Actualidad y sociedad
671 meneos
5457 clics
Alemania alerta: EEUU está perdiendo su liderazgo mundial

Alemania alerta: EEUU está perdiendo su liderazgo mundial

La canciller de Alemania subraya el hecho de que EE.UU. está perdiendo su influencia mundial y urge a los países europeos a prepararse al respecto.

| etiquetas: alemania
254 417 11 K 366
254 417 11 K 366
12»
  1. #70 Con pocos indios, nigerianos y chinos has hablado tú.
  2. #70 #88 Para aclarar, las pelis de Hollywood sacan más tajada de China que de los propios EEUU.
  3. #94 Vamos, que pasan de él pero lo consumen en más cantidad que los peopios yankis. Curioso cuanto menos.

    Yo tambien paso de beber alcohol, por eso me emborracho todos los días.
  4. #83 Sobre el hardware, no es lo que yo he visto. Trabajo en una empresa que realiza software para hardware industrial de alta tecnología y los productos chinos son horribles. Empresas que han recibido 400 millones del gobierno chino, y sin embargo son incapaces de hacer nada que se pueda usar.

    Trabajamos con hardware estadounidense, japonés, europeo e incluso coreano. Pero el hardware chino que hemos tenido, de empresas gigantescas con presupuestos infinitos, no sirven para nada.

    Fueron de los primeros en llegar, quizás los primeros. Pero hicieron productos que es para taparse la cara de vergüenza. Que sepan fabricar no quiere decir que tengan el conocimiento para diseñarlo. Y es normal, porque China tiene el PIB per capita de Cuba, no tiene un gran número de universidades ni clase media que acuda a ellas. Solo tiene un gobierno que infla económicamente a empresas para que compitan internacionalmente.


    #79 Sobre la IA, habrá que ver antes un caso práctico real en el que una empresa China haya hecho algo que no haya hecho otro. Porque de momento lo único que he visto que se utiliza en la vida real son algoritmos de machine learning que no tienen mucha más ciencia que ajustar modelos.

    Baterías para vehículos. Estoy esperando ver los coches con baterías chinas circulando por las carreteras. De momento no están, solo hacen ruido con todo el dinero que quieren invertir y que están invirtiendo.

    5G. No es I+D. China es el país que más dinero público invierte en tener redes 5G a disposición de los usuarios, pero no se las han inventado ellos ni son tecnología propia.

    Todo lo que ocurre respecto a China es más o menos lo mismo. Nada en el mundo real. Nada que pueda ver el ciudadano de a pie más allá de un par de fabricantes de móviles. Muchísimo dinero público para aparentar frente al mundo.

    Lo comentaba un poco antes. China vende publicidad porque puede. Pero estructuralmente le quedan muchos años por delante para tener la clase media, el entramado empresarial y las universidades como para ofrecer al mundo tanto como aparentan. Es una fábrica de quemar dinero público en superempresas donde aglutinan al pequeño porcentaje de habitantes con estudios y talento.
  5. #113 Yo diría que están para disuadir a los pueblos de Europa a elegir gobernantes con ideas alejadas del otro lado del Atlántico. No sé si te suena la operación Gladio. Seguro que siguen en marcha operaciones parecidas, el tiempo dirá.
  6. #10 china fabrica los materiales, EEUU fabricaba el software. Ahora qué china se ha puesto las pilas pueden tener todo el pastel ellos solitos.
  7. #8 #7 Esperate por lo de retirar tropas de Alemania no, que alli tiene un monton de bases y la gigantesca esa de Ramstein ... es que quieren poner las tropas y las bases en Polonia, Ucrania etc que los reciben con los brazos abiertos, osea en la frontera con Rusia que era el verdadero objetivo tras la segunda guerra mundial, visto asi es como que la victoria de la sgm esta mas avanzada mas grande todavia hoy que entonces ...
  8. #44 China es el segundo pais con mas billonarios del mundo, tras EEUU asi que si China se pone en cabeza lo superara y los ricos de España y todo el mundo seguira igual de contentos pues el ambiente mundial con China a la cabeza les favorece igual o mas que antes
  9. Sep... y ningún gigante cae sin soltar alguna hostieja de canto
  10. #22 En una entrevista con seis periódicos europeos, incluido el británico The Guardian, Merkel avisó el viernes que el reciente desempeño de Estados Unidos en los escenarios internacionales demuestra que está haciendo todo lo posible para perder su antiguo liderazgo.
  11. #2 si es un poco juego de tronos, a nivel geoestratégico, este comentario de la kaleeshi bávara poniendo en duda el liderazgo de joffrey después de que le quitarán recursos militares, es un claro guiño a un cambio de estrategia para aliarse con los antiguos hombres. Atento spoilers........ Al final todos reciben un préstamo del banco de hierro que decide poner un tecnócrata al frente de un FMI con competencias legislativas y como primera medida, crea una liga mundial de fútbol....... Y vivimos felices para siempre.
  12. #32 Esta por ver si los chinos pueden generar esos contenidos, por ahora Bollywood facturaba mas mile de millones que Hollywood, pero ... vi unas cuantas peliculas de Bollywood de las mas taquilleras alli con actores hindues y estaban producidas por Sony, Columbia osea que Bollywood hoy es de Hollywood, y todo cuadra pues a medida que los hindues compraban videos, luego dvd, ahora ordenadores para ver las peliculas mas lo de la sala, resulto que todo eso forma parte de la misma industria ... es todo un paquete compacto de industrias mas que nada en Californai en el sur silicon valley en el norte hollywood ... si compras productos de uno favoreces tambien al otro
  13. #62 ¿Globalización? ¡Ja! me parto.

    Ve a la India, China, Pakistán y Nigeria. Allí no tienen ni puta idea de las películas que hacen en EEUU y juntos suman casi el 42% de la población mundial.
    Cosa que por cierto, solo con Bollywood que si que es de sobra conocido en la India, China y Pakistán suma el 39% de la población mundial, él solo casi triplica la influencia de Hollywood, así que menos rolletes de "películas americanas" que el mundo no es solo tu salón.
  14. Echaremos mucho de menos su liderazgo. existe gente que cree que Eeuu es malo. Y el malo puede ser el que le sustituya.
  15. #32 A Amazon parece que lo están dinamitando desde dentro, muchos productos de vendedores externos son los mismos que te puedes encontrar en AliExpress, y con idéntica calidad (paraguas plegables, accesorios tecnológicos, hormas de zapatos, botones, ropa que no sea de marcas...).
  16. Trump acaba de arruinarlo todo, Finalmente los EE.UU. muestran su verdadera cara
  17. #88 ¿y tú que coño sabes de mi puta vida? búscate tú una y habla con gente, pero no metas a la peña en tu mismo saco.
    Por otro lado ir con falacias ad hominem para tratar de contra-argumentar es caer bajo, total, llegado a este punto paso de seguir debatiendo contigo. Y no me vengas luego con una ex silentio.
  18. #90 Normal, EEUU es un país de poco más de 320 millones. China de 1.400 millones. Pero si hablas con ellos te enterarás que lo consumen principalmente por la curiosidad de los efectos especiales y lo absurdo de las tramas. Ahora que ya lo tienen visto y saben de que va la cosa, pasan bastante de él. Y no te lo digo yo ni ningún medio comprado y tal, solo tienes que ver los informes de Deloitte China al respecto.
  19. #72 pero el dólar ya no está respaldado por nada, ¿no? ?( ?(
  20. A EEUU le queda todavía, pero ya China está ahí. Tengo la impresión que nos molesta a los occidentales pero el dinero no entiende de patria, da igual que seamos unos curritos y compremos en Alixpress que alguien que decide que se ahorra mano de obra llevándose la producción a China. Por hacer una analogía un poco tonta Trump es a EEUU lo que Carlos II al Imperio español.
  21. #98 varias cuestiones:

    1. ¿Los Indios de tu curro son una muestra representativa de los habitantes de la India?
    2. ¿Los Indios de tu curro viven y se socializan en la India?
    3. ¿Los Indios de tu curro tienen el nivel social y económico medio de la India?
    4. ¿Los Indios de tu curro se relacionan con el mundo occidental?

    Tal y como pregunto, te diré que imagino las respuestas:

    1. No
    2. No
    3. No
    4. Sí

    Oye, que tal vez me equivoque, pero si no... ¿En serio hace falta que siga haciendo sangre o pasamos a desmontar la falacia estadística tocando de paso el tema social?
  22. #91 El Imperio Romano nunca llegó al sur del Sahara, y sobre el Éufrates, en serio, ¡Oh! ¡primera noticia que Mesopotamia no ha tenido influencia de la cultura latina! (pon aquí el tono de sarcasmo que imagines)

    Y ya lo de hablar de América... pues bueno, fíjate que no es casual que hable de las estimaciones de McEvedy, ya que es de los pocos que se mojan contando la población americana, así que tampoco te vale para contra-argumentar.
  23. #116 juas pues menudo chasco me llevo con las respuestas, jaja.

    Al menos mi experiencia es que la gente llana pasa bastante de todo lo occidental en general, siguen algún cantante local con mucho fervor y luego se saben mil películas de bollywood aunque sean pobres como ratas, eso si, la case media apunta a todo lo occidental ya que lo tienen bastante enquistado como una de las cosas que se "tienen que hacer" para subir de clase.
  24. #93 no lo sinienta porque hasta el momento está muy atrasado en armamento, en el momento que muestre poder Japón e India se van a armar y se va a tener que lidiar con ellos, ninguno de esos dos países están dispuestos a dejarlo armar, y ya si le gana a ellos EEUU no se va a quedar quieto.
  25. #118 Ah, es que como llevaba un buen rato respondiendo a comentarios un poco fuera de tono yo ya estaba a la defensiva y esperaba más de lo mismo, pero que va, tu comentario ha sido una sorpresa muy positiva, por eso lo del chasco :-)
  26. ¿En qué era líder EEUU hace veinte años y no lo es ahora?

    ¿Y en qué sectores es líder EEUU de los que no existían o estaban en pañales hace veinte años? En biotecnología, informática cuántica, nanotecnología... China ya ostenta el liderazgo mundial. Y disputa muy seriamente el liderazgo en otros, como en el de las telecomunicaciones, donde su ventaja en la tecnología que lo cambiará todo, el 5G, es indiscutible. O en IA, donde EE.UU. está a la cabeza en IA en Internet, y en empate técnico con China en reconocimiento del habla o visión artificial, pero China lidera la IA autónoma y la de planificación de procesos.

    Y probablemente el más importante de todos: China ya lidera el mundo académico. Una tercera parte de los papers publicados en todo el mundo ya son chinos y la inversión que realizó, y sigue realizando, en educación no ha acabado de dar todos sus frutos. Esa inversión a medio plazo que no hicieron EE.UU o Europa. y que ha llevado a Trump a dictar leyes específicas para atraer a investigadores chinos.

    Podría llenar el post de gráficos reveladores sobre el crecimiento de China en los últimos veinte años, o con proyecciones a menos de diez años vista que sólo difieren en el momento en que China le arrancará las pegatinas en EE.UU. Podría también adjuntar algunos artículos sobre cómo China lleva décadas devaluando artificialmente su moneda para beneficiar las exportaciones (y alterando por tanto a la baja las estimaciones sobre su economía). Pero no lo haré, porque es evidente que alguien que afirma que las palabras de Merkel no tienen sustento y sólo buscan molestar al gobierno de los EE.UU. no basa sus opinones en datos objetivos sino en filias, fobias y deseos.
  27. #53 Vaya racismo puro y duro, como cuando racistas de otros países califican a los Españoles de canallas por las acciones de los conquistadores y Franco. Lo mas asesino del país es que hay mucha gente con tu tipo de ignorancia, mas el don de tener ese ego como ciudadano de uno de los países lideres mundiales.
  28. #63 Hay que ser ignorante para no saber como ha afectado a Syria. No, no se han marchado, pero el cambio de presencia se ha hecho notar, con bases aéreas completas siendo reposeidas por Rusia. Que no se completo esta claro que no era debido a Trump.
  29. #126 Perdona, no te quiero ofender, pero me resulta un poco difícil entenderte. ¿Estás aprendiendo español?
  30. Hispan TV con noticias anti EEUU.



    Todo correcto.
12»
comentarios cerrados

menéame