Actualidad y sociedad
101 meneos
126 clics
Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

El P.N. Sierra de Grazalema es la principal fuente del agua potable que se consume en la provincia de Cádiz y en él se supone que se preserva el medio ambiente con primor. Pero sus aguas sufren una alta contaminación por glifosato, ante la permisividad y complicidad de las propias administraciones públicas. Todos los puntos de muestreo menos uno presentan valores máximos de glifosato por encima de 0,1 μg/l, límite máximo para pesticidas sin límite específico y más de la mitad por encima de 0,5 μg/l, límite para la suma de todos los plaguicidas

| etiquetas: glifosato , herbicida , cáncer , agua , beber , veneno , río , embalse
81 20 3 K 323
81 20 3 K 323
  1. Hará cosa de 2 años acompañé a mi hermana al especialista por la escoliosis de mi sobrina, en un hospital de Cádiz capital.
    El médico nos dijo que de un tiempo a esta parte los niños nacidos con esa malformación habían aumentado de forma exponencial en esta zona.
  2. ¿Hasta cuándo van a permitir que sigan usando ese veneno? no lo entiendo joder!
  3. #1 Vaya por delante que estoy absolutamente en contra del uso de ese veneno. Tengo 43 años y escoliosis de nacimiento y la verdad es que jamás había oído que pudiera estar relacionado con el uso de pesticidas, aunque nunca se sabe...
  4. En el olivar creo que está prohibido.
  5. Porque al final se descompone y acaba en los ríos y acuíferos pese a los cuentos chinos de Monsanto...
  6. #1 Te ha faltado el "y yo ahí lo dejo" al final.
  7. #3 Yo tampoco había oído que estuviera relacionado con el número de piratas, pero oye, nunca se sabe.
  8. #2 Es muy sencillo. Hacen falta pesticidas.
  9. #5 Si se descompone lo que acaba ahí es otra cosa.
  10. #9 El que no acaba fijándose a la materia orgánica si que llega
  11. #7 no entiendo que quieres decir... No creo que este relacionado y el nunca se sabe lo digo porque creo que no se puede tener la certeza de estar en posesión de la verdad, y que dejó la puerta abierta al futuro.
  12. #8 Hay otros que no son ese
  13. #2 Hasta que exista otro menos dañino e igual de eficaz.
  14. #3 O el uso de algunas cosas que les ponen como emulgentes etc. Según el uso y precio... Luego puede que se haga otro uso al que dice la etiqueta
  15. #11 Quiere decir que correlación no implica causalidad pero en analogía jocosa
  16. No puede ser verdad.
  17. #12 ¿cuales son las alternativas?, si ya añades eficacia y efectos secundarios lo bordas
  18. #8 No es verdad, las malas hierbas se pueden eliminar por medios mecánicos en la inmensa mayoría de los casos.

    #13 Ya existe.
  19. #17 Las alternativas en la mayoría de los casos son los medios mecánicos.
  20. #5 Ahora propiedad de Bayer, que ya está pagando indemnizaciones por estas cosas. Suerte tienen de que en España con unos sobres lo arreglan, como hizo la alemana Volkswagen, Fresenius, Aznalcollar, etc... Atentar contra la salud pública en España no es que salga gratis, es que sale muy rentable.
  21. #18 Entonteces ya no entiendo ¿O es muchísimo mas caro? Algo no me cuadra en tal caso.
  22. #21 Creo que implica algunas horas más de trabajo, pero la diferencia no es muy grande.
  23. #8 Existen cientos de alternativas a los pesticidas sin perder productividad. El problema són las prácticas de cultivo que se realizan sin criterio ni control.
  24. #10 ¿"Fijándose"? El glifosato se degrada por transformación microbiana, y, presta atención, hay microbios en todos los sitios. Si llega algo de glifosato sin descomponer al acuífero es porque se ha utilizado muy muy muy mal y cualquier otro herbicida hubiera llegado en la misma o en mayor proporción.
  25. #11 He querido decir que ese "nunca se sabe" esconde una falsa equidistancia, como si la probabilidad de que existiera una relación o de que no existiera fueran las mismas, lo cual no es cierto. Hay montañas de estudios epidemiológicos sobre herbicidas y pesticidas que no muestran ninguna relación. Y la ausencia de evidencia, cuando la evidencia debería ser visible, es evidencia de ausencia.

    Un médico de la zona dice que, en su experiencia subjetiva, sin haber siquiera anotado nada, los casos de escoliosis han crecido "exponencialmente". Con dos cojones.
  26. #12 Quería decir herbicidas.

    Los otros son menos efectivos, menos selectivos, más tóxicos y tardan más en degradarse. Tú mismo.

    Que a veces nos olvidamos de que el glifosato se emplea porque funciona muy bien.
  27. #18 No es verdad, las malas hierbas se pueden eliminar por medios mecánicos en la inmensa mayoría de los casos

    Y las aceitunas también se pueden recoger una a una.

    Ni puta idea de agricultura intensiva, que es la que nos da de comer, ¿verdad?

    Ya existe.

    Pero no tires la piedra y escondas la mano. Di cual.
  28. #23 Otro que cree que los agricultores son idiotas y usan algo habiendo alternativas más baratas y efectivas.

    Tontos. Sois tontos del culo y no habéis estado en una explotación agrícola en vuestra puta vida.
  29. #25 Según tengo entendido el glisofato se fijaba a la materia orgánica y a la arcilla y con ello sentenciaban que no iba a llegar a los acuíferos.
  30. #30 No es así y además no tiene sentido. Si se fija a la materia orgánica, o sea, a las plantas, y ya está, entonces llega a tu plato y te lo comes. Si se fija a la arcilla, ¿se sigue acumulando ad eternum?

    El glifosato se usa tanto porque es un herbicida cojonudo en todos los aspectos y además ahora ya lo puede fabricar cualquiera. Su demonización es una campaña de los detractores de los GMO simplemente porque en su momento Monsanto comercializaba semillas transgénicas resistentes al glifosato. No es inocuo, pero es que nada lo es, y menos cualquier herbicida o pesticida, así que se trata de usar los mejores desde todos los puntos de vista, que incluyen no sólo efectividad sino también toxicidad.
  31. #29 Otro que se cree que tener un tractor y sembrar campos otorga sabiduria divina. La mayoría de agricultores saben de agronomía lo mismo que saben los pescadores de los procesos que tienen lugar bajo el mar del que sacan los pescados.
    En mi caso hablo teniendo 5 años de estudios en biologia, parte de los cuales abarcan temas como la botánica, fisiologia vegetal, ecologia etc.
    Desde luego que hay alternativas más baratas, el problema en este cso es la externalización de costes. Los costes en sanidad, en daño al medio ambiente etc son enormes pero el agricultor no se hace responsable. Tenemos que aprender el precio de las cosas en lugar de jugar al Monopoly donde cada uno intenta llenarse los bolsillos aun a costa de los demás.
  32. #31 Decía Monsanto... y tan bueno no es, también decían que iba a acabar con la cocaína en Colombia, parece que siempre se queda corto o se pasa, lo mejor lo de toda la vida, quitar los hierbajos del jardín y del huerto a mano...
  33. #26 pues totalmente de acuerdo, pero por respeto a la opinión de los demás o por no ofender, al comentario al que yo respondía, prefiero mantener esa equidistancia.
  34. Eh, los lameculos de J. Mulet, por donde andáis...
  35. #33 Te quiero ver quitando los hierbajos de una hectárea de cultivo a mano.
  36. #33 Los agricultores lo usan por lo que decía Monsanto. Seguro. ¿Has hablado con algún agricultor? es más, ¿sabes lo que es un agricultor?
  37. #33 Lo mejor lo de toda la vida, desplazarse a todas partes a pie.
  38. #36 Con la huerta y el jardín me vale, a veces hasta se las quito tambien al vecino...
  39. #39 A ver si lo he entendido, porque se me hace muy cuesta arriba pensar que de verdad eres así de gilipollas: tu argumento en contra del uso de herbicidas en agricultura es que tú quitas a mano los hierbajos de tu jardín y del vecino, ¿correcto?
  40. #28 La agricultura extensiva sin control, empobrece a los agricultores y al país. Hablas como un vendedor de pesticidas, de esos que no les importa envenenar a los ciudadanos con tal de llenarse los bolsillos.
  41. #41 La agricultura extensiva es lo que te da de comer, mendrugo. Yo hablo con los datos en la mano, tú no tienes ni reputísima idea de lo que estás hablando.
  42. #42 La agricultura extensiva es la que te da de comer a ti. Y la agricultura ecológica es la que te da de comer alimentos de mejor calidad.

    La agricultura extensiva sin control empobrece a los agricultores y al país, y nos trae los alimentos de peor calidad que suponen un mayor rendimiento en kilogramos por hectárea. La agricultura y la ganadería extensivas sin control nos traen carne de ternera con clembuterol y pollos llenos de hormonas y antibióticos hasta las trancas.
  43. #43 Joder menuda empanada mental llevas. EL PACK COMPLETO.

    La calidad de los alimentos es LA MISMA porque depende de la composición del alimento, y es LA MISMA. Claro que si te comes un tomate de la planta te sabrá mejor que si ha madurado en cámara, pero es lo que tiene tener tomates fuera de temporada. A ver si tienes huevos de encontrar un sólo estudio (con un mínimo de calidad) que evidencie alguna diferencia en la composición de un mismo alimento cultivado en las mismas condiciones pero con y sin la normativa eco (que es sólo eso, normativa: puedes usar este este y este pesticidas y herbicidas pero no aquel y de más allá).

    Las hormonas están prohibidas hace como unos 20 años.
    Los antibióticos también están permitidos en los alimentos eco.
    Los antibióticos no llegan a tu plato.
    Nunca ha habido tanto control alimentario como ahora.

    ¿Ves como no tienes ni reputísima idea de lo que estás hablado?
  44. #44 La calidad de los alimentos dista mucho cuando es agricultura intensiva sin control que cuando no lo es. Hace 30 años, la leche de vaca llevaba como conservantes peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), que a día de hoy ya no está permitido.

    www.youtube.com/watch?v=osGMEDd4R-o

    No me vendas motos, tengo algunos conocimientos sobre alimentos.
    Conozco la diferencia entre carne de cerdos alimentados con harina de maíz y vegetales, a cerdos alimentados con harina de pescado, que fríes un bistec de cerdo y la cocina huele a pescado.

    Los antibióticos y las hormonas del pollo llegan al plato. Los culturistas antes de las competiciones suelen comer a base de pollo, porque las hormonas les hacen aumentar más fácilmente de peso y de volumen.

    Hasta hace poco los pasteles contenían grasas hidrogenadas, y los niños padecían diabetes ya desde pequeños.

    Y los pasteles actualmente están hechos con aceite de palma, que es de peor calidad que el aceite de girasol.
  45. #45 "La calidad de los alimentos dista mucho cuando es agricultura intensiva sin control que cuando no lo es"

    Vaya. De repente ya no se trata de cultivo eco sino intensivo.

    Voy a hacer con esta lo mismo que con el resto de afirmaciones sin pruebas que has hecho:

    Falso.

    "Hace 30 años, la leche de vaca llevaba como conservantes peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), que a día de hoy ya no está permitido."

    Explica qué es lo que pretendes argumentar con algo que ya no se usa desde hace 30 años.

    Por lo menos, a diferencia de las hormonas, sabes que hace mucho que no se usa.

    "No me vendas motos, tengo algunos conocimientos sobre alimentos."

    Ahí está el problema. Tienes algunos conocimientos que son insuficientes para valorar correctamente la extensión de tu conocimiento, y por eso lo sobreestimas. A esto se le llama efecto Dunning-Kruger y tú estás en la cima del monte de la ignorancia (tuktukbit.com/wp-content/uploads/2019/02/grafico-dunning-kruger.jpg). Coloquialmente eres un cuñao alimentario.

    Los antibióticos y las hormonas del pollo llegan al plato. Los culturistas antes de las competiciones suelen comer a base de pollo, porque las hormonas les hacen aumentar más fácilmente de peso y de volumen.

    Eso es falso y una estupidez colosal que demuestra que acabas de coronar el monte de la ignorancia del gráfico Dunning-Kruger. Si hace 20 años que no se usan, ¿cómo demonios van a llegar al plato? ¿No crees que hay formas más efectivas de administrar hormonas que comiéndoselas? Por ejemplo inyectándoselas, melón. Los culturistas comen pollo porque es una carne magra que aporta mucha proteína y muy poca grasa.

    Repite conmigo: las hormonas ya no se usan. Las hormonas no llegan a tu plato. Los antibióticos no llegan a tu plato.

    Si vuelves a afirmar lo contrario aporta pruebas o te ignoraré.

    Oye, un par de preguntas:

    1- ¿Para qué quieren los culturistas los antibióticos?
    2- ¿Vas a dejar de comer eco puesto que también se usan antibióticos?

    Hasta hace poco los pasteles contenían grasas hidrogenadas, y los niños padecían diabetes ya desde pequeños.

    Los pasteles siguen conteniendo grasas hidrogenadas y sigue habiendo niños que desarrollan diabetes. No sé de qué cojones estás hablando (y tú tampoco, ¿verdad?)

    "Y los pasteles actualmente están hechos con aceite de palma, que es de peor calidad que el aceite de girasol."

    Define "peor calidad". No sabes, ¿verdad? Sólo repites lo que has oído.

    Ambos se hidrogenan normalmente para su uso en bollería, porque de otra forma son líquidos a temperatura ambiente.

    Y es la última vez que te demuestro que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando. Ahora haz lo que haría una persona con dos dedos de frente, deja de repetir estupideces como un loro, calla la puta boca, transita el valle de la desesperación y emprende el camino del saber. Tengo una mala noticia: vas a necesitar libros y vas a tener que leerlos.
  46. #46 Hace 30 años se dejó de usar agua oxigenada como conservante de la leche, dentro de unos años se prohibirán alimentos que están permitidos ahora. Aunque parece que será demasiado tarde, porque la calidad que se ha perdido de algunos alimentos no parece que se vaya a recuperar nunca.

    La carne de conejo tiene las mismas proteínas que cualquier otra carne, pero es la única carne que no tiene grasa. Pero los culturistas comen pollo, porque es más efectivo para lo que quieren conseguir.

    Yo no he dicho que los culturistas coman pollo porque tenga antibióticos. He dicho que lo hacen porque tiene hormonas. Pero eso no impide que los pollos criados en granjas masificadas estén atiborrados de antibióticos.

    El aceite de palma es de peor calidad que el aceite de girasol. Al igual que el aceite de oliva tiene mejores propiedades que el de girasol, hasta el punto de que el aceite de oliva se puede consumir crudo.

    Y las grasas hidrogenadas producen enfermedades graves en el organismo.


    mejorconsalud.com/que-son-las-grasas-hidrogenadas/

    www.youtube.com/watch?v=Q8Ufsl6YlGs
  47. #47 "Aunque parece que será demasiado tarde, porque la calidad que se ha perdido de algunos alimentos no parece que se vaya a recuperar nunca."

    Sigues hablando de pérdida de calidad sin aportar ninguna prueba más que tus cojones morenos. Esto ya cansa.

    "La carne de conejo tiene las mismas proteínas que cualquier otra carne, pero es la única carne que no tiene grasa"

    Mentira. La carne de conejo tiene grasa.

    "Pero los culturistas comen pollo, porque es más efectivo para lo que quieren conseguir."

    Que no es la estupidez que tú has dicho, meterse hormonas a base de comérselas en el pollo. Eres TONTO.

    "He dicho que lo hacen porque tiene hormonas."

    A lo mejor, sólo a lo mejor, deberías hablar con alguno de ellos.

    Mientras tanto sigues afirmando que hay hormonas en el pollo, a pesar de que hace 20 años que están prohibidas y sin aportar ninguna prueba. Lo repito, esto ya cansa.

    "Pero eso no impide que los pollos criados en granjas masificadas estén atiborrados de antibióticos."

    Mentira.

    "El aceite de palma es de peor calidad que el aceite de girasol. Al igual que el aceite de oliva tiene mejores propiedades que el de girasol, hasta el punto de que el aceite de oliva se puede consumir crudo."

    Los demás también se pueden consumir crudos, TONTO.
  48. #48 Tú no has visto el maíz que se sembraba hace algunos años y el que se siembra ahora. El maíz de ahora no es de la misma calidad.

    ddd.uab.cat/pub/jcamps/jcampsactpro/jcampsactpro_187.pdf

    No es lo mismo consumir aceite de oliva en la ensalada, así crudo, que echarle aceite de girasol.

    Los pollos criados en granjas donde están masificados, están atiborrados de antibióticos, porque eso disminuye enormemente la cantidad de ejemplares muertos por infecciones.

    Y los culturistas comen pollo porque eso les ayuda a aumentar de peso y de masa muscular con mayor facilidad, y se debe en gran parte a las hormonas que alimentan a los pollos.

    Lo tuyo da la impresión de que es publicidad de alimentos industriales, que son los menos sanos. Te preocupa sólo el dinero, aunque sea a costa de la salud de los demás. Así funciona la publicidad.
  49. #49 "Tú no has visto el maíz que se sembraba hace algunos años y el que se siembra ahora. El maíz de ahora no es de la misma calidad."

    Otra afirmación respaldada por un estudio de la universidad de tus cojones morenos.

    "ddd.uab.cat/pub/jcamps/jcampsactpro/jcampsactpro_187.pdf"

    Ahí pone que la carne de conejo tiene grasa, por lo tanto lo que has dicho de que no tiene grasa no sólo es mentira sino que tú mismo aportas las pruebas de que es mentira. Justo cuando creía que no era posible que te superaras.

    "No es lo mismo consumir aceite de oliva en la ensalada, así crudo, que echarle aceite de girasol."

    En efecto. No es lo mismo porque no es el mismo aceite. Gracias, capitán obvio.

    Pero lo que tú has dicho, que no se puede consumir crudo, sigue siendo MENTIRA.

    Por cierto, a mi madre el aceite de oliva le parece demasiado fuerte y le echa de girasol a la ensalada. Personalmente me parece una aberración gastronómica, pero es una prueba más de que no dices más que estupideces.

    "Los pollos criados en granjas donde están masificados, están atiborrados de antibióticos, porque eso disminuye enormemente la cantidad de ejemplares muertos por infecciones."

    Como sigues afirmando si pruebas yo voy a refutarlo sin más. MENTIRA.

    "Y los culturistas comen pollo porque eso les ayuda a aumentar de peso y de masa muscular con mayor facilidad, y se debe en gran parte a las hormonas que alimentan a los pollos."

    Eso es MENTIRA. Ya te he dicho que hace 20 años que las hormonas están prohibidas.

    "Lo tuyo da la impresión de que es publicidad de alimentos industriales, que son los menos sanos. Te preocupa sólo el dinero, aunque sea a costa de la salud de los demás. Así funciona la publicidad."

    Lo mío es simplemente que creo que la MENTIRA y la desinformación hay que combatirlas por sistema, sea en el campo que sea.

    No acabo de entender cómo tienes la cara dura de contestar sólo mentiras.
  50. #52 Pues la cosa va así; la carne de conejo tiene tan poca grasa que, comer sólo carne de conejo sería letal:

    de6b5cc7c8deb8bhd.woldrwidessl.net/te-lo-contamos-la-razon-por-la-que-

    www.yorokobu.es/por-que-no-podemos-sobrevivir-comiendo-solo-conejo/

    www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20190912/peligro-magra-inanicion-c

    Esos enlaces que no hablan de hormonas, hablan de antibióticos y de pollo clorado y de no sé cuantas cosas más. Y de como la ganadería intensiva sin control produce alimentos que no son buenos para la salud por los antibióticos que llevan, y como intentan que comamos esos alimentos para ellos poder llenarse los bolsillos a costa de ello, a costa e nuestra salud.

    Hace 20 años la carne estaba llena de hormonas y la leche de agua oxigenada. Ahora intentan colarnos pollo con antibióticos, grasas hidrogenadas, y todo lo que sea con tal de que producir toneladas de alimentos a bajo precio y hacerse ricos, aunque estos alimentos luego lleguen a sus propios hijos.
    Es innegable que la comida no tiene la calidad que debería, porque eso supone más dinero para las empresas productoras. Y que los alimentos ecológicos son diferentes a los industriales en muchos casos.
comentarios cerrados

menéame