Actualidad y sociedad
414 meneos
4317 clics
Alemania destroza la jubilación y España ya se prepara para lo peor.  Nunca más trabajaremos hasta los 67

Alemania destroza la jubilación y España ya se prepara para lo peor. Nunca más trabajaremos hasta los 67

En Alemania, los ciudadanos cada vez se jubilan más tarde y con menos pensión. Puede ser la antesala de lo que ocurrirá en otros países próximamente. La edad de jubilación en Alemania es de 67 años para personas con 45 años cotizados. Sin embargo, debido a las características del sistema, un jubilado alemán percibe una pensión entorno a la mitad de su último salario. En España, la pensión media de jubilación alcanza los 1.375 euros mensuales, Alemania refleja una cifra menor, 1.022 euros

| etiquetas: alemania , españa , pesiones , jubilacion
164 250 5 K 388
164 250 5 K 388
12»
  1. #44: Vale, pues las barricadas las haces con lo tuyo, no con lo mío.

    Y antes de que lo digas, dejé de donar sangre como protesta por las acciones de los antidisturbios, y he dicho a mi familia que si me pasa algo, que NO dono mis órganos, y que por mucho que se lo pidan, que no lo consientan y que expliquen los motivos.
  2. #74 Pues la va a tener.
    Est'claro que el mensaje que lanzas es para que la gente apoye que no haya pensiones y que los ricos os quedéis el dinero, jodiéndonos la vida a los trabajadores.
    Espero que no os salgáis con la vuestra. Vuestra actitud es propia de psicópatas y gente así no ayuda nada a la sociedad.
    Si un estado no es capaz de proveer servicios públicoss básicos, como las pensiones, el estado no merece la pena que exista.
  3. #80 Por eso deben subir los sueldos ya.
  4. #82 yo por un segundo me he hecho ilusión :foreveralone: :foreveralone:
  5. #103 monta una empresa y después me dices como subirlos sueldos. Pq yo, no pienso contratar a nadie.
  6. #3 quema las calles de los que te roban, en tu país y en el paraiso que se escondan
  7. #26 que no vamos a tener pensiones o van a ser menos de la mitad de las que tenemos no es más que un cuento diseñado para destrozar el sistema de pensiones y que los bancos puedan meterse en él, y que los ciudadanos asientan y lo comprendan, porque claro las pensiones son impagables.
    Por ser un sistema de reparto siempre va a haber dinero para pensiones, dentro de ventitantos años, que va a ser el punto máximo en porcentaje de población jubilada, y a partir de ahí bajará nuevamente porque la pirámide poblacional se estabilizará, tendremos un 30% de población mayor de 65 años, a día de hoy tenemos un 20% de población en edad de jubilación. Manteniendo la misma edad de jubilación y las mismas cotizaciones actuales la pensión media bajaría de 1200 euros a 800 euros, vale, pero es que el porcentaje de población con 68 años será del 20%, y el de gente con 70 años será del 18%. Solo subiendo la edad de jubilación un poco se arregla, pero es que además también hay que tener en cuenta que la productividad de los trabajadores va a subir sí o sí, por tanto sería factible aumentar algo las cotizaciones, y nadie se iba a morir, o sacar algo de dinero de fuera del sistema de reparto, o una mezcla, pero vamos, que con subir unos años la jubilación, manteniendo este sistema tal cual, no se tendrían que reducir. Otra cosa es que haya mucha gente deseando dinamitar el sistema y gestionarlo ellos, claro que sí.
  8. #57 Y comiendo bocadillos en vez de entrar en restaurantes. A donde vamos a llegar. #91
  9. Siempre nos comparan con Europa con lo peor, pero no se dice que los Alemanes ganan mensualmente el triple como mínimo que un español medio.. 
  10. #58 que abren centrales de carbón y son belicistas.
  11. #75 Claro, esto ha funcionado de maravilla en muchos países como... uhhh... espera....
  12. #10 El trabajo no va a ir mejor ni peor por mil manifestaciones que se hagan. Es bastante más complejo y los gobiernos no pueden hacer nada a corto y medio plazo para cambiarlo.
  13. #110 Eso, pero no de ahora, llevo años diciendo que nosotros cerramos todo lo del carbón pero ellos dale, si no de que va iba de país industrializado.
    Aquella famosa y de antaño Comunidad económica europea. Cuando se empezaron a cerrar fábricas por aquí fué porque había que dar salida a los alemanes del este y lo de los polacos mejor dejarlo tambien para otro día.
    Ahora lo de la UE ya ni hay quien lo entienda.

    El titular es largo debería ser " Alemania destroza la jubilación y España ya se prepara para lo peor. Nunca más trabajaremos."
  14. #105 ¿ Por qué tengo que montar una empresa ? ¿ Porque me lo diga un dsconocido en internet ?
    Los beneficios empresariales han estado subiendo a dos dígitos estos años pasados. Se pueden subir sueldos.
  15. #114 pues monta una empresa y con esos 2 dígitos de beneficios empresariales que dices, paga más.
    Seguro q el carnicero de mi barrio ha subido 2 dígitos el beneficio empresarial.

    Mi beneficio empresarial ha subido un -30%, 2 dígitos.

    Es muy fácil hablar, escribir en este caso. Otra cosa es hacer las cosas y coger un dato y aplicarlo a todo como si eso significara algo
  16. #110 Es que además me jode el titular porque ya está asumido lo de los 67 años y de eso hace dos días, que yo me jubilé a los 65.
  17. #3 pues lo que está pasando (o está a punto de pasar) en Argentina :roll:
  18. No se cansan de hacer el ridículo los agoreros que sueñan con que se carguen el sistema público de pensiones para hacer negocio con la vejez de la ciudadanía.

    Eso no va a pasar. Nos jubilaremos a los 67 sino antes y sino arden los barrios de los oligarcas.
  19. #97 pues habré tenido suerte, entonces.
  20. #9 exacto. Solo fue en Catalunya, ni un 15% de la población española. Si lo hiciese toda España, sería otra cosa.
  21. #111 en España empezamos a tener bastantes cooperativas de autoconsumo energético, apoyadas por subvenciones públicas. Y van bien. Y cooperativas de vivienda, aunque van más lentas.

    Lo que hace falta son buenos gestores de lo público, sin más.
  22. #3 cierto, en España quemamos pocos containers. Estamos dormidos.
  23. #49 sabe mal decirlo, pero las revoluciones sociales nunca se han hecho sin violencia. Es la única forma que tiene el capitalismo de escucharnos.
  24. #52 no se podría decir mejor. Buen discurso
  25. Meneantes descubriendo que, sorpresa sorpresa, cada trabajador no puede mantener a su familia, a una familia de funcionarios y a un jubilado que COBRA MÁS QUE EL, eternamente.

    Quien lo iba a imaginar cuando se decía que no se pueden subir las pensiones , eh?
  26. #19 tu comentario vale oro, si yo pago toda una vida impuestos por la milonga de las pensiones y cuando me llega la hora de jubilar me dicen que no hay porque patatas! Y ellos con asistente, subida de sueldo, iPhone nuevo cada 2d3 dietas etc, y aún hay imbeciles diciendo que esta mal quemar las calles…
  27. #9 Si. La sanidad también es peor en España que en Francia
  28. #112 El trabajo igual no, pero el salario....
  29. #119 enhorabuena. O eres de otra generación, que también puede ser. Esto es algo que va a peor.
  30. #74 Yo voy a tener jubilación, por las buenas o por las malas. No sé tú. :-D
  31. #5 si pero el país quemado será para todos, no solo unos pocos viviendo de puta madre a costa de los demas... si las clases altas, fondos y multinacionales no quieren estado de bienestar cono el de los años 60 yv70 en Suecia, entonces se quema todo y que les den por culo. Total, nosotros ya lo vamos a tener qumado con ellos, pues o follamos todos o la puta al río.
  32. Tenemos idealizada a Alemania y no es el paraíso laboral que creemos. En Alemania, salvo los trabajadores de las grandes empresas, cobran salarios que les da para ir sobreviviendo. El acceso a la vivienda es prohibitivo, de ahí que tantos vivan en régimen de alquiler. Hay muchos trabajadores y jubilados pobres.

    www.youtube.com/watch?v=7-xTlRsI4NA

    La Sanidad Pública está privatizada y pasa lo que tiene que pasar, cuando algo se convierte en un negocio.
  33. #3 qué soluciones más positivas y constructivas! De seguro que el 112% de deuda francesa también es mucho mejor que el 113% de la española.
    Eso! vamos a quemar cosas para mejorar "con magia/decretazo" algo que nos afecta a todos y que se arregla tirando de más deuda para parecer que todo mejora y que otra generación limpie los platos. Yeyyy :shit:
  34. #128 El único salario que depende del gobierno es el smi
  35. #5 Eso es lo que diría una persona con mentalidad esclava.
  36. #49 desde luego, q se defiendan en vez de dejarse partir la cabeza con sus porras, malditos rojos!
  37. #8 Es como el comunismo, que siempre dicen que no funciona pero todavía no se ha visto uno al que no hayan tratado de hundir por todos los medios. ¿No se supone que es tan disfuncional? Pues dejad que reviente solo. Ah, que eso es permitir que campe el mal. Yah.
  38. #136 Quemar contenedores, destrozar comercios y mobiliario urbano es defenderse? Malditos idiotas...
  39. #107 yo no tengo la bola de cristal y me atengo a los datos que tengo y estos datos me dicen que me voy a jubilar en el grupo más grande de la pirámide poblacional y eso puede traerme problemas, así que antes de depender de papá estado prefiero gestionar mis finanzas y mis activos ahora que tengo menos de 50 años y puedo, quizá en 20 años esté enfermo y no pueda.

    Pero tener un techo en propiedad es primordial, ahora y dentro de 30 años, el que esté cobrando a día de hoy una pensión de 1000 euros no le da para el alquiler y comer, eso es un hecho.
  40. Y el vino exclusivo cada vez más caro por el aumento del número de multimillonarios...
  41. #3 hasta que se hunda que es lo que va a pasar por aqui
  42. #81 Y los trabajadores de los bancos, con 20 años cotizados y 55 Años. Luego a vender seguros en negro y a vivir la vida...
  43. #129 soy tan de otra generación, que mis hijos ya están terminando de pagar casa y alguno de mis nietos ha empezado a trabajar, aunque por suerte, todavía tengo alguno pequeño para disfrutar
  44. #6 Estás muy equivocado. En España podíamos tener mejores leyes laborales, pero tampoco somos lo peor. Aquí tienes una jubilación decente y no tienes que hacerte un plan de pensiones si o si. Aquí tienes sanidad gratuita y de calidad. Aquí si te despiden te tienen que indemnizar y no te vas a la calle con una mano delante y otra detrás. Aquí, si has trabajado 6 años puedes tener hasta 2 años de paro para buscar trabajo.
  45. #144 explicate, en que estoy "muy" equivocado?
    Estoy comparando Francia con España a nivel laboral, qué hay mejor en España VS Francia en el trabajo?
    No te voy a pedir muchas para demostrar que estoy "muy" equivocado, solo dime 3 cosas relacionadas con el empleo que sean mejores en españa

    Y no metas otras cosas no relacionadas con lo que estamos discutiendo en el.meneo, que ya has empezado con la sanidad...
  46. #96 #9 es que la gente no salió a quemar las calles. En todo caso, una parte de la gente salió de performance, no más
  47. si ya sabemos que es un ponzi, una estafa piramidal. Si en este siglo se jubilaron o van a jubilar funcionarios a punta pala con altos salarios...
  48. #145 Para tí la perra gorda, pensaba que hablábamos de Europa vs España y en ese caso hay sitios peores y mejores. En el caso de Francia parece que todo es mejor, aunque habría que ver cómo se compara el SMI con el español respecto al nivel de vida. Chequeando una comparativa, cómo dices todo parece estar mejor: abogadosledesma.es/diferencias-entre-el-mercado-laboral-espanol-y-fran Respecto a lo de la sanidad, me parece muy importante el tema porque si no la ofrece el estado es un gasto mensual que incide bastante en la economía personal cuando no tienes ningún problema de salud ... y más cómo tengas algo. Me voy a tomar un café. Un saludo. :-)
  49. #139 Yo también me voy a jubilar en ese grupo más grande, cuando cumplamos 65 habrá en torno a un 30% de la población con más de 65 años, como comentaba. Está muy bien que gestiones tus finanzas, yo también prefiero ahorrar algo de dinero en la medida de mis posibilidades, desde luego no está de más, y a título individual hay que ser previsor.
    No obstante, que las pensiones dejen de pagarse como mucha gente dice, no tiene ningún sentido, como mucho pueden bajar en la proporción que he comentado antes, en cuyo caso si tienes casa en propiedad y has ahorrado algo, no tendrás ningún problema para vivir en condiciones (en caso contrario estarás fastidiado, sin duda), pero no obstante, la realidad es que las pensiones son totalmente sostenibles simplemente aumentando la edad de jubilación en 3 o 4 años, con solo eso cuando estemos jubilados sería suficiente, porque como he comentado antes se mantendría el mismo porcentaje de jubilados que tenemos ahora, y encima con mayor productividad, así que no habría problema.

    El otro escenario es que convenzan a todo el mundo de que hay desmantelar las pensiones porque son insostenibles, y tengas que hacerte un plan de pensiones, entonces dejarás de depender de papá estado y pasarás a depender de mamá la Banca, que me inspira menos confianza que papá estado, que puede quebrar, paro mamá Banca puede quebrar mucho más fácilmente (porque pasa cada dos por tres de hecho) y ahí si que estoy jodido.

    No obstante, sin duda hay que estar preparados para el peor escenario y efectivamente tener una casa para no acabar comiendo en un banco de alimentos en la tercera edad.
  50. #48 No creo que haya ningún problema. No debe parecerles a los españoles que esta España de precariedad, de pobreza, de desigualdad inmerecida y de subdesarrollo sea un lugar tan horrible, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles en él, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa España tanto como ellos, los españoles progenitores, los agradecen a sus padres. ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en unas circunstancias que dicha persona considerase adversas u horribles?

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestra prole en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestra propia prole en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestra prole alcance la mayoría de edad también se volverá defensora del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestra prole os los agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestra prole en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestra prole os lo agradecerá, en forma de pensiones.
  51. La falacia de la inviabilidad del sistema de pensiones promovido por los grandes poderes económicos, son la mayor estafa que un país/gobierno hace a sus ciudadanos. Los ciudadanos alemanes han sido estafados, ahora pretenden que la estafa se generalice al resto de países europeos y esta en nuestras manos parar este robo. Es el momento de abrir los ojos y darnos cuenta que no nos quieren ociosos, necesitan que muramos cuanto antes para que los poderes económicos sigan haciendo caja.
  52. #3 O follamos todos o matamos a la puta. modo irónico
  53. #3 Firmo con mi sangre y la de mis hijos ahora mismo.

    Lo único que envidio de los franceses son su cojonazos para arrasar con todo cuando les tocan sus derechos, no como en España que parecemos unos lánguidos.
  54. #127 No, no lo es. Es peor y más cara en Francia que en España. Otra cosa es el tema laboral
    Los que veis en blanco y negro la realidad cada día estáis más sesgados.
  55. #11 Totalmente de acuerdo contigo. De hecho lo de quemar y actuar con violencia criticando eso mismo de los enemigos es algo que las sociedades veían bien el siglo pasado, no en nuestro siglo. Hay otras formas más efectivas (y lentas) de ataque. Los franceses se han quedado con un método algo anticuado me parece.
  56. #154 Claro que es mejor. También es cierto que es más cara.
    En Francia, eliges médico.
    En España, no.
  57. #75 Lamento decirte que no. Tienes dos opciones con la empresa pública. A la española ( colocamos a amiguetes con suéltalo y luego las privatizamos para seguir trincando) a la URSS, monto tal pollo de corrupción en el país que paralizó el crecimiento y tengo que cambiar el propio sistema.
    Hasta hace nada España tenía una de las pocas bancas semi públicas de Europa ( las cajas de ahorros) con representantes públicos en los consejos. Resultado : hemos financiado aeropuertos en Ciudad Real, puentes donde no hay ríos y mil dislate de cada alcalde de pueblo.
    El estado en economía debe intervenir directamente en educación sanidad, garantizar la SS y las pensiones y regular el resto de actividades. Hasta ahí. El resto de esfuerzos a recaudar y repartir progresivamente y créeme, hay terreno más que de sobra
  58. #113 pero es cierto que los Verdes allí son belicistas y pro carbón.
  59. #93 ¿Y de quién depende la fiscalialos sindicatos?
    :troll:
  60. #159 ése es el problema en España.

    Los sindicatos y sus "políticas" no dependen de sus afiliados.
  61. #30 el problema está en que se gravan los beneficios de las empresas, pero es muy fácil coger esos beneficios y llevárselos a un paraíso fiscal. Para solucionarlo hay que gravar la facturación. Ahí es más difícil timar a los gobiernos.
  62. #85 el truco está en pasarte diez o doce años cobrando un subsidio de m*****, que cuenta como cotización, de manera que al hacerte la media te queda una birria de pensión. Si además te prejubilas un par de años antes ya te pegan el hachazo mortal
  63. #75 si, como en Cuba, ejemplo de florecimiento económico y bienestar social
  64. #51 27k será el salario medio, pero la mediana me parece que andaba por los 18k
  65. #163 lo que acabas de hacer es una reducción al absurdo. Se pueden hacer empresas públicas sin que acaben siendo un chiringuito; el problema no son las empresas, sino quienes las dirigen.
  66. #41 porque no hay que quemar Vallecas, si no la moraleja
  67. #36 llevamos varios años con la inflación por encima del 10% anual. Tus ahorros en el banco se disipan como el rocío de la mañana
  68. #19 ....es verdad .
  69. #162 y encima no hacen ni media , son los últimos años cotizados , así que como hayas cobrado el subsidio o te hayas tenido que buscar un curro de mierda porque nadie te quiere con 55 años la pensión que te queda es irrisoria.
  70. #167 De momento me los voy puliendo en viajecitos muy agusto
  71. #121 Las cooperativas no son asociaciones públicas si no privadas.
  72. #158 Tan cierto como que esto es MNM, desde su fundación ha cambiado mucho, es otro partido que se debe al banco y por lo tanto necesiata votantes, €uros €uropeos.
    Lo de ecologista y pacifista se quedó en el siglo pasado.
  73. #3 de donde no hay no se  puede sacar. No es una cuestión de voluntad.
  74. Menos mal que en España lo ha arreglado Ayuso con una drástica reducción de pensionistas.
12»
comentarios cerrados

menéame