Actualidad y sociedad
144 meneos
1335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde que nos ha robado las estrellas

El alumbrado navideño de Vigo es tan exagerado que no solo oculta la bóveda celeste a los habitantes de la ciudad y toda su comarca, sino que pone en peligro el certificado Starlight del Parque Nacional das Illas Atlanticas: una prestigiosa distinción de la que gozan apenas una quincena de espacios naturales en el mundo

| etiquetas: vigo , alumbrado navideño , contaminacion lumínica , starlight
79 65 20 K 16
79 65 20 K 16
  1. Venga. Ahora además que nos vengan con los anuncios de que hay que desenchufar los standby de los aparatos para ahorrar electricidad.
  2. Que personaje mas soberbio es este alcalde.
  3. La luz y el dineral en facturas que costará semejante capricho hortera.
  4. Los Simpsons ya lo han hecho..
  5. Los Monárquicos se han llegado a parecer tanto, que si no leo la noticia ,por el nivel de expresión y los modos daba por echó que era coleguita de Ana Botella.
  6. Que tal si emplea todo ese dinero en poner luminarias led en todo Vigo? por el cambio climatico y todo eso... y , de paso, algun carril bici y zonas de 30 km/h para pasear en bicicleta y patinete electrico por la ciudad ? como hacen en Madrid y Barcelona.
    hay que adaptarse a los nuevos tiempos
  7. Por qué las Illas Cíes tiene ese certificado?
    Por que le queda guay, será... por que la contaminación luminica en esa zona ya era de las más elevadas de Galicia sin las bombillas del Abel.
  8. #1 :palm: lo de los standby puede que no te ayude a ahorrar si los desenchufas, pero si hay millones conectados en toda España a parte de un gasto energético real, es un regalo económico que se le hace a las compañías eléctricas.

    En cuanto la noticia, tanta luz en esta fecha lo veo innecesario, pero supongo que el que lo pone tendrá sus motivos, sea por tradición, captar turismo ect.
  9. Si todo lo que ha podido encontrar el Diario para meterse con el alcalde es la contaminación lumínica es que lo está haciendo bien. Y si no, espero impaciente el mismo artículo respecto a los alcaldes de Madrid o Barcelona. O cualquiera de las ciudades que podéis nombrar al ver esta foto:

    www.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/noticias/el-gasto-e

    La contaminación lumínica nos importa a los cuatro gatos que miramos para arriba.
  10. #8 Desenchufar los stand by es un error de ignorantes.
    Lo primero porque el ahorro es absolutamente ínfimo en comparación con el trabajo que supone ir por la casa encendiendo y apagando regletas.
    Lo segundo porque es probable que a base de desenchufar y enchufar aparatos pensados para estar en standby acabes por joder algún condensador de la fuente de alimentación de los equipos que se suelen diseñar muy justitos y la broma te va a salir por un pico.
    Yo me dediqué a comprobar los standby de casa midiendo consumos en serie con una alargadera a la que le hice un corte en uno de los cables para para medir uA en serie y el consumo es tan ridículo que no merece la pena ni hacer el gesto de desenchufar.
    Aparte de la doble moral. Te ponen routers con 10 leds donde no puedes tenerlos apagados y por defecto y activarlos solo cuando tengas, por ejemplo comprobar el funcionamiento.
    Lo del standby es una forma de culpabilizar a la gente corriente de la factura de la luz, en la que estamos pagando entre otras barbaridades los más de 50 ciclos combinados de los cuales están siempre parados las 3/4 partes de ellos y que nos han costado un mínimo de 400 millones de euros cada uno, sin contar operación y mantenimiento.
  11. #2 disfruten de lo votado, Abel caballero es la personificacion de Vigo y simboliza todo lo bueno y malo de su poblacion, ciudad fea, impractica, llena de paletos que no saben conducir, un caso parecido a Coruna
  12. #6 como la gente empiece a usar bici la cantidad de muertos por atropello provocaria que se ilegalizara
  13. #11 Demasiado largo tu comentario para decir que te da pereza apagarlo o desenchufarlos.
  14. Desde que han encendido las luces de Vigo en Bilbao tenemos que dormir con las persianas bajadas.
  15. #13 como el tabaco (52.000 muertos), o las muertes por contaminacion (30.000) ? si se usa mas la bici habra menos coches en las calles y las personas estarian mas en forma, yo voy en bici a trabajar, llego antes que en el coche y tengo sitio para aparcar, pon otras disculpas hombre
  16. #7 Igual es una chorrada tipo las banderas azules de las playas. Imagino que habrá organismos viviendo de esto con las ayudas y sobornos pertinentes.
  17. Los mismos que ponéis a parir a ese alcalde u otros por las luces navideñas seguro que los poníais también si no las pusiera o fueran pobres.
  18. #10 quisiera saber yo en que datos se basa el señor articulista para afirmar eso.
    Me da que no se ha pasado por vigo nunca, y menos estas navidades.
    Daña mucho mas el lucerio de zona franca encendido los 365 dias del año pero no dice nada al respecto, se mete con las luces navideñas que en enero ya no están.
    Ademas añado, ver las estrellas en invierno en galicia suele ser bastante complicado....
  19. #12 que no saben conducir dices..... si sabes conducir en vigo puedes conducir en cualquier ciudad del mundo majete.
  20. No soporto a este tipo, pero la bóveda celeste no se puede ver en ninguna ciudad, ni en Navidad ni nunca.
  21. El Paco Vázquez vigués. Por desgracia este tipo de personajes populistas suelen tener gran éxito entre el electorado .
  22. #7 Porque queda guay, será... porque la contaminación...
    www.edu365.cat/eso/muds/castella/porque/eines.htm
  23. #7 Totalmente, en España hay muchísimos más sitios con menos contaminación lumínica que en esa zona.

    Mapa de contaminación lumínica: darksitefinder.com/maps/world.html#7/41.261/-9.811 Edit: no se ve el indicador, pero la isla de la que hablamos es la que está justo al oeste de Pontevedra.
  24. Que ponga lo que quiera pero por el amor de dios que no vuelva a decir nada en inglés.
  25. Votantes sensatos
  26. @blb @a_perez @dani.oro.5 @yolotel


    Supongo que el que votéis como negativo ez porque pensáis al contrario no?, cosa que me da igual pero dado que es un gasto real....bueno vosotros mismos.

    Pd: #11 www.factorenergia.com/es/blog/eficiencia-energetica/consumo-standby/
  27. #10 La contaminación lumínica importa a cuatro gatos por puro desconocimiento. Si bien reconozco que estoy sesgado ya que estoy haciendo un TFM (y no es la URJC) sobre la evolución de la contaminación lumínica, me autocito:
    "... la contaminación lumínica también afecta negativamente a la orientación y reproducción de la fauna y flora (Longcore and Rich 2004). El efecto de esta contaminación también se aplica al ser humano, llegando incluso a
    incrementar el riesgo de desarrollar cáncer (Blask et al. 2014) o alterando nuestro ritmo circadiano y ciclos de sueño (Bonmati-Carrion et al. 2014).
    ... Si con esto no fuera suficiente, también se ha relacionado la contaminación lumínica con el incremento de la contaminación atmosférica en ciudades (Stark et al. 2010). "

    Pero el hecho de que la UNESCO haya declarado el cielo estrellado como Patrimonio Intangible de la Humanidad es papel mojado frente a aberraciones como esta.
  28. #20 eso es verdad
  29. ¡¡¡¡Las estrellitaaassssss!!!!
  30. #16 yo soy anticoche, prefiero ir andando a todo los lados pero la realidad en Vigo es otra, los vigueses en coche se creen en el rally de Montecarlo, si hubiese mas bicicletas las muertes por atropello dejarian de ser noticia en menos de una semana
  31. #9 Cateto e imbecil como sus votantes.
  32. #25 Qué pueden ser esos puntos de más luminosidad en el mar? Microislas?  media
  33. Pues nada, los ciudadanos de Vigo que lamenten este espectáculo, que se vengan a Barcelona. Tenemos la iluminación navideña más triste del mundo, como corresponde a un ayuntamiento liderado por tipos deprimentes.
  34. #20 Hace años me metí con el coche en una rotonda en Vigo y me costó salir jajaja.
  35. #32 pero eso no es culpa de los ciclistas sino de la educacion vial de los automovilistas, en las turbo-rotondas te la juegas si vas en bici, no sabes por donde ir pero el futuro en las ciudades no van a ser de los coches, los VMP tienen las de ganar, en las ciudades las medias de velocidad, entre semaforos y atascos, rondan los 25-30km/h, nada que una ebike o patinete electrico no puedan llegar a aproximarse
  36. #20 nunca he estado en Vigo, pero no creo que seáis peores que los sicilianos.
  37. !!Menudo elemento¡¡
  38. #1: Podría ser peor: transportar casi todas las mercancías en camión. ¡Oh, wait!

    En uso energético, el transporte se lleva mucho más que el alumbrado navideño, yo creo que podríamos hacer algo...
  39. Todo este asunto de las luces del Concello de Vigo se ha vuelto un detector de tontolabas que hablan sin conocimiento de causa.
    Contaminación lumínica que afecta al parque Illas Atlánticas... las tonterías que hay que oir.
    Ya lo dije en otra noticia: es una decisión que afecta al consumo local. Ayer sábado, cafeterías y restaurantes llenos desde el puerto al centro de Vigo, sin huecos en los parkings públicos y privados y pasear por el centro parecía como si lo hicieras por una capital, todo esto para una ciudad de 300.000 habitantes. Y queda un mes para navidades.
  40. #33 Él ni es cateto ni imbécil, por eso es alcalde. Si fuera cateto e imbécil sería solo un votante.
  41. Abel como chowman nos da momentos imapagables. Nos pone en mitad de Vigo la cúpula del trueno. Dos hombres entran, uno sale. Con la de necesidades que tiene Vigo y tenemos que aguantar estos despilfarros. la pregunta es, la mafia del PSOE en Vigo esta haciendo negocio con lo de las luces, ????
  42. #11: Un acelerón innecesario al coche y tienes para toda la semana de modo espera (stand-by) de los electrodomésticos. Todas esas tonterías de ir hasta el semáforo en rojo acelerando para luego pararse son mucho peores.

    Incluso es posible que consuma más el hecho de transportar la TV en camión desde el puerto hasta Madrid en vez de usar el ferrocarril, que el modo espera durante toda su vida útil.

    Pero como dices, se busca culpabilizar al usuario, y además, esa culpa es fácilmente redimible, con lo que la gente no se preocupa de cosas peores.

    Y en cuanto a dinero, los kilowatios hora cuestan relativamente poco en comparación a la contratación de potencia (kilowatios), con una tarifa eléctrica que es casi plana, no tienes casi ahorro por quitar eso, y como dices, te enfrentas a riesgos como cargarte el aparato.
  43. #38 en Vigo nadie conduce a 30kph de 50kph para arriba
  44. No lloréis: después de reyes las devuelve.
  45. En Oviedo están las farolas alumbrando al cielo todo el año. Se ve la cúpula lumínica desde casi cualquier parte de la zona centro.
  46. #28: Lo mejor sería conocer el consumo en modo espera para saber qué aparatos es mejor apagar del todo y cuales no. Ya te digo que por medio vatio o menos no vas a andar enchufando y desenchufando, tardarías 300 días en hacer un kwh, algo que ya digo, con conducir un poquito mejor que lo que se suele conducir, compensarías de creces.
  47. #6 pasear en bici en Vigo? Creo que no conoces la ciudad...eso es inviable.
  48. Ahora ya entiendo porqué cuando llegan las 19:00, mis seguidores solares (que no tengo) se orientan todos mirando a Vigo, y de repente el inversor se desconecta por exceso de energía. :-P
  49. #48: Hay un tipo de iluminación que es muy estúpida: consiste en empotrar las luminarias en el suelo. :palm:

    No solo no alumbran casi, sino que encima producen luz directa hacia los ojos que molesta mucho.
  50. #43 Gran verdad
  51. #14 Es demasiado largo porque lo he querido explicar.
    Si no me ha dado pereza pelar un trozo de la manguera de un alargador, cortar uno de los cables para ponerles un conector hembra a los cortes y con un multimetro en posición de uA medir los consumos de los standby de los distintos aparatos para después calcular en un Excel
    los cuales anuales, es que muy vago no soy.
    Un consejo. Si quieres ahorrar mucho más que volviéndote loco con los standby, aleja la nevera de la pared 1 cm más y ya habrás ahorrado muchisimo más que haciendo el bobo conectando y desconectando aparatos que no están pensados para ser apagados por completo.
    Si al enchufar un aparato notas un pequeño chasquido o una pequeña chispita, eso suele indicar un poco de corriente provocado por un condensador. Para ahorrar los dimensionan a un límite de voltaje ligeramente superior al de su uso real. Poco sobredimensionados. Por eso el porcentaje de averías de muchos equipos electronicos debidos a fallos en condensadores es elevadísimo. Y enchufar y desenchufar un equipo constantemente no es la mejor opción.
  52. #41 Completamente de acuerdo. Aún así, lo del exceso de alumbrado navideño me parece excesivo, más todavía cuando hay pueblos llenos de farolas con iluminación de lámparas de sodio o mercurio y tulipas de globo que iluminan más el cielo que el suelo.
    Lo de la eficiencia energética a lo grande da para mucho debate.
    Y debería ser un punto muy importante a tratar en los presupuestos de todas las entidades públicas.
  53. #25 Gracias por el enlace, me guardo el mapa. Me intriga bastante que en mitad de Siberia haya una zona con luminosidad equiparable a la de Europa y con un tamaño similar al de toda España. He estado mirando en google maps y en esa zona aparte de unos cuantos pueblos no parece haber nada relevante. Si que hay bastante carretera y/o canales, quizá es una red de oleoductos que mantienen bastante iluminada o algo.
  54. #55: Hay mucho Grinch que con la excusa del ahorro energético lo que intenta es atacar al espíritu navideño. El resto del año no dicen nada de que en España estemos tirando la energía en el transporte de mercancías.

    Si, es eso lo que pienso, no digo que todos los que lo critican sean así, pero algunos si lo son.
  55. #57 El espíritu navideño. No me jodas. El espíritu consumista.
    Las iglesias se petan en la misa del gallo.
    El espíritu navideño son las compras, la lotería de navidad y el comer como cerdos en reuniones familiares que si no se hacen el resto del año es porque no les apetece reunirse.

    Y emborracharse en nochevieja.
  56. Yo creo que se sacan un poco las cosas de quicio. La inversión en luces de navidad, desde mi punto de vista, puede incluso generar más dinero del que cuesta. Al igual que el año pasado, sólo hay que acercarse al centro o a cualquier zona de comercio cualquier día de la semana para ver el movimiento, que a veces incluso me parece molesto, pero lo cortés no quita lo valiente. Bares, tiendas, aparcamientos.... todo lleno, todos los días, y eso es riqueza que repercute en todos los ciudadanos. Al fin al cabo, nos guste o no, la sociedad actual es en torno a lo que gira: el dinero. Y no seré yo quien defienda al personaje este, pero mientras otros ayuntamientos están endeudados hasta las cejas, en Vigo hay superavit desde hace años. ¿Que de puede gastar el dinero en otras cosas? Por supuesto, pero el tema de la economía no lo debe gestionar tan mal cuando lleva años ganando por mayoría, aunque luego salga en la Tv haciendo el gañán. Y no, yo no voto en Vigo, sólo trabajo aquí, pero a veces criticamos desde la otra punta del país sin tener la menor idea de lo que ocurre en el lugar de la noticia, influenciados y desinformados por el medio de comunicación de turno. Y aprovecho para decirlo: aunque todo es mejorable, a nivel servicios, urbanismo y atractivo turístico, en los últimos 10 años Vigo ha pegado un cambiazo sencillamente brutal. Los buenos no son siempre tan buenos ni los malos tan malos.
  57. #49 Para que te hagas una idea. Los discos de freno me duran 85000 km y me los gasto en la salida de la autovía que pilla en bajada y tengo que pasar a 40 km/h en poco espacio.
    Tienes más razón que un santo en eso.
  58. #29 pues nos faltan dos gatos mas
  59. #46 pero la media es de eso, puedes ir a 50km/h en un tramo pero entre atascos y semaforos la media baja bastante
  60. "No te lo perdonaré jamás, Abel Caballero"
  61. #36 por cierto no dicen que se conduzca mal en vigo, simplemente de forma agresiva xD.
  62. #39 mmm . No se sicilia pero sacandome el carnet en vigo despues napoles, el cairo, mexico df, londres es como estar en casa xD
  63. #28 En los buenos tiempos de Menéame se penalizaban mucho los comentarios pidiendo explicaciones por los votos, especialmente cuando se señalaban los nombres...
    Pero estos no son los buenos tiempos.
  64. Un tonto jode un pueblo... No falla.
  65. #9 pero y lo que nos reímos con el video de YouTube... Eso no nos lo quitarán.
  66. #62 en Vigo van a mas de 50kph posiblemente 70kph, sera que los portugueses les contagiaron la forma de conducir
  67. #10 Es que el articulista lo está haciendo mal, rematadamente mal. Lo de Abel en Vigo es de traca. Es un alcalde completamente inoperante que basa su "gestión" en la descalificación y trifulca constantes, aparte de una buena dosis de demagogia y populismo. Porque mejoras, lo que se dice mejoras, pocas y a veces contraproducentes, como ese requiebro raro que hay que hacer para bajar Camelias.

    Pongamos un ejemplo de su competencia, está lloriqueando por un transvase para Vigo mientras el concello desperdicia agua debido a una red de abastencimiento en un estado deplorable. Y la concesionaria del servicio recibe un trato más que favorable a pesar de sus múltiples deficiencias.

    Por no mencionar el estado de abandono de las parroquias o del patrimonio histórico de Vigo, como el muiño de Maquías de Zamáns, que siendo una joya arquitectónica tenía los tejados en estado ruinoso o que la inmensa mayoría de los vigueses no tenga ni idea de lo que es la Fervenza de Bouzafría.

    Mientras tanto, el fulano presume del dinoseto y el dinosetito como si fuese lo más importante que le ha pasado a la ciudad desde que le dieron una Universidad.
  68. #19 Es una idiotez. Ni las luces navideñas elevan significativamente la luz que ya emite Vigo de por sí, ni creo que te quiten el Starlight por tener algo más de luz en la temporada de más nubosidad y cuando ya no hay barco a Cíes. Salvo el personal del parque y alguno de los que tienen casa allí dudo que nadie pernocte en las islas estos meses-
  69. #72 pues eso xD mas claro agua, peeero lo que sea con tal de sacar alguna astillita.
comentarios cerrados

menéame