Actualidad y sociedad
425 meneos
3796 clics
Alemania quiere volver a ser una gran potencia militar

Alemania quiere volver a ser una gran potencia militar

Merkel quiere que su país deje de ser un segundón en el ámbito de la seguridad. Pese a su preeminencia económica (cuarta potencia por PIB; tercera por exportaciones) y a su creciente influencia política, especialmente notoria en Europa, Alemania ocupa un puesto relativamente discreto en el ámbito militar. El presupuesto de la Bundeswehr, el ejército, es el noveno mayor del mundo, entre Japón y Corea del Sur, según los últimos datos publicados por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

| etiquetas: alemania , otan , bundeswehr , presupuesto , efectivos , rusia
182 243 4 K 422
182 243 4 K 422
Comentarios destacados:                                  
#1 Habría que ponerle un nombre al plan ..... ¿Que tal Aufrüstung?


es.wikipedia.org/wiki/Rearme_alemán
«12
  1. Habría que ponerle un nombre al plan ..... ¿Que tal Aufrüstung?


    es.wikipedia.org/wiki/Rearme_alemán
  2. La ministra de Defensa, una persona cercana a la canciller y figura ascendente en la CDU, ha señalado asimismo que para el año que viene el presupuesto del ejército se incrementará en cerca de un 15% con respecto a este ejercicio, hasta los 39.200 millones de euros. Y que su objetivo es invertir unos 130.000 millones en equipamiento militar en los próximos 15 años, una cantidad que duplica la previsión precedente de Defensa.

    un 15% en solo un año, como se nota quién tiene déficit público y quién no necesita hacer recortes :-S
  3. ¿De qué me suena esto...?
  4. ofú ofú, que miedo da ese titular
  5. A ese proyecto podrían llamarle Tercer Reich.
  6. Yo después de lo que hizo en la primera y segunda guerra mundial les hubiera prohibido coger una pistola para los proximos 200 años, pero aquí estamos dispuestos a repetir la historia.
  7. A la Merkel le está saliendo bigote.
  8. Brexit, Alemania potencia militar... lo siguiente es el alemán en las escuelas, está claro
  9. Uyyy que peligro...
  10. Es el paso lógico. El Lebensraum ya no es sólo Europa del Este, es toda Europa.
  11. #5 Será IV Reich, ¿No?
  12. Y vuelta... ya empezamos otra vez. Qué bien.
  13. #11 Ya he perdido la cuenta.
  14. #5 El Cuarto Reich en todo caso :). De todas formas pensaran que a la tercera va la vencida. Sus bancos, su economía ya a debilitado suficiente al resto de Europa, ahora la segunda ofensiva :shit: :tinfoil:
  15. Lo tienen prohibido. Ya ha ocurrido dos veces antes que han querido invadir el mundo. No me caen mal los alemanes, pero si se comprometieron a algo para no ser esclavizados y masacrados, deben cumplirlo. Si no, es mejor encarcelar a los cabecillas cuanto antes. No deben quejarse de ser "segundones", tienen que ser de los últimos. Todos los países europeos y USA deberían apuntar ahora mismo sus misiles al domicilio de Merkel para recordarles de dónde vienen, en lugar de echar cuentas de cuánto van a sacar vendiéndoles material. Que se dediquen a otras cosas, nunca deben tener independencia militar.
  16. Lo que está claro, es que los representantes políticos no están pensando en proteger a la ciudadanía, están pensando en batallitas para poner en marcha la maquinaria militar y enriquecerse.

    Mira los Juegos Olimpicos, todo el país muríendose de hambre y ellos montando jueguecitos. Un montón de dinero y luego se recortan los gastos y las piscinas se vuelven verdes, etc.

    ¿Cuantas veces habrán montado las mismas mentiras para repetir la historia y seguir robando?

    Todo Un clásico.
  17. #16 no lo tienen prohibido, de hecho Alemania es miembro de la OTAN y dispone de armas nucleares
  18. "Nunca pense que fuera capaz de derribar un avion aleman, y el verano descubri que me equivocaba"

    - Abe Simpson.
  19. #3 Justo paso algo parecido antes de lo de Hitler, Alemania sentía "la necesidad" de rearmarse.
    Para los que se pierdan
  20. #19 "no lo tienen prohibido, de hecho Alemania es miembro de la OTAN y dispone de armas nucleares"

    Alemania no tiene armas Nucleares. Si pueden tenerlas otros países de la OTAN en su territorio, pero ellos son firmantes del TNP.

    es.wikipedia.org/wiki/Países_con_armas_nucleares#Naciones_con_capacid
  21. #22 en.wikipedia.org/wiki/List_of_states_with_nuclear_weapons

    NATO nuclear weapons sharing states: Belgium, Germany, Italy, Netherlands, Turkey

    tienen un acuerdo para compartir armas nucleares, y de hecho tienen armas nucleares en su territorio

    [edit] veo que has editado el comentario para poner el mismo link que yo :-)
  22. #19 En un momento dejaron de ser "país ocupado" para ser "país amigo", pero la guerra se resolvió con el compromiso de que nunca más serían militarmente independientes. USA, Rusia, UK, Francia, Australia, los países suramericanos que declararon la guerra a Hitler... deberían recordárselo.
  23. Tienen tanto que no saben en qué gastarlo...
  24. #24 cierto, pero si bien es cierto que las armas nucleares en su territorio son de la OTAN en su conjunto y no de Alemania, lo cierto es que no tienen una limitación para incrementar su gasto en defensa o para aumentar el número de efectivos de su ejército
  25. #18 Creo que mezclar Brasil con Alemania tiene bsatante de churras y merinas.
  26. #27 No creas, piénsalo. La cuestión no son los paises, ni siquiera la ciudadanía. Los que mandan son los que montan los saraos para beneficiarse, sean de donde sean.

    Por eso tiene relación, todo está relacionado.

    No vivimos en un mundo aislados unos de otros.
  27. La deriva dictatorial de Turquía, (y todos los turcos que viven en Alemania), Putin , la extrema derecha en Francia, la pérdida de peso de Inglaterra (y por consiguiente de EEUU) en Europa... Europa necesita un ejército, las sanciones dan más motivos a los dictadores de pacotilla y sin un ejército se ríen de ti , los alemanes lo tienen claro, a ver si la Europa pacifista se da cuenta. "Si quieres paz, prepararte para la guerra"
  28. #23 Esas armas nucleares no son suyas y no puede disponer libremente de ellas.

    Que España tenga bases de la OTAN en su territorio no quiere decir que pueda disponer de esas bases, armas y tropas libremente. Como por ejemplo paso en el tema de perejil.
  29. ¿No estaba Japón haciendo algo parecido? :tinfoil:
  30. #3 ¿Qué puede salir mal? :shit:
  31. Encajaría en la teoría de Varoufakis del Minotauro Global.
    yanisvaroufakis.eu/books/the-global-minotaur/el-minotauro-global-the-g
    Alemania, Japón y china necesitan pulirse el dinero que generan con las exportaciones y ya nos les vale EEUU. Y la ayuda al desarrollo y el buen rollo del estado del bienestar degeneran en problemas de inmigración. Generar un super-ejército que se pula el dinero en I+D y frecuentes guerras en paises del tercer mundo es una solución.
  32. ¿ Y Polonia que piensa sobre esto? ¿y Rusia?
  33. #16 cierto a estos y no a los japoneses, les tendrían que prohibir tener un ejercito.
  34. #35 Los japoneses tenían en su constitución la prohibición explícita de actuar fuera de su territorio.
    Cosa que por cierto, cambiaron hace poco para poder enviar tropas a Irak con el beneplácito del mundo entero.
  35. También van a hacer un referéndum sobre la conveniencia de invadir Polonia.
  36. Razones para que los países quieran armarse:
    • Blindar el territorio, los desplazados por el cambio climático van a hacer que los de ahora parezca una visita turística.
    • Cuando empiece el descontento popular por el paro creciente ( automatización) y por la subida del precio de la comida ( próxima burbuja y cambio climático)
    • La guerras del agua. Es solo cuestión de tiempo.
  37. #8 Pues ojalá.
  38. #33 ¿Podrías desarrollar más ese argumento?
  39. Bajo la crisis de los refugiados en Europa subyace el interés de Alemania por entrar en el conflicto como mediador y conseguir un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
  40. #39 no creo que tuviera mucha utilidad. Todo lo más para emigrar a Alemania :palm:
  41. #33 para que vengan más emigrantes en masa, no???
  42. #38 por la subida del precio de la comida

    xD xD xD
  43. #3 Cada 50 años Alemania incentiva el PIB mundial en armamento.. :troll:
  44. #8 Lo dije en su momento y lo mantengo. Un país (y menos un país de los mas poderosos del mundo, como UK) no decide salirse de la UE así por que si. Si se van es para escapar de la deriva que Europa va a tomar en los próximos años. Ya estamos en guerra en nuestras fronteras y esto solo va a ir a peor. Si gana hillary, continuaremos expandiendonos (o intentandolo), pero si gana Trump y se acerca a Rusia, la UE va a estar sola en su expansión.
  45. #3 tienen el visto bueno de los gringos al igual que japon, parece que esta vez el eje va a dejar a italia fuera :troll:
  46. #1 Llamemos rearme en alemán al plan de rearme alemán. Perfecto :roll:
  47. qe podria salir mal?
  48. #3 3ª GGMM
    3WW
  49. #34 uno en baselina, el otro en vodka :troll:
  50. La incompetencia de Alemania en la escena internacional es legendaria.

    Cuando Alemania asciende al rango de potencia global son un puto desastre, peo aún que EEUU con sus Vietnam, Iraq o Libia. Desde la caída del muro Alemania la cagó totalmente con la guerra de Yugoslavia (cuando Köhl se apresuró a reconocer la independencia de Croacia y echar así leña al fuego) y llevan unos años llevando a la UE a la deriva.

    No son capaces de gestionar algo que quede un poco más allá de las fronteras del antiguo Sacro Imperio Romano-Germánico.
  51. Mientras no provoquen una nueva guerra como la de Yugoslavia.
  52. #3 Se comportan como la IA de un jugador de Civilization II

    Alemania: Agresivo, Expansionista.

    Así han sido siempre, y nunca podrán dejar de serlo. Lo llevan en los genes.
  53. Ahora solo falta una chispilla entre españistan y marruecosh..
  54. Ese prusiano que llevan dentro, siempre aflora un par de veces o tres por siglo.
  55. Justo ahora que los ejércitos empiezan a cambiar de uso?
  56. A estas alturas me parece una tontería siquiera pensar que Alemania haga los mismo que hizo en el siglo pasado. Mas que incrementar el gasto bueno sería aprovechar el Brexit para hacer un ejército común europeo que podría estar perfectamente entre los tres ejércitos mas fuertes del mundo sin tener que disparar el gasto.
  57. Que recuerdos eso de necesitar armarse contra los enemigos...
  58. #3 De que Rusia cada vez está más juguetona.
  59. #27 no está mezclando Brasil con Alemania, está juntando situaciones políticas que son iguales y se observan en casi todos los países: pruebas claras de que la clase política solo trabaja para ellos, y que no se puede esperar NADA para el pueblo. La misma mierda de siempre, vamos.
  60. ¡Sieg Heil!
  61. 3a guerra mundial en 3, 2, 1......
  62. #33 Ya no les vale USA? Wall Street sigue siendo la aspiradora global...
  63. #46 ¿Trump? ¿en serio pienas que tiene la minima posibilidad?
  64. #21 corrigeme si me equivoco. La deuda la tenian los alemanes.
    Saludos
  65. #48 Son gente pragmática.
  66. #23 ¿entiendes la diferencia entre "tener armas nucleares en su territorio" y "tener armas nucleares"
    Es sutil.
  67. Makes Germany Great Again !!!
  68. #29 completamente de acuerdo.
  69. #3 Dicen que a la 3 va la vencida.
  70. #21 Y antes de Hitler, el Kaiser Guillermo II estuvo muy entusiasmado a pesar de que Otto von Bismarck intentó persuadirlo sin demasiado éxito, el imperio británico no quiso en ese momento potencias más fuertes en Europa en ese momento, años más tarde fue una de las razones que le animó participar en la Gran Guerra.
  71. #38 Deja de ver peliculas de Roland Emerich
  72. Tenemos unos cuantos Eurocopters, otros tantos Eurofighters, y bastantes Leopards que se los comen las telarañas, no nos vendría mal venderselos a buen precio...
  73. En primer lugar: que paguen todo lo que aún deben (por la segunda guerra mundial).

    ... la amnesia de Alemania frente a su deuda ...

    www.elblogsalmon.com/economia/el-acuerdo-de-londres-de-1953-y-la-amnes
  74. Viendo la lista de países por gasto militar:

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_gastos_militares

    Lo que me preocupa es Arabia Saudí en 7º lugar.
  75. El miedo guarda la viña. Los alemanes son gente lista
  76. #30 Pero tiene la capacidad para operarlas. Lo único que hay es, en realidad, un tema legal. Es que además manufactura ojivas para Francia, tu me dirás.
  77. #6 Buena idea. A nadie se le ocurrió eso después de la primera guerra mundial y no tuvo nada que ver con que hubiese una segunda...
  78. Realmente ya ha conquistado media Europa, sobre todo tras el Brexit.
    De todos modos, el enemigo ya lo tiene dentro.
  79. #70 sí, la entiendo y lo he aclarado. Tampoco es tan sutil la diferencia, lo entendemos perfectamente :-|
  80. #55 Y Gandhi que?? Que pasa con Gandhi?? Es que nadie piensa nunca en la bomba A??
  81. #81 No aprendemos... Se estudia historia como si fuese un comic, sin detalles y pasa lo que pasa.
  82. #38 Te has dejado el Apocalipsis Zombie
  83. #84 Lo de Gandhi era de coña.
  84. Vamos a ir practicando el Hail Merkel.

    ¿Para cuando la cita Rajoy-Merkel en Hendaya?
  85. Que cansinera con los remakes...
  86. #29 ¿Tú estás dispuest@ a combatir en esa guerra?
  87. Sie kommen zurück!! :-D

    Id practicando el andar marcial que en 30 años Spanien ist Deutschland xD
  88. ¿Creéis que es buen momento para invertir en duchas? ¿O hay algo mejor/que esté más de moda? ¿sillas eco-electricas?
  89. #71 Macht Deutschland groß wieder :popcorn:
  90. Yo solo digo que no ha habido un siglo entero sin guerra en Europa y si lo ha habido sería algo insólito.
  91. #68 a lo mejor ésto tiene algo que ver, no estoy seguro...

    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7337195/02/16/Deutsche-
  92. #44 No entiendo las risas sobre este asunto comentado por #38.

    La población mundial sigue creciendo exponencialmente, y los recursos (agua, tierra fértil, energía...), son los que son. Mas pronto que tarde tendremos problemas aun mayores que los actuales para que todo el mundo pueda comer, aunque tu desde tu cómoda Europa, te cueste verlo.
  93. #6
    Tras la primera guerra mundial se desmanteló el ejército alemán como castigo a Alemania, además de otras medidas económicas. Entre el descontento general y un discurso victimista aparecieron por ahí unos que se hacían llamar nacional-socialistas, no sé si te suena.

    Como ves, prohibirles coger una pistola durante los próximos 200 años quizás no es la mejor manera de no repetir la historia
  94. ¡Qué graciosos sois, enviando noticias de 1934! ¡Poned Hemeroteca en las etiquetas!
  95. Tras la salida de Reino Unido no me parece mala idea tener otro país con poderío militar, si puede igualar el gasto de Francia en 4 o 5 años sería una buena noticia para Europa.
«12
comentarios cerrados

menéame