Actualidad y sociedad
7 meneos
30 clics

Los alcaldes del Ebro, hartos del Gobierno y de las inundaciones: "Queremos que nos hagan caso"

Han pedido al Gobierno central, al de Aragón y a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) medidas para evitar situaciones de riesgo. No se han acordado llevar a cabo movilizaciones.

| etiquetas: ebro , inundaciones , alcaldes , gobierno , hartazgo
  1. "la creación de aliviaderos naturales" ... esto parece un contrasentido, ¿no?
  2. Pues que se pongan a la cola porque me parece a mi que con lo de Lorca aún ni han empezado.
  3. Que no construyan al lado del rio.
  4. #3 Veo por donde vas, tiene sentido, si no construyes en zonas con alta probabilidad de inundación ante crecidas no se inundarán tus construcciones. Lo siento, pero no sirves, que venga el que propone construir pantanos, dragar ríos y levantar muros, que eso si que mueve dinero y da sobres.
  5. www.magrama.gob.es/es/agua/temas/delimitacion-y-restauracion-del-domin

    Zonas inundables son las delimitadas por los niveles teóricos que alcanzarían las aguas en las avenidas, cuyo período estadístico de retorno sea de quinientos años. En estas zonas no se prejuzga el carácter público o privado de los terrenos, y el Gobierno podrá establecer limitaciones en el uso, para garantizar la seguridad de personas y bienes.  media
  6. #3 No es al lado del rio, es EN EL RIO, las llanuras de inundacion siguen siendo rio, del mismo modo que un rio seco en verano sigue siendo un rio
  7. #1 Lo que vendría a ser el cauce de inundación.
  8. Los del gobierno deben dejar de mear ya!!! xD
    www.pirineodigital.com/reportajes/pantanos/16-10-00.htm
  9. Estos son los mismos que se niegan a dar el agua del ebro a las comunidades que lo necesitan? Quizá me equivoque
  10. #9 Sí, de largo. Estudia primero la dinámica fluvial para comprenderlo. Lo que dices es tan absurdo como si yo pregunto si los que piden el agua son esos que con la gota fría tienen agua de sobra. Mira un mapa aéreo y verás que es todo marroncito, estepa y desierto. Por eso se cultiva secano excepto en las zonas de inundación. Y que toda el agua de una avenida no hay canal ni tubería que la pueda aliviar. Puedes consultar meneos que yo he mismo he enviado; por ejemplo, ese en el que el presidente del colegio de ingenieros explica que lo que tú has dicho es tocino, y la crecida velocidad.
comentarios cerrados

menéame