Actualidad y sociedad
138 meneos
531 clics
Así llegó España a acumular más deuda pública de lo que produce en un año

Así llegó España a acumular más deuda pública de lo que produce en un año

Cuando estalló la crisis económica, España era uno de los países europeos con las finanzas públicas más saneadas. La ratio de deuda pública sobre el PIB cerró el año 2007 en el 35,5%, esto es, por cada euro de producción del país se acumulaban 35 céntimos de deuda. Una situación muy cómoda en apariencia, pero que escondía detrás una gran crisis de deuda.

| etiquetas: deuda , déficit público , crisis , economía , finanzas
110 28 2 K 495
110 28 2 K 495
  1. los que se decian buenos gestores y no eran mas que trafulleros saben algo
  2. #1 Los sobres.
  3. gracias Mariano!!1 podrá aumentarlo más en éstos 4 años o llegaran una vez más vacas más flacas? porque de gastar menos de lo que se gana... me parece que no. (que la mayoria de dinero se pierde por otros caminos donde no recortan)
  4. #1 Y los que critican que haya recortes y a la vez que paguen el gasto social con deuda.

    Que se aclaren, porque si los ingresos son 100 y los gastos 120 todos los años (déficit), hay 20 que:

    - o no los gastas (recortas)
    - O los pides prestados (deuda)
    - O subes los ingresos (impuestos)
  5. En 1945, tras la SGM, EE UU tenía casi el 200% del PIB en deuda, pero el crecimiento económico redujo este ratio a menos del 50% en un par de décadas, pero lo más importante, lo hizo sin reducir el importe de la deuda, sino tan solo teniendo la etapa de crecimiento más fuerte de toda su historia del siglo XX. Para reducir el porcentaje de deuda lo más importante no es pagar la deuda, sino crecer. Llevamos una buena etapa de 3 años de crecimiento.
  6. El drama de la izquierda es que se ha reducido a las formas (decir miembros y miembras y esas cosas) y ha perdido la batalla intelectual

    cualquiera que sea un poco de economía, puede defender perfectamente a Keynes contra el sistema Monetarista de Milton Friedman.

    Keynes produce déficit publico e inflación para pagar la deuda y poder garantizar unas pensiones.

    El Monetarismo se basa en ofrecer más crédito garantizado con la "estabilidad de precios", con lo que la deuda, o la pagas completa trabajando, o quiebras.

    Nuestros mayores defienden que cotizaron toda la vida. Pero cuando ellos cotizaron, teniamos una politica keynesiana. El estado devaluaba y las deudas desaparecian.

    Pero nosotros no. Nosotros tenemos que pagar las pensiones keynesianas, con un sistema monetario sin inflación.

    Y eso no es posible. Pero no porque lo diga yo. Son los propios monetaristas los que reconocen que hay que elegir. O estabilidad de precios, o pensiones.

    Las pensiones se jodieron el dia que España entró en el Euro. Ni más ni menos.
  7. #6 Entonces solo tenemos que meternos en una guerra y controlar la economia de todos los paises aliados menores y de los vencidos de forma que nos compren toda nuestra produccion...entendido.
    Cierto es que necesitamos crecer , pero para crecer deberiamos
    a) Tener libertad en nuestra politica economica.
    b) Tener una clase politica a la que le importase
    c) Cultura empresarial

    Puesto que nuestra politica economica viene dictada por Alemania via Bruselas, nuestros politicos van a lo suyo , y solo tenemos empresaurios en las grandes empresas, me temo que estamos MUY jodidos.
  8. Y con todos esos números enormes de deuda que podemos ver en la noticia han vuelto a ganar las elecciones los mismos. Mucha gente no se cree que las recetas que proponen los partidos de la oposición vaya a mejorar el problemón que tenemos, sino que todavía lo pueden empeorar más. Es difícil de creer que se pueda resolver un problema de deuda aumentando el gasto. Deberían hacer un esfuerzo por explicarlo mejor porque de entrada parece ilógico.
  9. #6 Estas comparando dos casos que no tienen nada que ver. Pero nada, nada.
    De hecho, si llevamos 3 años "creciendo", por que sigue subiendo la deuda pública?
  10. #5 luchando en serio contra los que defraudan se podria conseguir ese dinero pero claro como va la mafia pepera a luchar contra sus capos?
  11. Si entiendes como se genera el dinero... te queda claro de donde viene la deuda.
    Y cuando se habla de corrupcion... no se incluyen las autopistas sin coches, aeropuertos sin aviones o trenes sin viajeros. ESO ES CORRUPCION... pero no para el estado español.
  12. #5 de esos gastos cuántos corresponden al intento de reflotar un modelo economico y financiero fallido que entre otras cosas produjo la salida del sistema de millones de contribuyentes, modelo precursado por cierto por la misma mafia que gobierna hoy?
  13. #9 Carmena en Madrid lo esta explicando perfectamente con hechos. Básicamente, no aumenta el gasto a pesar de lo que se dijo, los soviets del derroche, la ETA de la paguita, el guerracivilismo del azote de la propiedad privada, usw. Una vez sacas la falacia de la ecuación o queda esta difuminada en el aire cuando el tiempo pone a cada uno en su sitio, no hace falta explicar nada.
  14. ¿Cuál es el problema? Prestigiosos intelectuales como Vicenç Navarro han denunciado varias veces el mantra de que la deuda o el déficit sean problemáticos.

    - El mayor problema en España y en la Eurozona no es ni el déficit, ni la deuda pública
    - La crisis de la deuda pública: ¿qué crisis?

    www.vnavarro.org/?p=5978
    www.vnavarro.org/?p=5983
  15. #14 ¿La reducción de deuda del Ayuntamiento de Madrid ha ido acompañada de un aumento del gasto? ¿El recorte de gasto del Ayuntamiento de Madrid ha sido idea de Carmena o de Montoro?
    En cualquier caso, yo creo que desde Podemos deberían explicar más sus propuestas económicas.
  16. Trenes de alta velocidad sin pasajeros, Palacios de congresos en pueblos de 10000 habitantes, aeropuertos para esos mismos pueblos, todo lo anterior con el aliciente de llevarse el 3% de la obra que sea.

    Autopistas privadas sin demanda rescatadas, banca suicida rescatada, centrales de ciclo combinado que no producen recatadas bajo cuerda...

    El SAREB (mierda comprada a precio de oro por el estado) que se pretende revender a precio de media mierda.

    Rebajas de cotizaciones a la SS por ser menos de 35, mayor de 45, parado de larga duración, mujer en un trabajo tradicionalmente de hombre... (vamos, que hay que ser extraterrestre para que al empresario no le bonifiquen)
    Fomentar salarios de mierda que no aportan vía IRPF al estado a la vez que se bajan los tipos de IRPF de los tramos altos.

    Rebajas de impuestos de sociedades para las empresas grandes, además de trucos de contabilidad para usar vscuis legales...

    Como siga me hago un escombrillos.
  17. #16 no lo sé, pues mi ayuntamiento ni esta en España, aunque soy madrileño y me remito a lo que leo en las noticias tras micho contrastarlas. Carmena bajara el gasto en donde pueda bajarlo y este a su alcance, digo yo. Un detalle que lo haga al mismo tiempo que no drsmonta mas sercicios públicos, politica que cumplira con sus mas y sus menos, circunstancias mediante.

    Lo que si se esque a veces debe ser sofocante para estos lideres politicos tener que explicar las cosas en base a desmontar tanta falacia.

    Indudablemente hay que explicar por una parte las propuestas de unos y por otra parte dejar de intoxicar tanto; ya que otros, mientras intoxican, tampoco es que expliquen nada :-/ Pues parece que solo han venido a eso, a intoxicar el debate y a dividir al rival del "Jefe". Luego llegan los listos, "El jefe", que no inteligentes, y recogen su cosecha de todo lo toxico, la incomprensión, incomunicación y el desacuerdo que otros han sembrado, para bien de los verdaderos jefes del cotarro que ni se presentan a elecciones ni piden opinion a nadie para hacer lo que hacen, que lo que hacen lo hacen bastante mal.
  18. #5 Se te ha olvidado imprimir más dinero.
  19. #5 Y si esos 20 se van en mamandurrias? una buena gestión podría sorprendernos.

    Hay un caso de clientelismo que me quedo claro que estamos en manos de gente que no trabaja para los Españoles:

    La noticia era que el ministerio de defensa falló a una empresa israelí la fabricación de cartuchos de escopetas por ser 1ct más baratos que los de la fabrica Española, esa empresa se ofreció a bajar el precio.

    Pero aún así, a alguien con sentido de estado le hubiese importado poco pagar ese centimo extra. Si pagas a la empresa Española, en impuestos te revierte mucha cantidad de lo invertido, por no hablar de que ayudas a una empresa nacional que tiene gente en nomina, y tal vez debería contratar a más.
    Por ese centimo de descuentos hemos perdido: el IVA, el impuesto de sociedades, y los impuestos que pagarían dueños y nuevos trabajadores.

    Empiezas a sumar esos casos, junto con adquisiciones y gastos superfluos y lo mismo nos llevamos una sorpresa de tres pares de cojones al ver que ahbia dinero ( y mucho) pero estaba gestionado como el cipote, o se gastaba en amigotes.
  20. Que cosas estos fariseos que nos sacan el dinero con los diezmos y luego nos lo prestan .
  21. #5 ¿ Me quieres decir que Rajoy se ha gastado 400.000 M€ en los ciudadanos de este país, en servicios sociales?
    Pues debemos nadar en la abundancia y no me he dado cuenta.
  22. #6 O si no crecemos tanto como nos gustaría, podemos meter al PIB los negocios de los sicarios, junto con las drogas y las putas. Todo sea por reducir la ratio.
  23. #20 eso lo puedes hacer tú, pero el gobierno no, porque hay una ley que regula las adjudicaciones
  24. #5 aquí habla de las causas de que sean 120.
    No es lo mismo que te pidan 20 más para escuelas que para pagar intereses provocados por avales a la banca.
  25. #7 ¿Los monetaristas defienden que si queremos precios estables hay que impagar las pensiones? ¿Podrias poner un ejemplo de alguien que afirme eso?

    ¿Las pensiones se jodieron en 1999? Pues llevan pagándose en toda Europa desde hace más de 15 años.
  26. #24 Hay una ley que lo adjudica y no dejan de salir informaciones de comisiones por adjudicaciones, algo falla.
  27. #26 claro, no va a dejar de pagarse en el 99, sobre todo porque en el corto plazo, el euro fue una injeccion de credito privado demencial. Es como si el banco me da una tarjeta de credito para gastar. Duante un tiempo soy rico,pero luego soy mas pobre que antes

    sobre el sistema de pensiones, pues tienes Hong Kong, ejemplo de milton friedman en muchos videos de la BBC, que no tiene pensiones. Tambien tienes toda la saga de debates "quien defiende realmente al trabajador", donde friedman aboga por retirar el wellfare system, y la saga donde friedman apoya eliminar las leyes de inmigracion para que el empresario pueda contratar sin salario minimo a cualquier inmigrante, como ocurrio con su propia madre en los EEUU.

    Y es que en esencia, el sistema de pensiones es un sistema keynesiano. En teoria, como sabes que vas a tener una jubilacion, no ahorras, y consumes más. El estado de bienestar es lo que fundamenta el turismo, las vacaciones en canarias, etc. Si no hubese pensiones, lo sensato es ahorrar y no consumir. Los menetaristas quieren ahorro, para expandir el credito, y que el dinero vaya a las empresas mas eficientes.

    Lo que pasa es que en españa, no hay nadie neoliberal. Hay gente que se llama neoliberal, pero de palabra. Lo que hay en España es la economia corporativista de la Falange, que tambien creia en la empresa privada, pero como parte del estado. Es la economia que está representada en los convenios laborales, en la CEOE y los sindicatos (el antiguo sindicato vertical)
  28. #7 El problema es identificar correctamente los factores que señalas, cosa que no es sencilla.

    Se ha utilizado el ladrillo como forma de ahorro y previsión de ingresos futuros vía alquileres. Se estableció la idea, fomentada desde todos los poderes públicos de que meter dinero en el ladrillo era seguro porque "históricamente, la vivienda nunca ha bajado en España". De modo que la gente tomó erróneamente lo que era una inversión como un ahorro. Y ahora ese capital, invertido bajo condiciones de ofuscación del mercado, se ha evaporado, porque intencionadamente se cegó la percepción del riesgo.

    El diferencial de precios ahora está en manos de los tenedores de deuda. Es más, si observamos todos los apartados mayores a los que imputa el aumento de la deuda, se deben prácticamente a este factor.

    Si toda esa etapa de disponibilidad de capital la hubiéramos aprovechado para buenas inversiones, ahora no tendríamos problemas de deuda ni de insostenibilidad de las pensiones.

    El verdadero problema estructural es la corrupción: lobbys que presionan y se infiltran en las instituciones del estado con objeto de que se realicen malas inversiones que favorecen intereses de particulares en perjucio de todos los ciudadanos.
  29. #28 ¿Y que tiene que ver la entrada de crédito con el sistemas de pensiones? Las pensiones no se pagan con crédito, sino a través de prestaciones.

    Hong Kong tiene tasas de inflacción por encima del 2% desde hace años. Eso va en contra de lo que dices de los precios estables, ¿no? es.tradingeconomics.com/hong-kong/inflation-cpi

    Sobre la última parte, en España nadie se llama neoliberal a si mismo. Eso de "neoliberal" es una adjetivo despectivo que usa la izquierda para criticar a los que son a la vez liberales y conservadores.
  30. #5 No seas simplista, hay más opciones:
    - Dejar de robar y despilfarrar en proyectos faraónicos
    - Perseguir de verdad el fraude fiscal de las grandes empresas y fortunas
    - Buscar nuevas fuentes de ingresos (legalización del cannabis, por ejemplo)
    - Obligar a los bancos rescatados a devolver el dinero con intereses
    - Aumentar el PIB

    Y seguro que hay muchas más.
  31. #31

    Milton Friedman es de los años 70. youtu.be/xqh0zXSd4vc En el tiempo que ha pasado, China cambió de sistema, y puso todo su empeño en levantar Shenzhen. No tiene nada que ver el Hong Kong de ahora con el de Milton Friedman.

    Sobre la relación entre pensiones y credito, claro que hay relacion. Las pensiones son deuda futura que se pagan con dinero. Ese dinero tiene un precio, basado en la cantidad de moneda disponible (esto es, el credito, oferta monetaria). Al contraerse la cantidad de dinero, es más dificil pagar una pension fija, ya que la pensión no es flexible.

    Este es el problema. Por el mismo motivo que friedman aboga por un salario flexible, la realidad es que el sistema no es totalmente flexible, y ahi es donde el sistema monetarista rompe. Si todos los funcionarios y pensionistas y rentistas cobrasen de forma flexible, entonces se cumpliria, pero no es asi.

    Y una vez más, el problema es que el sistema no lo entienden, ni los de izquierdas ni los de derechas. Simplemente se sueltan topicos a la hora de discutir. Pero la economía es real, y los efectos no se pueden evitar.
  32. #30 Estoy totalmente deacuerdo. A mi me parece que muchas cosas de milton friedman son sensatas. Pero es que lo mismo se puede decir de Keynes. Si todas las inversiones del plan E fuesen bien pensadas, tambien tendriamos una mejor salida de la crisis. Y si los economistas de la URSS planificasen la economía de forma perfecta, la URSS funcionaria.

    Pero es dificil pretender eso. Y menos en un régimen de partido como el español, que no tiene separación de poderes ni representación del ciudadano.


    El problema que dices del ladrillo es totalmente predecible. Vivimos en una sociedad que se crió en el sistema de Keynes, donde la peseta devaluaba, y tener un piso permitia almacenar riqueza.

    Eso no es asi. El euro es monetarista, y no tiene inflación. Estamos en la economia del s XIX, la que no recuerdan nuestros padres ni abuelos. La de las deudas impagables y la deflación.

    "El diferencial de precios ahora está en manos de los tenedores de deuda. Es más, si observamos todos los apartados mayores a los que imputa el aumento de la deuda, se deben prácticamente a este factor."

    Esta frase no la entiendo.
  33. #6 "Llevamos una buena etapa de 3 años de crecimiento."

    mentira...
  34. #22 El presupuesto 2016 de gasto en pensiones es de 135 mil millones, el 38% del total de gasto del presupuesto (o el 48% del total de ingresos no financieros)

    Pag 4
    transparencia.gob.es/transparencia/dam/jcr:25136567-fb72-48e5-abca-c0e
  35. #6 algo similar ocurrió en España hasta 2007
comentarios cerrados

menéame