Actualidad y sociedad
43 meneos
48 clics
Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

En el caso del presidente argentino, conviene tener en cuenta la influencia que sobre él ejerce su hermana, Karina. Y también la de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Pero "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, desde un nuevo rol".

| etiquetas: argentina , milei , crisis , gobierno , dimisión , karina , nicolas posse
36 7 1 K 143
36 7 1 K 143
  1. ¿Estamos ante un caso de cuando las ratas abandonan el barco porque se hunde o este no es "liberal" como Milei?
    Se lavan las manos antes de asumir responsabilidades del desastre que han provocado.
  2. #4 preferible mandarlo de un medio afín a Milei que no desde un medio zurdo que se regodeen en la crisis de gobierno xD
  3. #2 "Las bajas del Gobierno: una por una

    Las renuncias en el gobierno de Milei fueron constantes en estos meses de gestión. En las últimas semanas se fueron Diego Guerendiain, segundo del Ministerio de Justicia y mano derecha del ministro Mariano Cúneo Libarona, y Rodrigo Puértolas, director nacional de Registros del Automotor, quienes dimitieron en medio de descontentos y ajustes sectoriales.

    Otro caso resonante fue el pedido del ministro de Defensa, Luis Petri, quien solicitó la remoción de su número dos, Carlos Becker, por discrepancias en el desempeño. Además, renuncias como la del subsecretario de Asuntos Internacionales en la Secretaría de Derechos Humanos, Mathías Valdez Duffau, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Pablo Piccirilli, marcaron la inestabilidad en diferentes áreas del gobierno.

    El ministerio de Capital Humano también fue escenario de dimisiones, con cambios en roles como los de Maximiliano Keczeli y Gerardo Marcelo Hita, sumados a situaciones peculiares como la renuncia de la dupla encargada de la secretaría de Trabajo.

    Días antes se había ido Marcelo Rubén Basilotta, titular de la Casa Patria Libertad, el edificio donde funcionan oficinas del ministerio de Capital Humano. La subsecretaria de Trabajo, Mariana Hortal Sueldo, renunció a su cargo en medio de los despidos que dispuso el Gobierno a estatales y pocos días después de la salida de su superior, Omar Yasín, quien a principios de marzo fue removido de su cargo al ser culpado de los aumentos de sueldos de cargos jerárquicos y el Congreso, pese a que no estuvo vinculado en la trama. Por el mismo hecho, Armando Guibert también había perdido el cargo de secretario de Transformación del Estado.

    Guillermo Ferraro, ministro de Infraestructura; Belen Sttetler, secretaria de Medios; Juan Parodi, director de la Televisión Pública; Eduardo Roust, subsecretario de Medios y Juan Caruso, director de Comunicación del gobierno nacional, son los funcionarios que abandonaron el Gobierno antes del primer trimestre.

    También pegaron el portazo el director de Control Pesquero, Julián Suárez; el coordinador general de Cancillería, Pablo Ferrara (el tercero después del polémico pedido de Mondino sobre los buques chinos) y el subsecretario de Empleo Público, Ricardo Bocacci.

    La lista de salidas continúa, abarcando diversos sectores y provocando una preocupación constante por la estabilidad y eficacia del gobierno. Con entre 30 y 40 funcionarios de alto nivel que renunciaron antes de los seis meses de gestión, el desafío para el gobierno de Milei es mantener una administración sólida y cohesionada en medio de los constantes cambios y tensiones internas"...
  4. Ostia, que rápido empiezan a abandonar el barco!
  5. #8 Coloco al fastasma de Conan dirigiendo el ministerio de "criterio y expectivas" y los argentinos a roer huesos, como ya no pueden ni comer carne...
  6. #1"La causa principal sigue siendo un Gobierno en manos de quienes jamás pensaron que lo serían y que, en consecuencia, tiene una gestión absolutamente improvisada. No es un juicio de valor, sino un dato de constatación pública.

    La cantidad de funcionarios despedidos y renunciados, desde el 10 de diciembre, se cuenta por decenas.
    Pero no semeja afectar a nadie porque es un paisaje naturalizado, aunque estemos hablando de que eyectaron a unos 40 ejemplares sin haberse llegado a 6 meses de gobierno.

    Por lo que fuere, medio mundo conoce o sabe que, cuando comienzan a circular reemplazos de ministros con peso y movimientos del dólar, algo no anda bien"...
  7. ¡Qué cabrón #0 mandando esta noticia interesante desde este "medio" de mierda!
  8. #1 Parece más bien que se ha cansado de que una echacartas y un perro muerto manden más que él.

    Pero no se preocupe nadie, que está a favor de la vida y va a hacer lo posible porque los argentinos no mueran abandonados sin sanidad pública no 5 ayudas a los más pobres. Era eso lo que quería decir, creo.
  9. #6 Mejor el espíritu de un perro.
  10. Ya está tardando Milei en poner un perro al cargo de algún ministerio.
  11. Otro exitazo del libertario.... Esta dejando por los suelos su ideología.. Que vergüenza para Argentina...tengamos en cuenta que Argentina la dirige un ser lleno de odio, terriblemente desequilibrado y perturbado que nunca jamás tuvo una pareja y que habla con sus perros muertos....y su hermana que es tarotista. Que podría salir mal?
    Todo un exitazo de Argentina. A disfrutarlo.
    www.diarioconvos.com/2024/05/25/karina-milei-o-la-tarotista-cuando-una
  12. #1 Dimite de jefe de gabinete pero sigue formando parte del gobierno.
comentarios cerrados

menéame