Actualidad y sociedad
30 meneos
264 clics

Aparece muerto en la celda después de ingresar en prisión por saltarse 16 veces el confinamiento por el coronavirus

Un preso ingresado en la cárcel de Logroño hace días ha aparecido muerto en su celda. Estaba aislado para cumplir la cuarentena por coronavirus. Estaba en prisión después de ser denunciado por saltarse el confinamiento 16 veces

| etiquetas: aparece , muerto , celda , preso , saltar , confinamiento
  1. Igual buscaba premio Darwin del día y al final lo ha conseguido.
  2. Cagada. Hemos metido en la cárcel a alguien que tenía que haber sido ingresado en un psiquiátrico.
  3. #3 estoy convencido de que el 90% de los presos necesitan más un psiquiatra, la rehabilitación o ambas juntas antes que una cárcel. Claro pero para eso hay que gastar dinero y ufff qué pereza claro.
  4. #3 No se cómo van a justificar que no se le aplicase algún protocolo antisuicidos, lo que han dicho de que al estar en cuarentena no podía haber otro preso con el, es inaceptable como excusa.
  5. #6 algunos mereceis una buena dictadura que os sacuda el polvo y cuando digo algunos me refiero a gente como tú.
  6. #6 Estoy completamente de acuerdo con tu política: la primera vez latigazos y la segunda tiro en la nunca y a la fosa. Que bien se hacían las cosas antes.
  7. #4 De acuerdo en todo menos en el porcentaje.
  8. #5 Es que creo que el protocolo antisuicidios incluye, precisamente, que no esté solo en la celda.
  9. #10 Por eso he comentado lo del otro preso, pero que no pueda haber otro preso en su celda no justifica pasar de todo y no aplicar ningun sistema antisuicicidios.
  10. #11 No sabemos qué otros "sistemas" hay.
  11. #3 y no se ha vigilado su salud.
  12. #9 Debe ser mayor.
  13. #9 qué estimación haces tú?
  14. #14 A ver, que estábamos hablando de internamiento psiquiátrico en el caso de enfermos mentales, no de rehabilitación. El sistema penal YA tiene como propósito principal la rehabilitación.

    Por lo tanto, sí, pienso que hay presos que deben recibir tratamiento psiquiátrico en lugar de prisión. Pero no, no creo que sean el 90%. De hecho no creo que el porcentaje varíe mucho con respecto al porcentaje de población que necesita tratamiento psiquiátrico.
  15. #15 No creo que sea un porcentaje muy diferente al de la población general que necesita tratamiento psiquiátrico. Por lo tanto muy lejos del 90%.

    Recuerda que estamos hablando de tratamiento psiquiátrico, no de rehabilitación y reinserción, que eso ya lo hace el sistema penal (o debería hacerlo, pero en todo caso si no lo hace no lo puedes sustituir por tratamiento psiquiátrico).
comentarios cerrados

menéame