Actualidad y sociedad
715 meneos
14463 clics
El asesino Miguel Gila

El asesino Miguel Gila

Hace unos días se calentó la tarde en las redes sociales a propósito de una pieza emitida en un informativo de La Sexta titulada ‘1992: cuando el machismo era algo normal’. En la versión web lleva un subtítulo, ‘acabo de matar a mi mujer y no sé si he hecho bien’, sacado de un número de Gila en el que interpreta a un hombre cubierto de sangre y con un cuchillo jamonero que confiesa el crimen. La voz en off que acompaña la secuencia de archivo dice, con tono bíblico y condenatorio: [...]

| etiquetas: humor , gila , machismo , violencia doméstica
359 356 3 K 522
359 356 3 K 522
123»
  1. #158 "¿Tienes pecera?"
  2. #128 Y mira que el humor inglés siempre ha sido muy bestia.
  3. #105 no es en ese, el video del que hablas es el "soy un hijoputa volumen 3", lamentablemente lo borraron de youtube y creo que ya no se puede ver en ningún sitio...
  4. #3 La Polla Records eran unos visionarios:

    Delincuencia (1984)
    Liquidar la delincuencia
    es una plaga social
    una raza despreciable
    una raza a exterminar.
    Banqueros, unos ladrones sin palanca y de día
    políticos estafadores juegan a vivir de ti.

    Fabricantes de armamento eso es jeta de cemento
    las religiones calmantes y las pandas de uniforme
    la droga publicitaria
    delito premeditado
    Y la estafa inmobiliaria

    Delincuencia, delincuencia es la vuestra.
    ¡Asquerosos!, delincuencia es la vuestra
    vosotros hacéis la ley.

    Explotadores profesionales
    delincuencia es todo aquello
    que os puede quitar el chollo
    que os puede quitar el chollo.
  5. #28 Y una mierda. ¿Qué casos de "humor políticamente incorrecto" han recibido atención de los telediarios? Busca, busca. Verás que todos comparten el mismo patrón: chistes de humor negro relacionados directa o indirectamente con el terrorismo de ETA, que son criticados porque supuestamente humillan a sus víctimas. En todos los casos es la derecha de toda la vida la que se alza en censora, no los "moralistas new age" ni "las feministas" como apunta #1, que no tienen poder de presión real y que a lo más que llegan es a algún artículo como el de La Sexta que pasa desapercibido para todo el mundo excepto para cuatro frikis en Internet. Los censores y los censurados siguen siendo los de siempre, nada de new age.
  6. #201 Me temo que no tengo ni idea de que me hablas
  7. #60 ¿El gilipollas que decía que había muchas más violaciones a hombres que a mujeres? xD ¿También lo vais a adorar como mártir?

    Es muy tonto acusar de machista y de mil cosas más al videoclip aquel de la chica borracha, pero no dejaron de ser cuatro comentarios sin relevancia hasta que el pavo este, preguntado en una entrevista sobre esos comentarios, va y demuestra que es más tonto todavía que los que le acusaron de machista...
  8. #100 También se puede hacer humor siendo hiriente, y ofendiendo, y agraviando.

    Se puede y se debe... Ni la libertad de expresión ni el humor terminan donde empieza la ofensa.

    Tu opción es no reírte si no te hace gracia.
  9. #12 Cuando el feminismo está ocioso mata rabos a cañonazos.
  10. #205 eso y el humor sobre aspectos de la religión catolica, ahi también ha habido algun caso
  11. #12 ¿Rabo? TRIGGERED!!!
  12. #12 ¿Con el rabo has dicho? Uyuyuy
  13. #1Pseudofeministas ? creo que seria mas correcto llamarlas "hembrista".
  14. #177 ¿entonces por qué hoy en día nadie se atreve a hacer eso? ¿Por qué los humoristas, todos los que he oído, dicen que cada vez es más complicado? ¿Idealizan todos el pasado? ¿Por qué cuando veo cualquier programa del pasado me parece enormemente transgresor, incluyendo programas para todos los públicos como el Un, dos, tres? ¿Se ponían quejas antes por hacer chistes de balonmano, como a Eva Hache?
  15. #205 ¿"no tienen poder de presión real"? ¿Por eso Loquillo tuvo que dejar de tocar La mataré?


    Varios grupos feministas se quejaron de la letra y acusaron a la banda de hacer apología de la violencia de género.

    [...]

    A pesar de haber sido un tema clásico en las actuaciones de la banda, Loquillo dejó de interpretarla en directo a principios de los años 90.


    es.wikipedia.org/wiki/La_mataré_(canción)
  16. #170 En su caso más bien setefo ;)
  17. #56 No, de gratuito nada. Te recomiendo el video de zorman, ahí te lo explican más clarito
    www.youtube.com/watch?v=esRzKRWzhq4
  18. #214 Haz la prueba, apunta todo esto en una libreta y recuérdaselo a alguien cuando dentro de 40 años diga que en 2017 se podía hacer chistes de algo que aún se puede hacer chistes en 2057 pero ya no se ve igual.
    Porque insisto, no es lo mismo el caso de que te manden al juzgado por un chiste de Carrero Blanco al caso del que trata esta noticia que solo va de que a alguien le parece que se ha quedado antiguo el chiste del Gila. No mezclemos cosas.
    Y si, quizá acordarse de los años 70 como una época de gran libertad de expresión porque se podían hacer chistes de mujeres muertas olvidando cosas como que la matanza de atocha paso impune, el aborto era ilegal, los homosexuales estaban estigmatizados, las huelgas eran aplastadas con muertes, etc, etc es idealizar un poco.
  19. #29 Si, bueno, no era la intencion criminalizar a ningun humorista.
    Simplemente hacer notar q lo q hace no tanto tiempo nos daba risa, ahora nos parece una absoluta barbaridad.
  20. #5 de posible nada.... Era su forma de denuncia, como la de tantos.
  21. #206 Hay un chiste sobre 2 amigos que se encuentran:

    - ¿Qué es de tu vida?
    - Pues estoy estudiando lógica.
    - ¿Y eso qué es?
    - Te pongo un ejemplo: ¿Tienes pecera?
    - Sí
    - Entonces, si tienes pecera es que te gustan los peces. Si te gustan los peces es que te gusta el mar. Si te gusta el mar, te gusta la playa. Si te gusta la playa, te gustan las que van a la playa.
    - Joder, pues tienes razón.
    - Bueno, nos vemos.

    El que no estaba estudiando lógica se encuentra con otro amigo común y le dice:

    - ¿Sabes que me he encontrado con [...]? Está estudiando lógica
    - ¿Y eso qué es?
    - Te pongo un ejemplo: ¿Tienes pecera?
    - No.
    - Eres maricón.

    Pues la misma aplicación de la lógica.
  22. Derechizacion de Meneame y progresizacion de Forocoches.


    donde vamos a llegar!
  23. #217 Madre mía.
  24. #223 ¡ese mismo! ¡la de tiempo que llevaba buscándolo!
  25. #148 Completamente de acuerdo.

    No entiendo estos tiempos de "conmigo o contra mí"; no podemos dialogar, explicar porque algo ofende, o porque creemos importante realizar una sátira.

    Y que conste que en este caso concreto, no veo tan fuera de lugar el chiste; pero creo que es justo que si a alguien le ofende pueda al menos ser dialogado.
  26. #208 Los que hacen bulling y provocan el suicidio de alguien o le JODEN la vida con humor piensan lo mismo que tu. "Ancha es Castilla". "No hay limites al humor". "¿Que le ofendo? Pues que se joda".

    Y lo se por experiencia propia. El humor es un arma. Y puedes usarla para hacer MUCHO daño. Y SI tiene que tener limites. Tienen que terminar donde empieza la ofensa. O lo que puede terminar es la vida de alguien.

    Si te hubieran JODIDO la vida como a mi, se te quitarían las ganas de decir esas estupideces.
  27. #218 en primer lugar, una aclaración: no estaba hablando del tema de Gila en concreto, sino que estaba haciendo una reflexión mucho más general, y tampoco me refería a los años 70, sino a los 80.

    Hecha la aclaración, deduzco de tus palabras que siempre que pasa el tiempo se recuerdan tiempos pasados como momentos en los que había más libertad. Curiosa teoría. No conozco nadie que durante los años 80 o 90 pensara que en los 60 había más libertad. ¿Tú sí? De hecho, conozco a mucha gente que ha vivido en los años 60 y 70 (incluso 50) y coincide conmigo en que, con sus defectos y limitaciones, fueron los años 80 donde se alcanzaron las mayores cotas de libertad de la historia de España (no los 60 ni los 70, que es lo que tendrían que decir según tu teoría).

    Pero es que no hay más que fijarse en todo: lo que se decía en la televisión, la música y hasta los políticos, por poner algunos ejemplos. Sería impensable ahora un programa como La edad de oro, un grupo como Kortatu o un alcalde de Madrid que fuera a un concierto de rock y dijera que el que no se haya puesto que se ponga. Si me das ejemplos de cosas así actuales te daré la razón, pero no las hay. Me limito a los hechos. Hay pruebas casi objetivas de lo que digo, no es una mera sensación psicológica.
  28. #89 Hola! Estoy intentando enviarte un privado pero no encuentro la forma. Te importa ponerte en contacto conmigo? Saludos! :hug:
  29. #229 Jaja creo que para privados primero tenemos que ser amigos y no tengo ni puta idea de como hacerlo ;)
  30. #223 Bingo!! muchas gracias.
  31. #37 En la película "Ha llegado un Ángel" de Marisol, 1961, al final los dos niños, Marisol y su amigo, le dan al padre (su tío) un palo para que pegue a la madre, dando entender que la madre se estaba portando mal porque no estaba siendo educada. La madre estaba saliendo con otros hombres y descuidando su casa. Cuando vi esta película de pequeño esa era la parte más emocionante, la madre mala merecía ese castigo.

    Por aquel entonces la violencia de género estaba normalizada. Cuando una mujer se reía de su marido o lo ponía en ridículo en público quedaba como un calzonazos, era visto como un débil que no sabía "educar" a su mujer. Hoy en día cuando sucede algo así se ve como un matrimonio roto, ya está. También es cierto que cuando lo mismo lo hace un hombre, lo veo en mi familia, no está tan mal visto.
  32. #227 Me ha costado un poquito recordar donde lo había leído, y he dedicado un rato a buscarlo para ti. Te pido que lo leas, es del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: twitter.com/yagoabascal/status/827852969332850688

    Ah, y el bulling no es humor, es violencia. A ti no te han JODIDO la vida con chistes.

    Y como me das penita no me voy a ensañar contigo
  33. #77 No, estaba normalizado. Nací en el 74 y en mi infancia las mujeres que, a ojos de su marido, hacía algo mal era maltratada. Y se puede ver en el cine de la época. Mira mi comentario #233
  34. #234 es humor con la finalidad de hacer daño. Pero es humor.

    Vamos, que existe el derecho a insultar, a joder la vida de los demás. Joder. Vamos a peor.
  35. #25 Recuerdo perfectamente por qué ese chiste hizo tanta gracia. Yo tenía 17 años y ese año hubo muchísimos programas en los que salían mujeres diciendo que sus maridos les pegaban, fue el año de visibilizar el problema. Y el sketch se cachondeaba de los programas que trataban el tema, no del tema en sí, o al menos así lo vimos en mi casa: nos hizo mucha gracia. Fuera de ese contexto el sketch es brutal.
  36. #236 Ah! vale, entonces tu problema no es que ignoras el significado de "libertad de expresión", es que no sabes lo que es el humor: Tirando de RAE dle.rae.es/?id=KpO2OpY Ya me dirás en que acepción encaja el bulling ahí.
  37. #221 ah vale, no entendía nada jeje

    Pues sí, se aplica una lógica similar...
  38. #195 Respecto a la transición, movida Madrileña y cultura del pop español, quédate todo para ti, a mi solo me producen vómitos. Y la constitución española tambien, para ti toda.
    Yo de prohibir, nada de nada, soy más partidario de la educación. Cosa de la que España carece en gran parte. Y si nos vamos al feminismo, pues es de pena. Esto es así, te guste o no.
  39. #228 No conozco nadie que durante los años 80 o 90 pensara que en los 60 había más libertad. ¿Tú sí?
    Yo (y creia que todo el mundo, pero puede que no) he oido cien mil veces aquello de que "con Franco se vivia mejor". He escuchado incluso a gente comparar la posguerra con el presente y opinar que en la posguerra habia más libertad "porque no se perseguia al cristianismo, no como ahora" y "porque no te imponian la moral progre".

    En cuanto a los 80, fueron los años del GAL. Incluso ahora con el "todo es ETA" supongo que Pilar Zabala no añora esa epoca porque se pudieran hacer los chistes de Gila sin oir un pero.

    Y ahora me medio-retracto. Realmente no se si esta epoca es peor o mejor, pero creo que cuando lo sepamos hablaremos de cosas realmente chungas (que quiza todavia no han salido a la luz, aunque unas cuantas si que lo han hecho), no del sentido del humor que se quedo viejo. Puede que nos acordemos de lo de los tuits de Carrero Blando (quiza ni eso, pues bien podria quedar eclipsado por algo peor) pero de lo de Gila lo dudo mucho.
  40. #241 vale, no has contestado a mi pregunta. Yo no te he preguntado si hay gente que dice que "con Franco se vivía mejor", sino si hay alguien que diga que "con Franco había más libertad" (especialmente en lo que se refiere al humor). ¿De verdad conoces una sola persona que lo diga?

    Lo del GAL es otra historia.
  41. #215 Luego volvió a interpretarla y reconoció que dejaron de tocarla porque se asustaron sin razón, que no había motivos para dejar de hacerlo:

    Estaba hasta los cojones de que ocurriera eso, estaba hasta los cojones de que no pudiera tocar esa canción por una polémica en un momento determinado. Se nos acusó de un montón de cosas cuando al mismo tiempo se estrenó una película como 'Átame', donde a una tía se la secuestra… ¡Por favor!, éramos unos críos, nos metieron en un follón y un lío que parecía que fuéramos asesinos en serie. Entonces, pasado el tiempo, pasada la polémica y pasado todo, digo 'perdón, yo canto lo que me da la gana' y punto. Es una canción que habla de lo que habla, ¿qué pasa?, ¿qué no se puede hablar de eso? Y más aún, ¿puedes comparar 'La mataré' con un montón de canciones que hay hoy en día de rap, de heavy, de trash metal, donde se dicen verdaderas barbaridades?, ¿puedes comparar 'La mataré' con programas de televisión que muestran imágenes, etc., etc., etc.? Por favor… Insisto, si tiene que ser así entonces eliminemos los tangos, eliminemos muchas rumbas… Me parece una exageración lo que ocurrió con esa canción. Posiblemente si hubiera cantado esa canción con cuarenta y cinco años hubiese hecho otra cosa, pero es que nos cogió como unos críos.

    Fuera de ciertos círculos minoritarios no tienen apenas poder de presión, desde luego no tienen ninguno comparado con el de las grandes empresas de la desinformación que a quien dan voz no es a las feministas sino a las autodenominadas víctimas del terrorismo y otros lobbies de la derecha.
  42. #141 Yo tampoco entendí muy bien a que venía eso... xenófobo Gila? en base a qué? ?(
  43. #242 Si, conozco a gente que dice que había más libertad. De hecho mi padre tiene en su mesilla unas viñetas que le hace mucha gracia donde pone que con Franco se podía fumar y ahora no (y eso que él ni siquiera fuma), que se podía decir maricón y ahora hay que decir gay, y cosas así.

    Gente que si le insistes con el tema de la libertad de expresión (especialmente en lo que se refiere al humor) te va a venir con "censura? Pero si se podía hacer chistes de todo. Mira La codorniz, eso si que era trasgresor, y no la mierda que se hace ahora".
    Creo que no es el caso de La Codorniz, pero citara otra revista que si cumpla el requisito y dirá "nunca le retiraron un número, y mira al Jueves que casi se lo cargan por la portada del Felipe y la Leticia".

    Pero es que claro, para este tipo de personas "había más libertad antes que ahora" significa que él tenia la misma libertad de siempre (porque las libertades nuevas no le afectan, pues no es gay, no es mujer, no es disidente, no es inmigrante...) y que la gente de la que él hacia chistes si que tiene ahora más libertad y puede no reirle las gracias, así que le sale el saldo negativo porque ha perdido la "libertad"; no de hacer chistes, pues puede seguir haciéndolos, si no de obtener el mismo resultado de aceptación al hacerlos.

    Si, conozco gente que dice que con Franco había más libertad de expresión, y más de todo lo que sea bueno y menos de todo lo que sea malo.
  44. #245 los fascistas que yo he conocido dicen que "hace falta más mano dura", que hay "demasiada libertad", etc. No he conocido ni uno solo que diga: "Echo de menos lo libres que éramos con Franco", pero bueno, supongo que alguno habrá, como hay gitanos médicos, pero es muy raro. El 99% de la gente no considera que con Franco hubiera más libertad, por tanto el argumento de que casi todo el mundo ve tiempos pasados como tiempos de más libertad no se sostiene. No ocurre (salvo opiniones muy minoritarias) ni respecto a Franco, ni respecto a Alfonso XIII, ni siquiera respecto a los años 90; solo respecto a los años 80 y creo que tiene mucha base, aunque pueda haber ciertos matices, claro.
  45. #246 Esta gente que digo yo no son fascistas, es simplemente gente que ha "perdido" con el cambio.

    El ejemplo de mi padre.

    Con Franco él podía ser considerado hasta progresista.
    Con Democracia se ha quedado en carca.

    Con Franco era un marido maravilloso, por encima de la media, traía dinero a casa, no pegaba a su esposa, la decía "te quiero"... eran un equipo, ella hacia la casa y el trabajaba fuera. ¡Que demonios! Una vez al año limpiaba la moqueta del salón así que se podría decir que él hacia el 51% del equipo y ella el 49%.
    Con Democracia se ha quedado en un hombre que no hace su parte de las tareas del hogar, que parásita a su esposa como si fuera una criada, y ya ni siquiera trabaja fuera porque esta jubilado. Ya no siquiera hay moqueta en el salón.

    Con Franco era un tipo la mar de gracioso, siempre ocurrente, chistacos geniales
    En Democracia se ha quedado en un misogino y homofogo sin gracia

    Vamos, de franquista no tiene nada, simplemente ha perdido todo su estatus con el cambio. Ahora por supuesto no quiere que vuelva la dictadura, ni que haya una guerra ni nada, solo quiere poder consolarse con la idea de que si él antes molaba y ahora no es por el policorrectismo, porque ahora la gente se ofende con todo, y cosas así.

    Pero afrontemoslo, si haces un chiste y nadie se ofende no es porque vivas en la utopía de la comprensión y la libertad de expresión, es que nadie de los potencialmente ofendidos tiene suficiente libertad para hacerte llegar que se ha ofendido.

    Por lo tanto si hay colectivos cuya libertad ha aumentado, es del todo normal que surjan ofensas que antes no surgían.
    Y de eso iba esta noticia, porque no se ha prohibido el humor de Gila, ni siquiera ha pasado a estar mal visto por el grueso de la población, la novedad es que alguien se ha ofendido donde antes no se ofendía nadie. Pues eso es que el ofendido esta en un colectivo que ha ganado libertad de expresión. Por eso nos enteramos ahora.

    Eso ciñendome ha este caso concreto. Ya en los otros (tuits de Carrero Blanco, Titiriteros, etc) no son lo mismo, pero ahí digo que no es algo nuevo, si no justo los "descendientes" de a los que siempre se les ha dado caña. Seria algo homologo a lo que he oído muchas veces en charlas de "Legal Sol" (los abogados del 15M) en Madrid, decían: En realidad esto siempre ha pasado, en realidad estas leyes no son nuevas, en realidad la ley mordaza no permite nada que no se estuviera haciendo ya, preguntar en el País Vasco, lo que pasa es que ahora le ha empezado a afectar a gente que antes no le afectaba, no porque las leyes sean más duras o hayan ampliado su radio de acción, si no porque muchas personas han pasado de ser "normales" a "activistas/disidentes" o algo similar, y por lo tanto se les trata como tal, es la gente la que ha cambiado, no las leyes.
  46. #247 tu padre podrá decir que su humor era más apreciado en aquella época, que su forma de ser era más moderna, etc., pero no que hubiera más libertad para expresarse sin temor a ser censurado o denunciado, que es a lo que yo me refiero. Eso no lo dice prácticamente nadie respecto al Franquismo, sin embargo sí respecto a otras épocas pasadas.
123»
comentarios cerrados

menéame