podemos no se doblega y todo el mundo tiene que rendir pleitesía, y garzón la está empezando rendir en exceso.

    #26 IU ya es una coalición
  30. #7 Ya... pero no deja de ser paradójico que una formación cuyo propio nombre representa esa unión de fuerzas se diluya cada vez más. Quizá tenga algo que ver con las uniones "antinatura" con el PP y el PNV.

    A estas alturas, no sé siquiera si Podemos o PSOE les interesaría asociarse con IU. La mejor "unión" que este último puede hacer, es disolverse y entregarles los votantes (los pocos que no se han ido ya).
  31. #11 La politica no es solo cuestión de fe. No es creer o dejar de creer, y menos en partidos.
    Uno puede creer, hasta cierto punto, en medidas, en acciones , en propuestas o en ideas, pero los partidos están para recoger apoyos y ejecutar esas propuestas.
    IU no recoge apoyos así que es incapaz de llevar a la práctica las propuestas que formula porque no le llega para alcanzar el poder.

    Si hay otros partidos con propuestas similares y juntos tienen mas posibilidades de llegar al poder, el lógico que se unan.
    El problema es que hay gente que identifica al partido como su equipo, cree más en las siglas que el proyecto y claro, si no es con su partido no juega.
  32. #23 Los votos locales son diferentes, votas al político que conoces personalmente aunque sea del PP o del PCE. En las generales creo que IU se marcaría un UPyD 2.0.
  33. a esa candidatura conjunta que la denominen PiuDEMOS
  34. Pues me satisface, si Podemos se valió de Izq. Capitalista para su concurrencia a las europeas y Garzón siempre ha estado a estos pues blanco y en botella.

    Pero que cuenten con Juan Torres Lopez, que parece ser que Podemos se ha olvidado ya de él.
  35. #17 Ese día muchos dejaremos de votar a Podemos que se quedará con los votantes de IU de siempre...
  36. Parecen todos los partidos empeñados en despreciar el centro que es donde más votos hay.
  37. #35 A ver, he dicho que es "El partido de una despechada porque le gano Zapatero", no que fuera a raiz de eso.

    ===============
    FRASE del DIA : ' Al demostrar a los fanáticos que se equivocan no hay que olvidar que se equivocan aposta '( André Maurois )
  38. #23 El millon de votos ira a Podemos cuando desaparezca IU, los dirigentes del PC ya han demostrado su valia...
  39. #16 por supuesto que una confluencia IU-Podemos es un error. Solo funcionara si además de IU confluyen todo partido a la izquierda del psoe menos los nacionalistas extremos.
  40. #30 Pseudo coalicion, es el PC.
  41. #40 Completamente de acuerdo,muchos no votariamos a Podemos si aparece el PC/IU
  42. Es irónico que un partido surgido como una federación de distintos partidos de izquierda para aglutinar esfuerzos se haya negado de esa manera a hacer lo mismo con las fuerzas nuevas. Lo que hace falta es una izquierda verdaderamente unida, un gran frente que aglutine a Podemos, IU, plataformas ciudadanas locales, etc. Lo que ha pasado hasta ahora es que mucha gente ha antepuesto su silloncito y su posible posición futura al cambio.
  43. #27 Monedero en su versión para consumir en los medios de masas es pésimo, intragable, pero creo que es un buen analista, que es necesario y que además está muy bien que ayude desde fuera.
  44. #47 no se para que te contesto.

    IU, y su componente, PCE, tiene una dilatada historia detrás, con unos principios que afectan a millone de personas (Lucha de clases, colectivizacion de los medios de produccion, ....). La gente que esta en el partido cree en esas cosas.

    Por eso al PCE no le va a pasar lo que le paso al CDS, o a UPyD. Porque tiene mas ideología de base (como por ejemplos, los verdaderos liberales, o los verdaderos socialdemocratas). UPyD no lo tiene, tiene "el lugar en el sol" que se busco, basado en politicos corruptos, ETA, España y sus simbolos, pero a mi nadie me ha explicado si es comunista, socialista, socialdemocrata, liberal, o lo que sea. Y a esos partidos, cuando llega otro que vende mejor la moto, o tiene mas dinero para hacerlo desaparecen. Por eso Podemos no hara desaparecer al PCE, pero C's si lo hara con UPyD.
  45. #50 ¿Qué medidas que propone IU y no proponga Podemos te parecen mal?
  46. #60 No son las medidas, es el PC. Y a mi que no me vengan con que IU es otra cosa. Ya tengo muchos años para dejarme engañar por Estalinistas, te puedo asegurar que se muy bien lo que digo.
  47. #7 Yo creo que lo que no puede cambiar es con ella, con la muleta del PSOE, JA! Y que conste que los vote en las municipales por que el candidato me parece un buen hombre, pero al asqueroso de Llamazares ni con un puntero laser.
  48. #11 No crees en quienes preguntan que quieren hacer la militancia con pactos lo deigo por lo de pedro escobar
  49. Ideológicamente, creo que ya puestos a confluir, Podemos debería confluir con el PSOE, que está más cerca de su afán por ocupar la "centralidad" (Pablo Iglesias dixit). Que se fusionen y desaparezca la marca del PSOE, o la de Podemos, o las dos.

    Pero IU, que tan poco le gusta a los meneantes de Podemos, debería mantener su marca y presentarse por separado, si es que queremos que en España exista alguna opción política de izquierdas sin complejos.
  50. #81 Eeestoooo... ¿Acaso consideras natural (o mínimamente coherente) que IU pactase con el PNV en Euskadi y el PP en Extremadura? No es necesario repetir palabras de nadie (ni siquiera sabía lo de Alfonso Guerra), es evidente que esas acciones han sido para pillar sillón y sus votantes han reaccionado en consecuencia.

    IU ha quemado todos sus cartuchos y ahora racanea puestos en ayuntamientos (vease apropiación de la marca Ganemos en Madrid y Bilbao). Simplemente no merece la pena defenderlos. Todos los que tenían algo de integridad hace tiempo que se marcharon.
«12
comentarios cerrados

menéame