Actualidad y sociedad
488 meneos
3776 clics
Los Angeles, en estado de emergencia a causa del aumento de indigentes

Los Angeles, en estado de emergencia a causa del aumento de indigentes

Las autoridades de Los Angeles, Estados Unidos, han reconocido que no están siendo capaces de frenar el aumento de falta de vivienda que está sufriendo la ciudad, así que han declarado el estado de emergencia. Además, han decidido destinar hasta 100 millones de dólares para intentar paliar el problema, aunque no han aportado datos acerca de donde van a sacar ese dinero, y de qué manera piensan utilizarlo, según ha informado 'Los Angeles Times'.

| etiquetas: los angeles , eeuu , indigentes , pobreza
202 286 3 K 403
202 286 3 K 403
Comentarios destacados:                            
#4 Cuando no es el sistema económico lo que sobra, sino las personas las que sobran, ese es justo el momento en que el sistema económico es lo que sobra.
«12
  1. Refugiados internos.
  2. La que está liando Donald Trump :troll:
  3. Street trash de 1987
  4. Cuando no es el sistema económico lo que sobra, sino las personas las que sobran, ese es justo el momento en que el sistema económico es lo que sobra.
  5. Fear the walking homeless.
  6. Y este es elejemplo de porqué debemos luchar por el socialismo.
  7. "Han asegurado que, además, convendría acelerar los procesos de concesión de permisos a constructores de viviendas de precios asequibles."
    " "Tenemos que actuar como si fuera una emergencia", dijo Cedillo. "No podemos hacer negocios como de costumbre", añadió."
    Ajaaaaam... :roll: :troll: Veremos...
  8. ¿Y cuando dicen que sale plasmaboy diciendo algo?

    Oh, espera... que ese solo sale si la flageladora de Hamburgo le da un par de azotes.
  9. Pues que los localicen en otros condados como Moreno Valley macho - _ - . Hay muchos condados donde hay cientos de viviendas vacias desde hace años.
  10. American way of life
  11. #8 Ahora que ha terminado de aprenderse los dibujitos del ciclo del agua, está mirando lo de la nacionalidad española y luego ya se pone a buscar "estado de emergencia" e "indigente". No presionéis que el pobre no puede abarcar todo :'(
  12. #11 Pues como no se de prisa, me da que al final va a tener a 3 o 4 millones de indigentes paseandole por las calles. (Entre parados, dependientes, etc) E igual me quedo corto...
  13. #1 Movilidad interior.
  14. Capitalismo: funciona. Lo que pasa es que funciona para poquita gente, pero funciona de puta madre.
  15. Había entendido de indígenas
  16. estan disfrutando del sueño americano
  17. #6 No jodas, que entonces los mandan a Alaska (versión Yanky de Siberia) :-D
  18. #9 En Detroit hay muchas. Pero hace más fresquito.
  19. #17 Son vagos. Si quieres, puedes.
  20. #15 Y como una catedral de gordo.

    Es cansinísimo que en cualquier noticia, sea la que sea, haya algún "original" que tenga que meter algo sobre la política nacional, o Rajoy o cualquier cosa así. Parece que si los sacas de ahí no tienen opinión sobre nada.

    Es triste que la capacidad de análisis de algunos caiga siempre en el circunstancialismo. Pero mucho más triste cuando ese circunstancialismo ni siquiera tiene nada que ver con los hechos.

    Y encima va y te vota negativo.
  21. Alguno de la foto parece Biff de 2015.
  22. Al final el Estados Unidos de las series americanas de los 80s (Equipo A, MacGiver, Coche Fantástico) se hará realidad y estará todo poblado por bandas paramilitares.
  23. Los Ángeles está en Cuba, ¿no? :troll:
  24. El Mundo jamás había ido mejor, con mayores niveles de riqueza para todos, menores niveles de violencia y más calidad de vida y aumento del número de ricos.

    Lo dicen los todólogos de derechas.
  25. Una vez más, la realidad supera, o al menos copia, a la ficción... planeta-southpark.blogspot.com.es/2012/12/temporada-1107-la-noche-de-l
  26. Son las bondades del neoliberalismo.
  27. #26 hay south park, hay meneo
  28. Son indigentes porque quieren, eso esta claro, porque USA es el país de las oportunidades.
  29. #1 #13 El sueño americano. ¡U ese a, u ese a!
  30. Coño, por fin llegó el autobús de Cartman.
    www.youtube.com/watch?v=XuQzkt5a2EU

    #24 www.20minutos.com/noticia/15331/0/miami-mansiones-lujo/indigencia-dece
    En el caso de Casimiro Pérez, un cubano de 54 años, primero perdió el trabajo hace seis años y luego su vivienda y su familia. "Mucha gente vive en la calle aquí en esta zona y abajo de los puentes también para protegerse de la lluvia", afirma a Pérez sentado en una silla plástica en medio de la acera de la calle 5.
    El sueño americano.
  31. Horroroso
  32. Downtown acojona de noche, los indigentes dan mucho miedo.
  33. #21 Que le vamos a hacer, el patio esta fatal. :-)
  34. #4 Impecablemente expresado.
  35. Pero vamos, a ver, que me estoy liando... ¿el neoliberalismo no era el sistema económico que más bienestar traía?
  36. #19 Bueno donde yo digo, sigue siendo California :-P
  37. #21 Voto lo que me sale de... y escribo lo que me apetece.

    No... claro que no tiene nada que ver con las circustancias. El dia que los varios millones de parados que no reciben ninguna ayuda oficial, dejen de tener ayudas de sus familias, amigos y ONG, vas a ver cuantos politicos salen en la foto diciendo, necesitamos puestos de trabajo, viviendas y comida.

    Por que no fueron capaces de crear las condiciones adecuadas en años para que sus votantes y proveedores de sueldos dispusieran de puestos de trabajo, viviendas adsequibles y una vida.

    Pero bueno que si que suelto calzadores y ya tal... A la mierda y viva el pais de la piruleta.
  38. Yo estuve este agosto y me pareció terrible, pero pensaba que llevaba tiempo siendo así.
  39. Ahora vendrán los commies dando lecciones de pobreza...
  40. La culpa de todo la tiene el capitalismo. Cualquier otro sistema es mejor, salvo los que hay inventados.
  41. Y la mayoría de nosotros apoyando tácitamente a este sistema hasta que estamos en los límites y nos da por hacer algo de presión para romper los mismos mecanismos que hemos estado ayudando a funcionar :-/
  42. #17 La mano invisible les acuna por las noches.
  43. Dentro de poco en la Fox podremos ver peleas a muerte entre indigentes a cambio de un bocata y una ducha caliente.
    Sería terrible si no tuviesemos una conexión decente para bajarse los programas. Dios bendiga al torrent.
  44. Habrá q quitarles las mascotas!
  45. Bueno muchos mamarrachos de clase baja de USA luego votan republicano. Hasta gran parte de ellos está en contra del Obamacare.
  46. #30 Mí no comprender.
  47. #26 Spare some change?

    Gran capítulo.  media
  48. #13 irán para Europa.
  49. #35
    !A -> B
    B -> A

    Le veo lagunas al razonamiento... (aún estando de acuerdo)
  50. #6 El socialismo también nos ha dado muchos ejemplos de por qué debemos luchar por evitar el socialismo (el real, el capitalismo también nos promete el mundo de la felicidad). En cuestiones de pobreza y también de fuerte tendencia al totalitarismo.

    Quizá lo que haya que hacer sea otra cosa.
  51. #36 Y libertad. Ahora tienen libertad de dormir en un parque o de dormir en un cajero.
  52. #49 ¡Dios bendiga a América!  media
  53. Las maravillas del capitalismo
  54. Hay que joderse con los regimenes comunistas.. :roll:
  55. #6 Para parecernos a países donde el socialismo ha triunfado y no hay pobreza, como: ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................... Cuba.................. Venezuela................... Ecuador.................... Bolivia...........................................????
  56. #14 Porque con el socialismo que conocemos, no viven bien unos pocos y el resto en la mediocridad y la pobreza..................................
  57. #31 Casimiro Pérez, un cubano de 54 años .../... sentado en una silla plástica en medio de la acera de la calle 5.

    Esta imagen no me es desconocida.
    Aunque también es cierto que hay cubanos a los que les gusta trabajar; incluso en Cuba.
  58. #2 Aquí un catalán ofrece como solución enviarles al Albiol por paquetería express.
  59. #60 Quizás ¿Con qué países vas a comparar a esos que nombras?
  60. Estuve hace un mes allí y de verdad que el tema de los indigentes es aterrador. No sólo por su alto número sino porque no creo que los problemas mentales que muchos de ellos exhibían puedan solucionarse. No, al menos, sin una revisión completa del sistema de salud... y me temo que los políticos no están por la labor :-(
  61. #25 No yo soy todólogo de derechas y puedo responderte que una cosa no quita la otra.

    En las cifras totales a nivel mundial, hay avances. Si solo mides los países desarrollados, la cosa cambia bastante, sobre todo en el aumento de las diferencias entre clases.
  62. #31 Joder, venia yo a poner ese mismo video! xD
  63. #60

    Viendo como estan todos los países caribeños y los de América Central, incluido México (miembro del G-20) Cuba es el paraíso.

    Te parece Honduras, El Salvador o Guatemala estan mejor, amos no jodas.
  64. Capitalismo asesino.
  65. #63 Y todo eso lo dices sin ironía, ¿a que sí? El capitalismo es una máquina de hacer pobres, porque sin ellos no podría mantener. Es así de sencillo.

    Por eso luchan con uñas y dientes por defenderlo, así que sí: funciona de puta madre, pero para unos poquitos en el mundo. El resto solo es esclavo de un trabajo y otros muchos, ni eso siquiera.
  66. #67 Políticos y ciudadanos. A mucho ciudadano medio americano, eso de la sanidad universal y gratuíta le suena a invento infernal de los rojos comunistas.
  67. Lo de los indigentes no es nada nuevo, pero queda feo y procuran esconderlos y hasta hace poco, obviarlos directamente.

    En España también tenemos indigentes y lo que es más asolador es que cada vez son más jóvenes.

    Mientras tanto, España va bien. Para ellos y algunos cabrones que los mantienen en lo alto, porque son bobos directamente. Se creen libres porque tienen una mierda de trabajo que les absorbe la mayor parte del tiempo, mientras gastan el resto alienados en sandeces y vuelta a empezar, y vuelta a votarles y vuelta a Menéame y similares, a seguir perpetuando sus vítores al neoliberalismo y al capitalismo.

    En finsssss, donde no hay mata, no hay patata.
  68. Saquen sus propias conclusiones.

    www.youtube.com/watch?v=hlbk5iEADCk
  69. #66 Te vale Chile??

    No pretendía hacer comparaciones ni jugar al "y tu más". Esperaba un ejemplo, un país con sistema socialista que funcionase mejor que los EE.UU.; que es el que sale en la noticia.

    #70 Siempre han países que están peor, claro.
  70. #76

    Pero es que en el caso de Cuba todos los países de su región estan peor.

    Estados Unidos es América del Norte y como tal se puede comparar a Canadá.

    No tiene sentido comparar a desiguales.
  71. #52 En realidad sería:
    (¬A ^ B) -> A

    Pero tampoco tiene sentido. Realmente A y B no son elementos independientes.
  72. #53 Un punto intermedio. Europa cuando la basura de EEUU no jodió el estado del bienestar y la URSS ejercía de contrapeso.
  73. #63 Pregúntale a los obreros explotados y niños trabajando en fábricas hace 100 años.
  74. #14 Ni tan siquiera para esos pocos. La generación de nueva riqueza es mucho a la ansia devoradora de esa poca gente.
  75. #14 Creo que me ha quedado ambiguo el comentario (#81), así que mejor me aclaro antes de que pongáis caras raras :-P

    La generación de nuevos recursos es insostenible y no alcanza para satisfacer el ansia de esa poca gente. En este sistema, ni los recursos humanos ni los naturales dan para tanto.
  76. #77 Que están peor? Costa Rica está peor? Dominicana está peor? los puestoriqueños estas peor que los cubanos? hay emigración de Jamaicanos a Cuba? Panamá está lleno de jineteras?

    Es para quitarte tres puntos del carnet de meneador, por decir burrismos.
  77. #77 Nunca quise hacer comparaciones entre países. Solo pedí un ejemplo de país con sistema socialista en el que no hubiese bolsas de pobreza y no hubiese una minoría que viviese mucho mejor que la mayoría.

    Aún así, ya entré en el juego de comparaciones y puse Chile (que no está en Canadá).
  78. Que como se van a invertir??? Pues como en España, 50 para el politico de turno, 49 para la constructura que dice que hará algo y 1 para la causa.
  79. #76 Depende, si pretendes comparar Venezuela con Chile si que me vale; si vas a comparar Cuba con Chile pues no. No se trata de jugar al "y tú más" sino de que el nivel de desarrollo de cada país es relativo a los países de su entorno. Ahora hay que definir sobre que variables establecemos la comparación. Por ejemplo, si comparamos el PIB: Chile tiene un PIB de 277,2 miles de millones de dolares con una población de 17,62 millones (2013) Venezuela es la 4ª economía de Sudamérica con 438,3 miles de millones de dolares y una población de 30,41 millones (2013). Ecuador es un país en crecimiento (según la wiki un 8 % anual en 2011) y Bolivia está irremediablemente jodida por los regímenes militares que gobernaron hasta la década de los 80.

    No parece un sistema tan catastrófico. Ahora bien, si quieres:"un ejemplo de país con sistema socialista en el que no hubiese bolsas de pobreza y no hubiese una minoría que viviese mucho mejor que la mayoría" Solo hay un país que cumpla esas condiciones (ya sea socialista o liberalista), el país de la piruleta.
  80. Yo estuve hace 2 años visitando a un amigo y me impresionó la cantidad de homeless que había por toda la ciudad.
  81. #70 DIle eso a todos los cubanos que emigran a Ecuador , Honduras, Panama, Mexico,
    Jajajajja creo que no tiene ni idea de lo que hablas
    p.d Un cubano que sus padre lucharon por el socialismo, militó en la Union de Jovenes Comunistas y luego se fue de él pais.
  82. #3 Me gusta tu cinefagia. Gran pinícula.
  83. #89

    ¿Y?

    Yo no dudo que los países latinoamericanos tengan mas productos que Cuba.

    Pero digo yo que en un contexto como el americanocentral se apreciara mas que un sicario no te pegue un tiro en tu calle a que tener la televisión por cable.

    Y no todo el mundo es materialista, aunque yo sea occidental para mi la vida no consiste en acumular cosas que ni necesitaba. Hay cubanos que son como yo y los que no pues se van a países a acumular, pues bien. Pero ello no obvia el hecho de que Cuba es mas segura que México o Honduras.
  84. #6 Por el socialismo de verdad y no los "socialistas" que dicen existir que yo conozco.
  85. #72 Yo estoy contigo. ¡Y soy un humano mamífero! :ffu:
  86. #85 ¿Sacar chinos de la pobreza? Nunca he visto nada escrito por un chino en internet. A decir verdad no sé nada de las personas que escriben en internet, no les veo, podrían ser perros... o chinos. Yo que sé.
  87. #60 El que un país muestre mejores resultados económicos que otro, no implica que su gente viva mejor. Los países más neoliberales de Latinoamérica, que han ostentado el mayor crecimiento en los últimos años, son precisamente los que tienen la mayor desigualdad y menor inversión social. Solo mira EEUU: siendo la economía más fuerte de Occidente no debería permitirse tener pobreza, sin embargo, ésta es cada vez mayor.
  88. - ¡Oju Abuelo! Habría que acabar con el hambre, y con la pobreza.
    - !Pues comete un mendigo! :troll:  media
  89. #63 #72 #91 El capitalismo, al igual que el socialismo, tiene matices. El dilema no debería ser "socialismo o capitalismo", sino "estado de bienestar o neoliberalismo". El capitalismo ha sacado a muchos de la pobreza, pero no tanto por sus propias características, sino porque ha venido acompañado de protección social y laboral. Lo que se llama "estado de bienestar". El problema con el capitalismo es cuando se emplea bajo los lineamientos del neoliberalismo, en el que todo se privatiza, los beneficios laborales desaparecen (se "flexibilizan" dirían algunos) y la inversión social se reduce al mínimo o desaparece por completo. Es ahí cuando el capitalismo genera más pobreza que cualquier otro modelo actual.
«12
comentarios cerrados

menéame