edición general
--461908--

--461908--

En menéame desde noviembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Tesla inicia la fabricación masiva de baterías para el autoconsumo eléctrico [76]

  1. #74 Ahora resulta que hay que amortizar, cuando me has dicho que la tasa de retorno es superior a 1, vaya contradicción amigou.
  1. #72 Claro que sí, porque hacer aspas gigantescas de acero y transportarlas con maquinaria pesada por carretera es gratis. Venga, que tengo cosas mejores que hacer, ciao.
  1. #70 La tasa, para mantener nuestro ritmo de consumo es de más de 1 y de 10. Mírate la entrevista que te han facilitado por ahí. Un saludo.
  1. #67 Y te vuelvo a aclarar que no rechazo la fotovoltáica, soy socio de Som Energia, y tengo pasta ahí invertida, pero soy realista, y sé que una fabrica de botellas de vidrio, fundición de acero, y cualquier otra industria pesada, exige unas cantidades brutales de energía que los paneles solares no pueden soportar.
  1. #67 Eres tú quien dice que se puede sostener la demanda energética con fotovoltáica, no yo, eres tú quien debe aportar datos si quieres convencer. Lo que no puedes hacer es exigir datos de lo que he dicho (datos que al final he aportado, más o menos) para luego especular sobre algo sin aportar datos, estudios, o lo que sea que te respalden. Tasa de retorno energético.
  1. #63 ah, entonces eres un tecno-optimista haciendo especulaciones sin datos que las respalden. También podríamos colonizar el sistema de Proxima Centauri, no?
  1. #45 dame datos, fuentes, referencias. Yo te digo que no..
  1. #43 Yo hablaba de uso eléctrico doméstico, aun así sumando lo que dices nos vamos a un 16%, sigue pareciéndote una cifra alta???? El 86% del consumo energético mundial es fósil. Además, en transporte personal y comercial se usa solo un 20% del petróleo, es una risa pensar que la energía fotovoltáica nos va a salvar el culo. Y ojo que soy de Som Energia, pero también soy realista.
  1. #39 Tienes razón, no llega al 9, cité de memoria algún dato caduco que leí por ahí. Sin embargo según wiki es un 11:

    "Los usos industriales (agricultura, minería, manufacturas, y construcción) consumen alrededor del 37% del total de los 15 TW. El transporte comercial y personal consume el 20%; la calefacción, la iluminación y el uso de electrodomésticos emplea el 11%; y los usos comerciales (iluminación, calefacción y climatización de edificios comerciales, así como el suministro de agua y saneamientos) alrededor del 5% del total.

    El 27% restante de la energía mundial es perdido en la generación y el transporte de la energía. En 2005 el consumo eléctrico global equivalió a 2 TW."

    es.wikipedia.org/wiki/Consumo_y_recursos_energéticos_a_nivel_mundial#

    Repito la pregunta, qué independencia energética?
  1. #34 Hablo de demandas energéticas TOTALES, la electricidad que va a los hogares es miseria al lado de las industrias pesadas que son las que en realidad mueven el mundo, no nuestras salas de estar ni nuestros cochecitos.
  1. #18 La electricidad no llega al 9% de las demandas energéticas del mundo, y la gasolina de los turismos es una muy mínima parte del consumo total de petróleo manteniendo los valores actuales de consumo. Qué independencia es esa?

El Ministerio continúa su hoja de ruta con el desarrollo reglamentario de la denominada ‘Tasa Google’ [Comunicado] [77]

  1. #31 fijate que pone "la denomminada Tasa Google". Más que el desGobierno fueron los Medios de desComunicación quienes la acuñaron.
  1. Estos son los que luego se llenan la boca de libre mercado. Pues dos tazas de libre mercado.

Acoso en Ciudadano Cake de Telemadrid a Juan Carlos Monedero [209]

  1. #174 Si TV3 es un órgano público en sí, no es que dependa de ayudas públicas, es que en sí lo es. De todos modos, sea lo que sea ya te he respuesto, el presupuesto de esas cadenas es votado en los parlamentos.
  1. #168 Yo no he dicho tal cosa, he dicho que es pública y que su partida presupuestaria proviene de unos presupuestos sometidos a votación parlamentaria. Las subvenciones como tal, y por definición, son inyecciones económicas a entidades privadas.

    Te lo repito, subvención, relativo de subvenir:

    subvenir.
    (Del lat. subvenīre).
    1. intr. Venir en auxilio de alguien o acudir a las necesidades de algo.

Antonio Garrigues-Walker: «El auge de Podemos es absoluta y radicalmente lógico, y positivo» [63]

  1. #61 Te he votado negativo por el insulto. Un saludo.

Acoso en Ciudadano Cake de Telemadrid a Juan Carlos Monedero [209]

  1. #160 TV3 no está subvencionada:

    subvenir.
    (Del lat. subvenīre).
    1. intr. Venir en auxilio de alguien o acudir a las necesidades de algo.

    TV3 es un medio público, si recibe más es porque los presupuestos de la Generalitat así lo establecen.
  1. #59 Es curioso como siempre la mejor cadena autonómica del país es la propia, lo mismo oigo decir de TV3 aqui en Cataluña.

Antonio Garrigues-Walker: «El auge de Podemos es absoluta y radicalmente lógico, y positivo» [63]

  1. #46 yo no te he visto argumentar que sea neoliberal. Y de liberalismo no hay varias definiciones, es la que es y es contraria y antagonista a la neoliberal.

Shock en Grecia: el adelanto electoral hunde la bolsa un 10% y dispara el tipo del bono [262]

  1. #37 Andalucía.

Antonio Garrigues-Walker: «El auge de Podemos es absoluta y radicalmente lógico, y positivo» [63]

  1. #19 Te acaban de hacer un zas en toda la boca, y tú sales con la ortografía. Debes ser español.
  1. #5 Técnicamente así es, puesto que la forma de gobierno en la que más corrupción hay es en las dictaduras.

Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento [48]

  1. #43 Ilústrame.

Descubren columnas de burbujas de metano en el océano Pacífico (ING) [53]

  1. #30 pues para mi no hay diferencia
« anterior1

menéame