Actualidad y sociedad
72 meneos
162 clics

Alberto Ginés con 17 años logra plaza en escalada para las Olimpiadas de Tokio 2020

El joven escalador cacereño de 17 años ha dado la campanada en los preolimpicos de Toulouse y se ha clasificado por méritos propios para las olimpiadas de Tokio 2020 donde solo 20 escaladores masculinos estarán presentes.

| etiquetas: escalada , tokio 2020
60 12 4 K 85
60 12 4 K 85
  1. Meneo por darle visibilidad a este deporte minoritario que se estrena en las olimpiadas y con la ilusión de tener un representante español, pero yo habría enlazado otro de los muchos artículos más extensos y detallados que hay.
  2. #1 Gente que seguramente tenga que poner de su bolsillo para poder practicar su pasión, su deporte.

    A ver si ciertas jugadoras toman nota.
  3. He visto la compe de hoy y se ha colado por los pelos, pero es que lleva un año meteórico. Si sigue así podría soñar con podium, y solo tiene 17 años. Grande, Alberto.
  4. #2 A la inmensa mayoría de jugadoras de cualquier deporte les pasa lo mismo.
  5. #5 De hecho la escalada debería haber estado hace tiempo como deporte olímpico, pues reúne todos los principios del espíritu olímpico (esfuerzo, superación personal, tradición, armonía de cuerpo y mente,...) .

    Cualquier deporte que no tengas que defenderte del rival "no va de competir contra gente", en atletismo o natación luchas contra ti mismo, por ser el mas rápido. En escalada pasa lo mismo, el mas rápido o el que consigue resolver la vía mas difícil.

    Y aun así, aunque "eso de no va de competir con otra gente", siempre oímos noticias de "el primer montañero que...", "la escaladora mas joven que..."
  6. #3 Yo también he sufrido viéndolo, al ser su especialidad la dificultad había que esperar hasta el final, aunque confiábamos en su TOP que le llevaría a la final. 8-D
  7. #5 La escalada no es lo mismo que la montaña. Puedes escalar en la ciudad.

    Es como decir que añadir natación es un error, porque el mar no va de competir con otra gente.
  8. #5 Estoy contigo. Tiro con arco, lanzamiento de martillo, jabalina, etc., deberían hacerse contra otros y por eliminación.
    No veas cómo subiría la audiencia.
  9. #2 "Gente que seguramente tenga que poner de su bolsillo para poder practicar su pasión, su deporte".

    Vamos, lo que hace todo el mundo.
  10. #2 Pues bien. No entiendo que se le de tanta importancia al deporte competitivo, debería ser algo totalmente privado (dinero) y que cada uno se apañe, que escalar más rápido o menos no ayuda a la humanidad en nada.
  11. #8 Efectivamente, un buen montañero , si no llega a la cima porque no se siente bien, es candidato óptimo a llevarse una medalla o lo que den, por esa acción. Aunque el mejor premio es seguir vivo para intentarlo en otra ocasión
  12. #12 Bueno, yo me refería a que, por ejemplo, con el tiro con arco, en vez de contra dianas, pues se va contra otros contrincantes.
  13. Vaya tela con 17 añitos...
comentarios cerrados

menéame