Actualidad y sociedad
1324 meneos
4216 clics
El alcalde de Alcorcón suspende el pleno tras una bronca porque trató de que se repitiera una votación que perdió

El alcalde de Alcorcón suspende el pleno tras una bronca porque trató de que se repitiera una votación que perdió

David Pérez intentó que se repitiera una votación porque el PP se equivocó al votar lo que provocó una trifulca que acabó con la policía tratando de expulsar a un edil socialista del pleno del Ayuntamiento

| etiquetas: alcalde , alcorcón , votación , pleno , david pérez , pp
374 950 2 K 453
374 950 2 K 453
Comentarios destacados:                          
«12
  1. Democracia PP Style!!
  2. Pues me llevo mi scattergories
  3. #1 ¿Equivocarse? Alguien votó en conciencia.
  4. Alguien de C´s me puede explicar cómo es posible que ese tipo aún esté en la alcaldía?, please.
  5. Pues nada, que se repitan las elecciones municipales, que retrasados mentales hay en todas partes.
  6. Ni para votar sirven, qué incompetentes tiene el PP en sus filas, como votan lo que les dice el alcalde sin consciencia de lo que votan, por eso se equivocan. No saben ni lo que votan, seguro que no se han leído las propuestas, que inútiles.
  7. #5 Yo lo llevo enviando al portavoz de C's Alcorcón un twett cada semana, y aún estoy esperando alguna respuesta.
  8. #5 Tú sabes cómo es posible que este tipo aún esté en la alcaldía.

    #10 Tú sabes que pierdes el tiempo.
  9. #7 El problema del PP es que ya no les quedan "medios listos" están todos imputados... y claro tienen que tirar de la reserva y ahí el nivel es muy muy bajo :troll:
  10. El alcalde de Alcorcón es el mayor cacique a nivel estatal. Y hay competencia.
  11. El meapilas ataca de nuevo.
  12. #9 Si, para los fascistas la verdad es original.
  13. Tooooonto
  14. Empiezo a pensar que como pueblo no estamos preparados para la democracia...
  15. Este es el iluminado que quería refundar el feminismo? Vaya fenómeno.
  16. Menudo berrinche ha cogido el señor este.
  17. #3 No, son tan imbéciles, que son incapaces de hacer lo único para lo que el partido los pone ahí.
  18. #6 Retrasados son los que los votan.
  19. #22 Yo me refería a los que se equivocaban al votar y pedían que se repitiesen las votaciones. Otros no imaginan si eso se puede pedir :troll:
  20. #20 al menos nosotros somos capaces de dar lecciones sobre algo.
  21. "trató de que se repitiera", diría que mal. "trató de repetir" o "intentó que se repitiera", diría que mejor.
  22. Ese es mi David!.

    Uno de Alcorcón...
  23. Me parece absurda la cantidad de negativos que tiene #4 cuando está diciendo lo más sensato. Los resultados de las votaciones no son palabra santa escrita en piedra, si ha habido un error se puede intentar repetir, siempre y cuando eso esté en las normas.

    Lo fascista es impedir que se vote de nuevo queriendo aprovecharse de un resultado erróneo porque es el que les conviene.
  24. #20 Se ve que no tienes ni puta idea.
  25. David Perez: "No intimiden, que aquí hay democracia"
    Concejala Socialista: "Esto no es una democracia, esto es una dictadura. Se ha ejercido el derecho al voto"

    Se puede decir más alto pero no más claro... por supuesto que estamos en una dictadura.. ¿alguien lo duda aún?
  26. este país de mierda siempre me lo he tomado a cachondeo, últimamente me da miedo
  27. Puta mafia repulsiva, aún les tendría un 1% de respeto si al menos fueran listos, pero no, encima son retrasados y si, me refiero a todo el PP y a todos sus votantes.
  28. Hombre seamos justos,lo que pide el cuerpo es que se jodan y un ja ja a lo Nelson de los simpson.pero si se equivocaron se debería dejar q rectificaran.no se como están las normas la verdad.alguien sabe si es inamovible el voto una vez emitido ?
  29. #3 No, como dice #21 son idiotas:
    Los concejales del Grupo Popular se han confundido y han votado abstención cuando tenían que haberse opuesto.
    No uno, todos.
  30. si se equivocaron y cambia algo lo lógico es repetir. la alternativa parece que es repetir todo el proceso y perder el tiempo para llegar al mismo punto. osea burocracia
  31. #28 tal cual pero la gente con tal de hablar de dictadura y de montarse su película...
  32. #34 Vaya panda de mongolos.
  33. #33 estaria bien, se han equivocado, el problema de esta gente (y del PSOE y de los otros) es que si la votacion fuera del contrario de ninguna manera lo permitirian, ahi esta la falta completa de verguenza de esta gente...y da igual el color, en este tipo de cosas da igual quien sea, siempre son igual de hipocritas!. Yo si pero tu no...
  34. #39 son grandes gestores, lo llevan en la sangre :troll:
  35. #28 ¿Entonces también podemos pedir que se repitan las elecciones si pensamos que nos hemos confundido?
  36. #38 con trampas no te olvides
  37. #40 por eso pregunto cómo está la norma.Son cosas muy serias como para que no esté regulado que hacer en estos casos.
  38. ¡Es que era de prueba!  media
  39. #1 Que bien te ha quedado esa gran verdad xD.
  40. #28 ¿Son párvulos?
    ¡Señoriiiita! ¿Podemos repetir? Es que nos hemos confundidoooo. :foreveralone:
    -Los concejales del Grupo Popular se han confundido y han votado abstención cuando tenían que haberse opuesto.
    -Ha intentado imponer su criterio cuando el Reglamento Orgánico Municipal no establece ninguna consideración en este sentido para repetir la votación.
  41. #44 pone en la noticia que no se contemplan este tipo de casos, toca ajo y agua si se vota mal.
  42. #4 Si la votación no sirve para nada , mejor todavía es no votar nada, ¿no?
  43. #28 #36 Mucha gente voto en las elecciones al PSOE con tal de que no ganara el PP y gobernara. Se confundieron.
    ¿Repetimos la votación al gusto?
    #28 No vi tu comentario.
  44. #4 Lo repetimos hasta que nos salga bien...
    :wall:
  45. #37 la votación es rescindir un contrato de gestión de un CIPE para hacerlo mancunal.
    Si se aplica la mancomunidad por mucho que voten sería inútil ya que el ayuntamiento pierde poder para gestionar el CIPE, tendrían que votar ofrecer ofertas de cambio de gestión del CIPE pero eso solo se aplicaría si la mancomunidad quiere ese cambio, o hacer otro CIPE.
  46. En un contexto que no viene al caso paso algo similar.
    En una votación planteamos una propuesta y los "enemigos" platearon otra. Parte de los "enemigos" para irse de güays platearon una intermedia entre las otras dos.
    Resultado, nuestra propuesta ganó por muy poco porque los otros dividieron sus votos. En ese momento dicen "bueno, esta era la primera ronda, ahora las dos primeras pasan a la segunda"
    A lo cual nos opusimos vehementemente ya eso de inventarte las normas a medida que van saliendo las cosas es de mucha jeta. Jamás se habló de varias rondas de votación. El resultado final es que ganamos
  47. #51 precisamente confundir unas elecciones con los votos de los representantes que han salido elegidos es un poco penoso.
  48. #20 ¿Sartén, cazo?
  49. #28 Según comenta la noticia, no está en las normas. A esto, podemos añadir el video de la votación por si alguien tiene dudas de que son una panda de anormales que no saben qué cojones están votando.

    twitter.com/mpretamosa/status/834516019683155970/video/1

    Se puede comprobar claramente que no hay ningún problema de audición y que todo el mundo está en silencio mientras se hace la votación. También se ve claramente que no es un error puntual de algunos, sino que votan todos en manada.

    Normalmente estoy a favor de facilitarles la vida a los discapacitados, pero visto lo visto, que se jodan y que aprendan a hacer su puto trabajo. Si estuviesen a lo que tienen que estar en lugar de a votar lo que les digan otros, no hubieran metido la gamba de esa manera.
  50. #55 Voto.:
    dle.rae.es/?id=c4HSlQR
    Aunque yo prefiero la expresion "Botado". Es lo que más se acerca a mi opción "democrática".
  51. #4 Las votaciones no se repiten en ningun lado ya sea el ayuntamiento de Alcorcon, el congreso o el parlamento europeo. Sera que no se han aprovechado veces de esto unos y otros
  52. #38 Podemos no se presentó, así que sacó infinitos votos más que podemos :-)

    El resultado fue: 13 concejales votaron PSOE, 10 votaron PP, 4 C's. Resultado, gobierna PP. Increíble, pero cierto.
  53. Y a que espera para dimitir?? :troll:
  54. Por una vez se le puede decir a la mafia del PP: disfruten lo votado :troll:
  55. #44 La norma dice que ajo y agua. El alcalde queria saltarse la norma.
  56. #35 No, si se equivocaron, lo logico es joderse y aguantarse. Si la norma no contempla votaciones en falso, que esten a lo que tienen que estar, que cobran bastante y bastante mas en mordidas para al menos escuchar durante el pleno.
  57. #20 Deberías buscar fascista en el diccionario.
  58. Lo que a mí me parece más preocupante es que se vea normal que a todos los concejales de un grupo se les diga: Ahora te toca votar no.

    Entiendo que se presentan por un partido porque comparten ideología, pero si sólo sirven para votar lo que les dicen lo lógico sería que cada partido tuviese un representante y el voto de este se multiplicase por el porcentaje de votos que sacó su partido.

    Para tener monigotes los quitamos y nos ahorramos una pasta.
  59. "De que"... :ffu:
  60. #20 Todos los que no piensan como tu, no mereces respuesta fascistilla.
  61. Espera, que es como Bill Murray y el día de la marmota, con el nivel intelectual que tienen David Pérez sólo conseguirá que voten otra vez lo mismo que hoy.
  62. #41 Hispanistán en estado puro.

    Joer, qué vergüenza ajena he pasado viendo el vídeo.
  63. #47 Te han dado un zasca de libro... ¿y sólo se te ocurre decir que el ejemplo es estúpido?

    Acabas de quedar como un...
  64. #59 Ni en las comunidades de propietarios... Algo parecido pero no igual pasó en mi comunidad y no se permitió cambiar el voto.

    El espabilado tocapelotas creía que estábamos en otro punto del día. No se enteraba porque estaba discutiendo con otro vecino.
  65. #52 Doña Esperanza esta doctorada en esa asignatura
  66. #5 Conoces a alguien de ciudadanos? son como las meigas, no creo en ellas pero hay estan
  67. #60 C's luchando por la transparencia y contra la corrupcion.
  68. #28 no se puede hacer lo q pide #4 xq no es legal entre otras cosas xq se puede manipular. Algunos estáis pidiendo las dos tazas cuando ya el sistema es propenso a la manipulación. Y en este caso se ve perfectamente el xq.

    Así que por eso es tan importante hacer bien el trabajo, hostia q lo único q tienen q hacer es eso. Además lo han votado todos! "Mal" ajo y agua cuando te dicen lo que tienes que votar y el jefe se equivoca...

    Esto es lo que pasa cuando te dicen q tienes q votar sin tener npi sin tener un mínimo de interés y dejando en manos de otra persona o intereses de partido el sentido de tu voto..

    Que se jodan por inútiles.
  69. #58 no es lo mismo celebrar unas elecciones a que haya una votación por un tema y los representantes electos se equivoquen y tengan que volver a solicitar la votación para enmendarlo. no es lo mismo. Y no tiene nada que ver con repetirlo hasta que salga lo que uno quiere como han comentado.
  70. #25 Si, tú debes ser más de creer, que de saber.
  71. Muy, muy, pero que muy grande el pepero del final usando la "táctica Soria". "Que yo he votado en contra y este señor también". Sólo hay que dar marcha atrás en la grabación para comprobar que AMBOS se abstuvieron. Además de inútiles, mentirosos...
  72. #20
    Tesa olvidao las feminazis!
  73. #77 Los datos son los que di. 13 concejales votaron en la investidura al PSOE (7 del PSOE, 5 de G. Alcorcón y 1 de IUCM), que tenían detrás el voto de 41.183 vecinos. 10 Concejales votaron al PP (los 10 del PP) y 4 votaron a C's (idem). En mi pueblo, 41.183 son más que 26.844. Puedes revisar hemeroteca si no te lo crees.

    Que la mayoría de C's prefiere al PP es tu suposición. Pero no votó eso, se abstuvo (o se votó a sí mismo, mejor dicho), por lo que no mostró preferencia por uno u por otro.

    Y G. Alcorcón no tienen nada que ver con Podemos. Es más, Podemos en Alcorcón dijo públicamente que no apoyaba esa lista. Te veo poco informado.
  74. #66 A mí no me parece anormal. Total, se votan en una lista cerrada... realmente no has votado a menganito o fulanito, has votado XX del PP o del PSOE.

    Lo de quitarlos... 100% de acuerdo. Con uno que vote por todos es suficiente.
  75. #81 Eso entiendo yo también.
  76. Caciquismo...pero con pelazo.
  77. #42 Si dentro de poco mas de 3 años.. pero tranki nos volveremos a confundir...
  78. Menudo personaje infecto
  79. #28 El problema es que el pleno es un organo legitimo representativo, si se crea una instancia superior a este órgano (el alcalde) que decida cuando se debe o no repetir una votación te estás cargando la legitimidad del órgano representativo. No es solo el resultado de una votación; la cuestión es que si el pleno de concejales tiene una instancia superior que le dice cuando ha votado bien y cuando mal.
  80. Está claro que como era una votación de una moción de Ganar Podemos, el PP "sabía" que tenía que votar pero como pasaban del tema se distraen y votan abstención equivocándose de momento. Se ve como una mujer vota en contra pero también se ve como el diputado que se queja que dice que había votado en contra vota claramente abstención pero como quieren meter bulla para embarullar el proceso y dar motivos "suficientes" para que se vuelva a votar. Lo que no entiendo que coño le pasa al diputado del PSOE que la lia a posteriori y no quiere irse cuando lo expulsa el Alcalde. Espero ver todo el video para cachondearme un poco del Alcalde del PP.
  81. #90 ¿De qué estás hablando? ¿Sabes de qué municipio estamos hablando?

    Los de C's no votarían en ningún caso a podemos, porque podemos NO se presentó. Votarían al PSOE... y eso lo han hecho en distintas ocasiones.

    Como parece que no te entra en la cabeza que Podemos no se presentó en Alcorcón, un enlace:

    www.lavanguardia.com/local/madrid/20150421/54430086100/podemos-rompe-c

    Y decir que es demagógico preferir que gobierne una persona con más de 41.000 apoyos mejor que uno que no llega a 27.000... Pues vale, pero son un 50% más de votos, y un 30% más de concejales.

    Sobre Ada Colau no sé. Pero a Manuela Carmena le apoyaron más concejales que a Esperanza Aguirre (29 frente a 21). Y esos concejales representan a más madrileños (768.362 frente a 563.292) Así que lo justo es que gobierne, al tener el apoyo de más ciudadanos. Un enlace, por si no te lo crees

    www.europapress.es/madrid/noticia-manuela-carmena-elegida-alcaldesa-ma

    ¿Algún argumento más para justificar que 26.844 > 41.183? ¿O es demagogia pedir que el candidato más apoyado por el voto popular sea Alcalde?
  82. #94 ¿Por qué me cuentas de Colau? Pero ya que parece que tienes obsesión con ella, buscaremos datos:

    Ada Colau fue apoyada por 21 concejales (11 de BComun, 5 de ERC, 4 del PSC y 1 de la CUP), El resto de candidatos consiguieron el apoyo de 10, 5 y 3 concejales con lo que fue la candidata más apoyada con mucho. Tanto en voto popular como en representantes ¿qué tienes en contra de un candidato que sale elegido con la mayoría absoluta del pleno? ¿o es que opinas que "voto popular" significa "Votos al PP"?

    Manuela Carmena tuvo menos voto directos que Esperanza Aguirre. Podría aceptar eso en una elección a doble vuelta, pero no es el caso. La suma de los votos de los concejales (con su apoyo popular detrás) de Manuela Carmena fue muy superior a los votos de los concejales que apoyaron a Esperanza Aguirre. ¿O es que sólo cuentan los que votan a un partido, los que votan a otros no?

    Dices que "no funciona por votos, sino por concejales". Aceptemos que en una democracia representativa importa más el número de representantes que el de votados. Yo he hablado de ambos, de votos y de concejales. Y al igual que 41.183 es mayor que 26.844, 13 es mayor que 10. 13 concejales votaron a Dª Natalia de Andrés. 10 concejales votaron a D. David Pérez. Según tú... ¿Hay concejales de primera y concejales de segunda?
  83. #91 #76 #48 Las votaciones se pueden proponer constantemente. Quizá no en el mismo día, no sé cuál es la normativa al respecto, pero constantemente vemos votaciones que no pasan adelante en el Parlamento y vuelven a votarse unas semanas después. Del mismo modo podría votarse para deshacer los cambios aplicados por una votación previa, como ya digo que algo se vote no significa que quede grabado en piedra.

    #51 #42 Creo que no hace falta explicar que no es lo mismo repetir unas elecciones generales con decenas de millones de votantes implicados, que repetir una votación en el pleno de un ayuntamiento o el Parlamento en cuanto a la facilidad de hacer eso. En mi opinión lo deseable sería que se votase todo a diario, eso sería más democracia, pero no es posible. ¿Entiendo que a vosotros os parece mal la democracia directa, y queréis que todo lo votado sea inamovible de forma eterna?
  84. #97 ¿Quien ha hablado de echar a un alcalde? Hablo de proclamar un alcalde. Y David Pérez no tuvo mayoría absoluta en la votación de investidura. Le votaron 10 concejales. Natalia de Andrés (la candidata del PSOE) obtuvo 13. Ve a Google si no te lo crees.

    Y sí, veo más justo que si 13 concejales votan A y 10 B, salga elegido A. Es más, no veo ningún argumento democrático para negarlo. Ni se me ocurre ninguna situación absurda que lo niegue, en casi todos los países con democracia parlamentaria (es decir, en los que el parlamento/pleno/consejo elige al presidente/alcalde/primer ministro) pasa eso, el que tiene más representantes es elegido. De primero de democracia.

    Y yo no estaría en contra de una doble vuelta. Pero eso no es lo que propone el PP, lo que propone es que si el primer partido saca más de un X% de los votos, sea automáticamente alcalde. Aunque el resto esté en contra. Y eso lo pide porque sabe que hay mucha más fragmentación el la izquierda, y esas normas le benefician.
  85. #80 Pues te parece mal.
  86. #78 Lo acojonante es que sea el que está anotando los votos que diga que se repita el voto sobre la marcha porque no ha salido lo que se esperaba.

    Es vergonzoso. No digo que se vuelva a votar pero las maneras no son las adecuadas.
«12
comentarios cerrados

menéame