Actualidad y sociedad
9 meneos
278 clics
Apropiación indebida de un Sbarro GT1 en Murcia, valorado en 1.2 millones de euros

Apropiación indebida de un Sbarro GT1 en Murcia, valorado en 1.2 millones de euros

Investigan a dos hombres por apropiarse indebidamente de un coche de 1,2 millones de euros fue localizado tras una compleja investigación oculto en un garaje de una urbanización de Murcia. La supuesta víctima denunció que era propietario de un vehículo deportivo marca Sbarro, modelo GT1, que es un vehículo exclusivo y único en el mundo y que está tasado en más de 1,2 millones de euros. La victima manifiesta que dejo el vehículo en un taller mecánico del municipio murciano para realizar una serie de reparaciones . Según el denunciante, aprovecha

| etiquetas: guarcia civil , cochazo , deportivo
  1. Lo meneo, por que viendo el video, me he imaginado a todo el cuartel pasando por el deposito a hacerse una foto subido y ha encenderlo para revolucionarlo un poco xD. Seguro que sale con el deposito vacío  de "hay que testear su estado... me voy a dar una vuelta a la manzana.. vuelvo en dos horas.. ¿quieres algo de Segovia?" xD
  2. Apropiación indebida sería si le haces el puente (si es que se puede), te das una vuelta y lo dejas por ahí, si lo ocultas en un garaje yo pensaría más en robo directamente.
  3. www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20230717/9109574/recuperan-super

    lo simpático sería saber quien es el dueño (el autentico)
  4. "Apropiación indebida"... Imagino que es un término técnico para el robo de toda la vida.
  5. #1 Noticia del año que viene:

    "Se investiga cuarte de la Guardia Civil por gasto inusual de gasolina 98 en espacio de una semana" xD xD
  6. No conocía ese modelo. Parece el batmobile.
  7. #2 Es apropiación indebida porque lo dejó en el taller para repararlo o lo que sea
  8. La notícia real es que puñetas hace un superdeportivo único en el mundo en Murcia.
  9. #7 ... o lo que sea...
  10. #2 al revés, hacerle un puente es robo.

    Apropiación indebida es que tú le dejas el coche a alguien, llave en mano, y no te lo devuelve.

    La base de ese delito es que la persona está gestionando algo tuyo con tu confianza, y se lo queda (mucho banquero y tesorero de empresas ha acabado en la cárcel así)
  11. #2 No, si le haces un puente es robo con fuerza en las cosas. Es apropiación indebida porque el autor de los hechos se hizo pasar por el dueño con la documentación del vehículo (al parecer, no sé si falsa o verdadera) por lo que no existió ni violencia, ni fuerza en las cosas, ni intimidación, que determinan el tipo penal de robo
  12. #3 el propietario que yo sepa es Mariano Caballero, tiene una colección de vehículos clásicos exclusivos en Murcia de lo más impresionante. Este vehículo aparece en varios vídeos de YouTube, en algunos con el propietario y en otros con algún youtuber del mundo del motor.
  13. #10 #11 Mira, no lo sabía.

    Sabía que "robar" un coche no es lo mismo que robar una cartera, sobre todo si lo dejas luego por ahí, y que también tomar prestada una cartera y luego devolverla intacta y "tomar prestado" un coche y devolverlo tienen distinta consideración, la del coche es más grave, creo ¿es así?.
  14. #14 la mayor diferencia entre el hurto y el robo además de las cantidades es la violencia.

    No entendamos violencia como un golpe o una amenaza, sino como un acto premeditado para cometer un delito que sobrepasa barreras defensivas.

    No es lo mismo colarte en una casa con una ventana abierta que romperla para entrar (o empujarla)

    Y no es lo mismo forzar la puerta de u coche para robarlo, que encontrarte la puerta abierta de par en par. Curiosamente (depende del juez) tener la puerta del coche cerrada, aunque sin el seguro echado, también es considerado un acto de violencia, ya que es tu coche y no tienen porque abrirlo.

    Así que robarte una cartera del bolsillo o la mesa de una cafetería es hurto, pegarte una hostia o amenazarte robo.

    Luego la "devolución" no afecta al tipo de delito, pero supongo que será un buen atenuante.

    Indistintamente, apropiación indebida es tener algo que no es tuyo con la aprobación del dueño, y luego... Quedartelo.
  15. #14 Existe un tipo especial para lo de pillar el vehículo y dejarlo por ahí, que sería robo/hurto de uso, más benévolo en cuanto a la condena que el robo/hurto normal. La diferencia entre robo y hurto viene determinada por la valoración económica del bien sustraido (en este caso es un robo por goleada). La apropiación indebida se aplica para supuestos en que has dejado el bien a cargo de otro voluntariamente y el otro, o un tercero, no lo devuelve. En este caso hay un depósito del vehículo en el taller, y como los sustractores no han empleado los medios que he señalado antes (violencia, fuerza en las cosas -en la que se incluye el uso de llaves falsas o elementos electrónicos para arrancar el vehículo- o intimidación) hay que irse a la apropiación indebida
  16. #14 añado, tienes este artículo de nuestro ilustre @PasaPollo donde explica estos temas.

    www.meneame.net/story/no-robo-todo-reluce
  17. #15 #16 #17 Muchas gracias, a pesar del ruido en Meneame se pueden aprender cosas nuevas todos los días.
  18. #11 De los robos y hurtos de y en vehículos me encanta cómo cambia en cuento en función de la preposición que uses. Dependiendo de si es continente o contenido el mismo acto puede cambiar la calificación. Lo de los robos y hurtos me parece lo más poético que tiene el derecho penal.

    Te hace reflexionar además sobre la naturaleza misma de los coches, porque a veces son una cosa mueble sin más pero en ocasiones (por ejemplo, si vives en él) parecen acercarse un poquito a los inmuebles. Son a la vez un recipiente de cosas y una cosa en sí. Algo loco.

    (Y si ya nos metemos en las autocaravanas se convierte en un pifostio)
  19. #4 Apropiación indebida es cuando tu tienes acceso legítimo a algo que no es tuyo, y aprovechas para quedártelo.
  20. #19 Es curioso, sobre todo cuando los autores te aportan informes periciales para acreditar que el vehículo valía una mierda y era un hurto. He llevado unos cuantos de fraude (sobre todo cuando empezó la crisis y los propietarios no podían pagar sus modestos vehículos) y son muy divertidos
  21. #8 Iba a decir que probablemente era uno de esos pobres agricultores murcianos a los que los malvados ecomunistas y los insolidarios manchegos no les dan las miserables gotas de agua que precisan para llevar una economía de subsistencia en sus miserables explotaciones familiares, pero #13 me ha abierto los ojos. Es de un chatarrero, o desguazador, un sector que todo el mundo sabe que lleva a rajatabla sus obligaciones con Hacienda
  22. #21 En eso estaba pensando yo ahora, en que puede prestarse bastante a fraudes, ¿no? ¿Es habitual según tu experiencia? Y ¿tiene posibilidades de éxito?
  23. #2 Robo es si usas la fuerza....Hacerle un puente es hacer fuerza. No devolverlo teniendo las llaves que te dió el propietario es hurto, o apropiación indebida. De manual.
  24. #14 Si dejas el coche abierto, con las llaves en el contacto y te lo llevan, es hurto. Si tienen que forzar la cerradura y hacer un puente...robo con fuerza.
  25. #23 Fraudes hay cantidad de ellos, otra cosa es que puedas probarlos ya que nuestros jueces son muy laxos y te exigen una prueba que muchas veces es imposible. Lo que ocurre, desde mi punto de vista de abogado de aseguradoras es que, aunque no ganes el juicio penal, luego los autores tienen que ir a la vía civil y ahí, sorprendentemente, ganamos bastantes asuntos.

    El fraude en seguros es la parte más divertida con diferencia, y te sorprendería el nivelazo. Hay una Provincia en España en la que casi todos los accidentes con lesiones se gestionan en casi todas las compañías como fraudes, y un par de Comunidades Autónomas en las que los incendios en inmuebles industriales también, directamente y dios elegirá a los suyos
  26. #26 Vaya tela... Impresionante
  27. #27 Y lo peor de todo es que tienen bastantes motivos para hacerlo, en ambos casos. De hecho los mejores peritos de incendios los tenemos en una de las Comunidades Autónomas que no voy a mencionar porque los de allí se me encresparían como si afirmase que la paella tiene que llevar chiorizo. Mira que las aseguradoras no son ongs, pero los asegurados, telita
comentarios cerrados

menéame