Actualidad y sociedad
1011 meneos
5627 clics
Antonio Garrigues-Walker: «El auge de Podemos es absoluta y radicalmente lógico, y positivo»

Antonio Garrigues-Walker: «El auge de Podemos es absoluta y radicalmente lógico, y positivo»

Testigo clave de medio siglo de nuestra historia, así reza la última biografía de Antonio Garrigues-Walker, impulsor de uno de los bufetes más importantes de Europa. Hablamos con él de la Operación Roca, intento en los años ochenta de introducir un partido íntegramente liberal en el panorama político español, en lo que iba a ser la implantación estatal de CiU, partido que ahora quiere romper con el Estado. Conocedor de los mecanismos del estado franquista y de la democracia, queríamos conocer su versión sobre la evolución de este país.

| etiquetas: podemos , antonio garrigues-walker
292 719 7 K 458
292 719 7 K 458
Comentarios destacados:                
#17 #13 liberal y neoliberal no es lo mismo. Soy economista y voy a intentar explicártelo (aunque tienes Internet :-P ):

El liberalismo es una corriente filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto el Estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes.
es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo

El neoliberalismo es una corriente económica y política que apoya una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.
es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

Por favor documentaros un poco ;)
---------------

Por cierto, un dato curioso: sabéis que Milton Friedman (economista neoliberal, de la corriente monetarista, premio Nobel y asesor de Nixon) propuso una renta básica universal !? Eso sí... privatizando todo lo publico (colegios, hospitales, etc..) para que cada cual ya se lo gastase en lo que quisiera..
  1. Este señor tiene un nombre muy gracioso
  2. No me hace falta que lo diga él pero bienvenido.
  3. Facha, pero honrado.
  4. Me voy a guardar este post para la cena de nochebuena para mi cuñado.
  5. ¿Ahora hay menos corrupción? Uff no se donde vive este hombre si para donde mire se ven chorizos.
  6. #1 Su nombre completo es Antonio Garrigues-Walker Trivette-C.D.
  7. Una de las mejores entrevistas que he leído en tiempo, al margen del titular sobre Podemos, que de por sí es ya muy elocuente. No obstante, y desgraciadamente, muchos no pasarán del titular o, más triste aún, del nombre de quién lo dicen, sin tener ni idea, eso sí, de quién es la persona que hay detrás del nombre.
  8. Los unicos que dicen la verdad son los viejos, los niños y los borrachos.
  9. #3 Facha??

    Joder, ahora todo es facha (como todo es ETA para los fachas).

    Es un liberal, no un fascista. No confundamos.
  10. Con PODEMOS la economía de España no va a repuntar pero la corrupción si puede disminuir. Más que suficiente para mi.
  11. #11 Para mí neoliberal es facha.
  12. #7 Pues sí, hasta llegar a tu comentario se podría pensar por los anteriores que este hombre es lo que no es.
    es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Garrigues_Walker

    #9 totalmente de acuerdo.
  13. #13 Pero liberal no es neoliberal.
  14. #15 Este señor es neoliberal. Los liberales son los progresistas del s. XIX.
  15. #13 liberal y neoliberal no es lo mismo. Soy economista y voy a intentar explicártelo (aunque tienes Internet :-P ):

    El liberalismo es una corriente filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo. Constituye la corriente en la que se fundamentan tanto el Estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes.
    es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo

    El neoliberalismo es una corriente económica y política que apoya una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.
    es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

    Por favor documentaros un poco ;)
    ---------------

    Por cierto, un dato curioso: sabéis que Milton Friedman (economista neoliberal, de la corriente monetarista, premio Nobel y asesor de Nixon) propuso una renta básica universal !? Eso sí... privatizando todo lo publico (colegios, hospitales, etc..) para que cada cual ya se lo gastase en lo que quisiera..
  16. #11 cómo mola poner etiquetas :->

    Podemos me ha aclarado que mucha gente es gilipollas tal y como pensaba por sus "discursos" en defensa/en contra de Podemos xD xD

    Y me ha vuelto a confirmar que España en sí se guía por la TV
  17. #17 Por favor, documéntate un poco en esta página antes de escribir: www.rae.es No se dice "documentaros", sino "documentaos".

    Bueno, según las definiciones que nos traes, Garrigues-Walker se ajusta a la de "neoliberal". Así que estoy en lo correcto.
  18. #18 Los ignorantes siempre recurren a los insultos en cualquier confrontación dialéctica.
  19. #19 Si escribes "documentaos" en Menéame sale en rojo, si escribes documentaros no lo marca como falta xD xD xD pruébalo

    De todas formas no permitas que mis faltas ortográficas nublen mi argumento :-)
  20. #13 Pero si los fachas y los fascistas son antiliberales
    es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo
  21. #22 Pero no anti-neoliberales.
  22. #21 Olle hamijo, ke bale, ke tus hargumentos son mui vuenos.
  23. Uno de los arquitectos del régimen, liberal de barra libre que es lo que ha sido este país durante estos años para la casta.
  24. #23 Claro, ahora me entero que a los fachas, que les encantan regular y controlar todas las actividades y tener el control de las empresas estrategicas, ademas les encanta la libertad de mercado y la privatización de empresas estatales. :wall:
    es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

    Evidentemente con ese cacao mental de regular y liberalizar, y de nacionalizar y desnacionalizar, un facha no puede estar muy bien de la cabeza.
  25. Le parece bien la gestión de Aznar, no ve mucha corrupción........ Es facha
    Fin de la cita.
  26. #26 Los fachas del último tercio del s. XX y lo que llevamos del s. XXI son muy hamijos de privatizarlo todo. Ejemplos: Reagan, Thatcher, Aznar, Rajoy... El lenguaje va cambiando y las palabras pueden variar de significado según pasa el tiempo. ¿Vas a llevarnos la contraria a todos los millones de españoles que llamamos a Aznar "facha"? Allá tú viejoven.
  27. La Trilateral le ha ordenado que bendiga a Podemos.
  28. #17 Hola, una duda que tengo de los neoliberales, cuando hablan de privatizar todo tambien incluye el ejercito, la policia, los jueces y los legisladores?, o los cuatro pilares que sustentan la violencia del estado debe permanecer en manos del estado para poder asi manejarlo a sus anchas mediante los lobbys empresariales?
  29. #30 En efecto, los neoliberales son partidarios de privatizar también la policía, el ejército, las cárceles, etc. El mejor ejemplo lo tienes en EE.UU. y su ejército de mercenarios Blackwater. Lo único que no se privatizaría sería el fondo de rescate para bancos y grandes corporaciones.
  30. #17 El concepto de liberal es muy ancho y depende de quien lo use. Mientras que en USA lo usan los demócratas para sí mismos y los republicanos lo emplan como insulto (en plan "¡rojo!"), aquí lo ha usado a veces la derecha moderada y otra la más neoliberal. Por tanto, cuando alguien dice liberal (al menos en lo económico, en lo político la cosa está más clara y hay mucha más aceptación de buena parte de sus postulados), nunca sabes a qué atenerte a no ser que se explique más. Liberales son desde los de la Constitución de Cádiz a Esperanza Aguirre. Dentro de la derecha actual española hay desde liberales de verdad (pocos) a mucho neoliberal disfrazado de liberal. A mí de esta entrevista me ha gustado que dijera que él consideraba importante poner leyes contra los monopolios (el mayor punto flaco de las teorías liberales y en el que sus partidarios no suelen querer entrar).
    Friedman era como era... no tiene problema en darle dinero a los pobres mientras no se les quite ni una migaja a los ricos.
  31. #31 Por eso, que realmente no quieren privatizar, sino controlar, porque imagino que por ejemplo las carreteras diran que quienes tienen que construirlas son los estados, ¿no?
  32. #17 Sólo aclarar que Friedman no propuso una renta básica, sino un impuesto negativo sobre la renta.

    www.eldiario.es/zonacritica/impuesto-negativo-renta_6_250634953.html
  33. #30 Buena pregunta.

    Hay grados, como también sucede en el lado contrario.

    Por ejemplo un socialista (uno clásico): ¿desea nacionalizar todo? ¿hasta las panaderías? ¿los bares?

    El llamado Estado del bienestar que surgió del Keynesianismo a mediados del s.XX tiene lo que se suele considerar como servicios básicos públicos (ojo que hasta Franco creó la seguridad social, pública gratuita y cuasiuniversal en España).
    ¿Pero? ¿Es la luz, el agua, etc un bien/derecho básico?

    De todas formas, volviendo a tu pregunta (que me voy por las ramas)... remontémonos a la revolución francesa que es el origen de nuestro actual sistema político: división de poderes. Los legisladores como los jueces son parte intrínseca del estado, no he oído nunca a ningún neoliberal pedir que los privatizasen (aunque se ve en distopías peliculeras como Juez Dredd).
    Aunque sí es posible privatizar la gestión de la justicia (aunque los jueces sean independientes), incluso hacerla de pago, como estamos viendo en España.
    Sobre la policía y el ejército, sí, sería posible privatizarlos desde un punto de vista teórico. Seguro que hay casos aunque los que se me ocurren ahora mismo son un poco .. mejor para otro día que llego tarde :-D
  34. #34 Correcto, pero si llego a escribir eso... realmente ¿cuántos me hubiesen entendido? jeje ;)
  35. #35 gracias por el analisis.
    Es que lo que yo sospecho es que los neoliberales hablan de privatizar aquello que da beneficios, pero que sea publico aquello que no lo da, y que la infraestructura que se necesita para que funcionen las empresas, eso que tambein este a cargo del estado.
    Porque si nos hacemos neoliberales al extremo, en ese caso las empresas serian las que tendrian que pagar la educacion de la gente hasta la edad de trabajo, porque como no lo pagaria el estado no quedarian mas que ellos para formar a los futuros ingenieros, arquitectos, etc.
    Lo mismo ocurriria con la sanidad, si quieres tener trabajadores sanos que te hagan ganar dinero tendras que pagarles la sanidad si no existiese un estado que lo hiciese por ti.
    Porque podrian decir que lo pagen los trabajadores, pero claro, eso solo seria posible es un estado idilico donde la fuerza de trabajo existente fuese justamente la necesaria y donde la innovacion tecnologica no hiciese cada vez que sea menos necesaria la mano de obra humana.

    En fin, es un debate muy interesante esto de los modelos economicos, en mi opinion es inevitable la instauracion de una renta basica universal o unos servicios minimos universales, (llamalo como quieras) para que no exista un estallido social, porque es evidente que cada vez hace falta menos gente para producir mas y o bien se reduce la poblacion ( no quiero ni pensarlo) o se mantiene un minimo de dignidad a todo el mundo y luego a partir de alli en funcion del trabajo etc que se tengan mas ingresos.

    Un saludo.
  36. #35
    La luz y el agua deben ser derechos básicos por simple coherencia desde el punto de vista capitalista, si tienes una seguridad social pública y gratuita, que los ciudadanos tengan acceso a esos servicios te va a ahorrar costes ya que son fundamentales para la prevención de enfermedades.

    Respecto al punto de la privatización de la justicia está claro que cada estado es soberano dentro del mismo, pero con acuerdos como los del TTIP los organismos de arbitraje de conflictos entre empresa y estado que incluyen en cierto modo si que son una forma de privatizar una macroestructura judicial con más poder que el propio estado.
  37. Esto es como cuando el Papa dijo que no era de derechas. Menudo disgusto que cogieron los de las tertulias cristofascistas.
  38. En Menéame no gusta esta opinión, pero a España le hace muchisima falta un poartido liberal no cristiano.

    Pero para mi CiU no es eso, Convergencia quizás, pero Unió es calcado al PP. Pero no, no esixte una Convergencia Españolo, nos iria mucho mejor si apareciera, si alguien tipo Enrique Dans fundara un partido social-liberal: Tendriamos la pinza de la muerte contra PPSOE.

    Ahí lo dejo.
  39. Leo ese artículo y me parece que me estoy leyendo el noticiario del PP. Que si hoy España es un país menos corrupto, que si se están dando pasos en la buena dirección, que si crecemos más que la media Europea, que una coalición del PPSOE sería buena...
  40. #5 Técnicamente así es, puesto que la forma de gobierno en la que más corrupción hay es en las dictaduras.
  41. #19 Te acaban de hacer un zas en toda la boca, y tú sales con la ortografía. Debes ser español.
  42. es normal que los neoliberales prefieran tener enfrente a bolivarianos en el armario, que a socialdemócratas. De hecho los primeros que le dieron cancha en tertulias a Pablo Manuel Iglesias fue Intereconomía. Lógico.
  43. #37
    Sí, siempre se privatiza lo que genera beneficio.
    Supuestamente se privatiza porque ahorra costes/recursos al estado, aunque claro, sabemos por experiencia que se puede gestionar mal lo público para que genere pérdidas artificialmente (casos recientes en España con televisiones, transportes, etc.).
    Además los costes no sólo hay que medirlos en costes y beneficios económicos, por ejemplo la sanidad y la educación públicas suponen una gran inversión económica.. pero tienen un beneficio social inmenso.
    Obviamente privatizar algo que genera pérdidas es inviable, porque ¿qué empresario en su sano juicio quiere poseer/gestionar un negocio que no da beneficios?

    Por otro lado, en los modelos socialistas siempre se nacionaliza lo que da beneficio también ;)

    Aquí topamos con una de esas eternas cuestiones no resueltas en economía: ¿es mejor la gestión privada o la pública? Uff.. podrían correr ríos de tinta a favor y en contra. Hay muchísimos argumentos válidos en ambos sentidos.
  44. #43 No sé dónde ves el zas, pero bueno... Hay muchísimas acepciones de "liberal" y yo di una de ellas, la que mejor se corresponde con la historia de España. También he dicho que el señor del que aquí hablamos es neoliberal, y no veo que nadie haya podido argumentar en contra de ello. En fin, sigue flipándolo.
  45. Si os fiáis de las palabras del que fue jefe de la Comisión Trilateral para Europa durante décadas es que no sabéis de qué va este gobierno secreto.
    Esta gente se apunta a lo que vaya a ganar, dispuesto a corromperlo.
  46. ¿que tal va el negocio de los ERES señor Garrigues?
  47. #1 Más gracioso es José María Fernández Ladreda y Menéndez Valdés xD

    www.eladelantado.com/opinionAmplia/4826/colaboracion
  48. #49 de puta madre, y no precisamente por estar del lado del trabajador en los ERES, que esos pagan poco. En cambio la empresa paga cientos de miles de euros en abogados, mientras intenta ahorrarse cuatro duros en indemnizaciones a los trabajadores.

    En fin, lo de siempre. En este país el que tiene dinero ya sabemos a qué se dedica.
  49. #47 Vuelve a tu cueva, que eres peor que los trolls.
  50. "Vaya chapa con las declaraciones de gente sobre podemos" - yo.

    Añado: alguien de lo 777 meneos que hay ahora conocia o sabia quien este tío ¿que os importa lo que diga?
    (hay 777 meneos de verdad)
  51. Ahora que me he leído la revista, el tío es de lo mas reaccionario y ultra-liberal del mundo. Vaya amigos el coletas.
  52. #17 Tendrás que demostrar lo de Friedman, porque aquí dice que no era Renta Básica Universal, sino un impuesto negativo

    en.wikipedia.org/wiki/Negative_income_tax#Specific_models

    ¿Cuáles son tus fuentes?

    #36 Si por hacerlo entendible lo que cuentas resulta muy distinto de lo real, induces a equívoco en mi opinión.

    cc/ #34
  53. Este hombre es un perfecto fariseo, sabe muchisimo de redes de influencias que generan corrupcion y grandes beneficios, el es un gran patriarca de las influencias judiciales de España. Se compincho con jueces del Supremo para exonerar a Botin en el caso de las cesiones y debio de cobrar su trabajo a precio de oro. Este caso lo conto un juez del Supremo que estaba entre los no colaboradores o disidentes. Dice que al salir de la reunion donde gano Botin por 9 a 5, un rezagado llamo por telefono a Antonio Garrigues para decirle "ha salido todo muy bien". Su despacho se concierta con altos jueces para ganar casos de mucha pasta con influencias. Esto es conocido en la judicatura madrileña. Y luego se presenta como apostol de la transpariencia. El colmo del cinismo.
  54. #55 Tienes razón, no es una renta básica universal. Ya he explicado en el otro comentario el por qué de explicarlo así. Y sí, lleva a equívoco. Mea culpa.

    En el modelo de Friedman los que obtuviesen mayor renta obtendrían mayor descuento fiscal. Es el modelo neoclásico por excelencia ya que agiliza al máximo la estructura del estado (no te cobro impuestos, no te doy servicios).

    Ese modelo sigue siendo defendido por muchos hoy en día, y junto con otras medidas igualitarias y anti-pobreza puede llegar a funcionar bien.

    Ahora, para que mi explicación no lleve a equívoco sobre mi postura, yo soy un defensor a ultranza de la renta básica universal, porque pienso que es la mejor medida posible para eliminar la pobreza y al mismo tiempo maximizar la utilidad (satisfacción) del consumidor dejándole elegir libremente qué bienes o servicios quiere consumir.
  55. #28 (x #26) Facha, pito, caca, pis...  media
  56. Relacionada:

    El presidente de Grifols pide la refundación de España y amenaza con irse a EEUU
    www.meneame.net/story/presidente-grifols-pide-refundacion-espana-amena
  57. #46 yo no te he visto argumentar que sea neoliberal. Y de liberalismo no hay varias definiciones, es la que es y es contraria y antagonista a la neoliberal.
  58. #60 Estoy cansado de hablar con tontos. Dısculpa que no pıerda el tıempo contıgo.
  59. #61 Te he votado negativo por el insulto. Un saludo.
  60. #61 Venga no digas chorradas. No tienes nivel es de "el kapitalismo es mu malo.."
comentarios cerrados

menéame