Actualidad y sociedad
337 meneos
2721 clics
Alemania sopesa si necesita construir su propia bomba atómica

Alemania sopesa si necesita construir su propia bomba atómica

"Hay muchas y buenas razones por las que Alemania ha renunciado conscientemente en el pasado a las armas de destrucción masiva. Pero todas las obligaciones contractuales, morales y políticas pueden, es más deben, revisarse a la luz de los últimos cambios y hallazgos. La crítica evolución de Estados Unidos en el último año obliga a los responsables a ello tanto en la Alianza como en el mundo. En esto se incluye la reflexión sobre si -y en qué circunstancia- Alemania podría ser una potencia nuclear.

| etiquetas: alemania , trump , otan , bomba atómica , nuclear
126 211 2 K 307
126 211 2 K 307
Comentarios destacados:                                
#13 #2 Tener todas las piezas no asegura tener la capacidad de construirla. Hay que hacer pruebas, hay que tener reservas, la cantidad de material fisible decrece con el tiempo, se producen fallos de ingeniería... Además, el problema de tener una bomba nuclear no es el tenerla, es ¿que haces con ella? Tener una bomba o 10 o 100 no te da capacidad para usarla, necesitas vectores y eso es muchísimo más complicado que fabricar una bomba.
Corea del Norte tiene bombas, pero su capacidad de proyección es limitada, es por eso que preocupa más la capacidad de desarrollo de vectores que el hecho de que ya la tengan. A ver si te crees que el esfuerzo realizado en Corea para desarrollar su capacidad de poner en órbita satélites ha sido únicamente para poner satélites. La ingeniería y desarrollo de vectores fiables y precisos para transportar las cabezas nucleares al punto deseado es muy superior a la ingeniería e investigación necesaria para construir una bomba.
«12
  1. "Reconocieron la necesidad de un debate sobre una cuestión que no había estado en décadas sobre la mesa (parece ser que el canciller Konrad Adenauer tanteó sin éxito al francés Charles de Gaulle a principios de los 60). Las placas tectónicas de la política internacional están desplazándose a una velocidad insólita, consideran muchos, y es preciso que Berlín reaccione. "Se debe abordar la cuestión nuclear. Si no, Alemania será la pelota en lugar del jugador."
  2. Lo inteligente ahi es no montarla , sino tener todos los componentes preparados para hacer una remesa en menos de 24h. Asi no rompes el tratado , pero estas preparado si hace falta enseñar los dientes.
  3. ¿Y quién es el enemigo?
  4. Claramente si. Cuando se tuerzan las cosas de verdad, con el superávit no podrán defenderse. Igual que Japón.
  5. #3 Polonia
  6. #2 Ummmh...venga va,yo pongo lo primera pieza

    #3 la urss  media
  7. #2 claro, la compras al ikea
  8. #2 Esa es la opción que eligió España en su día. Desconozco si todavía es así.
  9. #7 No hombre, con una impresora 3D
  10. Hay que ver la confianza que tienen en el amigo norteamericano.
  11. #2 hombre, puedes tener todo lo que quieras, que enriquecer plutonio no es algo que se haga en un día, ojito. Además, el simple hecho de tener la capacidad de enriquecerlo hasta niveles armamentísticos es ya un problema.
  12. El día quye inventen un dispositivo que haga detonar las ojivas nucleares remotamente y estallen en sus silos de lanzamiento...
  13. #2 Tener todas las piezas no asegura tener la capacidad de construirla. Hay que hacer pruebas, hay que tener reservas, la cantidad de material fisible decrece con el tiempo, se producen fallos de ingeniería... Además, el problema de tener una bomba nuclear no es el tenerla, es ¿que haces con ella? Tener una bomba o 10 o 100 no te da capacidad para usarla, necesitas vectores y eso es muchísimo más complicado que fabricar una bomba.
    Corea del Norte tiene bombas, pero su capacidad de proyección es limitada, es por eso que preocupa más la capacidad de desarrollo de vectores que el hecho de que ya la tengan. A ver si te crees que el esfuerzo realizado en Corea para desarrollar su capacidad de poner en órbita satélites ha sido únicamente para poner satélites. La ingeniería y desarrollo de vectores fiables y precisos para transportar las cabezas nucleares al punto deseado es muy superior a la ingeniería e investigación necesaria para construir una bomba.
  14. #11 Hombre , si y no. Me explico.
    España tiene yacimientos de uranio y hay reactores que pueden usar ese uranio "natural" en lugar del enriquecido.
    "Desgraciadamente" esos reactores tienen la tendencia a generar unos molestos residuos de Plutonio apto para uso militar.
    Oh sorpresa , las centrales nucleares españolas mas viejas son de ese tipo... no se si queda claro.

    Por supuesto , lo que sale es muy poquito , ya que hoy en dia prima mas la eficiencia de la reaccion que el generar el residuo , pero si no me equivoco , eso se puede regular en cierta medida. Ya se ha producido en españa anteriormente plutonio con esos fines , si no recuerdo mal en los 60-70, y EEUU nos obligo a venderselo en los 80 , algo mas de 200g

    Tampoco es que las armas nucleares sean realmente tan utiles. Tenemos termobaricas que son mucho mejores para ataques tacticos. Los ataques estrategicos , mejor dejarselo a los franceses que tienen 200 pepinos mas o menos.
  15. #13 Todo ello muy cierto , pero esos estudios estan hechos y creo que a dia de hoy todos los socios de la OTAN de una manera u otra han tenido acceso a ellos.
    El material fisible es menos problematico para españa que para alemania , por poner un ejemplo , pero los fallos de ingenieria si que son preocupantes , porque la manera en la que se estan protegiendo de ellos es la redundancia...si pueden fallar 2 de cada 5 bombas , asegurate de fabricar cinco.

    En cuanto a vectores , si que se que españa tuvo un proyecto hace tiempo , el capricornio , pero no se si al final tiraron para alante con el o se abandono del todo. Pero eso es bastante viejuno , y no se si tenemos algun vector mas actual. Lo que si que tengo claro es que podemos acceder a tecnologias avanzadas con bastante mas facilidad que corea la buena , como socios de la OTAN y con investigadores repartidos por medio mundo.

    Si España tiene esas posibilidades , intuyo que Alemania , con mas tradicion de ingeniera , y el doble de poblacion , sera capaz de bastante mas si se ponen a ello.
  16. #2 El problema es que ha componentes que están vetados por el acuerdo de no proliferación
  17. #16 Normalmente siempre hay formas de evitarlo, con tecnogia de doble uso , o directamente tenerlo todo preparado para fabricar cualquier componente prohibido por el tratado. Pero confieso mi ignorancia acerca de los puntos especificos que estaran prohibidos (me imagino que material para enriquecer uranio , como centrifugadoras de alta potencia ) asi que sin saberlo tampoco puedo decir como se podrian sortear.
  18. #12 No me extrañaria que lo intentasen , pero esos silos estan realmente bien protegidos. Y luego tienes los misiles con bases de lanzamiento moviles.
  19. Sí. No es imprescindible pero les facilitaría mucho volver a liderar una nueva guerra mundial. A la tercera digo yo que ya podría asegurarse que es su "destino histórico".
  20. #2 Eso ya existe. De hecho, además de la lista de países con armamento nuclear, existe una segunda lista de países (entre los que está España) con capacidad para fabricar armamento nuclear en pocos meses.
  21. #15 vector de lanzamiento cualquier caza si la haces de caida libe o el misil de crucero taurus que puede llevar una carga de 500 kg , el tomahawk americano llevaba una cabeza nuclear de 185 kg asi que no debe ser muy complicado hacer una de 500 kg
  22. #2 en 24h te han borrado del mapa.
  23. #14 solo una central española generaba plutonio armamentistico y era Vandellos 1 que lleva cerrada la tira de años.
  24. #14 "unos molestos residuos de Plutonio apto para uso militar." Pues no.
    enriquecer plutonio hasta grado militar es muy chungo. Fíjate que el grado militar tiene un nivel de 239 del 93%, y es contra tratado enriquecer por encima del 15% (creo recordar). El tema es que para conseguir ese nivel de enriquecimiento lo tienes que hacer a propósito, ajustando el sistema para que el 238U capture un neutrón, y para evitar que el 239Pu se fisione después (si se fisiona en el reactor, nos jode el 239Pu para nuestra bomba) y evitar además que aparezca mucho 240Pu.

    No es algo que hagas facilmente, no. Los resíduos de una central son una mierda, pero una mierda que no se parece en nada a la mieda de una bomba.
  25. #24 #23 me ha dado la respuesta. Recordaba que en España si que se produjo plutonio de grado militar , pero no estaba seguro si era Vandellos o Garoña. A dia de hoy no se si alguna es capaz de hacerlo.
    Y tienes toda la razon , es chungo de cojones hacerlo en gran cantidad rapidamente , y mas aun sin tener las instalaciones necesarias para ello.

    Ello no es obice para que se puedan construir reactores de investigacion que casualmente puedan realizar esas funciones.
  26. #22 Hombre, las tensiones militares no suelen ser cosas de días, sino algo que se va gestando poco a poco hasta que estallan.
  27. #23 Correcto , ando tirando de memoria y no estaba seguro si era Vandellos o Garoña , pero si , debe ser Vandellos 1. La de Ascó creo que es de una tecnologia diferente.
  28. #22 Normalmente no se pasa de paz amigable a guerra de aniquilacion nuclear en menos de 24 horas.
  29. #28 Pues no lo tengo tan claro. No se ha dado el caso aun.
  30. El IV Reich despierta :troll:
  31. Esas bombas nucleares están cogiendo polvo. Las bombas nucleares están cogiendo polvo.
  32. Tenemos dos ejemplos muy cercanos que nos indican que no es bueno que Alemania sea una potencia militar.
  33. Pues con EEUU amenazando a medio mundo, afectando a todo el mundo, los ingleses que se piran de la UE, Alemania que se plantea volver al servicio millitar y ahora lo de la atómica... pues no pinta bien el futuro...


    Aunque entiendo a Alemania, EEUU dejó de ser un país creíble (al menos lo poco que era)... y que sean los que más bombas tienen... pues es muy peligroso...
  34. #12 #18 Los silos de lanzamiento son cosa del pasado. En Europa ni siquiera llegó a haberlos nunca.
  35. #24

    A eso se le llama reactores rápidos. Al parecer hay que sacar el combustible pronto para lo que describes.

    Sin eso, te queda la opción de la bomba de Uranio, mucho menos potente, más pesada y menos flexible.
  36. #21

    Es Justo lo contrario.

    Miniaturizas la cabeza, no haces más gordo el vector de lanzamiento. Con la precisión actual las armas de grado megatón tienen menos sentido. Mejor clavar una de 200 Kilotones en el blanco que no una de cinco megatones en un área indefinida.
  37. No me extraña realmente, EEUU ha demostrado por activa y por pasiva que no es un socio fiable, Rusia tiene sus intereses, y Francia e Inglaterra tienen cabezas nucleares. Si Alemania no las tienes es simplemente porque perdió la 2GM, y de eso ya hace 70 años
  38. #10 En las dos últimas guerras gordas fueron enemigos...
  39. #1 Que la Mannschaft quede eliminada en la fase de grupos del Mundial y que se le vaya la pelota a los germanos es todo uno.
  40. Es bueno recuperar antiguos proyectos, como el "proyecto uranio".
  41. #35 los Fast reactors no son exactamente eso. Son aquellos que utilizan los neutrones rápidos para la fision. Son más o menos el futuro a corto plazo de la nuclear. El futuro de verdad es la GIV :-)
  42. #8 No fue la opcion elegida, fue la opcion impuesta por USA. El proyecto islero iba a buen ritmo hasta que USA se entero de los planes.

    www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-11-13/proyecto-islero-la-bomba-
  43. #2 Lo de tener una bomba atómica desmontada sin haberla probado antes, como que no es tan sencillo como un juguete de lego, me temo.
  44. #8 Alrededor de 30 años lleva descartado y demontado el proyecto "Islero".
  45. #10 ¿En el amigo americano que ya les ha dicho que si no gastan más en defensa, no será él quien venga a defenderles? Pues hacen muy bien en no confiar en él, la verdad.
  46. vamos a morir todos
  47. #7 Por fasciculos viene. Pero es lo de siempre los primeros tornillos y unos gramos de plutonio 1 euro. Pero a partir de la tercera entrega ya cuesta un riñon cada pieza
  48. ¿Para qué?. Si se inicia una guerra nuclear será el final de la civilización.
  49. Alemania no sopesa nada. Ningún partido sopesa esta absurda idea. Una entrevista en un medio de derechas alemán, ese es el debate que hay.

    Que malo es el verano para el periodismo.
  50. si es para proteger a la Unión Europea, estoy totalmente de acuerdo con que Alemania vuelva a desarrollar su bomba atómica.
  51. #1 yo creo que antes de eso deberían pensar en que tienen unas gigantescas bases militares estadounidenses en suelo propio...

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_United_States_Army_installations_in_Germ
  52. #2 Claro, y todas las prubeas que necesitas para saber que la has hecho correctamente las haces sobre la marcha o te bajas los planos de internet, no?

    Joder, parece que para algunos hacer una bomba atómica es como cambiarle la rueda a una bici, tiene una serie de complicaciones técnicas brutales (a pesar de que la teoria es relativamente sencilla), no es tan facil como comprarte los materiales, guardarlos en un armario y montarlos si los necesitas...
  53. #46 Pitoniso!
  54. #48 Eso es un mito.
  55. Menuda noticia el día del 73 aniversario de la Bomba atómica...
  56. #14Los ataques estrategicos , mejor dejarselo a los franceses que tienen 200 pepinos mas o menos.
    Excepto si la guerra es contra los franceses
  57. #10 Francia tiene la bomba atómica. Para que hace falta que la tengan mas países europeos? No tendría más sentido crear una fuerza europea?
  58. #28 Pearl harbor?
  59. #48 Aquí o follamos todos o la Tierra al río
  60. Y por qué no un programa atómico europeo ?
  61. Hombre, pues lo suyo es que cada uno tenga la suya, porque a ver, no me jodas, si me la pides prestada, sé que no me la vas a devolver, es una bomba...

    #56 total, se van a rendir...
  62. #2 Eso es montarla.

    El desarrollo de una bomba atómica no se hace en 24h, necesitas construir instalaciones específicas e investigar la geometría de las nuevas cabezas nucleares. Las bombas atómicas de 1960 y las de 2020 no son lo mismo.

    Ponerse al día les costaría varios años y tener los componentes pero separados es estúpido y significa lo mismo que tener ya la bomba fabricada, además de que el elemento disuasorio sería irrisorio ya que si te tiran una en la cabeza no existen las 24 horas para la contra ofensiva.
  63. #50 La Unión Europea solo es el mercado para los productos alemanes.
  64. #63 Deleted
  65. Esto si que me acojona. Que la tenga Corea del Norte, que nunca ha invadido a nadie, me da un poco igual. India y Pakistán lo mismo porque se machacan entre ellos.

    Pero Alemania, con el historial de agresiones, expansionismo y xenofobia que tienen... buff, ni de coña. Es como darle un AK47 a un niño de 7 años.
  66. #14 no todo el plutonio vale para una bomba atómica. Para una sucia puede, pero no para lo que hablan
  67. #54 #48 no ha leído a Yuri.
  68. Yo sopesaría tenerla nosotros. El mundo se encamina a la tercera mundial y tener ese arma es un excelente método de disuasión. También hay que sopesar el hecho de que quien tiene un arma tiene que estar dispuesto a usarla.
  69. #3 Turquía, el caballo de Troya mahometano
  70. #65 Corea del Norte invadió Corea del Sur.
  71. Alemania, bomba atómica, que puede salir mal xD.

    No ahora en serio, lo más importante de la noticia (más allá de que probablemente sea un rumor poco consistente) es el fondo, es decir, el de una Alemania, ejem UE, con la necesidad o directamente obligada a establecer una agenda propia más allá de los Murica
  72. #58 Me suena que los USA llevaban tiempo con sanciones a los japos
  73. #57 No sé cuál es la diferencia entre estar bajo el paraguas nuclear estadounidense o estar bajo el francés.
  74. #69 Y la idea es desarrollar el proyecto Uranio y mandarle una V2 bien cargada.
  75. #28 "Normalmente".... eso sucederá una vez y solo una vez.
  76. #70 Eran el mismo país, nadie invadió a nadie. Es como decir que el bando sureño invadió EEUU en la guerra civil americana.
  77. EEUU es una dictadura corporativista imperialista que quiere dominar todos los países. Hay que conseguir desmantelar las bases militares que tiene el régimen de EEUU por todo el mundo.
  78. Para que quieres tener eso jajasaludosxdxd
  79. #76 No. Eran dos estados ya separados y uno invadió al otro. Es un hecho histórico, no una opinión.
  80. #61 "cada uno tenga la suya"
    El problema de ese argumento y en general de esa forma de pensar, se extiende y lejos.

    1. Más países = más riesgo. Francia estuvo a 3 dedos de tener un gobierno neo fascista, por no ir más lejos.
    2. Si mi vecino la desarrolla, porqué no yo? Dirán Polonia, Hungría, Bielorrusia... Qué tal un Egipto? U otra ex-colonia.

    En el artículo se hablaba de la opción intermedia, que además de razonable, parece más barata. Compartir costes y derechos con Francia, de esa manera se evita un poco la unilateralidad (mitiga problema 1) y no entras en problema 2.
  81. #14 ¿Y lo demás? POrque una bomba atómica no es solo poner plutonio en una olla y dejarla caer desde un avión. Si me apuras, lo de tener plutonio o no es lo de menos porque eso se limita a sacar el plutonio de una central nuclear y enriquecerlo. No es fácil ni mucho menos pero es tiempo y energía.

    Pero después de eso te queda todo lo demás. Convecer al plutonio de que explote cuando tú quieres. Y eso si nos limitamos a las de fisión, que las termonucleares son más chungas... Eso son años de I+D.
  82. #55 en política internacional las fechas no suelen ser casuales..
  83. #81 Te explico el chiste...?
  84. todos los países occidentales deberían tener derecho a bombardear arabia saudita sin preguntar.
  85. #65 en.wikipedia.org/wiki/Korean_War

    Y respecto a Alemania, nada tiene que ver su situación política, social o cultural, con la de hace un siglo.
  86. #1 Si echamos la vista atrás, ¿no deberíamos decidirlo todos los demás?
  87. Las armas nucleares son indiscriminadas, tendrían consecuencias globalmente permanentes a paises neutrales y son la principal amenaza a la civilización humana.
    Debería ser abolidas, como lo han sido las armas químicas y biológicas.
  88. #80 solo para una parte del mundo. La separación, supervisada por la ONU, solo se realizó en el sur. El norte no reconoció la existencia de corea del sur. Para ellos no fue una invasión sino una reunificación tras la división forzada por dos potencias extranjeras. Los hechos históricos no suelen ser blancos o negros. Y tus opiniones, son tan validas como las mías.
  89. Qué miedo el mundo que le vamos a dejar a nuestro hijos
  90. Precisamente. Ya que apuntas a la wiki, estudiate cómo se llegó a esa guerra. Veras que lo que es una invasionpara unos, es una guerra justa de reunificacion para otros.
  91. Y donde la prueban?
  92. mm Alemania con bombas nucleares, qué puede salir mal?
  93. #31 Sube a mi nave...
  94. Eso hará un mundo mejor y más seguro.
  95. El principal problema es que si tienes la bomba pasas a ser posible objetivo legítimo de tus enemigos que ya la tienen, y posiblemente con más capacidad para arrasar el país en cuestión de horas.
  96. pues hoy en dia de todos los paises que tiene la bomba atomica y viendo la escalada a lo abusrdo de sus lideres.. como el de estados unidos que casi esta tan loco como el de corea del norte pero a la americana.. no estaria mal que alemania tuviera alguna... quizas son los que veo con mas cabeza.
  97. Si después de dos guerras mundiales volvemos a confiar en los alemanes es que estamos locos de atar.
«12
comentarios cerrados

menéame