Actualidad y sociedad
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El antirruso da lecciones, pero las empresas occidentales compran petróleo ruso en secreto [Hungaro]

Las empresas energéticas occidentales, o incluso las autoridades británicas y letonas, juegan en silencio para conseguir el petróleo ruso. Mientras tanto, en el plano retórico, las élites políticas británicas y bálticas son las más decididas a hacer frente a la amenaza rusa. De hecho, mientras hacen todo lo posible en secreto para garantizar el suministro ininterrumpido de petróleo, critican a gritos las políticas de otros países de la UE y desconfían de los países que no son lo suficientemente estrictos en materia de energía o sanciones.

| etiquetas: petroleo , ruso , mezcla , compra , occidente
  1. tul #1 tul *
    Encontrado gracias a twitter.com/YuriiKazakov/status/1520072896558813186?s=20&t=ieIxMvn
    Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

    Las empresas energéticas occidentales, o incluso las autoridades británicas y letonas, juegan en silencio para conseguir el petróleo ruso. Mientras tanto, en el plano retórico, las élites políticas británicas y bálticas son las más decididas a hacer frente a la amenaza rusa. De hecho, mientras hacen todo lo posible en secreto para garantizar el suministro ininterrumpido de petróleo, critican a gritos las políticas de otros países de la UE y desconfían de los países que no son lo suficientemente estrictos en materia de energía o sanciones. Así es como las empresas occidentales se abastecen de petróleo ruso.

    Los medios de comunicación británicos intentan presentar esto como un truco ruso, cuando está claro que los rusos no tendrían ninguna posibilidad si no fuera por la cooperación de las autoridades letonas y británicas y de Shell en el Reino Unido.

    Shell, la mayor compañía petrolera de Europa, produce lo que los comerciantes llaman una mezcla de gasóleo denominada mezcla letona, con la idea de comercializar un barril del que sólo el 49,99% procede de Rusia; para Shell, eso sí,

    También está muy extendida la práctica de mezclar los combustibles para disimular su origen ruso. Las empresas occidentales pueden así aumentar su popularidad diciendo que no se abastecen de energía rusa, cuando lo están haciendo.

    Una ruta comercial típica desde Primorsk, ciudad rusa exportadora de petróleo cerca de San Petersburgo, es el puerto de Ventspils, en Letonia, que cuenta con una gran terminal petrolera. El petróleo ruso se mezcla allí. Por supuesto, hay muchos otros lugares donde se realizan mezclas, como en los Países Bajos y en alta mar, en lo que los comerciantes llaman operaciones de transbordo de barco a barco.

    Esta práctica no es tan nueva, el petróleo venezolano e iraní se ha puesto en el mercado mundial mezclado y reetiquetado.
    Los envíos están aumentando y el destino es sólo aparentemente desconocido

    Rusia ha aumentado los envíos de petróleo a clientes clave en las últimas semanas, desafiando su exclusión de los mercados energéticos mundiales. Un modo de transporte cada vez más popular: los camiones cisterna con destinos desconocidos.

    Según TankerTrackers.com, las exportaciones de petróleo desde los puertos rusos a los Estados miembros de la Unión Europea…   » ver todo el comentario
  2. El plan de las sanciones es, básicamente, defenderlas ante la opinión pública, y seguir comprando recursos pero de tapadillo.

    Vamos, que somos tan dependientes energéticamente de Rusia, como Rusia lo es de nosotros.

    Y en la UE lo que duele de verdad, es tener que reconocerlo públicamente.
  3. las que son responsables y cuidan de sus ciudadanos obviamente siguen comprando gas ruso.
    los radicales populistas a sueldo de eeuu.. pues la voz del amo y a pasar frio y pobreza sus ciudadanos
  4. ¿No es obvio el motivo? Por un lado, si hay menos "competidores" a la hora de comprar, se puede conseguir un precio mejor. Por otro lado, si abastecemos nuestra industria con energía barata, nuestros productos tienen una ventaja competitiva de precio (o margen de beneficio) con otros países que compran energía más cara.
  5. Definitivamente el consumo de petróleo está asociado y adherido al estado de bienestar.
  6. Se han impuesto sanciones de todo tipo pero hasta ahora no se han prohibido las importaciones de gas y petróleo ruso y no creo que se haga, sería un desastre para la UE.

    www.consilium.europa.eu/es/policies/sanctions/restrictive-measures-aga
  7. Age of Empires VI: La era de los populistas
  8. #8 A esos países los ha invadido todo el mundo, no solo Rusia.
  9. Hungria tratando de defender su posición pero les van a ir apretando las turcas gradualmente.

    La próxima semana sale el 6o paquete de sanciones de la UE a Rusia.
  10. #13 Nosotros no, el empresario en cuestión que ha puesto su pasta.
comentarios cerrados

menéame