Actualidad y sociedad
12 meneos
324 clics

Así es la fórmula que explica por qué un radar no te multa a 128 km/h pero sí puede hacerlo a 129 km/h

Acostumbrados a la regla del 10% o de 20 km/h en algunas vías para adelantar, que regía en los últimos años en las calzadas españolas, había conductores que siempre aplicaban estos topes adicionales para ir sobre el alambre de la multa. Sin embargo, la DGT ha eliminado en los últimos años estos márgenes para dejar solo un 7% en algunas vías (Tolerancia 7).

| etiquetas: formula , multa , tráfico
11 1 1 K 112
11 1 1 K 112
  1. No soy una persona que corra por las autopistas, suelo poner 123 o 125 en el control de velocidad y me dejo llevar (atento a los cambios de velocidad), asi que el 99% de las veces no tengo ningun problema. Ahora bien, los radares mas hijos de puta no son los de 120, son los de 100, que siempre los ponen en un tramo sin complicaciones, cuesta abajo y con cambio de velocidad avisado pocos cientos de metros antes. Esos son los radares recaudadores.
    En espanya no se suele correr demasiado conduciendo, se respetan las normas bastante mas que en otros paises, pero es unicamente en espanya donde tengo la sensacion de que estan todo el rato intentando pillarme en un descuido mientras conduzco.
  2. Me esperaba una formula matemático/física que explicara algo que suceda en el calibraje a los 129km... pero la formula es, simplemente, 120 + 7%.

    Pos vale... :-(
  3. #1 En espanya no se suele correr demasiado conduciendo

    Este verano me he hecho 650 km en coche para irme de vacaciones, todo autovía, y otro tanto a la vuelta. Control de velocidad a unos 130 km/h de aguja (unos 125-127 km/h reales), y me adelantaba CASI TODO EL MUNDO.
  4. #1 Pásate un poco por el norte de Europa, y te reirás del carácter recaudatorio de España.

    PD: Cuanto más cumple una sociedad las normas, más hijoputismo te encuentras en las autoridades que sólo buscan recaudación.
  5. #3 Efectivamente. Yo estoy deseando que lleguen los radares de tramo y que jodan a todos los que ponen en riesgo mi vida.
  6. #1 "avisado pocos cientos de metros antes"

    Avisos que varias veces puedes comprobar que se situan detras de p.e., un seto que es el único que no se poda en 20km de carretera antes y despues, casualidades. O en medio de otras 3 señales, o que alguna señal "temporal" tapa, etc..
  7. Lo que muchos, aqui, y en muchos lugares, no entendeis(o no quereis entender) es que el afan recaudatorio y sin medida que tienen la DGT y los politicos no va a ayudar ni a reducir accidentes ni a "putear especialmente" a los que más corren. Los que más corren son siempre la minoria, si tienes afan recaudatorio a quien tienes que sacar dinero es al conductor medio. Y si algun dia todo el mundo cumple la norma a rajatabla(o hay conducción autonoma p.e.) lo mismo que se recauda en multas lo pagaran todos los conductores o ciudadanos de otra forma.

    Ejemplo num. 1 de esto: Eres un insolidario con el planeta y la ciudad por tener un vehiculo de hace 20 o 40 años, asi que PAGA MÁS impuestos por ello o PAGA AÚN MÁS por comprarte un vehículo nuevo que "no contamina".
  8. #3 Puedes estar "tranquilo", no es que casi todo el mundo corra demasiado. Que casi todos los coches que ves te adelanten, significaría que hay más gente conduciendo considerablemente más rápido que tú, que gente conduciendo considerablemente más despacio. El sesgo es que no sueles ver a la mayoria que conduce a una velocidad similar a la tuya, precisamente porque ni tú les pillas a ellos, ni ellos te pillan a tí. :-)
  9. #8 Muy buen comentario explicando el sesgo de velocidad.
  10. #9 ¡Gracias!
  11. Con el aumento de la velocidad, tolerancia 0
comentarios cerrados

menéame