Actualidad y sociedad
9 meneos
11 clics

Alberto Garzón tras el desencuentro con Podemos: "La unidad popular no es un mercado de fichajes"

El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha lamentado este miércoles el portazo "unilateral" por parte de Podemos para que hubiera una candidatura unitaria a la izquierda del PSOE en las próximas elecciones del 20 de diciembre.

| etiquetas: alberto garzón , pablo iglesias , podemos , iu , unidad popular
  1. Venga, a ver si desaparece ya IU y empezamos a acabar con el bipartidismo de una vez.

    Quiero ver la alternancia entre Podemos y Ciudadanos en el gobierno!!!
  2. La union popular la sabe definir muy bien IU lleva haciendo uniones infructuosas bastantes años , saben exactamente como no hacerlas. o como hacerlas para que no funcionen.
    Alberto Garzon intenta ser nuevo haciendo las mismas cosas, creo que alguien dijo es de locos hacer exactamente las mismas cosas y esperar un resultado diferente, pero quien sabe hasta un muro si le das suficiente fuerte con la cabeza acaba cayendo, pero necesitas darle muy fuerte y acaba desgastando la cabeza y eso.
  3. #1 lo cual no sería bipartidismo, claro.
  4. Podemos trabaja para el PP para diluir el voto de izquierdas... el PSOE no remonta e IU casi desaparece por el camino. De hecho el Lider empezó su carrera en 13TV.
  5. #2 El tema es que la razón que siempre ha usado Podemos para evitar este tipo de convergencias es que no quieren que les asocien a un frente de izquierdas, lo cual en teoría tendría varias desventajas: sería contraproducente para su supuesta transversalidad, daría alas al bipartidismo para utilizar la política del miedo («¡que vienen los rojos que se juntan en el Frente Popular!»), y quedarían encasillados en la izquierda, perdiendo valor su discurso de que no son de izquierdas ni de derechas. Por supuesto, también tiene la desventaja de que se diluye su valor de marca al estar en una candidatura no encabezada por su nombre y su logo, que es el que la gente más conoce (todo el mundo conoce Podemos, pero a ver cuánta gente conoce, por ejemplo, Ahora en Común, no hablemos ya de su logo).

    El problema es que eso tenía sentido hace un año y pico, no ahora. Hace más de un año aún había gente que creía que Podemos no era de izquierdas ni de derechas, pero hoy en día eso ya no lo cree nadie, ni sus simpatizantes ni sus detractores, simplemente porque con el paso del tiempo se han marcado, quieran ellos o no, con su tendencia natural. Si tú le preguntas a cualquiera si Podemos es un partido de izquierdas o de derechas, prácticamente nadie te va a contestar otra cosa que no sea «de izquierdas», por simple sentido común. Es decir, intentar a estas alturas seguir desmarcándose de eso, siguiendo una estrategia que tenía sentido antes pero no tanto ahora, no tiene mayor utilidad.

    En colación con lo anterior, hay que tener en cuenta que hace año y pico Ciudadanos ya tenía cierta presencia, pero ni de lejos tenía el auge que tiene ahora. El votante de derechas desencantado con el PP ya difícilmente va a votar a Podemos (hace más de un año había gente que lo decía, hoy prácticamente nadie), sino que probablemente vote a Ciudadanos. Incluso gente que es realmente de centro, de esos que realmente no son ni de izquierdas ni de derechas, muchos de ellos probablemente voten a Ciudadanos, aunque sea simplemente porque la campaña que han hecho a su favor suena mejor de lo que realmente representa su programa, y poca gente se informa del programa real.

    Por otro lado, también hay que contar con la experiencia de las municipales. Se ha visto que la gente lo que más apoya ahora mismo es la transversalidad real, con muchos ciudadanos distintos trabajando en común de forma seria por su comunidad, más que personas de partido que están en las listas más por elección de los dirigentes que no por un acuerdo en común real por parte de los ciudadanos. De hecho, que la gente apoye este tipo de confluencias ciudadanas no es nada extraño, pues Podemos al principio era justamente esto, que coincide además con su época de mayor apoyo social. Pero como todo, al final lo que no era sino un movimiento social unido (que usaba el nombre de Podemos por usar uno, pero no era una marca per sé) el tiempo le ha conferido un valor de marca que no es sino un ego creado con las experiencias que van surgiendo a través del tiempo. Y eso sí es una mochila como dice Bescansa.

    En definitiva, que entiendo que a estas alturas Podemos no quiera cambiar su estrategia y considere que la suerte ya está echada con respecto a las generales y quieran evitar experimentos que puedan salir mal electoralmente, pero la coyuntura actual no tiene nada que ver con la de la primavera de 2014. Y lo peor es que el efecto de todas estas divisiones al final nos van a llevar a lo inevitable, que probablemente gane el PP-Ciudadanos, o incluso PSOE-Ciudadanos, si es que no consigue gobernar el PPSOE en solitario. Pero no contemos mucho con ninguna fuerza de izquierdas con poder para hacer gran cosa.
  6. #6 Es comprensible que la division de la izquierda acabe con una union de psoe con ciudadanos , pero hacer lo mismo que se ha hecho siempre y guiado por izquierda unida , no va a resultar por arte de magia despues de 30 años una cosa diferente. Si iu se quiere reinventar y cambiar de siglas y que un dirigente dirija dos partidos eso no lo hace nuevo , solo es maquillaje desde mi perspectiva.
    Desde mi punto de vista teorico te diria si seria genial que toda la izquierda se una pero eso es imposible y mas con los pollos que montaron en madrid y con la tonterias de los nombres Ganemos tambien en otros sitios, es normal que quieran agarrarse a la nueva ola , pero ni tienen tabal sni saben surfear ni saben donde esta el mar.

    Intentan hacer exacta,mente lo mismo que no ha funcionado antes esperando otro resultado. Y si se unen pasara lo que ha pasado antes. Y en parte lo que nos ha traido a la situacion actual.

    Pero soy humano igual me equivoco igual izquierda unida se ha renovado del todo seguramente a dejado de funcionar de la manera que ha funcionado hasta ahora y que en parte pequeña en el caso de iu y enorme en los demas partidos nos ha traido hasta aqui.

    IU siempre ha tenido una teoria perfecta , unos ideales perfectos , pero a la hora de ponerlos encima de la mesa y transmitirlos no llega a la gente o no llega a suficiente gente esa es la percepcion que tengo.

    Una union con ahora en comun con la estructura de comportamineto de IU detras no creo que produzca el cambio suficiente para que cambie ni la dinamica y progresion de IU ni beneficie a Podemos.
  7. Duelo de egos en la cumbre. Pitufo Gruñon contra Coleta Morada. Resultado, cada uno vuelve a su rincón henchido de única-izquierda-verdadera.
  8. #7 IU se ha hundido él solo y a Podemos ya hay poco que lo beneficie (empezando por sus hooligans que votan negativo comentarios como #6 que no contiene insultos y sólo expresa una opinión sólo porque no les gusta, dejando a los votantes del PP como demócratas y tolerantes a su lado).

    Pronóstico para las generales: victoria para la derecha. Bien merecida, lamentablemente.
  9. #11 No se Si llamas a Ciudadanos la derecha , merecida y al menos dara voz a tantos militantes del pp que no son corruptos, lo peor es no tener representacion en el pais o escoger a lo menos malo, hasta ahora para mi al menos no existia a quien votar votare a podemos porque es lo que mas se acerca a mi, lo demas ya veremos conforme llegue.

    Siempre habra quien no sabe hablar, por eso hemos llegado a donde estamos. Esperemos que eso cambie.
  10. #12 Yo es que para votar a un partido de fanáticos y hooligans sin cerebro ya tengo al genuino, al PP.

    Al final me alegraré y todo de que se hunda la izquierda sólo para que se den una cura de humildad y democracia muchos de sus fanáticos. Sin actitud democrática ni hay izquierda ni cambio, independientemente de las siglas. Y para muchos esto sigue el partido de fútbol de siempre y una lucha de egos a ver quién tiene más razón y a quién se le silencia antes. No hay más que ver el otro hilo de Podemos donde muchos "demócratas" lamentaban que desde el cambio de algoritmo ya no podían censurar las opiniones contrarias tanto como antes.

    Y sí, llamo derecha (centro derecha más bien) a Ciudadanos. Lo cual no quita que haya visto menos hooliganismo en ellos que en otros.
  11. #13 No puedes esperar que los partidos sean mejores que la gente a quien representan, pero es un sueño bonito. :-)

    Es España con sus cosas y su futbol y sus creencias , la politica es solo otra de esas cosas , cada pais tiene su evolucion. La cuestion es sobrevivir hasta que llegue un punto en el que se pueda respirar , y la progresion de este pais me parece que progresa adecuadamente. Podemos desea mas velocidad mejjores formas , mas comprension dialogo y razonamiento , pero es como todo no se trata de ser avanzados mientras la mayoria del pais lo paga , hay que ir en una progresion pero sin parar.

    Quizas algun dia podamos encajar en el pais como algunos energumenos encajan ahora.
  12. #14 A mí lo que menos me gustaba de PPSOE no eran los partidos en sí —que también—, sino sus votantes. ¿Por qué? Porque el fanboyismo y hooliganismo de muchos de sus votantes es lo que permitía que el PSOE pasase de ser un partido que podía cambiar algo a un partido corrupto y que terminó siendo casi más liberal que el PP. O que el propio PP haya podido nadar en la abundancia de la corrupción, poner a un candidato a presidente del gobierno auténticamente lamentable, y aun así llegar al poder y seguir ganando. La excusa de los votantes para votar a esos partidos a pesar de su degeneración era sencilla: el resto son peores, el PP/PSOE es la opción menos mala, mejor votarles a ello que no lleguen los rojos/malvados/etc, de entre todo lo que hay es la mejor opción con diferencia... ¿Te suenan esos razonamientos?

    De nada sive Podemos si detrás tiene un montón de hooligans con la misma mentalidad intransigente y facciosa, que censuran y ridiculizan las opiniones contrarias, que etiquetan todo lo que pueden como El Enemigo (como Ciudadanos que es «la marca blanca del PP», yo a Ciudadanos no lo votaría por simple cuestión de ideología, pero entiendo que tiene que haber un partido que represente a ese espectro ideológico y mejor ellos que el PP, y si le llaman la marca blanca del PP que no se quejen si después a Podemos se le llama la marca blanca de Venezuela o cosas similares). Al final no veo ninguna actitud distinta, ni más democrática ni más tolerante. ¿Que hay gente que sí argumenta, sí es transigente y sí busca llegar a entendimientos? Por supuesto, igual que los hay de otros partidos y otros espectros ideológicos.

    En definitiva, para mí lo importante son los votantes, no los partidos. Los votantes son los que permiten que un partido se corrompa o no se corrompa, que un partido cumpla sus promesas electorales o no las cumpla, porque son ellos los que exigen y los que dan poder con su voto. Mientras sean una jauría de hooligans no descarto incluso la abstención, cosa que me prometí que jamás haría por el daño que causa, pero que estoy empezando a plantearme ya.
  13. #15 Yo veo algo mas que los votantes , veolos hechos cuando gobiernan aqui en Navarra hacen cosas y cambian cosas rapidamente supongo que quizas cambiar de upn lo mas cerrado mas que el pp incluso a alguien de izquierdas y pro euskera , pasamos de perseguir a apoyar y , el tema del aborto de ir a centros privados a hacerlo en lo publico como en el resto de España , son hechos y hay cosas en Madrid y en Barcelona , hechos . las campañas se las lleva el aire y los fanboys en un pais de creyentes y futbol e imposible que no funcione asi asi es el pais.

    Para mi importan mas los hechos que las palabras y se equivocaran , pero es normal todos lo hacen pero las mejoras al menos por aqui son visibles obvias y logicas.

    Pese a los fanboys de uno u otro equipo de futbol tenemos los equipos mas caros pero tambien los mejores los resultados lo marcan , pero yo no soy de futbol , me gusta mas Nadal , me gusta como llega a bolas imposibles , ese tipo tengo mis dudas de que sea humano xD.
  14. #16 Ya sé que hay hechos, y que en Madrid han cambiado cosas, y por eso he defendido mil veces a Carmena, incluso por encima de Pablo Iglesias (que es de los que más me han desilusionado con el tiempo), y por eso mismo también he defendido la convergencia, porque en Madrid es un movimiento ciudadano el que ha triunfado. Y sé que hay motivos objetivos para que gane gente que puede cambiar las cosas, y que otros cuatro años con PP/PSOE y todas sus corrupciones difícilmente aportarían absolutamente nada positivo para el país. Por eso mismo he seguido diciendo a pesar de todas mis desilusiones (que no son para menos: cambio de propuestas iniciales, cambio de organización del partido, estrategia puramente electoralista con todo lo que eso conlleva, ninguneo de los círculos, tendencia hacia la verticalidad jerárquica y organizativa en lugar de hacia la horizontalidad, cobertura de magufos varios llevando incluso sus propuestas al parlamento europeo, cambio de la humildad y seriedad que caracterizaba a Pablo Iglesias en sus inicios televisivos para pasar a dar el espectáculo con comentarios como el de don Pantuflo o el teatrillo de los indios) iba a seguir votando a Podemos, porque todos esos problemas al lado de la mafia, el despotismo y el mortadeloyfilemonismo que representa el PP quedaban prácticamente en nada.

    Pero chico, es ver a los hooligans intransigentes y se me quitan las ganas de votar nada. Yo lo que quiero no es sólo un partido que cambie las cosas, lo que quiero es un partido completamente participativo y democrático, donde la gente participe en todas sus capas, al estilo de los movimientos ciudadanos que han ganado muchas de las elecciones municipales. Y si el partido que tiene que representar eso es cada vez menos participativo, y una parte significativa de la gente que participa tiene una evidente actitud antidemocrática y muy poco respetuosa hacia las posturas e ideologías contrarias, pues poco sentido le veo al tinglado.

    En ese sentido vería cojonudo una buena cura de humildad en las siguientes elecciones por los motivos que he citado. Prefiero mil veces que se le bajen los humos a unos y a otros, que aprendan lo que es la democracia de verdad y que la gente no quiere ni egos ni intransigencias ni hooliganismos ni otras actitudes lamentables, y se trabaje cuatro años más en el movimiento ciudadano democrático real para que cuando gane pueda ser para quedarse, que no que gane ahora por poco y mal y sea prácticamente un PSOE-2. Y no, realmente no quiero que pierda las elecciones, pero si lo hace creo que será hasta positivo, visto lo visto.
comentarios cerrados

menéame