Actualidad y sociedad
1269 meneos
6658 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anguita dice que la abdicación del Rey es una operación para facilitar la “segunda restauración borbónica”

Anguita dice que la abdicación del Rey es una operación para facilitar la “segunda restauración borbónica”

El excoordinador federal de IU exige a Don Juan Carlos que explique a los españoles los motivos de su decisión tras defender durante años que “los reyes...

| etiquetas: anguita , rey , operación , restauración
377 892 51 K 1135
377 892 51 K 1135
Comentarios destacados:                            
#8 #3 ¿Le va tocando?, ¿con qué derecho?, ¿con el de la constitución, que yo no vote (46 años tengo)?, imagina qué cantidad de personas no eligió esto.
«12
  1. Lo que diga este señor va a MISA
  2. Gracias califa  media
  3. Igual abdica porque se siente mayor. El otro día se trababa mucho leyendo un discurso. El Príncipe tiene ya 46 años. Igual le va tocando ya.
  4. #4 Será porque dice verdades como templos
  5. #5 Ahá. Hay mucha gente que dice verdades como templos. Qué tiene de diferente este señor?
  6. #8 Con el derecho constitucional.
    La única manera de poner en entredicho la jefatura del Estado a un Monarca es una mayoría republicana parlamentaria, que 3/4 de la Cámara invoquen un referendum y si procede se abra un proceso constituyente.
  7. Gracias Julio por decir lo evidente que nadie dice. Nos van a colar una reforma constitucional hecha por las elites y en el pack va a venir Felipe y sus 30 años de reinado.
  8. #12 Pues eso. A ver si la mayoría vota a partidos republicanos, porque de momento parece que no. La mayoría del Congreso es monárquica.
  9. #6 Si opino es desde un punto de vista crítico, nada que ver con el fanatismo. Si que hay cierto grado de él en otros grupos y en sus posiciones indefendibles y defendidas desde ese mismo fanatismo.

    #7 Bienvenida toda esa gente. Hay algunos que siguen todavía con las etiquetas y hay que comprender que es hora de un cambio y de luchar porque veo que están haciendo mucho daño a las personas. Yo no sé si este señor tendrá algo especial pero me gusta su forma de decir las cosas, sin pelos en la lengua. Y no se trata de que pontifique, es que las cosas que dice deben tener un tono serio y contundente y a la vez respetuoso.
  10. #15 No, si oir le oyen. Es más, les entra por un lao y les sale por el otro.
    cc #10 #13
  11. #10 Pues que adelanten las elecciones, motivos hay de sobra ya
  12. #8 Y dentro de 18 años habrá otro tanto de personas que digan lo mismo que tu, todos los menores de 18 años.

    ¿Es eso un motivo para cambiar la constitución cada 18 años?, pues no lo veo y tampoco ocurre en el resto de los paises que cada 20 años cambien su constitución porque algunos no la votaron.
  13. El rey abdica muy a su pesar; la abdicación es un signo de falibilidad que desdice del endiosamiento de los reyes.
    El "tsunami" de las últimas elecciones les a asustado y han visto que si no hacen el relevo ahora, no lo podrán hacer luego.
  14. Partidos democráticos que dicen que el poder lo tiene el pueblo, y que el pueblo decide, pero no quieren preguntarle al pueblo, si no que lo deducen de la pitonisa Lola o de sus asesores ... igual sale el referéndum monarquía y no hay que cambiar nada.
    En Europa hay referéndums cada poco y no pasa nada.
    Si no me equivoco, hay 10 monarquías contra 39 repúblicas en Europa, tanto ser europeos para lo que quieren.
  15. #14 Cuando no se tienen responsabilidades políticas, es más fácil hablar "sin pelos en la lengua". En ese sentido me parece infinitamente más interesante lo que pueda decir Garzón, por ejemplo.
  16. #18 Es una pelea perdida.
    Los peores enemigos de la IIIRepública son los mismos republicanos y el mejor aliado ha sido el yerno Real.
    España es diferente (Fraga dixit)
  17. #19 Sin entrar en polémica no hay más ciego que el que no quiere ver ;)
  18. #4 Pues porque lleva analizando y acertando en sus predicciones lo que lleva pasando en España desde hace más de 30 años. También fue uno de los precursores de IU, y su Frente Cívico dio en parte forma a Podemos (vamos, que entendió antes que mucha gente que el eje izquierda-derecha ya no funciona). También porque sabe transmitir con pedagogía sus ideas, haciendo que sean entendibles por la mayoría.
    Estoy leyendo su libro escrito junto con Julio Flor "Contra la ceguera", haciendo un repaso de la izquierda y de lo ocurrido desde finales de los 70 que es de lectura obligatoria.
  19. #24 Sin entrar en polémica. En el País de los ciegos el tuerto es el rey.

    ¿En serio piensas que este gobierno debe adelantar las elecciones por estas mamandurrias? Y ojo, te lo vuelvo a repetir, soy republicano hasta la médula.
    Te remito a #10 y a www.meneame.net/story/anguita-afirma-iii-republica-no-llega-concentrac
  20. #22 No quiero monopolizar el debate pero me parece más grave tener responsabilidad política y mentir como un bellaco. Y lo peor es que no pase nada. Poco a poco va saliendo muy preparada y con ideas claras como los ejemplos que dijiste y otros, lo que hace falta jubilar a unos cuantos con traje a rayas.
  21. #13
    La mayoría de la gente voto que no se subirian los impuestos y que bajaría el paro.

    No votaron monarquía vs república.
  22. #26 Yo soy una persona normal como otras tantas que quieren soluciones y si la solución es adelantar las elecciones que las adelanten y si hay que empezar la casa por el tejado se empieza
  23. Hombre se les ha visto el plumero, con el bipartidismo al borde del abismo y el auge de los partidos minoritarios de izquierda mas racional solo les quedaba la opción de abdicar ahora antes de las próximas generales ya que todavía PPSOE son los que tienen el control total del país.
    Aunque tanto los asesores del gobierno como los de la casa real se nota que después de 7 años de crisis no han aprendido nada y siguen en su mundo hermético alejado de la gente de la calle normal, si no se hubieran dado cuenta que hace tiempo que todas las instituciones públicas están desprestigiadas y la corona es una de ellas a nadie le gusta que su dinero se gaste en ir a cazar elefantes, mantener a tus putitas y a una familia de derrochones y ladrones. Además se ha visto como la justicia no es igual para ellos y se ha visto como funciona el enchufismo en grandes empresas (telefónica).
  24. #28 Pues si tan preocupados están ahora por la República ya saben lo que tienen que hacer. 3/4 del Congreso. Votad desde VOX hasta PODEMOS.
  25. #18
    No es necesario que todos vuelvan a votar cada vez que uno cumple años o otro muere.


    Cuando un español cumpla 18 años que vote la constitución.
    Y cuando dicho español muera que se reste su voto.


    Así en cada preciso instante se podría saber si la constitución es válida o no. Y si alguna vez deja de ser válida se inicia un nuevo proceso constituyente y todos contentos.

    ¿Algún motivo por el que no deba/pueda hacerse así?
  26. #31
    O mejor aún, se celebra un referendum donde se decida eso y solo eso.
  27. #29 Me alegro. Yo también soy normal.
  28. Nadie como un autentico republicano ... este es TRevijano .. en su radio de libertad Constituyente en Ivoox ,habla del motivo de la abdicación .. IU ha aceptado a los borbones y reciben leche de la gran teta del Estado.
  29. #36 No tienes ni puta idea de jugar al futbolín. O sea, no sabes ni lo que dices.
  30. #32 Eso no es posible respetando la privacidad del voto. Además, crearía bastante inseguridad jurídica. Hace falta una constitución nueva (o al menos cambiar mucho esta…), pero no es plan de ir revisándola cada 5-10 años, mucho menos continuamente.
  31. Anguita es el mas honrado en politica , pero no quien mas sabe de politica precisamente.
  32. Lo que esta claro es el motivo de la "abdicación" y ese no es otro que el intentar perpetuar la monarquía ante la galopante decadencia del bipartidismo en España que son los valedores de esta gran farsa, de esta manera intentan asegurarse que la sucesión sea "legal", pues se necesitaría una gran coalición de partidos en el parlamento para tumbarla, porque lo de consultar al pueblo ni en sueños.
  33. El primo de Letizia, David Rocasolano dijo algunas cosas interesantes en un foro:

    El rey abdica formalmente) pero no por eso se va. seguirá por detrás a la sombra y eso lo sabe toda la clase política y económica de este país. El rey no va a dejar de ser rey hasta que se muera.

    www.cotilleando.com/foro/threads/el-último-año-de-doña-letizia.9061

    La abdicación fue por una enfermedad grave (estado de salud) y oportunidad política.

    www.cotilleando.com/foro/threads/david-rocasolano-contactos-de-la-pren

    Ya os lo ha dicho la REina: "todo va a seguir igual".

    www.cotilleando.com/foro/threads/david-rocasolano-contactos-de-la-pren

    David Rocasolano dijo que iban a rodar cabezas de gente hasta ahora intocable y que resulta molesta para el régimen como: Peter Jota, Letizia, Lara, etc

    www.cotilleando.com/foro/threads/david-rocasolano-contactos-de-la-pren

    En menos de un año, Letizia a la puta calle.

    www.cotilleando.com/foro/threads/el-rey-don-juan-carlos-ha-abdicado-en

    Es una abdicación formal. Pero es como se está contando. Esta abdicación lleva aparejado:

    1) Inmunidad total para actos anteriores y posteriores.
    2) Mantenimiento (misma remuneración) y mismo uso de los bienes adscritos a la casa real.
    3) Protección total de medios de comunicación hasta su muerte.
    4) Eliminación de parásitos.


    www.cotilleando.com/foro/threads/david-rocasolano-contactos-de-la-pren
  34. #38
    Al votar te dan automaticamente un justificante de voto que identifica tu voto pero no te identifica a ti,
    Ese justificante incluye el mes y año en el que votaste.

    Guardas bien guardado ese justificante, y al morir lo entrega tu familia para que eliminen tu voto.

    En ese momento podría saberse que has votado, pero total, estás muerto.

    Si te preocupa mucho a ti o a tu familia que la gente sepa que has votado puedes destruir el justificante y aún así tu voto será descontado cuando no quede nadie vivo de los que votaron ese mes.

    No es inseguridad jurídica en efecto si la constitución es apoyada por una mayoría, y si no es apoyada por una mayoría habrá que hacer una que sí sea apoyada por una mayoría.

    ¿o es mas importante la seguridad jurídica que la democracia?
  35. #42 > Al votar te dan automaticamente un justificante de voto que identifica tu voto pero no te identifica a ti

    Alguien metido podría descubrirlo con facilidad. No es "hermético".

    Además, requeriría bastante infraestructura.

    > No es inseguridad jurídica en efecto si la constitución es apoyada por una mayoría, y si no es apoyada por una mayoría habrá que hacer una que sí sea apoyada por una mayoría.

    Y esa parte resulta en inseguridad jurídica.

    > ¿o es mas importante la seguridad jurídica que la democracia?

    La seguridad jurídica no requiere democracia, pero la democracia requiere una cierta seguridad jurídica.

    Como ya he dicho, hace falta un cambio urgente. Pero eso no significa que haya que revisar periódicamente.
  36. Yo no he votado al jefe del estado. Viva la democracia!?.
  37. pese a ser un gran fan de Don Julio, creo qeu fue mas acertado el diagnostico del tontolaba de Homs (CiU) diciendo que era para mantener el bisnes familiar.
  38. #7 Experiencia, coherencia, inteligencia, sencillez y reputación.
  39. Además, señaló que las afirmaciones de Rajoy y su ‘número dos’ en el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que dijeron que la gente está más contenta y feliz y eso es algo que se ve en la calle, son “cursiladas propias de la calle Serrano. En las clases populares de seguir así no van a salir a la calle alegres. Estarán pendientes de La Roja, pendientes de las carrozas el día de la coronación de Felipe VI, pero no de su situación porque no va a mejorar de seguir así”.

    Te has quedado corto Anguita, esto es propio de la niñata de papá, que se zumba al presidente. Además le gusta ver peliculas de Marisol comiendo zanahorias con esos dientes de conejo, eso si, más que un presidente y una vicepresidenta es una broma hecha por la naturaleza.
  40. Enlace para ordenador (dejad de menear cosas para smartphone, es molesto):
    www.elboletin.com/nacional/99716/julio-anguita-rey-explique-abdicacion
  41. #10 Bueno, el rey podría negarse a firmar el referéndum y entraríamos en un vacío legal ;)
    "Artículo 92
    El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados."
    Que no digo que lo vaya a hacer, pero es para que dejemos de pensar eso de "el rey no pinta nada"
  42. Es una distracion cojonuda para que nos olvidemos de urdangarin y su hija .y demas cagadas como el b del pp .y asy con mas temas
  43. #38 Pues eso, que ni tanto ni tan calvo. En este caso no han pasado 5 o 10 años desde que se votó la actual Constitución, han pasado casi 40. Una cosa es no revisarla continuamente cada pocos años, cosa efectivamente lógica, y otra que pasadas cuatro décadas no se pueda ni revisar siquiera la jefatura de Estado.

    Tampoco entiendo el alarmismo de muchos tertulianos (y esto lo digo como algo aparte, no por tu comentario que hacías referencia a otra cosa) sobre que cambiar la Constitución traerá el caos y la destrucción, y más cuando precisamente un cambio consensuado y poco a poco si se quiere puede traer justo lo contrario: estabilidad y recuperación de la confianza en la organización de un sistema en el que pueda haber participado —y seguir participando— la sociedad actual, con una coyuntura y mentalidad que poco o nada tienen que ver con la que había en los años 70.

    De hecho, cuando se aprobó la actual Constitución habían pasado alrededor de 40 años desde que se había modificado el sistema (aunque fuera en unas circunstancias ciertamente distintas), y en teoría el cambio no sólo no trajo inestabilidad, sino que en boca de esa misma gente trajo «uno de los períodos de mayor estabilidad y blaoblao de la historia de este país». Pues eso.
  44. #32 Yo creo que muy pocos echan en cara que es una constitucion que hoy vivanmuy pocos de sus votantes, el problema es que muchos consideramso que no fue una votacion justa en el sentido que fue un pack hacia la democracia.

    Si yo pego 5 bofetadas a mi hijo todos los dias, y un dia le propongo A)Seguir pegandote 5 bofetadas diarios o B)Pegarte solo 2 cachetes diarios.
    Y obviamente mi hijo elije la opción B. Eso me da derecho a pegarle 2 cachetes diarios? y encima para el resto de la vida?
  45. #7 Tienes toda la razón del mundo. Esperemos que la gente se dé cuenta, igual que tú, y vote en consecuencia.
  46. #54 Sí, pero porque come zanahorias :-D
  47. Esto lo dijo Homs (que no es santo de mi devoción) de forma mas clara y meridiana el otro día y la peña se le echó encima, incluso los de su propio partido. Muestra clara, que en este país, lo importante no es lo que se dice sino quién lo dice. Racionalismo futbolero en su máxima expresión.
  48. #1 Anguita imparte cátreda siempre que habla, una pena que sea el único con sentido común en la política española, por ello terminó TAN QUEMADO que mandó todo a tomar por culo, que tristeza me entra cuando veo a este SEÑOR.
  49. #3 Lo mismo abdica ahora, porque para las próximas elecciones y las que vienen después, PP+PSOE no ocupan 2/3 mínimos del parlamento, y los borbones no pueden seguir viviendo del apellido, como llevan siglos.

    Como mucho, para las siguientes elecciones, el combo PPSOE llega al 50% del parlamento (con el PSOE casi convirtiéndose en un partido andalucista), y que pasaría entonces con la sucesión, como sacarían una ley orgánica con la cámara llena de gente que quiere democracia, lo mismo hasta convocaban un referendum, y se vería "cuanto queremos los súbditos" a nuestros alabados monarcas...

    Vivimos en una país tercermundista, anclado en el S XIX.
  50. #18: Yo sólo dejo esto aquí y me voy a cenar.
    www.youtube.com/watch?v=-cIoJOe6b-8
  51. #8 Todos los que habiendo nacido antes de 1960 estábamos vivos en 1978 y fuimos a votar en el Referéndum de la Constitución. El resto no tenían la edad legal para votar, como es tu caso. Y eso que para esa votación acordaron rebajar la mayoría de edad de los 21 a los 18 años!!
  52. #18 Pues mira, que la constitución se ha modificado dos veces, y las dos por dictados del exterior, la Unión Europea, para legislar derechos políticos de ciudadanos comunitarios residiendo en España y la otra reforma para asegurar el pago de la deuda del estado por encima de cualquier otro bien público.
    www.congreso.es/consti/constitucion/reforma/
  53. #13 La mayoría del Congreso es "Casta" y "lameculos". Porque los diputados del PSOE, en teoría, son republicanos. Por mucho que ahora diga Felipe, Rubalcaba, Leguina y otros mamones.

    #22 No es el caso de Julio Anguita. Ya tuvo responsabilidades políticas y fue alcalde; y nunca cambió el discurso. Ni aún sabiendo que la mayoría no le quería entender y le iban a defenestrar.
  54. #12 No entiendo qué es lo que pedís. Ya existen vías para debatir la forma y la jefatura del Estado mediante la legislación vigente. Es cierto que no se puede proponer una reforma de la Constitución a través de una ILP (la CE recoge que se podrá llevar a cabo vía los apartados 1 y 2 del artículo 87, excluyendo el 3), pero como ya han comentado, sólo hace falta que el electorado escoja a diputados republicanos o pro referéndum de manera que compongan tres quintos del Congreso y del Senado.

    Te lo dice alguien al que le gustaría que hubiera un referéndum, pero como también dijeron antes, no se puede estar votando todo continuamente en función a lo jóvenes o viejos que seamos.

    #35 En vista de los resultados de las elecciones de mayo, no parece que el clamor popular sea tal. Los resultados indican un claro apoyo a los partidos monárquicos.
  55. Que pijo va a restaurar, si ya somos monarquía.
  56. #10 Y una mierda. Yo no quiero ser representado por ningún partido político (y menos con las actuales opciones) y no por ello significa que esté a favor de la Monarquía. Este sistema no es legítimo, las elecciones en sí mismas no lo son. La única decisión legítima de verdad es aquella que toman sus afectados directamente, y eso en este país no sucede desde hace mucho.
  57. #69 Te devuelvo tu voto negativo injusto. Demócrata.
  58. #71 ¿Demócrata? Haz el favor de no insultarme.

    PD: aquí tienes más comentarios para votar negativo.
  59. segunda no, tercera
  60. Ayer, en la entrevista, dejó bien claro que lo que pide no es una república simplemente, una república sin "derechas".

    Pues eso, la república es suya.
  61. #72 Haces honor a esa bandera falangista que tienes por avatar. Bien, chavalin.
  62. #10
    #19 Motivos hay todos los del mundo: una crisis nacional inmensa (Cataluña) antes la que el gobierno parece absolutamente incapaz de reaccionar para calmar los ánimos o llegar a algún acuerdo, otra que siempre ha estado ahí y ahora resurge con más fuerza (País Vasco), un ánimo importance de llevar a cabo un rferéndum sobre la monarquía (según Metroscopia, el 62% d la población española querría poder votar esto, sean monárquicos o republicanos)...

    Y, si esto no te pareciera suficiente (que lo es, y de sobra), súmale los casos de corrupción de gran magnitud que afectan al partido del gobierno (desde Bárcenas a la financiación de las obras de su sede central) y el descontento social expresado en centenares de manifestaciones todos los meses.

    Dime tú si un gobierno decente o si un verdadero demócrata necesitaría más razones para convocar unas elecciones.
  63. #61 Yo creo que hay mucha gente que apoyaría el final de la monarquía pero que posiblemente se eche atrás al ver las manifestaciones de estos días, con banderas de la Segunda República y grupos independentistas sumándose a ellas. Creo que el PP y el PSOE van a recoger todo el voto de los ciudadanos que buscan mayor estabilidad y menos líos. Es mi opinión pero igual me equivoco.
  64. #38 ¿cada 5 -10 años? ¿continuamente? Nuestra constitucion va camino de los 30 años y el 70% de la población actual no la votó. ¿no te parecen suficiente?

    Eso por no hablar de las circunstancias y alternativas que habia cuando la votaron, claro.
  65. #80 Ya lo he dicho: ahora hace falta reforma urgentemente, pero eso no significa que haya que revisarla cada dos por tres. #53 lo ha expresado bastante bien.
  66. #81 No se si estás a favor o en contra de lo que he dicho, sí te digo una cosa, la constitución se la pasan por los cojones en el parlamento. La república sería lo mismo, pero quitando de la ecuación a los borbones.
  67. Oiga señor.... si no le votó más gente fue por lo siguiente y le contesto con una pregunta "Que cooones es una Restauración Borbónica?? (Se estará preguntando el usuario medio....)
    Pues eso... nos la pela,(Si no se entiend); pq no dice simpletente q habría q votar y punto...=?
  68. #86 ¿Tu votaste esta constitución? Porque yo no.

    Tampoco voté que metiesen una enmienda para vender el país a cachos al BCE/FMI.

    Y puestos, que pasa con los artículos que me garantizan el derecho a una vivienda y trabajo dignos.

    ¿Y a los miles de desahuciados y estafados por los bancos?

    No te confundas, acabar con la monarquía y reformar la constitución es el primer paso hacia algo mejor.

    La constitución que tenemos actualmente es papel mojado, firmada con el ojete cerrado, teniendo como referencia al Franquismo, entonces parecía buena, ahora es una puta basura, que sólo sirve para que en el parlamento se limpien el culo con ella.

    Me cago en mi puto país.
  69. #18 pero cacho merluzo, si la constitucion ya la cambiaron hace 2 años y sin contar con nadie, y ahora resulta que pedir que la cambien para realizar un referendum sobre algo impuesto por un dictador es algo de lo mas radical del mundo :palm:
  70. #18 Definición de Constitución: Ley fundamental de un Estado que define el régimen básico de los derechos y libertades de los ciudadanos y los poderes e instituciones de la organización política.

    De la población actual, solo un 28,7% ha votado la constitución actual.
    En esa votación hubo un 67,11% de participación, y de este porcentaje que votó, un 88,54% lo hizo a favor.
    Si multiplicamos porcentajes, nos da que de la población actual, solo el 17,05% ha votado a favor de la constitución. Esto es menos de la quinta parte.

    Es decir que menos de la quinta parte de la población ha dado su visto bueno a cuales han de ser nuestros derechos y libertades, el modelo de poder, toma de decisiones, en general de cómo funcionan las cuestiones básicas del país.

    No digo que una constitución haya que renovarla cada 5 o 10 años, pero sí que no hay que tener miedo a realizar renovaciones e incluso nuevas propuestas sobre la misma cada x tiempo, ya que las condiciones cambian, y la población se renueva.
  71. no lo entiendo, segunda restauracion borbonica.. pero si los borbones llevan al frente 39 años :?
  72. #95 Si tu amigo Fulano se tira por un barranco, ¿tú también te tienes que tirar?
  73. #91 no solo eso, no solo ha bajado la prima de riesgo ha bajado tambien el paro en 5 millones de personas, ha subido los afiliados a la seguridad social en lo menos 3 millones mas tambien, estamos en la champion li de la economia! y estamos creciendo ha ritmo superior a cualquier otro pais de la zona euro!
    Ya que vas a soltar la propagando de tu amado lider que menos que soltar el paquete completo, que despues el ideario sino tiene incongruencias hombre.

    Que cojones, deberian volver a modificar la constitucion para resucitar a Franco, que con Franco si que se vivia bien, un periodo de extraordinaria placidez para ti, a que si?
  74. #83 Completamente de acuerdo. Cambiar la jefatura del estado, esto es, el sistema político de España no es un simple referéndum. El cambio sería de tal calado que habría que ir a un proceso constituyente nuevo: una nueva Constitución.

    No parece razonable hacerlo "contra" más o menos la otra mitad de la ciudadanía: estas cosas o se hacen con consenso o suelen acabar mal, muy mal; aunque siempre hay quien juega a lo de "a río revuelto..."

    Tampoco parece razonable someterlo todo a votación nacional como si un país fuese como una comunidad de vecinos o la asamblea de una fábrica; vamos a ser un poco serios ¿eh?

    En cualquier caso nada impide convertirnos en república y que los borbones tomen el campo del exilio (otra vez) y el procedimiento está clarito clarito descrito en ella. Ahora bien; como suele decirse quien quiera hacerlo que ponga los votos encima de la mesa.
  75. Lo que nunca se recuerda en este tema de la monarquía parlamentaria española es que Juan Carlos I fue nombrado Jefe de Estado a los dos día de haber muerto Franco. Es decir, desde el año 75, Juan Carlos I ya era Jefe de Estado, sucesor de Francisco Franco. La Constitución que se aprueba 3 años más tarde sólo sirvió para dar apariencia de legalidad a lo que ya era un hecho: darle un nombre democráticamente aceptable a la jefatura de estado nombrada por el régimen franquista.
  76. #58 No, ¡Si yo solo he dicho zanahorias! :-D
«12
comentarios cerrados

menéame