Actualidad y sociedad
15 meneos
207 clics

Así lucha el organismo humano contra el virus del Ébola

Cuando el ébola entra en el cuerpo humano su objetivo es atacar a las células del sistema inmunológico, que intenta protegerse generando anticuerpos. El virus se replica con agresividad y rapidez afectando a órganos vitales y desequilibrando el sistema sanguíneo. El doctor Carlos Urquiza, especialista en emergencias de la Cruz Roja Española, organización que atiende un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona, ha explicado a EFE cómo evoluciona la enfermedad en las personas.

| etiquetas: ébola , organismo , lucha , defensas
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
  1. Creo que hay unos cuantos errores:
    2.- Una vez que el virus entra en el organismo su objetivo es atacar a las células que conforman el sistema inmunológico.
    Por lo que tengo entendido, no ataca al sistema inmunológico (eso lo hace el VIH), si no que ataca a los globulos rojos.

    6.- El virus circula rápidamente por la sangre, coloniza el sistema sanguíneo, y penetra en algunos órganos, el hígado suele ser uno de los primeros. Después ataca a los riñones y los pulmones que también son órganos diana.
    Me parece que lo del ataque a los órganos es más una consecuencia secundaria de atacar al sistema sanguíneo y lo del hígado es más bien por su labor como filtro de la sangre y los medicamentos que se suministran al paciente.

    7. - El sistema inmunológico reacciona y se produce una subida de los glóbulos blancos o leucocitos y aumentan las plaquetas, destruyendo los glóbulos rojos y provocando hemorragias internas.
    Las hemorragias internas no son debidas al aumento glóbulos blancos y mucho menos de las plaquetas, si no un resultado de la desestabilización del sistema sanguíneo como consecuencia de la modificación y destrucción de glóbulos rojos por parte del virus.

    Pero vamos que puedo estar equivocado, aquí cada uno dice una cosa diferente y todos son superexpertos en el EVE.

    Y bueno, los dos últimos párrafos no vienen a cuento de nada en este artículo que habla sobre las fases de infección del virus y cómo reacciona nuestro cuerpo ante la infección. Lo único que hacen es dar algo de sensacionalismo al artículo.
  2. Poniendo la mano en forma de pistola y diciendo pum, pum.
  3. #1 Te pongo un comentario que puse antes para ver que opinas:

    Dicen que no se transmite por el aire, y entiendo que no puede flotar en el aire como el polvo o el polen o ser transportado por estos pues necesita un fluido y cierta temperatura para sobrevivir. Pero pienso (es una opinión personal) que si que puede transmitrise por el aire a corta distancia en un aerosol, es decir, en las gotas de saliva expulsadas al estornudar toser e incluso hablar. Sobre esto no he visto ningún desmentido de ninguna fuente fiable.

    Por ahí he leído que no, que es contagioso come el SIDA, pero el SIDA no se trasmite por el vomito (sin sangre) o por la saliva, solo por la sangre en contacto con sangre, mientras al ebola le sirve cualquier fluido corporal, sangre, vomito, heces, sudor (desconozco si la orina también tiene carga virica o si esta es suficiente para infectar)


    ¿Se puede trasmitir por contacto dérmico (sudor con sudor)?
comentarios cerrados

menéame