Actualidad y sociedad
1162 meneos
4626 clics
Los altos cargos del franquismo que acabaron mandando también en democracia

Los altos cargos del franquismo que acabaron mandando también en democracia

Los consejos de administración de Endesa, La Caixa, Telefónica o Iberdrola fueron el cobijo en democracia de la mitad de los últimos ministros franquistas. La otra mitad recalaron en la política. También en la justicia hubo puerta giratoria: 10 de los 16 jueces del Tribunal de Orden Público franquista ascendieron al Tribunal Supremo o la Audiencia Nacional.

| etiquetas: franquismo , transición , democracia , altos cargos
330 832 4 K 369
330 832 4 K 369
Comentarios destacados:              
#3 ese fue el objetivo de la transicion, que los que estaban saqueando españa pudieran seguir haciendolo con la misma impunidad
  1. Fraga es su máxima expresión.
  2. #1 Fraga es la punta del Iceberg, el pararrayos. De hecho, ya con Franco tenía fama de ser un ministro más "modernillo" (aunque fuera falso). Le cesó con el escándalo Matesa.

    Lo gordo es el grueso de ilustres desconocidos que siguieron medrando como si nada...
  3. ese fue el objetivo de la transicion, que los que estaban saqueando españa pudieran seguir haciendolo con la misma impunidad
  4. #3 touché {0x1f3c6}
  5. Puertas giratorias, Patrimonio nacional :-D
  6. Lo llaman democracia y no lo es...
    Ningún gobierno democrático aceptaría en sus filas a aquellos que militaron y fueron cómplices de la dictadura.
  7. La típica muda de las serpientes, se adaptaron a los nuevos tiempos.
  8. Y mucho me temo que tambien los mandamases del PPSOE, los dueños de las grandes electricas... todos los que cortan la pana en España... tienen un pasado franquista desde los tiempos de la guerra civil.
    ¿Acaso alguien dudaba de quien ganó la guerra civil?
  9. The Walking Dead
  10. Matín Villa sí que es un auténtico dinosaurio franquista.
  11. Pero ¿quién dice que el franquismo se ha acabado?.

    El régimen actual es una mera extensión del franquismo, las estructuras del estado, las instituciones, las personas, etc. son meras extensiones de las existentes en la dictadura.

    Ha habido un lavado de cara, una capita de maquillaje y ya está, nada ha cambiado y si no que se lo pregunten a los herederos del dictador que siguen tranquilamente disfrutando de la fortuna que heredaron sin que nadie les moleste, caso único en la historia de la humanidad.

    La transición fue solo eso un lavado de cara, si hasta tenemos una dinastía reinante por imposición del dictador.
  12. Breaking!
  13. #3 Seguramente hubiera sido mejor un golpe de Estado y deponer al debilitado gobierno :hug: total, que son unos muertos más contra la satisfacción de librarnos del anterior régimen.

    También podrían haber esperado hasta que dicho gobierno se desplomará o decidiera ir tomando el poder indefinidamente.
  14. #13 no hacia falta, con que todos los asesinos y mangantes fueran juzgados era mas que suficiente
  15. #14 El problema que aquellos asesinos y mangantes tenían el poder, o se lo quitas por las buenas o es por las malas.

    Se podría haber esperado hasta que cayera por su propio peso, al estilo de lo que fue la caída del muro de Berlín. A lo mejor nos pudo la impaciencia o las ansías de poder de otros.
  16. #15 lo que haga falta pero dejarlos en el poder es lo peor que pudieron hacerle a españa
  17. #16 todo tiene un coste.

    Si montas un golpe de estado puedes deponer por completo el gobierno anterior pero puede que suponga o no muertes por el camino.

    Si esperas a que se deplome y sea tan débil que sea fácilmente derrocable puede pasar 1 año a X. Eso sin presuponer que una potencia extranjera intervenga para liarla ante la debilidad del gobierno.

    Si lo haces de manera pactada, como se hizo, te supone cierta inmunidad para los altos cargos del gobierno anterior a modo de prevenda.

    No digo que lo que hicieran fuera lo correcto, si no que cada acción tiene sus consecuencias.
  18. #3 O viviste aquella época encerrado en algún grupo extremadamente minoritario o te la han contado mal.
    Otra cosa es que sea necesario hacer un saneamiento de nuestro sistema político y desterrar herramientas que sirvieron para pasar página y que resultaron terminando útiles a los franquistas (vg. la ley de amnistía -que entonces fue aplaudida especialmente por la izquierda, que deseaba ver libres de inmediato a los presos políticos encarcelados- o los beneficios a los dos partidos mayoritarios).
  19. Vamos, todos los que cortan el bacalao, así va España.
  20. Recordad esto cuando veáis Ciudadanos lleno de gente que militaba en el PP. Al tiempo.

    Se acaba el régimen del 78, pero los mismos de siempre seguirán mandando.
  21. Ya lo dijo Gabilondo en una entrevista con el coletas: La transición se hizo lo mejor que se pudo, podría haberse hecho mejor, pero para como estaban las cosas, fue todo un logro.
    Ahora desde el sofá es muy fácil criticarlo, pero cuando la gente se jugaba otra dictadura, o peor otra guerra civil, el pasar a una democracia a costa de cargar con estos parásitos fue un mal menor. Que las cosas tienen que seguir cambiando, pues sí, pero eso ya es cosa de las siguientes generaciones.

    #11 Las tonterías que hay que oir. Pues yo no veo ahora fusilamientos, ni exiliados políticos, supongo que es es la "capita de maquillaje" no?
  22. ¿Y Venezuela? ¿Pero es que nadie se acuerda de Venezuela?
  23. #13 Seguramente hubiera sido mejor un golpe de Estado y deponer al debilitado gobierno total, que son unos muertos más contra la satisfacción de librarnos del anterior régimen.

    El problema no es que la Transición fuera una forma pacífica de cambiar las cosas sin alterar demasiado a los que habían mandado y rapiñado durante la dictadura, que eso hasta cierto punto puede estar justificado, el problema es que nos lo han vendido como si hubiese sido un cambio radical en el que se acababa con lo anterior y empezaba algo nuevo. No, fue una bajada de pantalones y es preciso que se reconozca como lo que fue porque cualquier intento de hacerlo pasar por otra cosa no hace sino legitimar a los que se beneficiaron de ello. Todos los grandes defensores de la Constitución deberían reconocer que fue votada bajo la amenaza de un golpe de Estado fascista. La realidad es que el sistema actual no tiene ninguna legitimidad.
  24. La democrácia sigue eligiendo dictadura, es lo que hay y lo que merecemos por gilipollas supongo
  25. #18 Creo que faltan 3 envíos más para cubrir la cuota diaria.
  26. Los maestros de escuela que estaban contratados con Franco fueron los mismos que siguieron enseñando en democracia. Y los médicos que sanaban con Franco siguieron sanando en democracia. Y los barrenderos franquistas ahí siguieron, dandole a la escoba muerto el dictador. Es que pasan unas cosas más raras en este país...
  27. #13 La dictadura franquista iba a caer tarde o temprano y lo sabían, Europa no iba a permitir una dictadura entre países democráticos encima a lado de una potencia como Francia. Así que mejor no caer con la dictadura de malos modos y si con ese lavado de cara donde al final se ha seguido haciendo lo de siempre. Al final terminó siendo una dictadura menos represora y si muy populista para perdurar lo máximo posible en el tiempo.

    El IBEX35 es una auténtica anormalidad en cuanto a la cantidad de empresas de banca, energéticas y constructoras es absurdo. Este era el modelo franquista y es el que ha perdurado ese modelo
  28. La izquierda y su nostalgia por el Franquismo no tiene parangón. Si hay algún día que dejen de hablar de Franco, el franquismo y de remover mierdas del pasado y pensar en el presente y en futuro que nos espera, será un gran logro para la izquierda, que a día de hoy siguen pensando en los años de la pera.
  29. #23 El PP y PSOE bloquean los cambios y venden la transición como el no va más, por eso hay que hacer este tipo de críticas.
  30. #23 Ya, ni tampoco ha habido asesinatos de estado en ataques de falsa bandera a discotecas de Barcelona. Tampoco asesinatos cometidos por grupos paralimitares financiados por el gobierno de turno. No. Nuestra democracia no ha vivido nada de eso, nuestra democracia es la polla en cebolla. Y quien diga lo contrario que salga a la calle a manifestarse, si se atreve.

    Pues eso :-)
  31. ¿y si hacemos una lista abierta para saber bien los parentescos de los oligarcas de hoy? A todos los niveles
  32. También redactaron parte de nuestra intocable y totémica Constitución.
  33. Que pesadez todos los años lo mismo: Artículos de Franco y el franquismo. Parece que es obligatorio hablar de ello, como los anuncios de juguetes cuando se acerca la navidad. Por favor, quienes no estamos en ningún bando tenemos hartazgo de siempre la misma historia.
  34. Pues seguid votando al PP y seguiréis alimentado la saga franquista. Si queréis cambio tenéis que votar lo más diferente y raro...peor no creo que vayamos a estar. Tenemos que neutralizar a millones de mentecatos que se creen que son derechas y es postureo puro ya que son unos asalariados y/o pensionistas corrientes y molientes con suerte, manteniendo a ricachones que se ríen de ellos.
  35. #8 Los que de verdad cortan la pana en España (no los ministrillos de tres al cuarto) ya la cortaban antes del '36, que el ducado de Alba por ejemplo no lo concedió Franco. Lo que pasa es que los muy cabrones se adaptan a cualquier régimen, si acabaramos como en la URSS también se adaptarían
  36. ¡Esto no es democracia, es franquismo! Salvo porque se respetan las libertades fundamentales, se puede votar al partido que se quiera y esas cosas. ¡¡¡Pero es franquismo!!!

    INB4: todo es una falsa y en realidad el mundo lo controlan los iluminati
  37. Sandro Rey pagale la coca al bigotes
  38. #17 A puedes hacer como en Argentina: les dices que sí a las leyes de punto final y demás basuras y, en cuanto el ejército está controlado, los enchironas.
  39. #29 Al final terminó siendo una dictadura menos represora y si muy populista para perdurar lo máximo posible en el tiempo.
    Otra patraña made in La Transición. No sé si se trata de lobotomía o síndrome de Estocolmo.
  40. #17 Vale, a mi si que me parece que lo que hicieron en el '75 fue lo correcto, pero desde entonces hasta hoy ha pasado mucho, y gente como Gonzalez que se supone que era socialista, a mediados de los '90 igual podría haber dado un paso mas y no lo hizo, ni él ni zp, de Aznar ya ni me lo planteo.
  41. #30 No lo veo cuestión de izquierda o de derecha. Es historia. Historia reciente que define nuestro presente y que nos ayuda a entender qué somos y por qué estamos como estamos.
    Las actitudes de algunos gobernantes cuando no quieren acatar el derecho internacional con las condenas al franquismo o cuando no quieren cumplir con la ley de memoria histórica o dar fondos a desenterrar fosas comunes, no se entenderían sin hacer una traza de lo que fueron o siguen siendo sus familias.
    En mi opinión, como apasionado a la historia, artículos omo estos son necesarios.
  42. #13 Claro, como el régimen no tenia un amplio apoyo por parte de la ciudadanía habría sido un golpe sin victimas y no hubiera desencadenado otra guerra civil... ¿verdad?
  43. #30 En tu caso dudo entre esquizofrenia y cinismo... Siempre descartando la ignorancia supina, que bien podría ser.
  44. #34 Falacia de la falsa dicotomía. Entre "seguimos en el franquismo" y "nuestra democracia es la polla en vinagre" hay matices.
    Y si, estamos a años luz de una dictadura, eso no quita que haya cosas por mejorar.
  45. #18 los que sean necesarios para difundir la verdad y así poder entender mejor en dónde estamos y porqués ;)
  46. #49 www.meneame.net/story/como-franco-influyo-entre-otras-cosas-nombre-mad

    Aquí hay otra que se ha estrenado en portada ahora, ya quedan solo dos para cubrir cuota. :troll:
  47. #4 todo atado y bien atado
  48. #54 Y entonces, ¿qué opinas de las concesiones de las comunidades autónomas y el reconocimiento de las lenguas locales?
    Supongo que al fin y al cabo, todo eso eran minucias. Mientras conservasen el puesto, ningún problema.

    Te respondería si supiera en qué sentido va tu mensaje.
  49. #53 Eso mismo me pregunto yo, que como puede estar la gente pensando en cosas del pasado, que ya pasaron y ocurrieron. en vez de pensar en las cosas del presente y del futuro que nos afecta a todos nosotros, el franquismo es una cosa que vivieron generaciones pasadas y que a cada año que pasa, queda más alejada en el tiempo la epoca franquista.

    Es como si la izquierda, en vez de hablar de los problemas del presente y del futuro, no tienen propuesta alguno y sueltan algo sobre Franco aquí y allá para desviar la atención y enviar mensajes fáciles para los izquierdistas que siguen anclados en el Franquismo y que parecen que no quieren evolucionar y adaptarse a lo de hoy.
  50. #59 Pues que si realmente fue una bajada de pantalones, manteniendo a la gente del franquismo a pesar de haber cosas en la constitución que durante el franquismo eran impensables.

    Hombre, es que si los franquistas no hubiesen cedido algo ya no sería una bajada de pantalones, sería un enculamiento en toda regla. Lo vergonzoso es que los responsables de una dictadura salieran no solo indemnes, sino premiados.
  51. Es que esta memocracia siempre fué una francquicia
  52. #37 Me descojono ¿bandos?

    Va a parecer que en otros lados no se habla del nazismo o de cualquier dictadura en sus países ni se hacen películas sobre ello.

    De todas formas el modo de cerrar la dictadura y el desprecio tanto a la reparación de las víctimas del franquismo y la no búsqueda de los muertos en la GC preferente del bando republicano al impedirles incluso no poder sacarlos de las fosas, denota una gran inmadurez de España. Luego no me extraña lo que ocurre en este país.

    Ya que va según tú va de bandos y tú te crees que eres el sensato iluminanos en que país se ha hecho lo que se ha hecho en España.

    Deben existir cientos de casos, vas a tener por donde elegir.

    De todas formas un país que esconde bajo la alfombra ese régimen e incluso se justifica deja muy claro del nivelazo de España, luego vamos con que si Venezuela y polladas.


    ¿De verdad te crees que tal como se ha no cerrado el tema es normal y es lo que ocurriría en cualquier país? :-D


    Yo pensaba que en el franquismo se reprimía a la gente independientemente de su idelogía, pero igual es que resulta que se reprimía a los de determinada ideología.
  53. Es buen momento para recordar este acertadísimo comentario-humor del 2008 en Meneame.
    www.meneame.net/c/3032881

    C&P sin atribuirme autoría.
    -------------------------------------------------------------------------------------

    Siempre viene bien recordar el clásico chiste:

    Va Franco, resucita, y se encuentra con el vigilante del Valle de los Caídos:
    - Pero, ¿cómo es posible? – pregunta el vigilante.
    - ¡Deje de extrañarse y dígame! ¿Quién manda ahora en España?
    - Mandan los suyos, Excelencia. Mire, de presidente, Aznar.
    - ¡Buen periodista Manuel Aznar Zubigaray! Escribió “Historia Militar de la Guerra en España”.
    - ¡No! El nieto del periodista.
    - ¿Quién es el portavoz del Gobierno?
    - Pío Cabanillas.
    - ¡Muy inteligente, si señor! ¡Cabanillas Gallas! ¡Mi ministro de Información!
    - No, el hijo.
    - ¿Quién está de embajador en Marruecos?
    - Arias Salgado.
    - ¡Bien! Mi otro ministro de Información y Turismo, Gabriel Arias Salgado.
    - ¡No! El hijo.
    - ¿Y quién anda por Castilla-La Mancha? ...como me gustaba cazar por sus inmensas fincas
    - Adolfo Suárez.
    - Muy buena elección, a ese chico, Adolfo, le nombré Secretario General del Movimiento y tenía un futuro prometedor. Podría haber llegado mucho más, incluso a Presidente del Gobierno, y no conformarse con una región.
    - No, mi General, es el hijo, Adolfo Suárez Illana.
    - ¿Y en Vascongadas y Cataluña, cómo van las cosas?
    - Ahora las regiones se llaman autonomías y el ministro que las coordina es Jesús Posada.
    - ¡Posada Cacho! Mi fiel gobernador civil de Soria.
    - ¡No! El hijo. Y Oreja es el representante del partido del Gobierno en Vascongadas.
    - ¡Hombre, mi fiel Marcelino!
    - No, el sobrino.

    - Bueno, y en Galicia, dime: ¿Quién está en mi Galicia natal?
    - Fraga.
    -¿El nieto?
    - No... ¡¡¡ El de siempre !!!"


    Añadido: he encontrado la "versión PSOE", de nuevo C&P para inmortalizar
    informaticafrustrada.es/la-herencia-franquista-del-ppsoe-explicado-en-




    Franco resucita y se va a un servicio de urgencias de un hospital cercano...y pregunta:

    - Franco (poniéndose al día): Srta. ¿Quién se halla ahora ocupando la Vicepresidencia del Gobierno de la Nación, sustituyendo a mi querido Arias Navarro?

    - Enfermera: Teresita Fernández de la Vega.

    - Franco (sorprendido): ¿Teresita, la hija de Wenceslao, el falangista camisa vieja alto cargo del Ministerio de Trabajo y fiel ayudante de Girón, el más falangista de mis ministros?

    - Enfermera (titubeante): La misma,…   » ver todo el comentario
  54. #33 Lo más triste es que esta sarta de anécdotas de abuelo senil las estás diciendo alguien que nacio en los 80.
  55. #65 no fue un cambio radical?? la españa de los 80/90 respecto a los 60 o 70??

    Desde el punto de vista de los que ostentaban el poder, no. Es de eso de lo que estamos hablando.
  56. #31: Hay que llamarlo así para que el rebaño vaya a votar y siga manteniendo el chiringuito.
    Esto no se sustenta solo, ¿sabes?
  57. #68 felipe gonzalez?? de ese hablas??

    Hablaba de otros pero vamos, Felipe González, el ideólogo de los GAL y privatizador por excelencia me parece también un buen ejemplo de continuísmo.
  58. #71 Franquista no, felipista, pero con actitudes similares. Un matón del mismo estilo con carátulas al estilo Sagasta. Engañó a muchos con esa fachada.
  59. Todos
  60. #44 +1, ahora mismo, con un sistema más asentado y una sociedad más estable sería viable revisar el actual sistema, .... ahora a ver quien es el valiente que da el paso al frente para ello y no se queda solo en la potrona de turno.

    #42 Si, eso es una posibilidad, aún así hay que recordar el intento de golpe de estado del 82, y el periodo entre medias y la inestibilidad que hubo, así mejor era al menos tener el apoyo del anterior régimen en cuanto a mantener la estabilidad.

    es.wikipedia.org/wiki/Terrorismo_tardofranquista

    Quizás durante los 90, pero ya hemos visto que tanto el PP como el PSOE llevaban tiempo saboreando las mieles de la democracía

    #29 Europa no iba a permitir una dictadura entre países democráticos encima a lado de una potencia como Francia.

    me lo creería si no se hubiera tenido que ir los republicanos a Méxicos y ser olvidados por medio mundo. Franco era sumiso a Europa, y era mejor tener una dictudura amiga que un posible país comunista, por ejemplo, a ojos de extraños y cositas de la guerra fría. Es más, el PSOE que accedió en el 82 era mucho más ligth que al principio.

    #25 Se llama pactar un cambio, y tirar hacia adelante, pero vamos, si te planteas que el actual sistema es como una dictadura, es que no entiendes lo que significa una dictadura.
  61. #62 Yo no he dicho que no se hable, simplemente he dicho que llega la fecha y esto se llena siempre de lo mismo. De ahí el hartazgo.

    Sacar el tema es volver a echar lecha al fuego y volver a abrir las heridas. Heridas que no se terminan de cerrar por no poder enterrar a los muertos. Ves como tú sacas lo de los bandos.

    Y no me vengas con "Venezuela y polladas" porque yo simplemente no voy a entrar a abrir un debate absurdo. Yo no estoy diciendo que sea normal o no. Yo la realidad que relatas no te voy a negar nada pero tú tampoco puedes negar que haya quién este harta de recordatorios.

    No crees que todo esto separa, más lo que está ,a la sociedad. Si quieres que la sociedad madure, la solución es dejar de entrar a participar como altavoz de un juego dañino en determinada fecha. Y repito, no digo que no se hable, sólo que hacerlo en el momento "justo" no es lo mejor.
  62. #48 Yo no he planteado una dicótoma en ningún momento porque no he planteado un modelo ideal de democracia contraponiendolo al modelo actual, ni tampoco aspiro a ello. Tampoco he dicho que sigamos en el franquismo.

    Y si, entre una dictadura y una democracia hay matices, como por ejemplo, una dictablanda.

    Y hay cosas por mejorar, y se demuestra año tras año con las nuevas leyes, como por ejemplo la ley mordaza, mucho mejor que la que teníamos anteriormente. Donde vamos a parar, no hay comparación.

    ¿Quieres más ejemplos?
  63. "Los altos cargos del franquismo que acabaron mandando también en democracia"

    ... pero que democracia... ¿la gente llaman a esto democracia?... España no sabe que es Democracia y por el camino que va nunca lo sabrá, por favor ... dejad de llamar oro a la mierda ya esta bien
  64. #3 Ahora con bastante mas impunidad

    RAMON RATO

    Compra el 80% del Banco de Siero, al que renombró Banco del Norte, crea el Banco Murciano y los de Siero en Ginebra y Amberes. Compra una emisora de Radio en Toledo, lo que refunda en 1947 en la "Cadena Rato", un canal de radio que llegó a ser la Rueda de cadenas Rato.

    En 1967 ejecuta un crédito de cuatro millones ochocientas mil pesetas a Nicolás Franco, hermano de Francisco Franco. Quince días después se le embarga el banco y fue encarcelado por tres años y multado con 176 millones de pesetas por sacar dinero a Suiza lo que entonces estaba penado.

    En una espectacular operación policial, los agentes detuvieron esposados a Ramón Rato y Ramón Rato Figaredo cuando se encontraban en la boda de su hija María de los Ángeles Rato Figaredo y Emilio García Botín, sobrino de Emilio Botín, en los salones del antiguo Hotel Castellana Hilton. Ramón Rato litigó contra el Estado recuperando las propiedades embargadas.

    Ramón de Rato Rodríguez San Pedro
    Su hijo menor, Rodrigo de Rato y Figaredo, fue Vicepresidente Primero del Gobierno de España , director del Fondo Monetario Internacional y presidente de Bankia
  65. #74 Se llama pactar un cambio, y tirar hacia adelante, pero vamos, si te planteas que el actual sistema es como una dictadura, es que no entiendes lo que significa una dictadura.

    Se llama pactar con franquistas, perdonarles todo, ningunear a las víctimas, mantenerlos en puestos de poder, darles su "monarquía nueva", y tirar para delante. Es obvio que a los más cercanos a las posturas del régimen anterior os cueste ctiticarlo, pero la realidad es la que es. Fue una bajada de pantalones ante los franquistas. No entiendo por qué os cuesta tanto admitirlo.

    La Ley de Amnistía del 77 resta de todo tipo de legitimidad moral al sistema constitucional actual.

    Y no digo que sea como una dictadura, está claro que es un sistema de oligarquías electas, como toda democracia representativa, aunque con la peculiaridad de que los herederos establecidos por Franco siguen en la jefatura del Estado, primero si amiguete Juancar y luego su "sobrino" Felipito.
  66. #75 Macho digo yo que ahora es el aniversario de la muerte del Paquito, o eso no se puede recordar.

    Simplemente digo que si esto es cuestión de bandos me estás diciendo que ser de derechas es apoyar a una dictadura. Yo quiero pensar que eso no es así. Más bien demócratas contra antidemocratas.

    El problema es que en cualquier conflicto, a las víctimas hay que reconocerlas, aquí eso no ha ocurrido simplemente se las ha metido debajo de la alfombra, esto no es normal. El franquismo terminó en 1976 no en 1939, esto hay que tenerlo en cuenta. Vamos que están incluso vivas.

    En que país tienen un Valle de los Caídos. En que país se pretende modificar la historia haciendo creer que Franco fue beneficioso para España y no fue un dictador. De hecho una etapa tan importante en España se da de pasada, si es que se da, en el instituto. Encima en versión edulcorada. ¿Te parece normal? O es que es mejor que los menores no sepan de esta etapa de la historia.

    En España me puedo chotear de una víctima del franquismo, pero hazlo de una víctima de ETA durante el franquismo y veremos que te puede ocurrir. Dentro de lo malo no hay color entre uno y otro totalitarismo.

    Cuando se habla del franquismo al parecer hay que remontarse a lo de Paracuellos, es decir se compara una dictadura con los crímenes que se hayan podido cometer en una guerra como si ambos bandos no los hubiesen cometido. Regla básica para minimizar el franquismo. En cualquier guerra hay crímenes de guerra en los dos bandos.

    No es normal que se homenajeen a criminales del franquismo a través de una calle. ¿Se puede hacer eso con etarras? Si no vale para unos digo yo que no vale tampoco para los otros.

    En España es imposible que se pueda pasar página cuando simple y llanamente no se ha hecho lo que se tenía que hacer y no hay organismo internacional que no nos lo haya dicho. O es que también estos son de un bando.

    Mirando un poco al parecer la UCD si autorizó la búsqueda de desaparecidos y la exumación del que lo quisiese del Valle de los Caídos, pero con el intento de golpe de estado y la posterior llegada del PSOE-PP, se paró el tema hasta la llegada de ZP con una ley que debería haberse hecho desde el principio y no estaríamos todavía con esto. Al final fue el franquismo el que impuso sus condiciones para que la sociedad fuese libre.

    Los que lo alargan son los que no quieren terminar con todo esto, o es que les vas a pedir a una víctima que lo olvide y que se joda.

    Yo también era como tú, pero uno madura y se da cuenta que lo que está ocurriendo en España es una total anormalidad.
  67. #43 Pero que patraña, el clima de represión con fusilamientos incluidos digo yo que no fué el mismo durante toda la época del franquismo. Digo yo que el nivel bajó en los últimos años sin dejar de ser una dictadura lamentable.
  68. #82 Pues estas equivocado, y no lo digo yo. Es información fácilmente accesible.
  69. #81 Para corregir esa anormalidad hay que mirar las cosas con perspectiva. Si inconscientemente se entra a ser el altavoz de la anormalidad, se hace que esos, los cuales no quieren terminar con todo esto, mantener las ganas de alargarlo, debido que alimentas su cruel diversión. En cambio si "pasas" dejas que se vayan consumiendo las brasas y las ganas de realizar una celebración aburrida más. Porque no se está jugando con el aniversario de la constitución para celebrar todo lo que implica, entre otras cosas la muerte del dictador.

    ¿Acaso crees que hace algún favor la publicación de noticias de la derecha/franquistas celebrando la muerte de Paquito? ¿Y la difusión de las mismas? Yo creo que no, hace que se eternice esta anormalidad.
  70. #84 Entonces no importa si en el P.V se homenajea a ETA, o dirás que esto si es delito. El problema es que lo otro no lo sea.
  71. #80 Si te doy la razón, pero ten en cuenta que con quien estás negociando son aquellos que portan las armas y que los países de alrededor y democráticos habían apoyado al gobierno franquista a posteriori, así que o les das algo con lo que contentarse o tienes al cabo de los años otro general cabreado y montando otro golpe de estado, y más teniendo en cuenta los hechos a posteriori (legalización del PCE y acceso al poder de los socialistas). Hay que ver los hechos en su contexto histórico y no en el actual.

    Y a día de hoy, pues se pueden empezar a plantear cambios, dado que la situación no es tan crítica como en aquellos tiempos.
  72. #86 Si te doy la razón, pero ten en cuenta que con quien estás negociando son aquellos que portan las armas y que los países de alrededor y democráticos habían apoyado al gobierno franquista a posteriori, así que o les das algo con lo que contentarse o tienes al cabo de los años otro general cabreado y montando otro golpe de estado, y más teniendo en cuenta los hechos a posteriori (legalización del PCE y acceso al poder de los socialistas). Hay que ver los hechos en su contexto histórico y no en el actual.

    ¿Y qué es lo que he dicho yo? Cito lo que he dicho en #25 "El problema no es que la Transición fuera una forma pacífica de cambiar las cosas sin alterar demasiado a los que habían mandado y rapiñado durante la dictadura, que eso hasta cierto punto puede estar justificado".

    Yo entiendo que se hicieran concesiones para evitar una guerra porque, no nos engañemos, la dictadura no fue tan dictadura como se pretende hacer creer, en el sentido en que eran cuatro locos autoritarios imponiendo a millones de personas su forma de gobernar. No, el franquismo tenía mucho apoyo popular; eran millones imponiendo a millones su idea de España. Sin dicho apoyo no habrían sido necesarias tantas concesiones ni habría aguantado 40 años.

    Pero pasado un tiempo, aunque solamente fuera por simple vergüenza, se deberían haber enmendado esos errores.

    Y a día de hoy, pues se pueden empezar a plantear cambios, dado que la situación no es tan crítica como en aquellos tiempos.

    Hace 20 años que se podrían haber empezado a plantear esos cambios. Pero no hay voluntad para hacerlo. La Constitución fue votada bajo amenaza de golpe de estado y eso hoy día la convierte en ilegítima pero la mayoría de los partidos la soportan. Muchos la ven como garante de la democracia. Yo la veo como garante de la impunidad.
  73. #85 Estan volviendo a entrar a los topicazos (ETA, Venezuela, ...) Y un homenaje a favor del Daesh ¿Dirias que es delito? Tu tortilla dada la vuelta.

    Yo no he dicho que no importe o no. Otra cosa es que esté considerado como delito o no, no lo que yo diga. Pues ambas tendrían que ser delito, tantas cosas sin sentido ni razón tendrían que estar prohibidas o reguladas, pero aplicarse para erradicar algo que más pronto que tarde terminará desapareciendo no lo veo mucho sentido. Te estás fijando en el dedo que te señala el problema, fijate como ha ido evolucionando las manifestaciones a favor de ETA y la actividad de la Kale. El paso del tiempo hace mella aunque se necesita más la actuación del sentido común. Si no se ve atisbo de razonamiento y sensatez, no se consigue nada señalandolos, porque estarán contentos, como crios, por captar la atención del resto. Si no se les hace caso, seguro que muchos se terminan aburriendo y lo dejan, y sólo unos pocos seguiran por lo que significó para ellos.
comentarios cerrados

menéame