Actualidad y sociedad
43 meneos
46 clics

Alemania, Francia e Italia participarán en el banco de inversión de China, pese a las críticas de EE.UU

Alemania, Francia e Italia se sumarán como socios cofundadores al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB, por sus siglas en inglés) impulsado por China -aunque también incluye a otros países emergentes como Rusia, Brasil e India- y muy criticado por EE.UU., que lo considera un desafío de Pekín. Para los analistas internacionales, con este movimiento, China trata de contrarrestar la influencia de Washington dentro del Banco Mundial. los tres siguen los pasos de Reino Unido

| etiquetas: aiib , brics , china , inversión , banco mundial
  1. Muy buena noticia, el dolar es un zombi. Es hora de que Europa deje de ser lacayo de USA.
  2. #1 Hace mucho tiemop que China es la primera potencia mundial.
  3. Si el dólar es un zombi, ¿qué es el Euro?
  4. #3 un infectado
  5. Yo, el motivo por el que doy credibilidad a la economía China a día de hoy es que a pesar de todo se basa más en economía real que en economía financiera.
    Fabrica cosas, mejores o peores, pero su PIB se sustenta en producción real y no solo en números contables.
  6. #7 "El objetivo de este banco ES ganar dinero"

    ¿Te ha costado mucho llegar a esa conclusion? :troll:
  7. #1 Y empiece a ser el lacayo de China?

    Ojo, no estoy defendiendo a Estados Unidos sino a Europa, por qué vamos a ir lamiendo el culo a la potencia del momento?
  8. Supongo que si te quedas fuera de un banco de infraestructuras para china, las posibilidades de las empresas de esos paises para acceder a ser las proveedoras de estas infraestructuras serán mas reducidas.

    Por ejemplo de las empresas "alemanas" de trenes siemens o las "francesas", bombardier, alstom o caf
    altavelocidad.org/index.php/empresas/item/1493-ningún-fabricante-espa
    www.railjournal.com/index.php/rolling-stock/new-line-up-in-top-10-roll

    ¿España no participa?
    Si es que no ¿por qué?
  9. #1 Para eso es una dictadura amiga.
comentarios cerrados

menéame