Actualidad y sociedad
11 meneos
85 clics

Las ambiciones de vehículos eléctricos de China amenazan a toda la industria automotriz de EE.UU

Hoy en día, el país controla casi el 70% de la capacidad global de fabricación de baterías de vehículos eléctricos, mientras que América del Norte tiene menos del 10%. China controla el 70% del suministro mundial de litio, el 61% de los cátodos y el 83% de los ánodos utilizados en las baterías. También controla el 80% del suministro de tierras raras necesarias para los sistemas de armas y vehículos eléctricos de EE.UU.

| etiquetas: nev , vehículos , eléctricos , china , progresión , producción
  1. Y la de Europa, claro está.
  2. Mientras, europa sentada sin hacer nada piensa a quien va a lamerle el culo y jurarle lealtad
  3. #2 Subestimas el lobby del automovil alemán.
  4. Bueno con que las multinacionales europeas no inflen los precios de sus vehículos ya lo tienen hecho :roll:
  5. #3 Mucho lobby el Alemán como el de EE.UU., pero la ventaja que lleva China es de varios años. El coche de combustión lo ha dominado Europa y EE.UU. pero el electrico es otra partida, donde además está cambiando mucho por el desarrollo de las baterias que tienen que bajar para que sea competitivo.
  6. Motores eléctricos y baterías podrán ser de manufactura china, pero no creo que dentro de 20 años alguien dispuesto a tener un coche de representación opte por un modelo chino. Será Alemán casi con toda seguridad. Eso sí, con motores y baterías chinas.

    Quién si van a sufrir serán los fabricantes generalistas europeos y americanos.
  7. #5 Mucho lobby como el de EEUU? Tan estupido como igualar la ruina actual de GM con el músculo de VW.
    Mientras el liderazgo de China en baterias parece indiscutible en automoción Alemania aún puede liderar el pulso - el lobby alemán tiene un arma que usan a discreción: estándares europeos y normas de seguridad.
  8. #6 Es difícil asegurar que será de la industria automovilistica dentro de 20 años. Pero el coche eléctrico es menos complejo que el coche de combustión, tiene menos piezas. Los gigantes automovilisticos de hoy tienen los pies de barro, tienen un gran endeudamiento y en gran medida son empresas zombis.
  9. Pues nada, prohibimos Huawei y ya está.
comentarios cerrados

menéame