Actualidad y sociedad
375 meneos
774 clics
Alemania considera restringir a mayores de 18 años todos los juegos con loot boxes

Alemania considera restringir a mayores de 18 años todos los juegos con loot boxes

En Alemania se ha difundido reciente una noticia que está dando la vuelta al mundo de los videojuegos. Al parecer, en el país están considerando regular los juegos con loot boxes a través de la calificación por edades. Y es que, en el Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, se ha aprobado recientemente una reforma a la Ley de Protección Juvenil para proteger a los menores de los «riesgos relacionados con el juego», algo que se aplica a las loot boxes y títulos con ese tipo de mecánicas

| etiquetas: alemania , restringir , juegos , loot boxes
166 209 2 K 311
166 209 2 K 311
Comentarios destacados:                        
#3 Deberían prohibirlos por ley para todas las edades y punto. Es ludopatía pura y dura. Te puedes gastar 10 euros en un sobre de fifa y la posibilidad de que te toque Messi es menor que la de que te toque la lotería. Creo que en España se planteó prohibirlo.
«12
  1. #1 A ese, los loot boxes le salen a cobrar y no a pagar
  2. Deberían prohibirlos por ley para todas las edades y punto. Es ludopatía pura y dura. Te puedes gastar 10 euros en un sobre de fifa y la posibilidad de que te toque Messi es menor que la de que te toque la lotería. Creo que en España se planteó prohibirlo.
  3. Jugo se suele decir en Sudamérica, en España se dice más zumo.
  4. #1 Joder, premio al calzador de la semana xD
  5. #3 Es maquiavélico, y no bromeo.
  6. Un compañero de trabajo me preguntó si abrir muchos de estos boxes podría tener más probabilidades de conseguir el que él quería. Yo le expliqué sobre la falacia del apostador y que lo que él pretendía (P = 1 cuando límite tiende a infinito) era teoría de grandes números y que se olvidara. Al final no me hizo caso y tampoco quiso decirme cuanto palmó.
  7. #3 en el mario kart tour tienen algo parecido, tuberias, se usan rubis para tirar de ellas para que te salga el item ( personaje, vehiculo o ala de temporada para jugar a una determinada pista de la liga), te regalan X rubis durante la temporada como gancho ( y algunos mas si tienes un pase mensual de pago), pero una vez gastados ( y que casualmente no te sale lo que quieres) te invitan a comprar packs de rubis o incluso packs con personajes a un determinado precio, esto tambien es ludopatia encubierta.
  8. Iba a preguntar qué era eso de loot box, pero leyendo los comentarios creo que logro captarlo: la idea/estafa de los juegos de cartas coleccionables pasadas al mundo de los videojuegos.

    Una estafa más en el mundo de los juegos...pasaos a los juegos de mesa/tablero...aunque ahí también los hay que tienen telita....
  9. #9 Básicamente que tú antes te comprabas el fifa 98 y te venia con todos los jugadores del momento. Ahora te compras el fifa 21 y si quieres que tus jugadores no sean los suplentes del Villatripas FC tienes que comprarlos y vienen como los cromos, en sobres.
    Asá pues los vas consiguiendo y pegando como si fuese un álbum. La putada es que en muchas competiciones si vas con los jugadores que te han tocado por defecto y juegas contra un notas que se ha dejado un pastizal tendrá un equipo infinitamente mejor que el tuyo y te meterá un repaso probablemente y así es como te obligan a pasar por el aro y que compres.
    En otros juegos pues tienes derecho a x sobres de cromos por cada logro que desbloquees pero es infinitamente más lento.
  10. #3 lo que se va a hacer es endurecer una ley preexistente de 20 años y subir la "edad minima digital" a los 18 años el tema del lootbox y los videojuegos con contenidos determinados, está dentro de las proposicion de ley de la ministra de Familia pero podria afectar tembien a otras areas se internet.. en Alemania son culturalmente muy celosos de la proteccion a la juventud y a la infancia. Y creo que si hay libertades que cercenan otras muy superiores hay que actuar y regularlas cuanto menos sobre todo cuando pretendemos formar personas que no caigan en ese timo u otros cuando sean mayores porque han desarrollado su inteligencia libremente.

    Esto contrasta con la liberalizacion del negocio de las apuestas que tambien causa fuertes tensiones sociales y politicas desde hace años.
  11. Estaría bien si se consiguiera, pero como piensan regularlo? Por que si no hay que presentar ningún documento, bastaría con mentir a la hora de hacer la cuenta.

    Por otra parte, si se consigue, se cargarían los juegos f2p tipo fornite y el p2w de juegos tipo FIFA.
  12. #8 Los críos deberían conocer más el Supertuxkart.
  13. #10 Por suerte hay parches para ediciones antiguas que actualizan la liga.
  14. Lo de calificación por edades no sirve y no ha servido nunca en la mayoría de casos, el tema es que los padres se informen y compren o no esos juegos a sus hijos.

    Si un niño pide hasta la saciedad un juego pues lo más seguro es que lo tenga para navidad, o porque todos sus amigos lo tienen o para que se calle ya, y si no decidme cuantos jugamos a los GTA no teniendo la edad para jugarlos
  15. #3 Meneame , el sitio donde piden legalizar las drogas porque todos somos responsables de nuestras vidas y al mismo tiempo te dicen que hay que prohibir las apuestas.
  16. Ojalá! Ya no sólo por la ludopatía, siendo un poco egoísta, puede que vuelvan a diseñar contenido de calidad en vez de juegos destinados a loot boxes.
  17. #12 tan facil con prohibir los F2P o los P2W, que saquen los juegos completos de pago y cada cierto tiempo sacar expansiones y si la gente quiere comprarlos que sean opcionales y no exigibles para avanzar con elementos nuevos como hacen con los juegos de lucha
  18. #17 Quizá es porque menéame no es una entidad pensante, sino una pequeña muestra de la sociedad.
  19. Ya era hora.
  20. #13 Con que jueguen al Mario Kart 8 les va bien, el Mario Kart Tour es un juego para móviles con sus típicos micropagos.
  21. #18 aunque parezca mentira, salvo excepciones, un +18 afecta a las ventas de juegos más aún si le dan publicidad al motivo y está en un sitio inesperado como un juego de fútbol.
  22. #12 Hay otros tipos de microtransacciones, sin loot boxes: si vendieran (como en minecraft, por ejemplo) packs de skins sin que intervenga el azar, no habría problema.
  23. #23 Hay STK para Android.
  24. #20 Me parecería normal regular y poner edad mínima 18+ a los Magic por el tema del juego. Lo de Pokemon no lo conozco pero como sea lo mismo que Magic pues evidentemente igual.
  25. #20 Ni se te ocurra. No lo digas muy alto, por favor. Dentro de poco sale una expansión de Magic dedicada a D&D Forgotten Realms y yo ya sé que los 200-300€ en sobres van a caer...
  26. #3 #8 #10 Me surge una duda. El tema de los cromos, por ejemplo, está regulado. Hay unas leyes, que no sé cómo es el texto, que vienen a decir que los jugadores están en X proporción repartidos en los sobres. También cosas obvias, como que nadie de la empresa puede quedarse esos sobres, tienen que ser repartidos, etc. Y todo eso es comprobable.

    Pero en un videojuego es código, y supongo que privativo. ¿Está de alguna manera regulado? ¿Y cómo se puede comprobar que la empresa no hace trampas soltando pocos premios?
  27. #17 a ver si te crees que meneame defiende que con la legalización las empresas productoras se pongan a incitar a la gente a drogarse y engancharse.
  28. #20 No, pero se tendría que restringir a mayores de 18 ese tipo de software.

    Los niños no deberían poder contratar servicios y pagarlos por internet y éstos no deberían estar dirigidos a ellos.
  29. #17 mismo lugar, pero no necesariamente las mismas personas.

    Por otro lado, mucha gente aquí lo que pide es regular el juego para dificultar su acceso y prohibir las meáncias de apuestas a menores en videojuegos y otros que habitualmente no se han considerado apuestas.
  30. #1 Hostia menudo regate.
  31. #10 Yo no juego pero he escuchado de gente dejarse burradas de dinero en estos juegos de futbol. No se si exactamente el fifa
  32. #1 te lo regalo :calzador:
  33. Es justo y necesario y espero que España tome nota.

    Los casos de FIFA o NBA 2K (por poner dos ejemplos de juegos populares entre la chavalada) son, quizá, los casos más extremos de máquina de azar enmascarada como un videojuego. Fomentan la compra de sobres para obtener mejores jugadores porque además el sistema está amañado lo que hace que, si quieres sacar esos jugadores de forma lícita tengas que jugar una cantidad desorbitada de horas.

    A los juegos de tiros les ponen PEGI 18 pero a juegos que funcionan como un casino PEGI 7 como mucho. Que me lo expliquen.
  34. #15 Yo creo que hoy día la mayoría de los padres ya hemos conocido las consolas y juegos de PC como niños y miramos mucho más lo de las edades. Lo veo en mi hijo y sus compañeros, todos conocen Minecraft con 10 años pero no el GTA o el resto de juegos "para adolescentes o adultos"
  35. Y tanto, habría que hacerlo en toda la UE.
  36. #1 Te ha salido un :calzador: legendario en la cajita
  37. #4 En Tenerife también se dice jugo. Supongo que en Gran Canaria también.
  38. #29 en los videojuegos van con porcentajes de probabilidad con un algoritmo, claramente favorable a la empresa que lo ha desarrollado para que tengas pocas posibilidades de que te salga el item preciado que buscas y asi fomentar que gastes dinero. Vamos, un timo.
    te pongo un ejemplo del mario kart tour que es el que juego habitualmente con una tabla de probabilidades de la tuberia de temporada ( veras que un item esta a 0%, ese me salio en una tuberia gratuita, pura suerte) , de una tirada de 45 rubis ( 10 items de 100 que es el total de la tuberia) tienes esas probabilidades de aparicion  media
  39. En Forza Motorsport 4 por 70-80€ tenías no se cuantos coches para jugar que traía el propio juego.
    Hoy día, en cualquier otro juego de carreras, hay que ir comprándolos uno por uno.
    No serán cajas al azar, pero la industria del videojuego hay que piratearla mas que nunca. Todo lo que han llorado por los "piratas" y los bandidos son ellos.
    Años ya que no toco un mando o un teclado para jugar.
    Menudo robo y menudos sinvergüenzas.
  40. #12 Le pueden preguntar a Bélgica que ya lo tiene prohibido: www.bbc.com/news/technology-43906306

    No se cargarían esos juegos. Al contrario. Los propios juegos para no perder ventas, sacarían ofertas en las que el usuario sabría qué es lo que va a recibir antes de pagar.

    Yo juego a un f2p que saca loot boxes todos los años en el servidor europeo excepto para Bélgica. En Bélgica directamente saca ofertas concretas con el contenido de los loot boxes.
  41. #17 Menéame, el sitio donde leer la entradilla es considerado de cobardes. Se habla de prohibir a los menores de edad que ni votan, ni deben tomar drogas legalmente, ni ná de ná porque técnicamente aún no se pueden hacer responsables de sus vidas ni para una cosa ni para la otra.
  42. #38 What? Yo he dicho que ambas cosas deben ser para más de 18. Donde he dicho que el fifa haya que prohibirlo? Eso lo han dicho otros.
  43. #29 Pues es una idea interesante. Se podría hacer una web, que conecte con una api pública (y anónima) en la que cada vez que se abra un lootbox recoja una serie de campos como el ID de la misma y los "cromos". De esa manera se podría sacar una estadística pública de los porcentajes de cada cromo.

    De esta manera, tú puedes saber si están haciendo trampas o no, pero son más difíciles, porque el usuario debería de poder ver un histórico de las mismas e incluso con el ID de la misma, buscarla en la API pública y comprobar que te ha dado el resultado.
  44. #49 ya, claro que no es auditable, por que es un algoritmo, y se supone que es aleatorio ( pura suerte), cuando realmente no lo es.
  45. #45 lee el comentario que enlazo anda, que es mas corto que la entradilla.
  46. #42 Parece una errata de la tabla, aunque esa es mi suposición. No tendría sentido una probabilidad de 0%. Seguramente seria 1,0204% como los demás de su categoría pero lo trascribieron mal.
  47. #29 como dice #42, las probabilidades del tipo de carta están auditadas, pero son más bajas cuanto mejor es la carta en cuestión. Para tener probabilidades altas de que te toque un Messi o un Ronaldo tienes que jugar miles de veces literalmente.
  48. #20 Las cartas Magic son tangibles, reales y tienen un mercado físico. Las cartas de fifa son virtuales y se van a tomar por culo en cuanto sacan el fifa siguiente.
  49. #54 no, no es una errata, cuando ya te sale ese item, automaticamente se va a 0 y no tienes probabilidades de que te vuelva a salir si no reinicias la tuberia
  50. Yo aparte de prohibirlos a menores de 18 también obligaría a que pusieran un cartel bien grande explicando que el juego incluye eso y, además, aplicaría la mismas restricciones en cuanto a publicidad que tienen las empresas de juegos de azar
  51. #47 Para comprar cromos tienes que salir a la calle, como mínimo. Por alguna extraña razón, hay mas gente enganchada a los casinos on line que a los físicos.
  52. #29 Me has recordado una promoción que hubo hace tiempo de cierta cerveza que daba premios en efectivo en las chapas. Conozco a uno de los premiados, con 300 euros. Me contó que estaba en una fiesta privada donde había dos invitados de esa cervecera. En un momento dado le ofrecieron una cerveza y él al agarrar la botella dijo que no la quería, que no estaba lo suficientemente fría (era verano). Le insistieron y terminó por abrirla y ¡premio!
  53. #8 como las skins y bailes de Fornite ?
  54. #17 Las Loot Boxes no son exactamente apuestas, pero si veo cierto peligro en los menores. Aunque no te falta razón en el comentario.
  55. #50 ya se hace con Pokémon Go, en algunas páginas voluntarios ponen lo que les eclosiona y así se ven con esa muestra las posibilidades de que te salga determinado Pokémon de un huevo.
  56. #3 Yo, juego donde las loot boxes sean algo más que skins, juego que ni toco ni recomiendo tocar.
  57. #61 parecido, pero en este juego estos items son necesarios para ciertas pistas de liga para tener mayor puntuacion y furor ( 3 cajas de objetos iguales que te da invencibilidad , dependiendo de su potenciador es crucial, algunos personajes tienen monedas o caja de monedas por ejemplo y con dicho furor te hinchas a recoger monedas que dan muchos puntos o hay otros que tienen la ruleta del 7 ( todos los potenciadores) y ahi es la fiesta de los puntos, luego estan los vehiculos que tienen particularidades diferentes y las alas con potenciadores diferentes, dependiendo la eleccion puedes tener mas o menos puntuacion al acabar la carrera, si no dispones de ellos, mal asunto y ya no digo su nivel, hasta hace poco habia 6 niveles ahora han subido al nivel 7 todo los items ( si te salian repetido el item a maximo nivel te daban monedas, ahora ya no, algo buscado por nintendo para jorobar el ahorro dado que solo te dan 300 monedas diarias o 600 si pagas un pase mensual) a mayor nivel, mayor puntuacion y probabilidad de furor. Esto favorece mucho a los que gastan mucho dinero.
  58. #49 Sí, me refiero a eso. Bueno, lo pregunto, porque no lo sé.

    Si no es auditable es una grandísima estafa elevada al cubo. #55 #50

    #60 Es así. Esos concursos, cervezas, yogures o lo que sea se hacen con un notario. Hasta donde yo sé, hasta las máquinas tragaperras cumplen una normativa para que dé un porcentaje mínimo de premios. Lo de los videojuegos, si no es así, es de traca.
  59. #63, pero yo digo, que no sean voluntarios, sino por ley.
  60. Si se ponen así, van a acabar con una buena parte de los juegos online -¿no tiene el WoW algo similar?-, aunque cómo siempre habrá padres que dejen a los niños jugar igual.
  61. #67 Con mi idea es auditadle.
  62. #34 No sé quién llegó a clasificar a los jugadores según lo que se gastaban en, de menos a más, krill, delfines, y ballenas.
  63. #17 ¿a cuántos niños de 12 años conoces tu con acceso a las drogas en España?
  64. #3 Eso del FIFA, ¿como va? Es decir, ahora en el FIFA no te entran los equipos enteros o qué?
  65. #71 En poker se utiliza la jerga fish (pescado) a los jugadores débiles y whale (ballena) a los débiles pero con pasta. Shark se usa para los más hp depredadores
  66. #34 Seguro que es el Fifa, yo tampoco juego pero llevan muchísimos años a juego por temporada y la gente lo sigue comprando. Adems los de EA son unos ratas de cuidado con todos sus juegos que, por otra parte, cada año son peores y parece que duran menos.
    El problema es que el que se aficiona a una de sus series, si no quiere acabar jugando solo no le queda otra que seguir comprando y lo que antes se conseguía con horas de juego ahora se paga aparte para conseguirlo antes... han creado los videoyonkis.
  67. #50 Hay un problema con eso:  media
  68. Nos hemos dejado hacer. Han introducido ese sistema de micropagos hasta en títulos caros,no solo en juegos free to play y los hemos seguido comprando...
  69. ¿Esto no es precisamente lo que sugirió alguna vez Alberto Garzón desde el Ministerio y lo tildaron de bolivariano?
  70. #20 Yo creo que hay una diferencia muy grande porque uno es físico y otro no. Cuando tienes que coger los 5€ o 10€, ir al kiosko, abrir las cartas, mirarlas y demás, pasa un tiempo prudencial de asimilación y es más fácil decir "Todas las semanas pillo 4 sobres" o "Los findes cojo un par de sobres". Pero con el tema digital es mucho más complicado, los chavales (y no tan chavales) no tienen tanta constancia del dinero y la respuesta es inmediata, con lo que es mucho más fácil engancharse y gastar más. En 5 minutos puedes fundirte 100€.
  71. #3 El ministro Garzón ya está con ello, va a cerrar las salas de juego y ya viene
  72. #47 No, y menos si compran una descarga y no un bien material.
  73. #42 Con ese ejemplo sólo sacas la probabilidad total de que te toque un item concreto del total de personas que han sacado estadísticas.

    Pero cuando hablamos de dinero, la empresa de software tiene conocimiento del histórico de compras de cada jugador individual. Además de otros datos como edad, barrio en el que vive (dirección IP), ... Así puede poner probabilidades individuales a cada jugador. Eso hace que puedan decidir cuándo le va a dar el item a cada jugador, sabiendo hasta dónde puede exprimirle.

    ¿Por qué darle el item preciado a la primera a un jugador que se gasta de media 200€ en cada oferta que lanzan? Esperemos a que se haya gastado 150/200€ para dárselo. Y al jugador que solo hace 1 compra pequeña, démosle más probabilidades para que le toque con menos dinero y seguir teniéndole como cliente. Eso es lo que no está auditado y lo que no se puede hacer con los cromos que se compran en los quioscos.
  74. #82 eso ya lo se, en este juego, cuando empiezas, te sale de todo, es cuando ya llevas cierto tiempo y cierto rango ( nivel) cuando ya vas viendo que te salen siempre repetidos y cuenta muchisimo mas de que te salga un item nuevo, lo tienen muy bien estudiado, al nuevo lo enganchan, al que lleva ya tiempo, de vez en cuando le da un caramelo para seguir teniendolo enganchado ( tienen 4 tuberias gratuitas en cada temporada y a veces te sale un item nuevo de temporada cada X temporada , vamos te dan una "alegria" y una dorada exclusiva cuando acabas todas las copas que te garantiza un megasingular de un listado especial de dicha tuberia)
  75. #69 No, en el WoW pagas una subscripción mensual por jugar, al matar a los jefes da objetos que se reparten entre la banda segun el sistema acordado, pero no puedes pagar dinero por conseguir un grupo de items al azar
  76. Hay que diferenciar entre aquellos el contenido de las loot boxes son sólo skins. Juegos como League of Legeds o Fortnite son gratis jugar a ellos así que la compañía tiene que sacar beneficio de alguna manera, estos dos lo hacen a través de skins, o eventos de temporada o en el caso del LoL comprar los campeones directamente.

    Lo que me parece realmente horrible es que compañías como EA o 2K no solo te cobren 60 Euros por el juego sino que si luego quieres ser algo competitivo en el online tienes que dejarte más pasta.

    Y no entremos en el mundo de los DLC que fue lo que abrió la puerta a estas cosas. Como pagar 10 o 15 euros por un 5 min más de juego. Todavía recuerdo cuando antes la extensiones merecían la pena, que en muchos casos eran casi un juego nuevo.
  77. #38 No son lo mismo. La diferencia es que al ser un formato físico, en las cartas Magic las probabilidades son iguales para todos los que las compren, y esos compradores son anónimos para la empresa que las vende.

    Con las loot boxes, la empresa puede cambiar la probabilidad con la que entrega un premio a cada jugador dependiendo de su histórico de compras, edad, barrio en el que vive (dirección IP), por ejemplo. Es decir, la empresa puede decidir si te va a dar el premio que buscas o no, e incluso puede retrasar cuándo te va a dar ese premio para que sigas gastando más.
  78. #3 Hombre, si prohibes esto por ser ludopatía habría que prohibir casinos, juegos de azar y demás ¿no? :roll:
  79. #59 Para comprar cromos tienes que salir a la calle, como mínimo.

    Pero ¿de qué me estás hablando?
  80. #76 function rand (int $min,int $max): int
    {
    Return 5;

    }
  81. #44 Por otro lado tienes juegos como Mario Kart Tour y Animal Crossing Pocket Camp que no están disponibles en Bélgica.
  82. #37 Lo veo en mi hijo y sus compañeros, todos conocen Minecraft con 10 años pero no el GTA o el resto de juegos "para adolescentes o adultos"

    Pues mi experiencia personal es completamente opuesta. Críos y chavales que conocen el GTA V y que juegan a él a paladas.
  83. #34 sí, y como tengas la consola que puedas hacer compras y te descuides tus hijos se pueden dejar una morterada
  84. #75 El fifA y algunos más (tipo paga esta pasta y te doy una espada con la que vas a matar a todos los orcos sin despeinarte)
  85. Que los prohíban que nadie los iba a echar de menos.
  86. #12 Aún podrían vender los items, pero no en forma de lotería. Perderían el componente adictivo, así que harían menos dinero, pero aún podrían cobrar y hacer el juego rentable.
  87. #21 realmente no. Menéame no representa la sociedad, representa a un tipo muy concreto de la sociedad.
  88. #89 Yo tengo la sensación de que el problema es que esos algoritmos no están en modo alguno controlados o auditados, por lo que la partida está trucada. Además del uso que hacen de técnicas de neuromarketing en niños que no están preparados para detectarlas o asimilar que son víctimas de ellas.

    De todas formas, la verdad que no lo había pensado con los cromos, pero tienes razón que tienen un paralelismo muy grande.
  89. Qué tiempos en los que pagabas 10.000 pesetas por un juego de SNES y eso era todo lo que tenías que pagar para jugar...
«12
comentarios cerrados

menéame