Actualidad y sociedad
37 meneos
1073 clics

Análisis de resultados sobre el total del censo en Madrid capital.(gráfica)  

Así se verían los resultados de las Elecciones Municipales en la ciudad de Madrid sobre el total del censo.

| etiquetas: tola del censo , madrid , abstención , 28m , 2023
Comentarios destacados:              
#18 #4 La "burbuja de meneame" es la burbuja del colectivo de gente que todos los dias revisa la prensa nacional e internacional y permanece mas o menos informada de lo que va aconteciendo? Porque si algo puedes caracterizar a esta comunidad es que... principalmente aqui a lo que se viene es a estar enterado de que cojones pasa (igual mejor igual peor segun tu gusto pero a informarse)

Entiendo que "la burrbuja de meneame" es la burbuja de gente que vota sabiendo mas o menos lo que representa su voto (pueden estar equivocados segun tu opinion, pero al menos se han formado esa opinion)... la realidad de este país (y no me malinterpretes, de casi todos) es que la inmensa mayoria decide su voto en base a jajitas.

Y sinceramente, manquepierda, casi prefiero perder sabiendo que al menos he intentado saber de que va la movida. Si nos vamos a la mierda casi mejor que no sea por culpa mia.

CC #1
  1. Disfruten lo votado y, luego, no se quejen por absolutamente nada.
  2. Vaya, abstención tiene más trozo de pastel que la víbora xD xD xD
  3. Pero me juego un pie a que ningún medio debatirá sobre esto.
  4. #1 Pero si no se quejan. Los que os pasais cuatro años quejándose son los de 'disfruten lo votado'. Salid de la burbuja de MNM!
  5. Me falta nulos y blancos.
  6. Y que representa la abstención? Que ya me va bien con lo que hay? Que no me va bien ninguno? Que pereza? Todos son iguales? ... tantas interpretaciones como abstencionistas
  7. #3 ¿Por qué iban a hacerlo si es el objetivo?
  8. Y qué? funciona? Votos en blanco, anarquistas que no votan... Qué se consigue? Cuál es el resultado?
  9. ¿Qué quieres para cenar? Me abstengo.
    Vaya otra vez me toca cenar mierda con patatas, ¿por qué será?
  10. #9 Si la abstención fuera por ejemplo de un 80% le quita legitimidad al proceso.
  11. #11 Ya, pero no es un escenario realista, o sí?
    Y sigo. Qué se consigue? Sería todo ese 80% provocado para "quitar legitimidad"?
  12. #1 El derecho a queja siempre debe existir. Es absurdo plantear una democracia en la que el ciudadano, vote o no, al candidato que escoja, no pueda cagarse en la madre que parió al candidato que formó gobierno si este le está jodiendo la marrana.

    Es nuestro derecho más básico: quejarnos.

    Pero, claro, no vivimos en democracia (y no digo esto por los resultados). Vivimos en parlamentarismo. Al parlamentarismo, que es un modelo elitista, ya le va bien que "no nos quejemos de nada" durante los 4 años de gobierno porque, al final "hemos tenido derecho a votar".

    Puedo votar a un candidato y arrepentirme al día siguiente del voto que emití porque resulte que se descubre que es un pederasta neonazi asesino de cachorros: quién sabe. Me puedo equivocar al decidir abstenerme porque resulte que sale un gobierno que acaba arruinando éste país. O simplemenente porque me lo repienso tiempo después y digo: vale, puede que gobiernes los poderes fácticos, pero con mi voto les podría haber enviado un mensaje. Es mi derecho, el derecho al error, a rectificar y, sobre todo, a cambiar de opinión cuando me salga del pelotar.

    Va también para #4. Los habrá que no se quejen de lo que han votado, y los habrá que sí: es indiferente. Tan libres son de votar una opción como de arrepentirse de ello.

    Lo que sí es digno de análisis es lo que señala #2. ¿Qué habrá pasado para que ninguna opción convenza más que la abstención?
  13. #8 me pierdo ahi. ¿De quién es el objetivo la abstención?.
    Si hay algo en lo que todos los partidos se ponen de acuerdo (creo que en lo único) es en que vayas a votar.
  14. #14 ¿Qué en que beneficia a los medios que la gente se quede en su casa en un país en el que la gente de derechas nunca falta a las urnas?
  15. #11 Pero qué significa eso de quitar legitimidad, cuál es el objetivo? Porque a mí lo que me parece es que no consiguen absolutamente nada, sólo que gobiernen quienes quieran los pocos que votan. Si quieres hacer una diferencia lo que tendrás que hacer es mínimo votar la opción menos mala, o montar un partido tú y mover las cosas para que aparezca esa opción válida que ahora no existe.
  16. #6 Cierto, pero hay un punto en común en todos ellos: es que hay un 30,8% de los madrileños (en este caso), que no encuentran lo suficientemente útil o importante ir a votar, y ninguna de las opciones políticas parece ser capaz de corregir eso.
  17. #4 La "burbuja de meneame" es la burbuja del colectivo de gente que todos los dias revisa la prensa nacional e internacional y permanece mas o menos informada de lo que va aconteciendo? Porque si algo puedes caracterizar a esta comunidad es que... principalmente aqui a lo que se viene es a estar enterado de que cojones pasa (igual mejor igual peor segun tu gusto pero a informarse)

    Entiendo que "la burrbuja de meneame" es la burbuja de gente que vota sabiendo mas o menos lo que representa su voto (pueden estar equivocados segun tu opinion, pero al menos se han formado esa opinion)... la realidad de este país (y no me malinterpretes, de casi todos) es que la inmensa mayoria decide su voto en base a jajitas.

    Y sinceramente, manquepierda, casi prefiero perder sabiendo que al menos he intentado saber de que va la movida. Si nos vamos a la mierda casi mejor que no sea por culpa mia.

    CC #1
  18. #15 me parece un poco simplista quedarse solo en el "complot". ¿Por qué esa gente se queda en casa?¿Por qué son solo progresistas los que se quedan en casa?¿Por qué la derecha siempre vota? ...
    Supongo que los que saben de esto tendrán razones y argumentos.
  19. #2 No cuentan. Como si son el 60%
  20. #14 En que vayas a votarLES a ellos. Se hacen campañas (pagadas, a empresas que se dedican a ello) buscando la abstencion de la izquierda (no abiertamente, claro, pero se hacen).

    Y digo la izquierda pq tiene mucha mas abstencion y es mucho mas facil hacer que el votante de izquierdas se abstenga.
  21. #16 Yo todavía no he encontrado nadie que responda algo coherente sobre qué se consigue salvo destruir.
  22. #19 ¿Has mirado ni que sea resultados electorales de lo que va de siglo? El bloque de derechas no consigue sumar gente desde la época de Zapatero y solo pueden gobernar cuando se desmoviliza el electorado de izquierdas.
  23. #6 Nada, no representa nada.

    No dicen nada y no se puede decir nada por ellos.
  24. Abstención, la gran ganadora, deberían nombrarla presidenta de honor del ibex.
  25. #11 No. Si solo fueran a votar los candidatos y sus familias el resultado nos lo comeríamos con patatas igualmente y la legitimidad sería la misma que si no hubiera abstención.
  26. #16 Para absolutamente nada. Ya ha pasado en Jamaica en.wikipedia.org/wiki/1983_Jamaican_general_election Y no pasó absolutamente nada.
  27. #2 y muchííííísímo mas que podemos. Si al final el ganador es podemos, lo que pasa es que se les olvidó ir a votar.
  28. #23 tampoco la pierde.
  29. lo que dice el grafico es que un 66% no eligio que gobernara el pp, ojo que digo que no lo eligió, no digo que esten a favor o en contra de que gobierne, digamos para entendernos que se la suda
  30. #12 verás la que montan los pepes contra la pesoe por unos cuantos votos más en un torneo de partidos distinto del nacional.
  31. #29 Ding ding ding. Ahora vuelve a releer la conversación pensando esto último que has dicho.
  32. #11 Y aún así, no pasaría nada. No se repetirían las elecciones por eso.
  33. #28 Y mas que la suma de todas las izquierdas
  34. #17 Quiza la gente que se abstenga no sea siempre la misma. A veces puede que sean los votantes de izquierdas y otras veces los de derechas
  35. #4 ¿Y la manifestación por la sanidad que era?
  36. #2 Un golpe mortal al sistema por parte de los malotes abstencionistas. Gracias a ellos los politicos están abochornados y a punto de dimitir y entregar el gobierno al pueblo. spoiler: ni de coña
  37. #18 veo que tienes a MNM en muy alta estima. Yo lo uso bastante, pero por ello no deja de parecerme una cámara de eco donde predominan medios de izquierda que ven la realidad desde su prisma de izquierda. Luego llegan las elecciones, y ... Sorpresa !
  38. #1 No creo que la abstención sea relevante, en general gente sin ideología a la que le da lo mismo la política, y que en todo caso se repartiría en todo el espectro electoral, tanto derecha como izquierda.
  39. #2 Aún así me parece un porcentaje muy bajo, no creo que en muchas ciudades se haya alcanzado una participación del 70%.
  40. #35 Es probable. Pero el punto en común es el mismo. Y también es cierto que no todos los que se abstienen lo harán por el mismo motivo. Pero el punto en común, que es que no consideraron suficientemente importante ir a votar estas elecciones, está ahí.

    El voto nulo o el voto en blanco es diferente: el primero puede deberse a muchos factores (como que sean retrasados mentales y no sepan ni votar, o que quieran enviar un mensaje en la papeleta que acabará en una papelera); y el segundo es una decisión consciente (considero importante ir a votar, pero no me decanto por ningún partido). Es una abstención activa, en mi opinión, pero ya no comparte el punto en común con el otro tipo de abstencionistas.
  41. #40: No te creas, uno de los frentes de batalla de la derecha es promover la abstención de la izquierda.

    Ellos saben que alguien de izquierdas es muy raro que vote a la derecha, por ello se centran en tratar de que la gente de izquierdas empiece a pensar cosas en plan "todos son iguales", "votar no sirve para nada", "en el fondo van a lo suyo"... y bueno, ahí tienes el resultado, que sí, que todos los partidos son iguales, pero algunos parece que molestan menos que otros a ciertos estamentos. :roll:

    A menudo esos mensajes van segmentados y dirigidos, si a ti "te conocen" no te enviarán nada porque saben que podría ser incluso contraproducente, pero al que sí saben que pueda ser más susceptible, se lo envían. ¿Ves lo de Cambridge Analytica? Pues eso mismo.

    Incluso a mí me apareció este anuncio en Menéame, tiene la misma estructura que lo que se denunció entonces, busca crear una reacción impulsiva (abstención) y para ello recurre a múltiples detalles, como asegurar que seremos multados, es un anuncio un poco genérico, fíjate en el pin de la izquierda, que destaca sobre una fotografía en blanco y negro:  media
  42. #3 Juégate los dos.
  43. #2 Pero el gráfico es de las municipales, no?
  44. #40 No digas chorradas. Los datos demuestran que la abstención es muchisimo más alta en la gente de izquierdas que de derechas, lo primero por un conformismo natural de la derecha, pero principalmente porque los medios de derechas llevan tiempo fomentando la abstención, la táctica comunicativa éstas elecciones desde la ultraderecha era fomentar la abstención y no el voto a la derecha.
  45. #14 La abstención es el objetivo de la derecha. La derecha tiene poco margen de crecimiento, les sale más rentable fomentar la abstención entre la izquierda que en convencer a gente de que les voten.
    La derecha, de naturaleza conservadora, no se interesa por lo superficial, votan por convicción, por costumbre, por tradición. La izquierda es más combativa e inconformista, y eso es explotado por los medios. Cuando se vende el mensaje de "todos son iguales" o "todos roban" alguien de derechas piensa "me da igual, prefiero que roben los mios", alguien de izquierdas a menudo dice "no pienso votar a nadie con quien no esté de acuerdo, y como no estoy al 100% de acuerdo con nadie, no voto" o decide no votar como "protesta" (cosa que no haría nadie de derechas).

    Pero vamos, no es cuestión de teorizar, simplemente abre los ojos y verás como los fachatrolls no han hecho campaña para que votes a vox o al pp, han hecho campaña para que no votes.
  46. #46 Hablaba de suposiciones mías, y tu hablas de tus suposiciones, no hay datos sobre lo que ha ocurrido en las elecciones de ayer.

    Los votantes de izquierda son mucho mas críticos y se desmovilizan fácilmente, pero en estas elecciones en la CAM no se daban circunstancias para que eso ocurriera, mas bien al contrario.
  47. #48 "pero en estas elecciones en la CAM no se daban circunstancias para que eso ocurriera, mas bien al contrario"
    De ahí la campaña de la derecha fomentando la abstención, campaña que ha demostrado ser terriblemente exitosa.
  48. #49 Suposición tuya.
  49. #50 No, no es una suposición mía, es un hecho.
  50. #16 Conseguir una explicación de abstencionistas convencidos, votantes en blanco y anarquistas (algunos votan creo y otros no) es tan esquivo como encontrar al Yeti. Eso sí, si el resultado obtenido entre los que sí participamos del voto suele ser vehementemente criticado.
  51. #9 No sirve absolutamente para nada. Cualquier cosa que se digan a sí mismos los abstencionistas, la única función que tiene es que se sientan menos culpables de no haberse levantado del sofá ayer para ir al colegio electoral, o hace unas semanas para pedir el voto por correo, si es que ayer estaban ocupados.
  52. #53 Todo mal!
    Bueno, seguiremos preguntando a ver si suena la flauta y alguno responde algo más que "deslegitimar el sistema", ahora que entraremos de nuevo en campaña.
  53. No sé, llamadme loco, pero como votante de izquierdas que soy creo que deberíamos hacer algo más que llorar por que la gente se queda en casa. No sé, algo así como hacer que salgan de casa y voten a partidos de izquierda.

    Repito, llamadme loco.
comentarios cerrados

menéame