Actualidad y sociedad
368 meneos
5861 clics
Aquelarre: 30 años después, un juego de rol español puede conquistar el mundo

Aquelarre: 30 años después, un juego de rol español puede conquistar el mundo

Hay una España en la que las leyendas y la realidad son más fáciles de confundir: la España medieval, un tiempo y un lugar en el que las tradiciones y los mitos, las realidades y las leyendas, se confundieron y nos dejaron confundidos para siempre. Y esa brecha entre lo que es real y lo que no, que nunca estará clara y siempre será fascinante (como bien aprovecha El Ministerio del Tiempo en su primer capítulo de la segunda temporada), es la que sirvió también para dar origen a 'Aquelarre', el primer juego de rol español de la Historia.

| etiquetas: juegos de rol , aquelarre , historia , españa , ricard ibáñez
162 206 0 K 519
162 206 0 K 519
Comentarios destacados:                
#3 #1 El grupo de gente con el que estés afecta mucho.
Hay gente que disfruta de juegos más tácticos y racionales, otros que prefieren más interpretación, así como diversas temáticas... pero yo te diría que para disfrutarlo al 100% sobretodo tienes que poder "entrar" en tu personaje, porque entonces se convierte en algo "mágico", muy potente: una creación imaginaria en grupo.
Pero para ello hace falta estar con la gente adecuada: estar cómodo, dejarte ir y entre todos crear un "mundo".
La relación-conexión entre los jugadores (y el "máster") es vital.
Yo he tenido grupos que conectaban desde el minuto 1, y en cambio otros en los que siempre hay cierta reserva, competencia y desconfianza... pero eso es algo personal, no del juego en sí.
Suerte :-)
  1. #1 Supongo que los juegos son como la música, no a todo el mundo le gusta la misma. Yo por mi parte te aseguro que es posible pasar muchas buenas horas de risas ante una mesa, sólo jugando a rol
  2. #1 El grupo de gente con el que estés afecta mucho.
    Hay gente que disfruta de juegos más tácticos y racionales, otros que prefieren más interpretación, así como diversas temáticas... pero yo te diría que para disfrutarlo al 100% sobretodo tienes que poder "entrar" en tu personaje, porque entonces se convierte en algo "mágico", muy potente: una creación imaginaria en grupo.
    Pero para ello hace falta estar con la gente adecuada: estar cómodo, dejarte ir y entre todos crear un "mundo".
    La relación-conexión entre los jugadores (y el "máster") es vital.
    Yo he tenido grupos que conectaban desde el minuto 1, y en cambio otros en los que siempre hay cierta reserva, competencia y desconfianza... pero eso es algo personal, no del juego en sí.
    Suerte :-)
  3. #1 en ninguno?
  4. Cientos y cientos de horas de diversión gracias a este juego. Grandisimos recuerdos de mi infancia y adolecencia. Y aún juego a través de Skype .
  5. Las ilustraciones me han encantado, no lo conocía
  6. #1 Pues consiste - basicamente - en reunirte con un grupo de amigos en torno a una mesa, y charlar ;)
  7. #1 Yo tampoco soy muy de rol. Pero las risas que me he echado jugando a Paranoia no son de este mundo.
  8. Una curiosidad q los q no esten en el mundillo no conoceran.

    Uno de los creadores de Far West (uno de los juegos españoles) es un tal Óscar Díaz... Al que quizá conozcais por verle todas las tardes en Saber y Ganar; y en otros muchos concursos de ese tipo ;)
  9. #1 Eso es cosa de cada uno; yo no entiendo que emoción tiene ver a once tíos en pantalón corto corriendo detrás de un balón, pero a mucha gente le gusta. Yo sin embargo llevo jugando al rol desde los trece años y me lo paso en grande.

    #10 El Ordenador es tu amigo
  10. #1 Yo con los de mesa, sólo una vez, pero en cambio en ordenador y consola... :hug:
  11. Buen artículo y buena historia. Conozco algo de AD&D y de Mundo de Tinieblas y me llaman la atención los distintos sistemas de juego, veré qué ese Fate que menciona el creador.
  12. Ricard Ibáñez, Francesc Matas, Aquelarre, Joc Internacional...¡Joder! ¡Qué tiempos!
  13. El conde Estruch, siempre en mis pesadillas
  14. 18 comentarios, todos con corrección y varios constructivos, sin que haya aparecido ningún graciosito o cretino a estropearlo. Ah, y ningún voto negativo. ¡Y hablando de rol!
    ¡Existe otro meneame.net!
    Gracias, de verdad.
  15. #19 aquí es donde se habla de juegos de @grohl ? :troll:
  16. #18 Parece que el problema, pues, no son las reglas o la ambientación, sinó que te cuesta "vivirlo", meterte en el personaje...
    Eso puede tener relación con la capacidad de visualizar, de empatizar,...
    Creo que para "desbloquearlo" te requeriría de algún tipo de trabajo personal-emocional: teatro, introspección,...
    La verdad es que yo de crío imaginava mil y una historias y aventuras a partir de cómics y libros, así que para mí visualizar y meterme en el personaje es automático, pero cada uno tiene sus cosas.
    Que La Fuerza te acompañe y encuentres lo que te hace "tilín"! :-)
  17. ¿Alguien tiene un link al juego en pdf?
  18. ¿Alguien por terrassa-sabadell que haga de master? dios hace milenios que no juego a nada :-)
  19. #3 Yo con mi grupo de gente habitual soy incapaz de jugar a nada serio o con interpretación, pero Rolemaster-señor de los anillos jugando en plan de coña nos lo pasábamos teta (esas tablas de critico xD )
  20. Las aventuras del bandido Tornacanto. Te robaba y te cortaba el cuello o te cantaba una cancion.
    Murió despues de conocer las virtudes refrescantes del agua, un dia de abril de 1014 defendiendo un castillo que ni era suyo ni le importaba demasiado, llevando un palo, luchando en una guerra que no era la suya,borracho y contra un tipo con cota de malla y un espadon que le abrió la sesera en dos.

    Tanta paz lleves como paz dejas.

    Tirad irracionalidad
  21. Yo con el Aquelarre tengo una relación de amor-odio. Amor porque fue uno de los primeros juegos a los que jugué, le echamos muchísimas tardes, y me lo pasé muy bien. Odio porque es extremadamente fácil morir, nuestros personajes duraban de media dos sesiones, llegó un punto en el que tardábamos 10 minutos en hacer un personaje nuevo de tanta práctica como teníamos :-D
  22. Yo jugué runequest con cambios propios, pero eso de que las pifias fueran el 10% nunca me gustó. Leí por ahí que otros juegos usaban varios dados de seis lo que cambiaba mucho estas cosas... Podría ser interesante.
    Algúna recomendación, tipo medieval, con orcos y tal?
  23. #22 lo tienes en www.nosolorol.com.

    No es barato, pero es que son más de 500 páginas.
  24. #27 Stormbringer? D&d? Esdla?
  25. Yo tengo la última edición de Aquelarre y es una maravilla, una maquetación excelente.

    Por otra parte, respecto al sistema FATE, solamente lo probé una vez, pero no me gustó nada.
  26. #10 ¿Eres feliz, ciudadano?
    Ah, paranoia... Yo llevo años queriendo jugar, y cuando montan partida nunca estoy {0x1f602}
  27. #17 chaquetero :troll:
  28. #28 no es barato, porque la edicion es preciosa! Mi novio se lo compro y es que es una verdadera maravilla!

    #22 si lo compras en fisico te dan la copia digital tambien. Nosolorol funciona muy guay
  29. #2 ¿Por qué de risas? Odio los grupos de juego que intentan hacer coñas todo el rato.
  30. "lo ha logrado de la mano de Stewart Wieck, uno de los totems del rol mundial, y gracias a un kickstarter de éxito demoledor" <-- Ya sabemos quién es el próximo en irse a la ruina... Es la maldición de Aquelarre...
  31. #31 FATE, y los sistemas intrusivos en general, apestan. Es el no-rol.
  32. #23 #29 En Comunidad Umbría se hace rol por web. Bastante recomendable :).

    www.comunidadumbria.com/
  33. #18 el juego no importa, la clave es la compañia, y sobre todo el director. Da igual de que genero es la peli, si el director y los actores no te cuadran, chungo.
  34. #35 Como han dicho, hay muchos estilos y hay muchos grupos. El tuyo no es de risas, el de #2 sí, bien por los dos.
  35. #30 echaré un ojo, el de esdla era muy parecido a runequest la verdad, tenía el libro, de ahí cojimos muchas ideas.
  36. Yo empecé a dirigirlo en Tarragona con cuatro amigos del instituto Martí y Franqués y no he parado hasta ahora. Por cierto, la tercera edición es una monada.
  37. #6 también www.digitald20.com
  38. #27 ¡En el RQ las pifias no eran el 10%! xD
  39. #22 #28 La edición de tapa dura es completamente recomendable, pero para bolsillos dañados o gente no convencida del todo, tienen la edición breviarium, todo lo que necesitas para jugar por 15 euros (amén de la edición digital como dice #34).
  40. #44 no? Jajaja supongo que era algo que copiamos de otro sitio. Como era?
  41. Mi primer mensaje en menéame solo para comentar que conservo la primera edición de Aquelarre (martes 13 de noviembre de 1990) en perfecto estado de conservación,una joya.Cuantas tardes en parques,locales,bares,casas de amigos...a principios de los 90 jugando a una gran cantidad de juegos de rol.Buenos tiempos.
  42. #40 Intenta jugar al Fanhunter o al Paranoia sin reirte, no depende del estilo ni del grupo. Depende del juego
  43. #48 o el rol de los panchitos
  44. #27 Prueba Dungeon World: bit.ly/1WiL6QW
  45. Supongo que muchos no lo sabréis, pero los que no tengáis un grupo de gente con la que jugar podéis hacerlo a través de internet. En G+ (sí, la red social de google) hay varios grupos de juegos de rol en español, y se organizan partidas para jugar por hangout.
  46. #37 ¿Porqué te parece intrusivo el FATE?
  47. #23 En Sabadell puedes pasar por el Refugio del sátiro, pregunta antes en la web, pero hay un master de Aquelarre seguro. refugiodelsatiro.org
  48. #48 Si al grupo no le mola el humor, no va a elegir Paranoia. Depende del grupo... y del grupo dependen los juegos a los que se juegan.
  49. #37 Yo FATE no, pero dirijo hitos y es una maravilla. Me parece MUCHO más rolero otros juegos muy famosos
  50. #51 Has provado a hacer de máster? He pensado que quiás te permitiría sacarle el jugo a tu imaginación y disfrutarlo...
    Si lo haces, procura hacer algo que a tí te guste/interese/motive... y quizás los jugadores (o la interacción con ellos) te sorprenda y aporte algo.
    ;)
  51. #61 Jodeeeer!!!
    A eso llamas jugar a rol... ??? :wall:
    Jugar a rol consiste en interpretar un personaje! Qué cojones vas a interpretar delante de la pantalla de un ordenador???
    Un rol es un papel teatral, cojones!
    Jugar a rol no es subir de niveles y cambiar de equipo (eso són sólo un tipo de reglas), sinó interpertar (cambiando la voz, los gestos, la entonación, etc).
    Tú NUNCA has jugado a rol, sólo a videojuegos.
    Interpretar en persona y delante de otras personas es algo totalmente diferente de jugar delante de una pantalla.>:-(
    Manda guevos... :palm:
  52. #24 #3 Jamás olvidaré una partida de ESDLA (a.k.a. LOTR) que se salió tanto de madre que acabó con los jugadores lanzando bombas incendiarias caseras a la horda de los orcos... desde un dirigible aerostático a pedales... Épico. xD xD
  53. #46 Depende de la edición xD En la última es un 1 o un 2% en función de tu porcentaje de habilidad. Si, como sospecho por el contexto, jugabais al de Joc, era el 5% del porcentaje de fallo (o sea: si tengo 60% hay un 40% de fallo; el 5% de 40 es 2, luego mi probabilidad de pifia es de un 2%: 99-00. Había una bonita tabla). En la práctica, lo normal era tener como un 4% de pifia en las habilidades qu tenías muy poco, como 2% en las que empezabas a ser un poco competente y ya cuando conseguías ser bueno en algo, 1% y gracias.
comentarios cerrados

menéame