Actualidad y sociedad
362 meneos
1669 clics
Si algún día se construye un ordenador cuántico plenamente funcional será gracias en parte a este científico español: hablamos con Ignacio Cirac

Si algún día se construye un ordenador cuántico plenamente funcional será gracias en parte a este científico español: hablamos con Ignacio Cirac

Es imposible no sentirse impresionado cuando tienes delante el currículo de Ignacio Cirac. Este manresano se ha erigido como uno de los padres fundacionales de la computación cuántica, lo que le ha llevado a ser uno de los científicos más citados, y por tanto más relevantes, en su área de investigación. Y también uno de los más premiados. De hecho, tiene en su poder, entre muchos otros galardones, el Premio Príncipe de Asturias, la Medalla Max Planck y el Premio Wolf, considerado la antesala del Nobel.

| etiquetas: ordenador , cuántico , españa
169 193 2 K 386
169 193 2 K 386
  1. Espero que traiga instalado el buscaminas.
  2. #1 Buscaminas no sé, pero evidencia de la existencia de universos paralelos, según David Deutsch, quizá:

    "En el siglo XX la información vino a sumarse a la lista cuando la invención de los ordenadores hizo posible el procesado de información compleja fuera del cerebro humano. El cálculo cuántico, actualmente en su primera infancia, es un paso más en esta progresión. Será la primera tecnología que permita desarrollar tareas útiles mediante la colaboración de universos paralelos. Un ordenador cuántico será capaz de distribuir los componentes de una tarea compleja entre gran número de universos paralelos y compartir después los resultados."

    Fuente: La estructura de la realidad, David Deutsch, 1997.
    es.scribd.com/document/148886132/Deutsch-David-La-Estructura-de-La-Rea

    Quantum Computers and Parallel Universes
    mrfuturist.com/quantum-computers-and-parallel-universes/

    Y, desde el conocimiento de un lego en la materia, pregunto, a ver si alguien nos ilumina: ¿No sería precisamente este experimento —la creación de un ordenador cuántico— lo que determinaría la veracidad de la hipótesis de Everett?

    En uno de sus últimos artículos científicos, de 2016, David Deutsch argumenta que la hipótesis de Everett es testable y por lo tanto, científica. Y quizá la existencia de un ordenador realmente cuántico —tengo entendido que está por confirmar que éste o los actuales realmente lo sean— sea la evidencia a la que apunta la hipótesis.

    The Logic of Experimental Tests, Particularly of Everettian Quantum Theory
    arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1508/1508.02048.pdf

    ...en cualquier caso, soy el primerísimo en dudar —que no negar— del status de científicas a las investigaciones sobre u.p.
  3. #2 al menos que traiga el solitario.
  4. Por supuesto, marca Alemana
  5. Todo lo que podrían hacer los super maravillosos "ordenadores cuánticos" suena fantástico.

    Ahora bien la pregunta que habría que hacerle a este señor es quien o cuando o de que manera se ha demostrado que la mecánica cuántica se puede computar... Porque si no se ha demostrado esto un ordenador cuantico no deja de ser un crecepelo envuelto en un embalaje sofisticado.

    Pero bueno, si alguien compra o quiere comprar un ordenador que no te da un resultado sino una probabilidad, pues allá él.
  6. #2 No son universos paralelos sino posibilidades. Se trata de la superposición cuántica y la forma de interpretarla pero interpretación de si hay indeterminación real y se toma un valor de forma indeterminista de todos ellos o bien se toman todos en mundos (no universos) diferentes siguiendo la interpretación de muchos mundos de Everett. Pero es como interpretar o intentar entender lo que sucede de forma intuitiva más que un tipo de hecho
  7. #3 Para eso el ordenador de sobremesa te sobra... Y con el cuántico iría exactamente igual pero no costaría el mismo dinerillo jugar cada partida... Es como tener un ferrari para tener algo con lo que cargar una compra hecha 100 metros donde vives... Fardar fardas pero...
  8. Si es cuántico, no será ordenador. Juntar las dos cosas es un despropósito superior a llamar azada de combustión a un bulldozer. Pero como aún vivimos en la repanocha INTEL pues esas denominaciones.
  9. Es increíble, personas trabajando para demostrar la posibilidad de universos paralelos, y al mismo tiempo personas predicando el evangelio :shit:
  10. #5 <<e habría que hacerle a este señor es quien o cuando o de que manera se ha demostrado que la mecánica cuántica se puede computar... Po>> es que la mecánica cuántica que tenemos es únicamente LA computación de una realidad. Lo que cuesta entender es la realidad que describe esa computación de entenderla intuitivamente. Pero la cuántica en si misma es la computación de esa realidad en lenguaje matemático más que una interpertación intuitiva o entendimiento nuestro de la realidad es su computación o cognoscibilidad matemática en la teoría cuántica de campos en la actualidad

    <<Pero bueno, si alguien compra o quiere comprar un ordenador que no te da un resultado sino una probabilidad, pues allá él. >> ya han dado resultados puede hacer las mismas computaciones de tu ordenador a la misma velocidad y funcionar las mismas cosas (por un precio exorbitadamente mayor y consumo mayor) y algunos problemas que no puede tu ordenador o le costarían años etc teniendo la misma potencia..
  11. Xataka, física cuántica y universos para lelos. Todo con cuerda.
  12. Pronto Sarah Connor intentará acabar con su vida, antes de que sea tarde y Skynet tome conciencia de sí mismo
  13. #7 Menos mal suzudo que estás aquí para aclararnos el sinsentido de querer un ordenador cuántico para jugar al buscaminas o al solitario. Gracias.
  14. #13 jejeje. De hecho sí se puede jugar al buscaminas

    Lo que creo es que tu ordenador o dispositivo será normal y moliente y cuando requieras de algo que dependa de la computación cuántica (ya hay cosas en ese sentido que se pueden hacer) Entonces tu ordenador hará una llamada al ordenador cuántico que estará conectado a la red y será de alguna empresa que tendrá varios. Y seguramente se pagará alguna mensualidad para poderlo utilizar y tu ordenador , móvil ,tableta etc haga alguna petición. Y si no pagas o lo que sea ...

    En la actualidad ya hay lenguajes de programación específicos para poner problemas que luego hagan llamadas a un ordenador cuántico a través de la red, para empezar a entrenarse con estas herramientas
  15. #14 Te están vacilando compi.
  16. #15 Si ya lo se. Pero me divierte y sigo aprovechando. Si lo he pillado a la primera. Pero he aprovechado para comentar eso. jeje Por si alguien le interesa :-P
  17. #5 No tienes ni pajolera idea de física por lo que se ve, antes de venir crecido a comentar que es un crecepelo estaría bien que te informaras. Y "este señor" es una eminencia y un pionero.
  18. #6 Vamo, que el gato está vivo y está muerto a la vez... :troll:
  19. #19 No. ya veo el smiley del troll pero igual respondo El gato está vivo o muerto (recuerda que Schrödinger era amante de los gatos y era para una reducción al absurdo porque sabemos que el gato no puede estar bajo superposición porque hay inmensidad de interacciones entre su partículas cada segundo). Lo que está en superposición es el átomo del elemento radiactivo que hará o no funcionar el aparato geiger que enverenará o no el gato. Y es que la indeterminación cuántica es real. No existen las variables ocultas y no hay causa para que sea ese y no otro el átomo ni en ese instante o en el siguiente,. hay una acausalidad real limitada es decir una indeterminación real

    y si uno lo razona es que debería de ser así. Si el pasado y el futuro estuvieran totalmente dados no podría haber fluir del tiempo y se acaba pensando que es mental pero entonces ¿en la mente no funcionan procesos? Es una huida hacia adelante esas afirmaciones. Hay fluir del tiempo y no todo el futuro está determinado sino que hay ciertas posibilidades entre márgenes donde el valor no es determinado por el pasado sino que solo determina una cantidad de valores posibles y se toma uno de forma indeterminada pero se mantiene el margen

    En lo macroscopico vemos la flecha del tiempo y todo tomado en una secuencia al mirar el tiempo. En lo cuántico no vemos la flecha del tiempo ni el tiempo asi no lo vemos si buscamos ese tiempo, vemos cada reloj que marca la masa acoplada al campo de higgs y la decoherencia en cada interacción o como se va tomando pero no tomado.
  20. Grande Menéame. Prácticamente un 100% de chascarrillos y comentarios de mierda. Bravo.
  21. #21 al final es cómo si fuera un extranjero pero nos tenían que tocar la fibra patriótica
  22. Esto si da orgullo de ser español, no que un millonario en gayumbos chute una pelotita.
  23. #22 Sí, tio. Entre comentarios de gente diciendo chorradas y de gente quejandose de las chorradas, que asco da...
  24. #11 Teoría de cuerdas?
  25. Espero que los ordenadores cuánticos los fabriquen en Zaragoza en cuantico se pueda.

    ¡VIVA EL HUMOR!
  26. #26 Lo sabía. xD
  27. Tranquilos que un español no gravará el Nobel. Se lo llevará alguien más políticamente correcto
  28. #18 Es sorprendente pero su historial de comentarios es básicamente una cruzada contra la computación cuántica
    www.meneame.net/user/Ricard_Jiménez/commented
  29. Hasta que Enrique Dans no diga algo al respecto no me creo nada
  30. #31 Parece que no le gusta que haya probabilidad detrás de la mecánica cuántica. Hay gente para todo xD
  31. #32 cuantiquismo o libertad
  32. Si hombre si, ahora todos a colgarse la medalla.
comentarios cerrados

menéame