Actualidad y sociedad
466 meneos
5782 clics
Así funcionaban los taxímetros trucados de Sevilla

Así funcionaban los taxímetros trucados de Sevilla  

El sistema consiste, “en un sofisticado y sutil aparato electrónico que aumentaba la velocidad del taxímetro al accionarse un dispositivo mecánico que, a su vez, enviaba distintos impulsos electrónicos con capacidad para modificar y alterar el display del taxímetro del frontal del vehículo”.

| etiquetas: taxi , taxímetro , sevilla
176 290 2 K 293
176 290 2 K 293
Comentarios destacados:                          
#3 Tranquilo, los taxistas son delincuentes y timadores en todo el mundo, no teneis el monopolio en Andalucia.
«12
  1. Si algo le faltaba a Andalucía eran pruebas feacientes de que somos una panda de delincuentes y timadores... Espero que les quiten las herencias, les impidan venderlas y de paso paguen una multa correspondiente a una estimación de lo timado a usuarios (dinero que sé que no van a recuperar)
  2. #1 Yo con que les anulen las licencias y saquen una app oficial para controlar las carreras de los taxis voy contento.
  3. Tranquilo, los taxistas son delincuentes y timadores en todo el mundo, no teneis el monopolio en Andalucia.
  4. Si no es esto será otra cosa, como cuando cambiaron a ruedas mas pequeñas para aumentar el coste.
  5. ¿Por qué cada vez que se sube en un taxi en España te da el tufillo que te están tomando o intentando tomar el pelo? Estoy harto de la típica pregunta...¿Le parece que vayamos por ......" Con esto el tio se entera si eres indígena y si no lo eres empieza la fiesta.
  6. "Eres mas falso que un duro taxímetro sevillano"
  7. Todas las trampas se podrían acabar con una app que calculara el recorrido en km y estableciera un precio, en función del municipio donde trabaje el taxista. Se acuerda ese precio antes de que el viajero se suba al taxi, y asunto concluido.
  8. #7 En pequeñas poblaciones funciona tal cual dices, viene contemplado en el reglamento nacional del taxi, tienen un libro de tarifas y según a donde vayas miran el libro y te cobran lo que pone.

    En las grandes ciudades es complicado saber la tarifa con una APP porque se factura alternando kilometraje y tiempo cuando baja de cierta velocidad, y habría que ver lo primero cual es el margen de error que tienen tanto los taxímetros como los móviles y si la normativa lo contempla, y lo segundo cual es la "velocidad de arrastre" (que es la velocidad que por debajo de ella te cobran por tiempo), que en Sevilla no está clara, en la web oficial (que es la del ayuntamiento al ser el responsable de fijar las tarifas) no dicen cual es esa velocidad. En Madrid es también complicada la tarifa, pero dan más información.


    www.sevilla.org/ayuntamiento/competencias-areas/area-de-seguridad-movi
  9. #5 Y después empieza la fiesta de despotricar contra Cabify o uber. Que si competencia desleal, etc etc...

    Bueno, estos de Sevilla sí entienden eso del avance tecnológico, por lo menos :troll:
  10. #3 No generalices, no es bueno.
    Lo siguiente que comentar es que hay que ser muy miserable para hacer eso.
  11. #5 Es algo comun...

    ...en Grecia tenian (o tienen no se si cambiaron) la costumbre de ponerte el precio de tarifa nocturna (que era el doble de caro) aunque lo cogieras al mediodia.

    ..en Malta tienen una cabina en el aeropuerto para cobrarte directamente porque los taxistas te timan ,aun asi a la vuelta y despues de que el hotel los llamara y confirmara el precio el taxista me exigia mas por las maletas.
  12. #12 Tienes toda la razon seguro que hay algun taxista honrado en algun sitio del mundo, no van a ser todos malos.
  13. #7 Entonces te estafara la app, como las de la zona azul que van a empezar a cobrar un 10% por "gastos de gestion" y te los cobran a ti no al Ayuntamiento.
  14. #14 Pues no sabría yo que decirte...
  15. #15 No, si está hecha por el Ayuntamiento, de código abierto y de uso libre. Es increíble que no se invierta presupuesto en estas cosas, o que se inviertan millones y millones en una página del Gobierno de España que falla más que una escopeta de feria.
  16. Taxistas: ¿peores que Hitler?
  17. #3 La gente que escucha tanto la cope acaba dedicándose al mal.
  18. Llevo un par de semanas en Panamá, cogí un taxi y nunca más, voy en Uber, aquí no tocan taxímetros porque no hay, tienes que negociar antes cuánto te van a cobrar...
  19. Sevilla es una ciudad llena de gente que te intenta timar. Cuidado con esta ciudad.
  20. Una palabra: taxistas

    :roll: :roll: :roll:
  21. #7 Mmm... de qué me suena eso... Oh, vaya, lo que hace Uber
  22. Que cabrones estos de Uber...
  23. #9 Sí, claro, complicadísimo. Por eso Uber lo lleva haciendo desde el primer día.
  24. Estafa, taxistas y Sevilla...
    Tres palabras que nunca pensé que oiría juntas..., jajaja (joder que no...)
  25. #17 claro, por que nada impide que el codigo publico de la aplicacion y el binario de la aplicacion sea diferente.
  26. #18 Son comunistas nazis.
  27. #13 En Madrid creo que hicieron algo parecido. Hace bastantes años a una amiga coreana creo recordar que le cobraron cerca de 100 euros. www.aeropuertomadrid-barajas.com/transportes/taxis-barajas.htm
  28. #19 Escuchan esradio, no estáis al dia
  29. Los taxistas son unos estafadores en todo el orbe. Por mas que viaje, sigo comprobandolo.
  30. La tarjeta tan "compleja" no lleva más que biestables y poco más (en el vídeo se puede ver que al menos uno de los integrados es un HEF4013B). Con la de años que llevan estas cosas en el mercado, no me extrañaría que no fueran los únicos (ni que sea algo nuevo).
  31. Ya lo decía un amigo mío del instituto... los Taxistas son un SEXO, como los acomodadores de cine y los porteros.
  32. Luego te tienes que reír con su campaña contra uber y cabify. No me he sentido yo timado ni veces en Barcelona por esta gentuza...
  33. #25 como mínimo se respetuoso ya que se ha molestado en explicar el funcionamiento.
  34. #2 No te hagas ilusiones, lo mas seguro es que cambien el boton que lo activa de la palanca de cambios al volante.
  35. Aqui en meneame, no se si seguira leyendo y/o escribiendo, habia un chaval con pinta de algun pais de estos del norte de Europa, solia escribir que en Sevilla pillaba taxis y cada vez que montaba en uno les decia que era nacido en Andalucia y de padres españoles. Se dio cuenta que en los primeros taxis que pillo le intentaron timar, una de las formas con la clasica de alargar recorridos.
  36. Llamadme rara, pero cuando me subo a un taxi pregunto al taxista cuánto más o menos me va a costar el viaje xD Lo hice en Londres, Vigo y A Coruña. Aciertan con la cifra, oye, son la ostia.
  37. #33 de hecho, tiene pinta de diseño de hace 15 o 20 años. Un diseño actual haría lo mismo con un microcontrolador más pequeño que una uña y que sale más barato.
    Se ve que llevan mucho haciendo esto.
  38. #43 Claro. Si tienen un botoncito para irle dando hasta llegar al valor que habían dicho es normal que acierten. xD
  39. Según TODOS los taxistas la culpa no es suya, es de los otros taxistas.
  40. #17 Si la hace el Ayuntamiento te cobraran tres veces, no podras aparcar y tendras una multa pegada si lo consigues.
  41. #47 Claro, son los clientes los que aparcan los taxis... :roll:
  42. #12 En Sevilla sí.
  43. #48 Hablo de las APP de zona azul, lee un poco mas arriba.
  44. #50 Pues entonces no contestes a mi comentario que no viene a cuento con el tuyo, caramba.
  45. #46 La culpa es de Uber, Cabify y de los clientes listillos que viajan con el gps del móvil a todas partes.
  46. #5 Yo antes trabajaba en un hotel en Madrid. Llegaba gente a diario de muchos países desde el aeropuerto. A lo largo de los años vi de todo, desde 30€ hasta 95€ por el mismo recorrido. Y eso que por normativa debía estar fijado en 30€.
  47. #27 Pues claro que hay cosas que impiden que ambos códigos sean diferentes. Se puede usar un hash, por ejemplo el SHA-256.
  48. #23 Uber no es del estado. Hablo de un organismo del estado el que regule eso, no una empresa.
  49. #55 Pues parece que las licencias de taxi reguladas por el estado/ayuntamientos funciona de maravilla..
  50. #56 No claro, la precariedad laboral de Uber es mucho mejor, donde va a parar. Donde esté un falso autónomo que se quiten todos los trabajadores sindicados y los convenios colectivos. :palm:

    ¡Dremía! ¡Qué nivel Maribel!
  51. I+D para raterismo sí, para transparencia y mejora de servicio ya tal.
  52. #51 Eres tu el que me ha contestado a mi, carajo.
  53. #57 Ya, precariedad laboral, ya.

    A seguir así, con más de un 17% de desempleo. Ánimo.
  54. #59 Y tú que has contestado a algo a lo que yo no hacía referencia, porque hablaba precisamente de una app gestionada por el ayuntamiento...
    Anda, vete a pastar.
  55. #60 No he estado casi nunca en el paro, durante toda mi vida. Y francamente si tengo que morirme de hambre prefiero hacerlo sin trabajar que trabajando. La precariedad laboral viene de una clase empresarial que se hace rica a costa de explotar trabajadores y de guardar sus dineros.

    Y si quieres un mundo con explotación, apúntate tú a trabajos basura.
  56. Pues nada, multa cuantiosa para todo el clan y colaboradores y por supuesto retirada de licencia. Y seguimos.
  57. #3 Cuando los que roban son políticos se dice que son psicópatas elegidos por "tontos". A ver si va a ser que los que nos gobiernan ni son psicópatas ni tontos y lo que esta corrupto es el sistema que permite estas cosas,porque no creo que nadie piense que esta gente sean psicópatas ,sino ladrones como recalcas......
  58. #62 ¿Conducir para Uber es un trabajo basura?

    Vaya, parece que no conoces a muchos conductores. Yo sí, desde estudiantes, a amas de casa, a gente que le apetece conducir un par de horas al salir de trabajar para sacar algo de dinero extra. Hay gente que conduce 10 horas y gente que conduce 2, gente que conduce entre semana, o sólo las noches, o sólo los fines de semana. Ninguno de ellos se queja de precariedad y están encantados de la flexibilidad que les proporciona.
  59. #2 Es que es algo que no entiendo cuando el resto de países se utilizan y hasta te viene un estimación de lo que cuesta la carrera.

    Pero en fin, que el taxi sería mi última opción. :troll:
  60. #3 Si desde una aplicación móvil pudieras pedir un taxi y que incluso te saldriera el costo del viaje, te aseguro yo que eso quedaría como leyenda urbana.
  61. #65 Que sí, que los falsos autónomos viven como Dios y no lo saben.
    A otro perro con ese hueso.
  62. Y luego mimimimi uber mimimimimi...
  63. No hay q generalizar. Calculo que será un porcentaje parecido al de la gente que se descarga música o pelis gratis. Con la diferencia que los primeros, apostaría, que tienen un sueldo más que digno sin necesidad de hacer trampa
  64. #1 fehaciente lleva hache intercalada, por lo demás estoy de acuerdo contigo
  65. #66 la hay, mytaxi
  66. #68 Vamos, que no tienes ni idea sobre cómo funciona el conducir para Uber.

    Y por supuesto, del lado de los usuarios, muchas ventajas sobre el taxi: más barato, facilidad para pedirlo, sabes el precio de la carrera antes de subir al vehículo, sigues en tu móvil el recorrido que debe hacer y que está haciendo el coche, etc, etc, etc.
  67. #73 Vamos que no tienes ni idea de lo que es un falso autónomo...

    ¡Qué estoy hablando de los derechos de los trabajadores! Y las ventajas de Uber ya las han introducido taxis en toda Europa. A ver si te enteras:
    www.taxistockholm.se/sv/
  68. #74 Que sí, que sí.

    Y encantado de que la mayoría de la población (todos los no-taxistas) pague el doble por cada carrera. Así es como se defiende al proletariado.
  69. #75 Claro, sobre todo cuando hay más demanda. Sé lo que cuesta un taxi, haya mucha o poca demanda. No sé lo que me va a costar un Uber, y de hecho ha habido más de una vez que ha sido más caro que un taxi.

    Food for your thoughts:
    stallman.org/uber.html
  70. #37 No te vayas a dar por aludido, pero una cosa que me llama la atención de los gilipollas, es la imperiosa necesidad que suelen tener de demostrarlo cada vez que tienen la mínima oportunidad. Ya te digo, no tiene nada que ver contigo, pero por alguna razón me vino ese pensamiento a la cabeza, así, de golpe
  71. #14 A mí los taxistas ya me estafaron en España, Brasil, Francia y Portugal. Yo creo que el tema de la licencia los filtra, por lo que solo entran "joputas". Mucho "licenciao" me he encontrado yo.
  72. #76 ¿Sabes lo que te cuesta un taxi? ¿Y me lo dices en una noticia como esta?

    ¿Y no sabes lo que te va a costar un Uber? ¿Has usado alguna vez Uber? Por lo que parece, no.
  73. #79 Negativazo por no leer el comentario y vas al ignore.
  74. #13 No sé a día de hoy, pero en 2007/2008 yo estuve por allí y te intentaban timar hasta en la panadería. Encima no existía el euro y cada vez que te daban la vuelta de tu compra, te daban mil monedas pequeñas y te metían para que te fueras si intentabas asegurarte de que estaba bien. Evidentemente, nunca estaba bien.
  75. #3 Pues aquí en Dubai, tengo que pillar taxis muy a menudo y la mayoría no es que sean muy eficientes, pero timadores no son. Son super legales. Puede tener que ver que como se les queje un cliente por alguna cosa gorda pueden tener cárcel y deportación.
    Un ejemplo, en Zaragoza una vez olvidé el móvil en un taxi y no conseguí que el muy cabrito me lo devolviera, llamé y llamé a mi móvil mil veces y no hubo forma de que lo cogiera. Tenía un programilla de seguimiento en el móvil puesto y hasta conseguí una foto de sus pantalones y el volante, pero apagó el móvil y ya no pude hacer mucho más. Menos mal que estaba en el momento justo en el que el móvil estaba empezando a fallar a saco, así que el tio se quedó con un bonito pisapapeles en potencia.
    Aquí ya conozco varios casos de gente que olvida cosas en el taxi y los taxistas se vuelven locos para devolverlas. El otro día sin ir más lejos el anterior cliente olvidó una gafas de sol y el taxista se puso a hacer llamadas a la central para ver cómo podían localizarlo.
    Y en cuanto a cobrar de más, en Madrid me la han intentado liar parda mil veces, dándome mil vuelta, o intentando cobrarme suplementos inexistentes cuando pusieron la tarifa fija al aeropuerto desde la M30 por ejemplo. Y yo que tengo una orientación horrorosa, seguro que otras que tampoco me he enterado. Ahora siempre pongo el gps y listo. Aunque supongo que tendrán otros modos.
  76. #14 yo conozco uno!!
  77. #29 Todavía usábamos pesetas cuanto a un familiar mío que es minusválido (camina con bastantes problemas) le soplaron 5000 pelas por un viaje que no duró ni cinco minutos.
    Vive en el extranjero y apenas habla castellano, así que el cerdo lo tuvo fácil.
    Hay que ser despreciable con rabia no solo para timar a alguien, si no para ver claramente que no puede caminar y... Adelante sácale 5000.
    Hijos de puta.
  78. #5 En Madrid, cuando trabajaba allí, me intentaron dar un vueltón al oír mi acento gallego. Menos mal que conocía la ruta y lo dejé callado.
  79. #20 En Perú también hay que negociar antes de entrar. Yo conozco muy bien Lima, porque voy "a menudo" y he aprendido a sobrevivir en ese país, pero si eres turista te la puede clavar bien clavada. Te pueden pedir lo que les de la gana que no te enteras de que te están timando.
  80. #78 Añado Alemania a la lista (Munich que hermosa eres!!!!)
  81. Luego dirán que Uber les roba, saldrán por la tele diciendo que son unos pocos y haciéndose las victimas
  82. #49 Mentira.
  83. #64 estas cosas ocurren porque estamos gobernados por políticos psicopatas
  84. #71 ups, esa palabra tengo que reaprenderla entonces...
  85. #2 ups, acabo de ver que he puesto herencias, me refería a licencias...
  86. #19 jajaja me has hecho reír xD
  87. #30 Si alguien escucha intencionadamente esRadio es que ya se dedica al mal.
  88. #40 No nos lo llevábamos al bar, lo metíamos debajo del asiento ¬¬
  89. #37 No como otros sitios turísticos de españstán.
  90. #72 mytaxi te da una estimación, pero como les de por ponerte "extras" te da lo mismo, a mi me pusieron en madrid como "extra" una mochila pequeña que llevaba para el portátil, 2 euretes, lo pagaba la empresa y pasaba de pelearme, pero se me quedó una mala leche
  91. #25 No he cogido Uber nunca.. solo cobran kilometraje ? Entonces si te quedas parado 2 horas en un atasco no te cobran el tiempo?
  92. 1. La explicación del funcionamiento del sistema es demencial
    2. Parece un simple generador de reloj con un divisor seleccionable, construido como ejercicio de segundo de FP. Sofisticado que lo flipas. No sé usan espadines desde los años 90.
    3. ¿Los taxímetros no tienen ningún sistema anti-tampering? Porque se me ocurren sistemas más sofisticados con un Arduino del chino de 3€.
«12
comentarios cerrados

menéame