Actualidad y sociedad
14 meneos
26 clics

Aldeacentenera, un pueblo extremeño en guerra por el cierre de su oficina bancaria

El goteo de localidades rurales que se suman en Extremadura a la lista de la exclusión bancaria no cesa. "Si se suprimen servicios, se cancelarán todas las cuentas y se retirará el dinero de la entidad Unicaja-Liberbank si no reconsidera su decisión de quitar la oficina del municipio", según ha indicado a este diario el alcalde de Aldeacentenera, Francisco Muñoz.

| etiquetas: extremadura , bancos , banca , personas mayores , españa vaciada , aldeacentenera
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
  1. Con lo fácil que sería generar una entidad publica que de el servicio necesario.
  2. La transición ejemplar de las cajas postales, a la banca y su espantaaaaaa por cuestiones de mercado.
  3. #1 No sé si la Unión Europea lo permite ...
  4. #3 Pues habrá que pasar por encima de ella, no se trata de negocio, si no de servicios, que es para lo que está el estado.
  5. #4 Se supone que la UE fomenta el libre mercado y la competencia (para ganar en competitividad). Una de las cosas que no quieren son monopolios.
    Se supone que una entidad estatal sería sin ánimo de lucro, por lo que podría competir con ventaja sobre otras entidades, y por eso creo que no lo permitirían.

    Evidentemente eso está mal, porque los negocios, empresas, servicios, poblaciones, personas que no proporcionen un cierto rendimiento económico no interesan y desaparecerán.

    Lo que podrían hacer es una banca lo más básica posible, con presencialidad (para la gente mayor, para aquellos que no puedan digitalizarse, etc) , sin servicios extra, y que no debería ser competencia del resto de bancos. El resto de bancos deberían competir por el resto de servicios extra y de valor añadido.
    Un problema sería ¿qué se consideraría un extra? ¿una tarjeta de débito?
    Algo que están tratando de hacer los países es reducir la cantidad de dinero efectivo (por tema de blanqueo de capitales, pero seguro que por algún otro motivo, como tenernos más controlados, recaudar si o si las multas, etc), por lo que favorecer que la gente no use tarjeta (porque no la proporcione ese banco básico estatal) iría en contra de esa tendencia.
  6. #1 Ya está Correos, podría operar como banco público, no creo que sea muy complicado.
  7. #5 "Se supone que la UE fomenta el libre mercado y la competencia (para ganar en competitividad). Una de las cosas que no quieren son monopolios."

    Hipocresía, por la misma regla de 3, cada uno se debería de pagar su Securitas de turno o similar y que el estado no ofrezca las Fuerzas de seguridad para todos.
    Cada uno se debería de pagar su médico privado, y no existir los sistemas de salud.
  8. #7 Tu espera unos años xD xD xD
comentarios cerrados

menéame