Actualidad y sociedad
426 meneos
3863 clics
Artista quema US$500 millones en letras bancarias para liberar a estudiantes de U del Mar en Chile

Artista quema US$500 millones en letras bancarias para liberar a estudiantes de U del Mar en Chile

Francisco "papas fritas" ocupó una instalación llamada “Ad Augusta per Angusta” Instalación que se presentó este día lunes en el Centro Cultural GAM de Santiago, para hacer pública su confesión. Además se ha presentado en los juzgados y lo ha contado en un video que se está haciendo viral. Ultima hora: la policia ha incautado la obra de arte consistente en las deudas quemadas, y el autor se encuentra en una embajada protegiéndose de riesgo de detención.

| etiquetas: desobediencia , arte , deudas , bancos
170 256 4 K 779
170 256 4 K 779
Comentarios destacados:              
#11 #9 La Universidad del Mar está quebrada. Era un pufo privado de unas empresas inmobiliarias para blanquear dinero.

Las autoridades chilenas decidieron cerrarla recientemente, pero la universidad seguía reclamando la deuda a los estudiantes, a pesar de que ya no les daba ni clase ni por supuesto podía titularlos.

es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Mar_(Chile)

Este señor, aparentemente, ha encontrado una manera de destruir los documentos de la deuda en cuestión.
  1. Con un par. A ver si vamos aprendiendo xD
  2. #5 en esta noticia: www.biobiochile.cl/2014/05/14/el-dificil-escenario-para-la-u-del-mar-t
    explican bien claramente la situación, al tratarse de pagarés de los que solo vale el original, a la universidad solo le queda pedir a loes estudiantes que reconozcan voluntariamente su deuda. Parece que los propios implicados contradicen tu negación del valor de la acción
  3. #7 Si te miras el video verás que cuenta que los archivos se los dejaron llevar desde la propia universidad porque les contó que iba a hacer una obra de arte con ellos.

    lo de la clandestinidad aparece en esta información que es la última de hace unas horas
    www.radiovillafrancia.cl/pdi-incauta-cenizas-de-la-obra-de-francisco-p

    "El abogado del artista Francisco Tapia (Papas Fritas) Ariel Zuñiga declaró lo siguiente: “PDI es mediapartner de la obra Ad angusta per angusta y, desde ahora, Francisco (Papas Fritas) pasa a la clandestinidad”.

    lo de la embajada lo han publicado en twitter: twitter.com/azetaene/status/467062079627993088
    esa cuenta da la información de última hora
  4. #9 aquí el rector de la universidad dando veracidad a la acción:
    www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/rectoria-persigue-a-papas-frit
  5. #9 La Universidad del Mar está quebrada. Era un pufo privado de unas empresas inmobiliarias para blanquear dinero.

    Las autoridades chilenas decidieron cerrarla recientemente, pero la universidad seguía reclamando la deuda a los estudiantes, a pesar de que ya no les daba ni clase ni por supuesto podía titularlos.

    es.wikipedia.org/wiki/Universidad_del_Mar_(Chile)

    Este señor, aparentemente, ha encontrado una manera de destruir los documentos de la deuda en cuestión.
  6. #12 Yo ignoro cómo han sucedido los hechos exactamente, y tampoco tengo especial interés. Por lo que he entendido de lo que he leído por ahí, utilizó alguna clase de engaño o subterfugio (por el que pide perdón a los estudiantes) durante unas protestas por el pufo. Hasta ahí llego.

    El caso es que parece que, efectivamente, logró llevarse los documentos originales de las deudas (letras de cambio o pagarés, por lo que se ve) y luego los quemó, antes de autoinculparse en un juzgado y (creo que) refugiarse en una embajada (ni idea de los detalles de esto último.) Pero en suma, sí, la noticia parece ser cierta en términos generales. La denuncia del rectorado acabaría de confirmarlo.
  7. Para poner en contexto la noticia y pensar si pueden llegar a ocurrir cosas similares en España:
    Desde hace unos años la burbuja de la deuda estudiantil es una más de las que pueden afectar al sistema financiero, y el asunto ha aparecido por aquí varias veces:


    La deuda estudiantil es la nueva bomba de tiempo del sistema financiero
    www.meneame.net/story/deuda-estudiantil-nueva-bomba-tiempo-sistema-fin
    Este es un tema del que se está alertando hace tiempo, y que tarde o temprano reventará en EE.UU. con consecuencias sobre todo el sistema económico.
    Hay un artículo de BBC de marzo de 2012 año que lo resume "Los créditos estudiantiles en EE.UU.: ¿la próxima burbuja?" www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/03/120312_economia_burbuja_prestamos

    En Chile, la deuda estudiantil (www.infobae.com/2012/05/16/1050546-chile-asi-enfrentan-los-jovenes-pro) fue uno de los principales motivos de las movilizaciones de 2011, continuadas en 2012: es.wikipedia.org/wiki/Movilización_estudiantil_en_Chile

    Nuestro ministro de Educación (como ya había ido avisando) a finales de 2012 aparece con esto:

    Wert propone un plan para la universidad española que ha arruinado a miles de familias estadounidenses
    www.meneame.net/story/wert-propone-plan-universidad-espanola-ha-arruin
    José Ignacio Wert tiene un plan para los universitarios españoles: que se endeuden para hacer frente al pago de sus estudios. La última ocurrencia del ministro de Educación es una copia del modelo estadounidense, que ha llevado a la ruina a miles de familias al ser incapaces de asumir el pago de la deuda contraída con los bancos.

    Polémica en Chile por los créditos educativos que Wert quiere traer a España
    www.meneame.net/story/polemica-chile-creditos-educativos-wert-quiere-t
    El sistema de préstamos educativos en Chile, que tanto le gusto al ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha dejado a un gran número de jóvenes endeudados al no poder devolver los créditos que las entidades bancarias les han concedido para poder financiar los estudios universitarios. Algunos de ellos están incluso amenazados de desahucio por parte de los bancos debido a unos préstamos avalados en muchas ocasiones con los propios domicilios.

    Y a mediados de 2013 empezamos a leer noticias como estas en España:
    Los bancos disparan los intereses de los créditos para estudiantes hasta el 27%
    www.meneame.net/story/bancos-disparan-intereses-creditos-estudiantes-h

    La deuda ahoga a los estudiantes que pidieron un crédito ICO para estudiar un postgrado
    www.meneame.net/story/deuda-ahoga-estudiantes-pidieron-credito-ico-est
    Muchos de los estudiantes que pidieron ilusionados un crédito para estudiar un postgrado a través del programa Renta Universidad puesto en marcha por José Luis Rodríguez Zapatero en 2007 están ahora desesperados porque la especialización por la que se endeudaron no les ha servido para encontrar un trabajo y no pueden devolver el préstamo. Deben entre 6.000 y 34.000 euros
  8. #0 Vaya desastre de titular xD ¿Quien tenía retenidos a los estudiantes y como los pudo liberar quemando 500 millones? xD

    Pon en la entradilla o en el titulo que lo que libera es del pago de esa deuda ...

    #13 Para poner en contexto la noticia y pensar si pueden llegar a ocurrir cosas similares en España:

    Si por similar te refieres a que alguien queme unos pagarés de los estudiantes y estos se libren de pagar ... pues no, no puede ocurrir.
  9. #14 Por suerte el tema de la educación se va a acabar en Chile , el gobierno la hará gratuitas en todos los niveles,en ello esta ahora mismo, es cierto que Chile era demasiado neoliberal , se dieron cuenta de que había demasiada desigualdad y lo están intentando arreglar , pero aun queda muchas cosas , la sanidad (quieren hacer un fondo solidario de medicinas , para los enfermos crónicos y para quien tenga enfermedades raras, es decir serán gratis o habrá que pagar mucho menos) , el tema del aborto , que esta prohibido ( ya están discutiendo sobre el tema y parece ser que se aprobara el aborto terapéutico) y el tema de la marihuana ( al paso que va la discusión, sera parecido a Uruguay).
    Cierto es que la gente se moviliza mas que en España,tambien los políticos son bastante mejores ,salvo la excepción de la UDI , la presidenta habla 4 idiomas, no como el rajoy que no habla ni español, por regla general los políticos están mucho mejor preparados,francamente a mi como español en Chile ,en algunas cosas me dan mucha envidia.
    En cuanto a la universidad del mar , el gobierno anterior la cerro, y aun así le seguían cobrando a los estudiantes que ya estaban en otra universidad, como dicen mas arriba era un pufo inmobiliario , pero no es la única ,aun hay muchas que hacen lo mismo ,como la universidad Andres Bello o por ejemplo una que es española ,la SEK, que ademas es propietaria de un equipo de fútbol , la Unión española y el dueño de ambas(español),ademas fue presidente de la federación chilena de fútbol (lo pusieron como marioneta ,para echar a bielsa, que le caía mal a piñera )
  10. #6 Quemar pagarés no extingue la deuda ni requiere el reconocimiento de los estudiantes para poder cobrarla. Los estudiantes siguen debiendo exactamente lo mismo, y tienen la misma obligación de pagar que antes. Cualquier reclamación extrajudicial es suficiente para que los estudiantes abonen lo que deben.
    Otra cosa es que el pagaré incorpora ciertas ventajas para el acreedor, y sí se pierden con la destrucción del título. La más significativa, la posibilidad de reclamar el pago mediante un procedimiento cambiario en lugar del ordinario, siendo el primero más rápido y sencillo que el segundo. Además, es habitual negociar pagarés con el banco, que te los abona con un descuento a la espera de que llegue su vencimiento.
    En resumen, a la Universidad le ha causado cierto perjuicio, pues es mejor tener los pagarés. Pero a los estudiantes no los ha librado del pago de la deuda, que sigue exactamente igual. En el caso de que un estudiante se negara a abonarla, la Universidad podría interponer una demanda y vería reconocido su derecho a cobrar (con las costas e intereses adicionales, a cargo del estudiante moroso).
    Todo esto, asumiendo que el régimen chileno sea similar al de la Ley Cambiaria del Cheque y el Pagaré de aquí, claro.
  11. ¡Esto es un artista! y no los mamarrachos esos que exponen en ARCO.
  12. Buenas, ¿es aquí lo de apoyar el robar bancos?

    Inb4: HELLOS RROVAN
  13. #7 Creo que está muy bien explicado en el link de #6
  14. ¡¡ Genialísimo !!
  15. #17 claro claro...
    -demuéstreme con un documento que yo le debo algo...-
    -emm... no puedo, se han quemado todos los documentos -
    -No hay documento, no hay deuda.-
  16. #23 Igual me estoy arriesgando demasiado, pero el derecho no es lo tuyo, ¿verdad? ;)
  17. #24 Metiéndome en la conversación, y arriesgándome también. Puede que el derecho chileno sea diferente al nuestro. No? Es una simple pregunta porque tampoco se qué carajo pasaría aquí.
  18. #25 Estoy de acuerdo (de ahí mi última frase en #17).
    Sin embargo, creo que es muy poco probable que haya diferencias significativas a este respecto. El pagaré sirve para mejorar la posición del acreedor, no para condicionar la deuda a la posesión del título. Es decir, sin título no puede uno beneficiarse de los particulares beneficios del pagaré, pero la deuda permanece igual. Podría probarse de forma muy sencilla (por ejemplo, mediante la matrícula del alumno). De la misma manera, una empresa que pierde un pagaré puede acreditar la deuda (que sigue existiendo) a través de las facturas y los albaranes que tenga, o cualquier prueba que sea oportuna. En todo caso, no se extinguiría la deuda, sino que habría un problema para probarla. Pero eso, en realidad, es un supuesto improbable, dado que una universidad tiene prueba de sobra para acreditar que un alumno está matriculado en ciertas asignaturas.
    No se me ocurre por qué motivo lógico podría el derecho chileno considerar que la deuda se cancela al perderse el pagaré...
  19. #25 << porque tampoco se qué carajo pasaría aquí >>

    Será por ingenuidad. Porque yo creo que la mayoría por aquí lo tenemos claro:

    el fiscal de confianza lleva al juez de confianza el caso del que han solicitado condena y pago (con argumentos que retuerzen el derecho escrito) por acción directa de los políticos responsables del funcionamiento de la justicia, en pago de favores a las empresas acreedoras que les han ido financiando para que puedan tener sus cuentas en paraísos opacos al fisco; o mediante sobres circulantes.

    CCorruPPcióNN !!!
  20. #15 Creo que no te dirigías a mí. ;)
  21. en Chile, sin pagaré no hay deuda!, alguien muy cercano a mi familia, tenia una deuda con una casa comercial, los tipos perdieron el pagaré, llevaron a juicio y la pregunta del juez fue "reconoce ud que tiene una deuda con CASACOMERCIAL" "no señor juez" , ok, no existe deuda, caso cerrado.

    Y asi , no se pagaron 2 millones de pesos. (4 mil dolares).
  22. #2 ¡Que lástima! ¿Es dura la ingonorancia?
  23. #17 No es así, al menos en Chile. El pagaré es válido con la firma y es un documento valorado, por lo tanto, si bien podrían reclamar el pago en instancias judiciales es muy difícil probar que realmente hay una deuda. De hecho cuando pagas uno te lo tienen que devolver. Obviamente no todas las deudas funcionan así, pero los pagarés sí.
  24. #16 El dueño de la SEK, el español ese huyó a su país. Lo habían formalizado por sobornar a unos acreditares de universidades.
  25. #15 ¿Los ha liberado de sus deudas? :roll:
  26. #31 No es así, al menos en Chile. El pagaré es válido con la firma y es un documento valorado, por lo tanto, si bien podrían reclamar el pago en instancias judiciales es muy difícil probar que realmente hay una deuda.

    ¿Me quieres explicar cuál es exactamente el punto en el que no estás de acuerdo con mi mensaje? ¿Y por qué te parece difícil probar que haya una deuda? Porque, según veo, reconoces que la pérdida del pagaré no extingue la deuda (como es obvio), y eso es lo que decía yo. Pero, por otra parte, dices que es difícil probar la deuda. ¿La universidad no tiene las matrículas de los alumnos, o qué? Porque yo diría que es sencillísimo.

    De hecho cuando pagas uno te lo tienen que devolver.

    ¿Y qué?

    Obviamente no todas las deudas funcionan así, pero los pagarés sí.

    ¿Que funcionan cómo? Disculpa, tú tampoco eres de derecho, ¿verdad?
  27. #37 Responde con más respeto y conversamos ;)
  28. #38 ¿Cómo? ¿En qué punto te he faltado al respeto? Sólo digo que no entiendo cuál es el punto en el que discrepas de lo que digo.
  29. #33 A no ser que en lugar de contrato lo hagan emitiendo sólo el pagaré, en una especie de contrato/pagare/recibo (al pago) todo en uno.

    El pagaré no es constitutivo de una deuda, simplemente es una ventaja para el acreedor. El hecho de que no existiese un contrato firmado no querría decir que no haya contrato, como podría demostrarse a través, por ejemplo, de la matrícula.

    También puede ser por motivos fiscales, que el pagaré tenga que llevar timbres y tasas y por eso el legislador para promocionar su pago lo haga único documento válido para ejecutar la deuda.

    Eso que dices es muy lógico, y tiene relación con la legislación española. Sin embargo, creo que la palabra clave es ejecutar. Cierto que podrá ser importante para el procedimiento cambiario. Pero ya decía, al principio, que la pérdida del pagaré perjudica al acreedor por carecer de estos beneficios cambiarios, pero extingue la deuda, que podría ser reclamada en un procedimiento ordinario sin problemas.
  30. #41 Es como cuando se hablaba (cuando lo de la SGAE era tema diario) de las descargas en EEUU y un meneante contestaba "no, las descargas no son ilegales, errónea, errónea".
  31. #41 Desde el principio he dicho: «Todo esto, asumiendo que el régimen chileno sea similar al de la Ley Cambiaria del Cheque y el Pagaré de aquí, claro.» #17
    Sin embargo, el derecho no es arbitrario. En contra del cliché, sigue una lógica. Por lo tanto, aun desconociendo la legislación chilena, estoy argumentando sobre una base lógica común a cualquier ley cambiaria. La posesión física de un título-valor no puede ser el sustento de la deuda, porque sería una aberración jurídica contraria a la lógica cambiaria, igual aquí que en Chile.
    Salvo mejor opinión de un jurista chileno, claro. Pero creo que no se ha pronunciado ninguno.
  32. #44 Pongamos que alquilo maquinaria, y tú eres mi cliente. Tengo facturas y albaranes que has firmado reconociendo el alquiler, entrega, precio, etc. Me das un pagaré con vencimiento a noventa días, pero como soy muy despistado, lo pierdo.
    ¿Extingue la pérdida del pagaré la deuda? ¿Qué argumento lógico-jurídico hay para pretender tal aberración?
    ¿Tengo algún problema de prueba? Tendría facturas y albaranes, suficiente como para acreditar dicha deuda.
  33. #42 ¿En qué se parece?
  34. #47 Lógico ninguno... aunque pierdas todos los papeles... jurídico, según lo estipule la ley, si el medio de prueba de una deuda es el pagare, pues el pagaré.

    Pues vaya concepto tienes sobre los legisladores chilenos. xD
    No puedes suponer que se viole la lógica de obligaciones y contratos de forma gratuita. Eso es como si supones que el pago no cancela la deuda, porque no conoces la ley chilena. Es decir, no se pueden poner las arbitrariedades al mismo nivel que la lógica jurídica.
  35. #36 El problema de la educación en Chile es que ademas de ser mas cara , es discriminatoria con la gente de menos recursos , los colegios se dividen en municipales, de los que se encarga el municipio, eso ya es discriminatorio por que hay municipalidades con mucho mas recursos que otras , los subvencionados pagados , es decir que son subvencionados por el estado y ademas los padres tienen que pagar una mensualidad , volvemos a la discriminación , mientras mas paguen los padres mejor es la educación ( en teoría , por que tienen dueño particular que no siempre invierte las ganancias en el colegio) y los privados que suelen ser religiosos , como el cordillera( del opus dei) que solo inscribirte son 2 millones de pesos(2.644€) mas una mensualidad de 400.000 pesos (529€), si se tiene en cuenta que el sueldo mínimo es de poco mas de 200.000 pesos (265€)....
    Otro problema es que los profesores no universitarios están muy mal pagados con respecto a otras carreras de la misma duración.
    Y por ultimo Chile esta haciendo una reforma tributaria justamente para la gratuidad de la educación , pero al revés que en España se le suben los impuestos a los mas ricos ,ademas de quitarles las herramientas que tenían para eludir impuestos
  36. #49 Pero siempre hay colegios de elite, en España seguro que también los hay y más caros, pero la aspiración de una persona pobre no es que sus hijos estudien en el Cordillera o en el Grange el problema no es ese, sino los que crearon un colegio para vivir de las subvenciones del Estado y llevan orgullosos un RUT de empresa como si fuera algo totalmente normal y bueno para lo que cobran y luego discriminan alumnos por motivos no académicos para tener los niños más tranquilos y con mejor capital cultural posible.
  37. #47 En los contratos de prestacion de servicios educacionales (lo que usan las Universidades privadas como la universidad en cuestiaon) se estipula el pago del arancel y el medio de pago, si es con letras en pagaré , cheque etc, y si no existen esos pagarés a los que hace referencia el contrato, como prueban que se pagaron o no se pagaron? es EL medio de prueba de la deuda, puesto que el alumno puede decir que pago la deuda y ninguno tiene pruebas de que se pago, en un juicio siempre el que pide el pago, debe presentar las pruebas, en este caso los pagares, tal como dije en mi primer comentario (#29) , asi funciona, si no hay prueba, y el acusado no la reconoce, la causa se cierra.
  38. #51 El abogado que lleva la causa contra la U del Mar decía más o menos eso, si el pagaré se pierde, se cita al "deudor" para que reconozca la deuda, si no lo hace pueden iniciar acciones legales posteriores pero desde una posición legal muy débil porque el pagaré como tal no existe.

    Acá está el video sobre la quema de los pagarés cnnchile.com/noticia/2014/05/15/pdi-incauto-exposicion-sobre-supuestos
comentarios cerrados

menéame