Actualidad y sociedad
37 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era el convenio laboral que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936

El documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales.

| etiquetas: convenio , calor , lluvia , 1936
  1. #0 ¿Qué tiene de "actualidad? -> errónea ! Lo que dice #1
  2. #2 Es un libro que se ha sacado muy recientemente. Aparte, mañana es 18 de julio y la explotación laboral es de rabiosa actualidad.
  3. #3 Pues lo normal sería citar el libro, digo yo...pero igual estoy equivocado.
  4. #4 En la noticia lo tienes.
  5. #5 No, si lo he leído pero el titular lleva a confusión.

    [edted] Un libro editado por "X"....
  6. 36 horas semanales por convenio.
    Hay que ver lo que hemos avanzado.
  7. #7 El golpe no se pagó solo, había grandes intereses en parar estos avances. Cada vez que veo algo de Banca March...
  8. #6 El artículo tiene fecha de hoy y en este caso tampoco me queda muy claro que su categoría (o sub) sea "cultura" u "ocio". :popcorn:
  9. #9 Pues también llevas razón.
  10. #7 A ver si te crees que el golpe de estado y la dictadura fueron por otros motivos distintos que salvaguardar los intereses de los terratenientes.
  11. Esto es imposible. He leído muchas veces en Menéame, en blogs y pajinillas güé de derechas y en memes que me llegan por wasap, de que las primeras protecciones al obrero vinieron con Franco gracias a Franco que le dio al obrero muchísima más protección de la que nunca había tenido.

    Además Franco inventó los sindicatos y la seguridad social.

    Ya están los rojos mintiendo como siempre.
  12. #7 Y una semana de vacaciones al año.
  13. #12 xD ¡Y pantanos!, ¡no te olvides de los pantanos!
  14. #1 No, ciencia ficción.

    Por lo de la semana de 36 horas y eso...
  15. #12 Las primeras leyes en defensa del obrero vinieron durante la Restauración. Mucho antes de 1936 y 1931.
  16. #16 Cierto, el golpe de estado de Franco contra la voluntad del pueblo español,se limito a revertir los derechos sociales conquistados hasta entonces.
  17. #17 ¿Y dónde estaba la voluntad del pueblo español en Octubre de 1934?
  18. #18 ¿Hasta donde yo se en el gobierno de Niceto Alcalá-Zamora? ¿por?
  19. #11 Pues eso, cuanto hemos avanzado. Esta vez, para recuperar las cuarenta horas y más y, encima, mucho más baratas, solo han tenido que pactar los dos grandes partidos y cambiar el artículo 135 y un par de reformas laborales.
    Los terratenientes (o €tenientes) están contentos y no se han pagado otra guerra civil.
comentarios cerrados

menéame