Actualidad y sociedad
330 meneos
4148 clics
Aplausos y emoción en Canfranc ante la llegada del tren a la nueva estación

Aplausos y emoción en Canfranc ante la llegada del tren a la nueva estación  

La llegada del primer tren a la nueva estación de pasajeros de Canfranc ha supuesto un nuevo hito para esta localidad, que sigue escribiendo su historia. Por ello, muchos de sus vecinos no se han querido perder este momento, han recibido al tren con aplausos y algunos emocionados. La mayoría de éstos han acudido a la llegada de este primer tren ya que, aunque les gustaría, no podrán asistir al acto de inauguración de esta tarde, debido a la limitación del número de asistentes por el Covid.

| etiquetas: canfranc , nueva , estacion , trenes , 599 , ministro
144 186 2 K 372
144 186 2 K 372
  1. Un primer e importante paso. Ahora a por el túnel que nos unirá de nuevo con Francia.
  2. Claro..claro...
    Por que a Francia le sale a cuenta hacer que sus trenes suban a 1000 metros para cruzar a Espanya por enmedio de la nada.
    Que bien se dispara con la polvora del rey.
  3. #1 De nuevo?

    Con quien hemos estados "unidos" hasta ahora?
  4. #1 Eso depende de la voluntad francesa, que no ha sido mucha.
  5. No entiendo de la utilidad de esta vía :-| aparte de subir gente al pirineo
  6. #2 La via acaba a 20km del tunel en el Lado Frances, pero no es que acabe y continue la vía, no, es que esta totalmente abandonada. Y Francia lo ha dicho y lo ha repetido que la linea Pau-Zaragoza no es prioritaria para ellos.
  7. #2 Así, a grosso modo, he contado más de 50 operarios de Adif mirando el tren y haciendo el cántaro (brazos en jarras).
  8. #6 No todos los países del mundo se pueden permitir el lujazo de cruzar una cordillera por el lugar más alto y más ancho.

    xD
  9. #8 La verdad que después de hacer las autovías de Galicia, que dan callo, se puede llevar el monorrail a lo mas alto del pirineo,

    #7 ¡Pone que ha ido todo el pueblo !!! Si ha sido así, vaya tristeza de pueblo :-(
  10. #7 era la hora del bocata
    (La tercera de la mañana)
  11. no has visto el vídeo? Esa es su utilidad, sacar la noticia
  12. #3 si #1 es aragonés y se refiere al tren, puede decir perfectamente "unidos"
  13. #3: Sí, el túnel ferroviario estuvo abierto y lo cerraron, y quieren que vuelva a funcionar.
  14. #5 vertebrar quizá?
  15. Buenoooo, no veas, ahora se va a llevar eso de turismo, y entrarán los beneficios a espuertas. Como cuando el aeropuerto de Castellón.
  16. #5 Ya te lo digo yo, seguro que alguien ha hecho un buen negocio.
  17. #1 Eso, y que vuelva a instalarse la Gestapo en Canfranc... xD

    pd: Si cruzas por arriba subiendo el puerto, es una carretera preciosa con unas vistas impagables,
    y por cierto, pasas por delante de una fortaleza la de Portalet, que flipas por donde está ubicada.
  18. #14 Después de 30 años diciéndote Francia que por ahí no lo quieren tu insistes.
    No será mejor usar ese dinero para mejorar la linea Miranda de Ebro - Zaragoza y así unir Mediterráneo con Cantábrico
  19. #14 ¿Vertebrar el que? Amos no me jodas. 600 habitantes tiene Canfranc y 451 Villanua que es el único municipio que queda más cerca de Canfranc que de Jaca.

    20 minutos por carretera de Jaca a Canfranc. Un autobús con suficiente frecuencia vertebra lo mismo y te cuesta una milésima parte.

    Este no es más que el enésimo intento ridiculo de hacer creer que van a conectar con Francia por ahí. Tirar dinero para calentar cabezas con la ilusión del corredor central.
  20. Hay que ver la mala sangre que les entra a algunos cuando a un pueblo llega el tren después de tanto tiempo. Hay que ser mala persona.
  21. #18 sólo hace falta que digan sí una vez
  22. Can Franc, no serán catalanes estos, no?
  23. #22 La inversión para una Linea férrea no se simplifica con un si
  24. #24 llevamos mucho tiempo pidiendo que se invierta en tren y cuando se hace pues que si la inversión tal y cual.
  25. #17 me lo apunto
  26. #25 Pero invirtiéndolo bien, no haciendo una estación internacional y cambiar el ancho de vía en lo alto de una montaña,
    Yo hubiera estado a favor de mantener la linea hasta Canfranc con trenes regionales. Pero actualizar la vía y una estación nueva es malgastar bienes públicos
  27. #23 idearagon.aragon.es/toponimia/t22078.htm

    Etimologia: a) Campo franco: tierras libres b) Campo o extensión de terreno habitado y explotado por francos
  28. Por un momento pensé que se refería a ese pueblo ficticio inventado por José Mota.
  29. #13 Sí, hay que evitar depender de los catalanes, indepes y progres. Lo peor.
  30. #31: No hablo de política, hablo de infraestructuras.

    Esa vía es necesaria porque ahora mismo hay un tren de cereales que está siendo transbordado en camiones.
  31. #21 Si fuera por algunos sólo habría trenes entre Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, y sin paradas, que pase de largo y deje de dar servicio al viajero que no sea de negocios de grandes ciudades que paguen un billete caro.

    Y es lo que está pasando con el AVE, que se eliminan muchos trenes. Y luego nos preguntamos del por qué de la España vaciada.
  32. #19 #15 #18 #5 la vía lleva abierta varios años , desconozco cuantos pero hace años que estuve allí y el tren llegaba hasta Canfranc pero era un anden, estáis todos despotricando por una estación, por una estación, de risa.
  33. #1 Comentarios de catalanes echando espuma por la boca debajo de la línea:
    ___________
  34. #30 Pues si, la Y Vasca es una estupidez, un empecinamiento de PNV y PSOE.
    Solo con;
    Mejorar la linea Miranda-Bilbao, ¡que solo hay que hacer un túnel en el puerto de Orduña y doblar las vias!
    Hacer una triple via entre Miranda/Castejon e Irun pasando por Vitoria por la gran cantidad de mercancias.

    Y todo esto con una mejora de la vía estrecha y quitar duplicidades de autobús y tren.
    Pero no mejor hacer una linea de Alta Velocidad (250km/h), luego que no, que la orografía y tal y tal (200Km/h) y la ultima noticia es que va ir a 160Km/h por que si no, no podrían ir mercancías. Como apunte la vel. maxima de la vía estrecha es de 120km/h
  35. ¿un pueblo que no llega a 600 personas necesita tren? Seria de risa si no fuera que lo pagamos todos (todos lo que cotizamos)
  36. #18 ¿Pasando por Madrid? Porqué no
  37. ¿Soy el único que ha leído la entradilla con el tono del NODO de P.Tinto?
  38. #33 es cada vez más común que se cuelen fachas repugnantes como #31, hasta en las argumentaciones más razonadas y cabales.
  39. Pues basicamente se hace para tener un acceso economicamente viable en el centro del pirineo, ya que los pasos limitrofes a la costa son mucho mas sencillos y baratos pero politicamente menos fiables que el de Aragon
  40. Los paisanos de Paco Martínez Soria con la boina a rosca y el cesto con la gallina saludan al tren pasar...
  41. #32 supongo que has estudiado durante meses el tema como para decir eso y no tienes ahora mismo un palillo de dientes en la boca.
  42. #27 o evitar un malgasto futuro
  43. #19 No, no vertebra igual. Cuando se abrió la estación Canfranc llegó a casi 1700 habitantes, cuando cerró el tráfico internacional en 1970, perdió casi un 40% de población en 10 años. Hay pocos pueblos en el Pirineo aragonés que pasen de 1500 habitantes todo el año.
  44. #47 Estás comparando la apertura de la estación internacional que Francia ya te ha dicho que te olvides con la apertura de una estación para que los 600 habitantes no tengan que bajar en un anden y así poder venderles la moto.

    Sí. Conectar Jaca con Canfranc por tren vertebra igual que el autobús.
  45. #35 ¿Despotricando? Hay que mirarse la comprensión. Yo me estoy tomando a guasa que se hable de “vertebrar” por tener una línea de tren que va de Jaca a Canfranc para servir a 600 habitantes y donde se llega en 20 minutos por una carretera bastante decente.

    Por cierto... casi 30 millones de euros la “estación de risa”.

    Pero oye, sigue aplaudiendo la mamandurria de vender a la gente de Canfranc que va a volver la conexión con Francia y que se van a forrar con el corredor central.
  46. #43 "politicamente menos fiables" es un eufemismo de : Si tratamos a otros pueblos y culturas a patadas y como la mierda es normal que se quieran ir.

    Para los que necesitan que se lo expliquen con titeres hechos de calcetines.
  47. #42 es un marzo 2021, que querias?
    ahora abundan los abril 2021, pro ayusos
  48. #51 te ha molestado mi expresion?
  49. #50 chigreros, es la primera vez que leo esa palabra. Ya veremos lo que pasa en el futuro, si consiguen algún día conectar con Francia la inversión habrá sido pequeña
  50. #5 transportar cereal, que desde que Francia cerró su parte se tiene que llevar a los silos de Canfranc para después darle salida por tren
  51. #2 Zaragoza está más abajo.
  52. #55 para eso no hace falta una estación de pasajeros de semejante tamaño
  53. #53 Las has escrito para molestar, pillin :roll: :->
  54. #48 El corredor central está pensado para Canfranc y Jaca sino para unir sur de España, Madrid y Zaragoza con Toulouse y evitar cientos de km de transporte de mercancías tren.
    Decir que es para conectar únicamente Jaca con Canfranc es desconocer el tema.  media
  55. #57 pero si es un puto apeadero, la antigua estación se usará para otras cosas.
  56. #1 La línea de Canfranc sólo será útil cuando la trasformen a ancho UIC y la electrifiquen como ya hay en Francia y Huesca
  57. #48 Tiene que haber un plan B si por lo que sea hay una incidencia en la línea de Barcelona. Imagina que se atasca un EverTrain dos semanas...
  58. #59 no te creas, ha sido mas por expresar mi idea de una forma mas ironica/graciosa que por tocar las narices.

    Mi sentido del humor a veces es especial. Por cierto soy de la zona y se que si no existiese ese interes politico alli arriba solo metian dinero para turismo y ya se ha demostrado que ultimamente no da mucho dinero. Con lo que gracias independentistas por existir jaja
  59. #66 Independentista yo xD xD
  60. #36 Hola, soy catalán. Y sí, voy a echar espuma.
    Voy a echar espuma porque si bien han hecho una nueva estación, la línea continua estando hecha una mierda. Desde Huesca hacia arriba el tren llega como puede, con limitaciones a 30, con trenes que petan cada dos por tres. El servicio es lamentable, y la información de Renfe, nula.
    Ojalá se reabra pronto el túnel, con ancho internacional, para que los trenes puedan ir directamente de Zaragoza a Pau creando nuevas sinergias regionales, que buena falta hacen. Y si opera SNCF, mejor que Renfe.
    Espero que hayas quedado "satisfecho", #36
  61. #60 La línea de Canfranc tiene un perfil demasiado duro para las mercancías. No sale a cuenta.
    Esa línea será exclusivamente para viajeros. Lo que hace falta es crear sinergias entre Zaragoza y Pau.
  62. #65 El plan B ya existe y se llama Irún :roll:
  63. Estoooo... el tren no ha dejado de llegar, lo que han inaugurado es una nueva cubierta. Ya está xD
    Estaría bien informarse antes de comentar, aunque ya sabemos que esto es Menéame.
  64. #32 ¿Un porrón de millones para hacer una simple cubierta nueva, que es lo que han inaugurado? :palm:
    Venga, a ver quién dice la barbaridad más gorda.
  65. #67 no se si lo eres, es un gracias en general 8-D
  66. #43 Por lo que dices (o más bien insinúas), la independencia de Cataluña y País Vasco es cuestión de semanas ¿Tienes fuentes fiables?
  67. #2 Pues más bien al revés. El problema está en Francia, ya que una vez llegados a Pau no hay vía principal por donde continuar a no ser que des la vuelta hasta una de las dos costas. Es decir, al final tienes que pasar por el mismo lugar que yendo por Portbou o Irún, pero dando más vuelta y subiendo los Pirineos.
  68. #18 ¡Pero qué dices insensato! A ver, ¿quién está en el Mediterráneo? ¡Catalanes! ¿Y en el Cantábrico? ¡Vascos!
    ¿Estás proponiendo unir las dos principales potencias económicas españolas, vascos y catalanes, sin pasar por Madrid?
    ¡Terrorista, golpista, antiespañol!
  69. #27 Joder, que han hecho una cubierta nueva. Ya ves tú la gran inversión.
    En cuanto al edificio histórico, se remodelará como hotel de lujo. Además, es histórico y único, debe ser tratado como se merece.
  70. #35 El 99,9% de los que están comentando ni han estado en Canfranc, ni saben qué coño han inaugurado, ni tienen idea de nada. Han venido a hablar de su libro, sus paranoias, y punto.
  71. #41 @robus, eres el único que me entiende.
  72. #49 No ha costado 30 millones. Ha costado 10 millones, que es una pasta, pero no lo que dices:
    www.jaca.com/noticias/2021/04/inauguracion-ferrocarril-canfranc-2021.p
  73. #33 ¿Construir un tren de nosécuantos mil millones sólo porque hay algunos camiones que llevan cereales de Aragón a Francia? Sería más ecológico y más rentable llevar el cereal en brazos.
  74. #82: Reconstruir.
    Y habría más cargas.
  75. #44 Trágate esa bilis
  76. #35 La línea cerrada es la que continúa hacia Francia.
  77. #68 Solo tienes que leer los comentarios. En esta y en todas las noticias relacionadas con el tema.
    Por cierto, no sé pa qué sirve, pero te devuelvo el negativo ;)
  78. #60 Las mercancías no van de Toulouse a Zaragoza, sino de mucho más allá (Madrid-París o Barcelona-París, por ejemplo), y entonces ir por Girona o Irún ya no es rodeo.
  79. #21 El tren siempre ha llegado a Canfranc. Todos los días. Sólo han reformado la estación.
  80. #35 10 millones para arreglar la playa de vias (3 vias) y hacer un apeadero (cubierto, eso si), para utilizarlo con un ferrocarril de 1 solo coche (no puede denominarse ni "tren"), encima al otro lado de la estación en vez de en el anden que está pegado al acceso... ¿y para que? ¿Cuantos viajeros lo utilizan?
    La superestación de Canfranc, preciosa, magnífica, tuvo sentido (mas o menos, tampoco tiene una historia como para tirar cohetes) en su dia cuando para pasar de un pais a otro habia que cambiar o las mercancias de tren o todas las ruedas de los vagones, se hacían negocios, los viajeros tenían que cambiar de tren y esperaban el trasbordo en la estacion... pero hoy por hoy, incluso aunque se llegara a reponer la via a Pau no dejaría de ser mas que lo que son hoy los pasos fronterizos: nada
    Soy aficionado y amante del ferrocarril, pero desde luego que esto me parece un despilfarro.
  81. Más trenes regionales y de cercanías y menos coches eléctricos.
  82. Qué tristeza de comentarios, luego nos quejamos por la España vaciada, de la falta de servicios en según qué provincias, del centralismo madrileño...
    El valle del Aragón sigue siendo un foco importante de turismo que llega desde todas las regiones colindantes incluida Francia, ahora se están terminando unas maravillosas autovias (A-21 y A-22) para que vascos y catalanes puedan llegar al Pirineo aragonés con sus SUVs a 120kmh como señores, de eso no parece haber queja, ahora resulta que desde Aragón queremos una conexión decente con el país vecino y todos son pestes.
    Dejadnos alguna migaja a los demás o ¿es que solo tienen derecho a reclamaciones históricas unos pocos?
  83. Ahora que no descarrile!!!!
  84. #70 Irún no es ancho internacional, tiene cambiador, que yo sepa.
comentarios cerrados

menéame