Actualidad y sociedad
587 meneos
3625 clics
Alerta sanitaria por toxina botulínica en el atún en aceite de girasol de la marca DIA

Alerta sanitaria por toxina botulínica en el atún en aceite de girasol de la marca DIA

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta sanitaria por un brote de intoxicación alimentaria provocado por toxina botulínica detectada en el atún en conserva en aceite de girasol de la marca DIA.

| etiquetas: alerta , sanidad
213 374 3 K 275
213 374 3 K 275
Comentarios destacados:                          
#4 #2 El botulismo es bastante peor que una diarrea...
«12
  1. Joder con las mierdas alimentarias.
  2. #1 mmmm diarrea
  3. Me veo a algunos frotándose el atún en las patas de gallo.
  4. #2 El botulismo es bastante peor que una diarrea...
  5. Ya está la farmafia prohibiendo el botox económico.
  6. Joder, ya me han fastidiado la cena de esta noche...
  7. #4 y como tengas otras afecciones, como un problema respiratorio por ejemplo, te puede mandar al otro barrio.
  8. Menuda semana de alertas alimentarias que llevamos. Alguno se cagará.
  9. #4 si, el botulismo es una de las intoxicaciones nas peligrosas que hay
  10. #3 yo me estoy untando paté en las nalgas, a ver qué tal.
  11. En Inglaterra al botulismo también lo llaman empanada de riñones :troll:
  12. #1 ¿y sólo la de DIA? Ya, en breve ampliamos la lista
  13. #1 Desde luego, comprar una marca blanca DIA y que no sea para dar de comer al gato. :-P
  14. #2 Esta bacteria mata. Y mucho.
  15. Al final acabaréis todos comiéndome la :roll:
  16. #1 que malo es agosto....
  17. #16 Sobre todo el final, que se acaban las vacaciones. :-(
  18. #12 en estos casos suele venir por un mal almacenaje de las latas no es necesariamente por ser un guarro como tiene pinta lo de la listeria, si ves que se hinchan las latas probablemente sea por eso, pero vamos, yo me curaba en salud y no abría una ni sin hinchar, siempre es señal de dejadez en todo caso
  19. #12 El de Carrefour por ejemplo también es de Frinsa como DIA
  20. #15 Enga ya Karmo si todos sabemos que tienes un micropene.
  21. #8 literalmente.
  22. Lo que le faltaba a DIA para hundirse más.
  23. Está DIA como para cosas asi. Veremos si le ha pasado solo a DIA o también a otras marcas.
  24. #20 Has escuchado 'toc-toc' en tu puerta? pues es mi polla desde Barcelona picando.
  25. A perro flaco todo son pulgas.
  26. #19 gracias, bueno es saberlo :-)
  27. #11 O salmón en lata :roll:

    youtu.be/zNcY5rwapjA?t=104

    Para ansiosos, a partir de... 1:50
  28. #15 la carne mechada también está contaminada :shit:
  29. #23 Así amiguitos es como en la sociedad occidental, alguien compra una cadena de alimentación a bajo precio :troll:
  30. #17 Osea que es verdad eso que dicen de que la gente tiene vacaciones....
  31. #10 ¿Tienes perro?
  32. Wikipedia: "La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Se trata del veneno más poderoso que existe"

    Tranquilos todos, que no es para tanto.
  33. Pues esperad a que analicen la Cola Freeway del Lidl.
    Esa te mata de asco.
  34. #32 No creo que sea Ricky Martín...
  35. #15 No creo, la leche cruda produce brucelosis.
  36. #13 Algunas familias quizá no se pueden permitir conservas de alto standing. Los alimentos podrán estar más o menos sabrosos pero no deben enfermar a nadie... los venda el DÍA o la tienda gourmet del Hipercor.
  37. #34 Con eso lubrico la motosierra
  38. #32 Estoy en trámites para adoptar un oso hormiguero
  39. #4 No deja de ser una de las toxinas mas peligrosas que se conocen pero la gente se la inyecta tan alegremente en la cara.
  40. #15 ¿Entrepierna, quizás? :troll:
  41. #40 Madre, me quito el sombrero ante un profesional. :clap:
  42. #24 se habrá puesto perdida.
  43. Suposición: Esto es lo que pasa cuando los políticos se asustan y dejan que los inspectores de sanidad hagan su trabajo. Qué encuentran mierdas.
  44. #37 La pizza vegetariana.
  45. #37 hay productos de calidad más baratos que en la competencia, todo es cuestión de saber elegir. Lácteos y derivados (salvo unos pocos quesos loncheados), por ejemplo.
  46. #34 Cierto, la peor de todos los supermercados, con la de Mercadona o Carrefour, no recuerdo cuál, en segundo lugar. La de Día zero en cambio está incluso más buena (para mi gusto) que la Coca-Cola.
  47. #48 la de Mercadona para mi gusto no está mal, no sé si peor o mejor que las de carrefour o día pero bastante bebible y por lo menos no le doy mi dinero a Cocacola.
  48. #22 Lo mismo he pensado, a perro flaco...
  49. #1 Supongo que son cosas que desgraciadamente pasan a menudo, pero como son casos muy concretos no son noticia, pero con lo de la carne mechada que si ha sido gordo pues todo lo relacionado con intoxicaciones alimentarias es noticia.
  50. Por lo que dice el artículo parece que esto afectó a 4 personas tras utilizarse el atún para preparar una ensaladilla rusa, entiendo que las 4 personas son de la misma familia o al menos tienen relación entre ellas. También dicen que se detectó la toxina en el envase consumido, pero no dice nada del resto del lote, y que en las instalaciones del fabricante no se detectó nada anormal, aunque en el caso de Magrudis también estaba todo estupendo y luego se ha liado parda ¿Puede ser que el problema estuviese sólamente en algún envase en concreto? Lo pregunto desde mi ignorancia en estos temas, todo lo más me suena que las latas dañadas son propensas a permitir el desarrollo de esta bacteria.
  51. #52 Me respondo yo mismo :troll: De la misma noticia encontrada en El Español:
    www.elespanol.com/ciencia/20190830/alerta-sanitaria-dia-provocado-brot
    "La cadena de supermercados retiró el producto de las tiendas el pasado 10 de agosto como medida preventiva y recuerda que la toxina sólo se ha encontrado en una lata."
    Resumiendo, el caso de los intoxicados se detecta el día 9, el día 10 retiran el producto y hasta ayer 29 no se supo que la bacteria estaba presente en el envase consumido. Y parece ser que afortunadamente sólo en ese, porque no han aparecido más casos. Pero por lo que veo aprovechando el tirón ya se ha elevado la noticia a la categoría de "alerta sanitaria".
  52. #13 Blanca o azul. Si está en el supermercado debe poder ser consumida por humanos.
  53. Se nos quieren cargan sea como sea.
  54. #13 Es en aceite de girasol: ya se ve que para Bill Gates no lo hacen...
  55. #36 Brucelosis :shit:  media
  56. #53 Gracias, prefiero no abrir la web de los infoterroristas esos y la de la agencia esta caída.
  57. #12 Como dato importante, ese atún es fabricado por Calvo.
  58. las marcas blancas de Dia son fabricadas por primeras marcas (cosa que copió Mercadona y vendió como idea propia). Estos atunes son de Calvo, por ejemplo.
  59. Están mandando emails a los clientes registrados con su tarjeta para retirar un determinado lote de latas de 900 grs. procedentes de la misma factoría. He consumido muchas latas de este producto. Es muy digno por 5 €. Ningún problema por sus condiciones de salubridad. Ha aparecido un lote contaminado. Publicidad máxina sobre el asunto y retirada del lote en cuestión.
  60. #13 Con los sueldazos de España, el neoliberalismo mata, deberían de ponerlo en la entrada de muchas empresas.
  61. #22 Dia no tiene nada que ver. La conservera es la responsable, y es una de las principales y de más poder en España.
  62. #13 Yo una vez vi en el DIA un paquete de fideos en el cual había encasada, junto a los mismos, una mosca VIVA que revoloteaba dentro del paquete.

    Desde entonces me pienso muy mucho comprar nada en esa cadena, al menos los productos de su marca.
  63. #62 No ha aparecido un lote contaminado... ha aparecido una sola lata en un domicilio particular, que ni sabemos como fue conservada o si estaba dañada... y hace un mes! sin nuevos afectados. Ergo, son réplicas chorras del tema de moda.
  64. Una sola lata (no un lote), en una casa particular (a saber si estaba dañada, sucia o a pleno sol) y hace un puto mes, sin nuevos afectados...
    Detrás de cada burbuja mediática, viene una ristra de burbujillas.
  65. #65 tu comentario tiene toda la pinta de ser falso, ya han salido fakes por ahí y se ha demostrado que esos envases no tienen aire dentro por lo que la vida dentro es imposible, si hubieras dicho una mosca muerta pues a lo mejor pero viva....
  66. #4: Depende de la dosis, en dosis pequeñas no te mata ni se extiende por el cuerpo, es más incluso hay quién dice que si te bebes un poco de ese aceite, te quita las arrugas y las lineas de expresión.

    De todas formas, en caso de duda, ya sabéis: sartén y punto, la temperatura destruye tanto la bacteria como su toxina:
    pediatriceducation.org/2015/03/23/what-temperature-should-food-be-cook

    De hecho yo creo que no hay intoxicaciones alimentarias, sino malos cocineros, no hay mal que una cantidad adecuada de #sartén no remedie. :-P
  67. #57 Eso es Bruceleesis... :troll:
  68. #68 Pues sí, estaba viva. Lo que significa que dicho envase sí tenía aire. No te extrañe viendo el control de calidad que aplicaron...
  69. #71 es muy raro, están rellenadas de un aire especial para conservar los productos.
  70. Yo creo que lo más sano es comer patatas fritas de bolsa.
  71. #65 Yo una vez vi a Elvis. Me preguntó si había visto a su mosca.
  72. #64 La conservera es responsable de que el lote sea tratado con todos los protocolos de seguridad estipulados, entre ellos pasar las latas 2h a 118 grados en las autoclaves, y retirar dos latas del lote al azar para su análisis.

    Ese lote pasó dicho protocolo, existen registros de ello. Hoy mismo han estado allí los de sanidad y por el momento no han encontrado ninguna irregularidad ni en el lote ni en los procedimientos de la conservera.

    Ha sido una lata de 900grs que vete a tú a saber si ya la tenían abierta de una comida anterior, fuera de la nevera, o qué (no creo que la usasen de golpe para una única ensaladilla, pero estoy elucubrando).

    Tengo conocidos que conocen el tema de primera mano, tanto por haber trabajado allí como por seguir haciéndolo, y te aseguro que estos últimos están muy tranquilos (salvo por el sambenito que a ver quién se lo quita).

    3400 latas analizadas y aparece un solo caso particular en una lata ya consumida y manipulada... ¿De verdad crees que ha sido la conservera y no una mala manipulación?

    lavoz.gal/rb1zk4

    www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/1515148/xunta-inspecciono-fri

    De todos modos, de haber habido alguna irregularidad tienes razón, la responsabilidad hubiera sido seguramente de la conservera, salvo que comprasen la lata golpeada y mal cerrada o vete a saber...
  73. #54 ¿También la comida para mascotas? La venden en el supermercado.
  74. #56 Claro, el aceite de oliva está a precio de multimillonario. :wall:
  75. #38 ¿Conservas de alto standing por no ser marca blanca del DIA? :-P
    Por cierto, ttienes una concepción muy ingenua de la bromatología comercial.
  76. #66 No puedo hacer otra cosa que darte la razón. Una lata abierta y no conservadacen frío o cualquier otra cosa. No se conocen más casos. No seré yo quién deje de comprar ése atún por un solo caso.
  77. #61 verás yo he trabajado para una marca que hacía marcas blancas para Lidl , día, Continente así se llamaba antes de la fusión y bastantes mas.
    Las de peor calidad Lidl y sobretodo día, el producto no era malo pero era el de peor calidad, el precio manda, o te crees que a un super se lo venden más barato porque sí.
    De los mejores continente que estaba a la altura de la marca propia.

    Mercadona vino una vez a ver la fabrica y conforme entraron se fueron. Si tú hubieras vista la fabrica hubieras salido también corriendo también.
    Ahora ya me contaron que cuando trasladaron la fabrica a las nuevas instalaciones estaban más cuidadas y limpias.

    Te suelto todo esto para que no te creas que los productos que pueda vender ECI o hacendado son iguales que Día o Lidl, ni de coña. Están en la parte baja y es por algo.
  78. a este paso no vamos ni a poder tragarnos nuestra propia saliva con seguridad...... Y yo precisamente hoy que había puesto a volver la ver la serie de chernobyl.
  79. #69 pero la espira es termoresistente. De todas formas precisamente por lo que dices, las intoxicaciones por botulismo suelen ocurrir en alimentos envasados listos para el consumo.
  80. #75 comentario muy aclarador. Gracias.
  81. #69

    "De hecho yo creo que no hay intoxicaciones alimentarias, sino malos cocineros, no hay mal que una cantidad adecuada de #sartén no remedie."

    Hombreee... no digas burradas, anda.
    Me parece que si un pescado tiene elevadas dosis de mercurio eso no se va por mucho que lo calientes...
    La temperatura de ebullición del mercurio es de más de 350 ºC mientras que las sartenes suelen estar a menos de 200 ºC (en el enlace que has proporcionado dice que para acabar con la toxina habría que 'cocer' a más de 176 ºF que son 80 ºC, durante 10 minutos, o a 186 ºF que son 85 ºC durante 5 minutos; y para acabar con las esporas hervir, es decir, a más de 100 ºC) ...
    El aceite con punto de humeo más alto es el aceite de aguacate, con punto de humeo de 271 ºC.
    es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_humeo
    El aceite de oliva como mucho hasta unos 240 ºC y si es virgen extra hasta 160 ºC.
    Eso en cuanto a mercurio, que como dije suele hablarse de él en pescados, en concreto los pescados más grandes/longevos como el atún, pez espada... ya que acumulan metales como mercurio en su cuerpo con los años y no tienen forma de expulsarlo, mientras que los pequeños/poco longevos no han tenido tiempo de acumular muchos metales pesados.

    En general los metales pesados son un problema, no solamente el mercurio... porque "pesados" también implica que son átomos muy grandes y que no pueden circular bien por el cuerpo para ser expulsados... Y tampoco combinar esos átomos para formar otras moléculas (que al ser otros compuestos químicos podría pensarse que quizá se resolviese el problema) resulta que serían moléculas todavía más grandes y pesadas que el propio átomo del metal pesado así que eso no resuelve el problema sino que en todo caso lo empeora. Y como sabemos los metales tienen en general puntos de ebullición altos siendo el mercurio el único que nos encontramos líquido a temperatura ambiente y sin mirar tablas seguramente el de punto de ebullición más bajo.

    Vamos, en resumen, el hecho de que la temperatura mate bacterias (así como esporas y otras cosas orgánicas) y casualmente alguna toxina como la botulímica no significa que sea un "remedio mágico" que acabe con todo y solucione todas las posibles intoxicaciones.
    Lo que pasa es que las que más ocurren en verano, o que se disparan en estas fechas suelen ser las que tienen que ver con lo orgánico, justo las que se matan calentando bien... que justamente en verano no apetece mucho calentar ni comer cosas calientes y se tiende a comer cosas frías, sean latas de atún, sean mayonesas (típicamente en ensaladillas rusas, como el atún de la noticia) o sean chorizos y demás embutidos, etc.
  82. #76 ¿Quieres comer comida para peces, pájaros, perros, gatos? No te vas a morir si lo haces te lo aseguro.
  83. #70 #57 #36 En ese caso de la leche cruda sería bruceleches :-P

    "Be water my friend" decía Bruce Lee, porque tú encargabas del agua y para dar leches ya estaba él.
  84. #84: Vale, cierto, me refería a males biológicos. :-P

    De todas formas, creo que el botulismo se enferma más por lo que hay de toxina en el alimento que por la bacteria en si.
  85. #72 Quizá te refieras al nitrógeno que meten en otras bolsas, como las de patatas fritas.
    Las bolsas de patatas fritas suelen estar "infladas" por ese motivo, y la gente ignorante se queja de que te venden una bolsa muy grande pero luego "casi todo es aire" cuando no es aire sino nitrógeno. Hay varias razones para llenar esas bolsas de nitrógeno: una de ellas creo que es para que sean más resistentes y no se rompan, pero también al carecer de oxígeno se evita que el contenido de la bolsa se oxide...

    Pero me temo que las bolsas de fideos, que es de lo que hablamos, no están infladas (o no siempre) y creo que no tienen nitrógeno y seguramente contengan aire normal y corriente, con su oxígeno y todo.

    cc #71
  86. #89: Todo alimento es suceptible de ser pasado por la sartén, incluso el helado. 8-D
    duckduckgo.com/?q=deep+fried+ice+cream&t=ffab&ia=videos :-P
  87. #2 el botulismo provoca la paralización del sistema nervioso, de diarrea nada
  88. #88 podría ser, el fake que yo vi era con una ensalada y una rana, creo pero parece ser lo que tú dices.
  89. #91: Tecleo aleatorio. :-P

    Si, si, me puse a teclear a ciegas, no recuerdo bien cómo, pero eso fue lo que salió. xD
  90. #78 conservas y alto standing, un sofá de cuero cubierto de una funda plástica, americana y shorts, a las nueve tenemos el softharding, menos mal que la inteligencia militar se encarga de todo y la razón religiosa vela por nosotros.
  91. #56: ¿Tan mal está el aceite de girasol?
  92. #66: Vamos, que es una no-ticia.
  93. #85 No, gracias por hacerlo tú y compartir tu experiencia con todos. :-P
  94. #77 ¿Asperger?
  95. #96 Ni idea. Solo como atún en aceite de oliva, y además le quito el de la lata y me pongo el mío.
«12
comentarios cerrados

menéame