Actualidad y sociedad
381 meneos
9294 clics
Así le pusieron drogas a una pasajera en el aeropuerto de Punta Cana

Así le pusieron drogas a una pasajera en el aeropuerto de Punta Cana  

En la denuncia se observa como un empleado de la aerolínea donde previamente se chequeó la pasajera antes de tomar el vuelo imprimió dos etiquetas que luego fueron colocadas en las maletas en las que se puso la droga.

| etiquetas: punta cana , república dominicana , aeropuerto
168 213 0 K 402
168 213 0 K 402
Comentarios destacados:                          
#1 ¡ATENCIÓN, SPOILER!

Realmente no "le ponen droga en el equipaje", lo que hacen es facturar unas maletas a nombre de la pasajera sin que ella lo sepa. Cuando esas maletas pasan el control y son detectadas, las etiquetas indican que pertenecen o han sido facturadas por la mujer, quien realmente no sabe nada de nada.
«12
  1. ¡ATENCIÓN, SPOILER!

    Realmente no "le ponen droga en el equipaje", lo que hacen es facturar unas maletas a nombre de la pasajera sin que ella lo sepa. Cuando esas maletas pasan el control y son detectadas, las etiquetas indican que pertenecen o han sido facturadas por la mujer, quien realmente no sabe nada de nada.
  2. Tremendo. El nivel de corrupción supone que cualquier persona que vaya ahí pueda ser víctima. Cualquiera.

    Me pregunto qué le habrá pasado al final a esta señora. También las consecuencias para los empleados del aeropuerto.
  3. Joer contra ese etiquetado fraudulento poco se puede hacer
  4. la mujer Identificada como Julia Benoit permaneció por más de 10 días bajo arresto en una cárcel de Higüey y un tribunal le impuso una presentación periódica como medida de coerción.



    El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad marcado con la fecha del 9 de septiembre a las 10 de la mañana.


    Es de esperar que con la evidencia del vídeo la mujer haya sido exonerada y el culpable castigado.
  5. Habiendo estado allí de vacaciones, nos habían comentado que hay gente a la que le colocaron droga en la maleta, y nos dieron estos consejos, los cuales seguimos punto a punto:
    - Antes de iros del hotel, plastificad siempre la maleta. Los hoteles tienen un servicio de empaquetado de maletas (al menos en el mío así era).
    - Escribid con rotulador, sobre el plástico, datos para que sea identificada.
    - Haced fotos de la maleta en el hotel, donde se vea bien que estaba así cuando aún no saliste del hotel.
    - Haced fotos de todas las maletas que tengáis juntas. Así habrá una posible prueba de que no tenías más maletas.
    - Haced fotos del interior de la maleta antes de embalarla.
  6. #3
    Podría alegar que busquen mis huellas dactilares. Y extremo seria que cuando viajas a países así, te hagas una foto con la maleta que vas a facturar en el mismo aeropuerto.
    #5 no te había leido.
    Y después de todo eso mandar a tu correo electrónico todo pir sí a las "autoridades" locales se les rompe y/ó extravía el telefono.
  7. #4 Y los 500.000 euros por tenerla secuestrada 10 días quién los paga?
  8. #5 Acabas antes no llevando maletas. xD
  9. #5

    - Haced varias fotopollas y fotoojetes que se mezclen con las fotos anteriores. Así, llegado el caso, los policías podrán disfrutar de vuestra anatomía mientras buscan la supuesta droga que os atribuyen tener.
  10. #5 Todo suena bien, pero la policía también podría alegar que a la maleta de la droga no le hiciste ninguna foto.
    Habría que tener algún comprobante de la aerolínea del número total de bultos que facturas, si son dos, que tengas un comprobante de que solo has facturado dos, y esas dos, sí, tenerlas envueltas e identificadas. En caso de que aparezca una tercera, "a mí no me mires..."
  11. #5 Me has dado una idea, no estaría de más apuntar con el rotulador el nº de maleta, si llevas 3 pues en una pones 1/3, otra 2/3 y en la última pues 3/3

    asi si aparece una 4rt pues... sin marcar con tu letra
  12. #5 en este caso todas esas medidas preventivas no habría funcionado ya que lo que ocurre es que le facturan una maleta a su nombre que en realidad no es suya.
  13. #5 Otra opción, bastante más segura, sería no ir a países de mierda.
  14. #6 y de qué sirve la foto? Te puedes hacer foto con dos de 10 maletas que lleves.
  15. #5 no le metieron nada en la maleta, facturaron otras a su nombre.
  16. #12 Hay que plastificar y escribir con un rotulador que se ha plastificado en hotel "el que sea". Porque pueden quitar el plastificado, poner la droga y volver a plastificar. Si se detecta que no hay nada escrito o es una letra distinta, rechazar la maleta, contactar con la policía.... y rezar para que no estén confabulados. Viajar a estos paises es hacerlo con medidas de seguridad extremas, pero nada asegura, aunque si ayuda mucho para defenderte en caso de problemas.
  17. #5 eso realmente no tiene mucho sentido ya que meter la droga puedes hacerlo en cualquier momento antes de facturar, la foto habría que hacerlas justo en el momento de facturar.

    En este caso, seguramente añadan esa maleta a alguien a quien se fijen que no toma precauciones extremas con su equipaje.
  18. #5 ninguna de esas cosas te protege contra lo de la noticia. Sólo impide que metan cosas en tu maleta

    #12 si eso sirviera de algo, un traficante sólo tendría que hacer lo mismo y llevar toda la droga en la cuarta maleta que no ha marcado con rotulador, y por supuesto no ha hecho foto
  19. #14 mejor no salgas de tu aldea
  20. #2 y yo me pregunto.. ¿como lo hacen después para recuperar la droga en Europa/EEEUU?
  21. #21 Como en casa, en ninguna parte. Eso no quita que haya decenas y decenas de países civilizados a donde viajar para disfrutar de unos días de vacaciones. Irse a un país de mierda donde un accidente o un encontronazo con las autoridades puede tornarse en tragedia me parece una gilipollez. Prefiero salir de mi aldea para ir a visitar países donde unas malas vacaciones solo supongan la pérdida de tiempo y dinero, no salud o libertad. Al margen de lo cutre que es irse a la otra punta del planeta para meterte en un puto resort turístico.
  22. #22 El tema, es que esa persona NO facturó nada. Por lo tanto, cuando llegue a destino, no buscará ninguna maleta.
    En cambio, otra persona ya sea en el aeropuerto destino o en el mismo vuelo, recuperará esas maletas.
  23. #20 ¡Viva Honduras!
  24. #20 Te doy un diez en Geografía
  25. #22 Supongo que si pasa los controles (lo que es mucho decir, por que ni siquiera salieron del aeropuerto), las cogeran tranquilamente de la cinta, ya que la pasajera ira a por sus maletas y ya, esas ni las ve.
  26. #12 como digo en #11, la cifra de bultos oficial es la que marque algún documento de la aerolínea, porque igualmente la poli te puede decir que pusiste 3/3 pero llevabas una cuarta.
    Lo más seguro es plastificar e identificar tus bultos y un documento oficial que confirme el número de bultos que llevas.
  27. #23 Yo lo de lo cutre que es irse a la otra punta del planeta para meterte en un punto resort turístico no lo dejaría al margen, sino como agravante. Que vale que te la juegues por ir a un país de mierda por muchas otras razones (laborales, familiares, culturales...), pero por ir a un puto resort a beber mojitos en la playa... :palm:
  28. #24 Es lo primero que pensé, pero la persona que sí recoge la maleta aún tiene que pasar por el control de aduanas, así que algo más tiene que haber.
  29. #6 No se puede probar la no existencia de algo. No puedes probar que una maleta no es tuya, es lo que hacía la Inquisición

    Estos sistemas judiciales corruptos lo hacen así para encerrar opositores indiscriminadamente. En vez de probar que eres culpable, tienes que probar que eres inocente, y si eso es casi imposible de por sí, pues encima hay documentos manipulados que te incriminan.
  30. #30 exacto! Normalmente el control lo hacen una vez has recogido la maleta, asi que imagino que hay alguien mas compinchado en destino
  31. #11 Más fácil: viaja sin facturar maleta. Tienes pruebas de ello (el propio billete de avión) y no pueden meterte nada en el equipaje de cabina, que está siempre contigo.
    Además, vas más ligero y tardas mucho menos en salir del aeropuerto.
    #9 Pues a mí me parece el mejor consejo. Viajo muy a menudo y nunca facturo maleta. Si el viaje es corto (menos de una semana) suelo ir con una bolsa pequeña y si es largo (varias semanas) con una maleta de cabina. Es más cómodo, más seguro, no hace falta ir con tanta antelación al aeropuerto, sales antes, facilita los trasbordos...
  32. Menos mal que “dios obró bien” en este caso. La putada es cuando obra mal en la mayoría…. :palm:
  33. #11 hola

    Sería la solución pero también te digo que la mayoría de gente estas cosas no se las mira. Contra esto se puede advertir y hacer formación desde los hoteles de la zona (como comentaba un compañero en otro hilo) ya que son los primeros a los que no les interesa que el turismo huya del lugar.
  34. Que haya droga en una maleta tuya no tendría que ser delito. Tendrían que demostrar que tu pusite ahí esa droga. De otra forma siempre puede haber inocentes que paguen por ello. Y ha ocurrido muchas veces, más de las que nos imaginamos. Hay mucah gente en la cárcel por esto.
  35. #31 Me parece que no se cumple la presuncion de inocencia y no me suenan caso de gente que denuncia que le metieron droga.


    #2 Se supone que hay presuncion de inocencia, se deberia demostrar que esa droga es del pasajero. No es tan inverosimil, que alguien cuele droga. Un exdrogradicto confeso que lo hacia y con el ultimo encargo se pago la desintoxicación.
    La maletas pasan por muchas manos, los candados se pueden abrir y hay homologados para ser abiertos por la poli y la llave maestra la tendrá mas gente, Ademas una cremallera se puede abrir con un boli y volver a cerrar sin dañarla.

    Un caso famoso fue de una gallega y que al final hizo una portada de interviu para pagar los abogados y saco algo mas.

    #30 #32 No controlan a todos es cuestion de arriesgarse.

    #5 Es una pena que haya que tomarse tantas molestias y no baste con no delinquir. Pero son consejos interesantes.
  36. #24 #27 supongo que para este caso será algo así, aunque me parece un poco arriesgado por el que traba en el otro lado. Y cuando te meten la droga dentro de tu equipaje?
  37. #36 Para eso te preguntan rutinariamente si hiciste tú la maleta y si la ha tocado alguien más.
  38. Está claro que la mejor forma de que nadie te meta droga en tu maleta es que previamente la hayas metido tu mismo. Que cuando el sinvergüenza la abra, dispuesto a colarte algo, no pueda porque tu maleta esté ya PETADA DE DROGAÍNA. Hombre ya, malditos impresentables.
  39. #14 El 90% del planeta. Mejor no viajar.
  40. No me extrañaria que esa mafia la gestionen desde Españistán, por los maestros que hay gestionando la pasta. Cualquier cosa es posible. Al menos tengo claro que nunca viajaré a ese país. :roll:
  41. #4 El proceso de pedir las pruebas lleva tiempo. Lo mejor es llevar una Go Pro y grabar todo, las hay muy baratas.
  42. Este es el aeropuerto de Julio Iglesias ? Ey!!
  43. #32 #30 la recogida de maletas va después de pasar aduanas. Al menos en los aeropuertos por los que yo he pasado.
  44. #39 ya, pero si tu dices que no lo ha tocado nadie pero después algiuen lo ha tocado? Te lo pueden meter una vez pasado el control, alguien de dentro. O te lo puede colar alguien en un despiste. Yo que se.
  45. #11 Cambiarían el método. Si el delincuente esta dentro hay otras formas. Por ejemplo, alguien te para la maleta cuando está por dentro en la cinta te mete la droga de otra maleta facturada con droga y no te vas a enterar de nada. Al que facturo con droga le va a dar igual. la ha descargado.

    Cuando la corrupción esta dentro poco se puede hacer aunque mejor tratar de evitarlo que no hacer nada.
  46. #45 ¿Cómo? ¿Que tu maleta pasa por la aduana sin estar tú presente y luego la recoges? :shit:
  47. #45 pocos aeropuertos has ido... Todos los que he visto en mi vida la poli esta justo antes de la puerta de salida entre las cintas y la salida. Sin ir mas lejos barajas es asi, Düsseldorf, Frankfurt, Heathrow, etc. Como te chequean la maleta si aun no la tienes?
  48. #22 puede que tengan otra persona del aeropuerto en destino. antes de meter las maletas en las cintas, quitan esa y ya.
  49. #31 la maleta si existe, y supongo que sera como les han pillado. les puedes decir que miren las camaras del aeropuerto y que miren como llego solo con una maleta, y solo facturo una, la otra la policia lo investigara.
    El problema es que en esos paises primero te meten la carcel, una sin piscina, y luego ya veremos si se investiga, ademas habra policias a sueldo que puede que pongan palos en las ruedas.
  50. #5 mas facil: no viajar a lugares así. Porque para irme de playa a un todo incluido por suerte (si me apetece) no tengo ni que salir del pais en el que vivo ¡Menuda locura!
  51. #43 solo graban dos horas, vas a necesitar muchas baterias :troll:
  52. #47 por eso el plastificado con algún tipo de precinto o prueba antirotura. Si te lo rompen, puedes avisar nada más recogerla.
    Y está claro que entre el total de las maletas, no intervendrán en las que se vea cierto intención de control.
    Lo que falta saber es si se ponen multas ejemplarizante a los que hagan estás trampas desde su posición privilegiada dentro de la infraestructura del handling.
  53. #33 Obviamente, viajar sin facturar es lo mejor, cuando tienes posibilidad de ello. Pero hay muchos motivos por los que no se puede, y no solo por querer llevar mucha ropa.
  54. #33 en el billete pondra que solo tienes una maleta, no?, pero siempre puedes facturar en el mostrador. aunque quedara registrado.
    La verdad es que no es tan dificil demostrar que esa maleta no es tuya.

    Todo se jodio porque el perro antidroga la detecto en un control rutinario... pero no creo que nadie haya ido a prision por algo como esto.
  55. ¿Se "chequeó"? ¿Eso qué significa? ¿Pueden escribir en castellano?
  56. #5 no sé yo si una foto de las maletas juntas es una prueba de que no había más maletas... Que podrían no haber salido en la foto pero estar en vuestra posesión en cualquier caso.

    Espero no verme nunca en tal tesitura, huelga decir.
  57. #55 ¿Por ejemplo? Lo pregunto en serio, es que nunca me ha ocurrido. Lo único que me viene a la cabeza son situaciones con equipaje especial, del tipo: voy a dar un concierto de violoncello en América y tengo que llevar el instrumento, o quiero esquiar con mi propio equipo en los Alpes.
  58. #40 yo siempre pongo viales llenos de antrax.... asi cuando intenten forzar la cerradura.... surprise madafakaaaa
  59. #59 Pues mira, justo estaba pensando el caso de un músico, porque como soy músico si quiero llevar el instrumento en cabina tengo que facturar el equipaje.
    También gente que quiera transportar líquidos en botes grandes, por cualquier motivo. Gente que lleve un uniforme en un portatrajes y le condiciones a facturar el resto de equipaje. Viajes muy largos, en los que te llevas mucho equipaje, no lo típico para una semana...
    Y más motivos habrá :-D
  60. Aunque no asegure nada, más allá de los países cercanos de Europa no me muevo. No somos conscientes de que, a pesar de toda la mierda, vivimos en uno de los lugares más seguros y garantistas (por el momento). Aquí también te apuñalan y te meten en jaleos de por vida, pero las probabilidades son mucho menores.
  61. #61 Yo también he pensado en lo de la música porque he llevado el violín alguna vez. En ese caso, en lugar de facturar (no cumple con las medidas de equipaje de mano) lo que hago es reservar un asiento extra, que me parece más seguro porque lo llevo conmigo. El traje lo mismo: si es algo muy delicado y caro, tipo un traje de novia, asiento extra; si no, a la maleta de mano y plancha cuando llegas.
    Viajes muy largos (de más de un mes) sí he hecho y nunca he necesitado facturar. Me parece más lógico llevar menos ropa y lavar en el destino.
  62. #57 www.rae.es/dpd/chequear

    está muy extendido en todo el ámbito hispánico, por lo que no cabe censurar su empleo
  63. #61 Lo que quiero decir es que las situaciones en las que es de verdad necesario facturar son casos muy muy particulares, y la inmensa mayoría de la gente podría viajar perfectamente sin llevar una maleta en bodega, solo que no se lo plantean.
  64. #28 para que coño están las cámaras de los aeropuertos?
  65. #53 Desde que facturas el equipaje hasta que pasas seguridad no deberia pasar mucho tiempo. Una vez dentro no se puede facturar otra vez.
  66. #59 Vas a jugar a billar y necesitas jugar con tus propios tacos.
  67. #62 Viaja coño
  68. #64 me la pela lo que diga la RAE. Yo lo censuro porque "chequear" no significa nada en español. Podrían haber dicho "registrar" en este contexto, como de hecho dice en el vídeo.

    Una cosa es que la RAE se haya vuelto un diccionario descriptivo, y otra que tengamos que aceptar estos anglicismos estúpidos que adoptan ciertos hablantes del español desconsiderados.
  69. #23 estas llamando pais de mierda a Mexico? Cuanta prepotencia e ignorancia, típico de que no ha salido del pueblo. Pueden pasar cosas, por supuesto, pero llamar país de mierda a cualquier sitio con problemas… España mismo puede ser considerado un país de mierda, Barcelona es famosa por sus carteristas y ladrones, otros sitios son famosos por sus salvajadas hacia animales y su falta de educación y respeto hacia los turistas, a los cuales se intenta timar por todos los medios, por no hablar de las agresiones sexuales hacia guiris… en fin
  70. #27 Pero en vuelos internacionales la cinta está detrás de la aduana y después de recoger las maletas de la cinta es cuando se pasa la aduana (el típico pasillo de nada que declarar).
  71. Menuda voz de pito insoportable, la presentadora....
  72. #46 Es tu maleta y tu declaración.
  73. #9 acabas antes no yendo a esos países. Edito, ya lo ha dicho #14
  74. #27 Dicen en el vídeo que esas maletas las descubrieron porque casualmente había un control con perros que olieron la droga, pero por la forma en que lo dicen entiendo que no es algo que esté ahí permanentemente. Así que supongo que habrá muchas que sí pasen los controles.

    #22 #24 #50 Es más sencillo, las maletas las ponen en una cinta y no hay nadie verificando que la que coges sea la tuya o no (o al menos yo eso lo he visto hacer así) por lo que cualquiera que tengan en Europa/EEUU puede simplemente ir al aeropuerto y coger esa maleta. De hecho me pregunto, si tienen gente dentro que puede colar la maleta en el avión, para qué necesitan exactamente esas etiquetas. Supongo que en el proceso en que se gestiona el equipaje desde que lo dejas en el aeropuerto hasta que lo recuperas en el de destino, esas etiquetas se utilizarán para algo, y si no la lleva, algún empleado la pararía...

    #5 Eso no sirve de mucho, yo puedo plastificar la maleta, hacerle fotos y después quitarle el plástico y meterle droga, y entonces en el aeropuerto si me pillan enseño las fotos ¿y ya se tienen que creer que esa maleta no es mía y/o que la droga no la he metido yo?
  75. #71 esto, si , yo cuando pienso en país de mierda pienso en México. Lo siento por ellos pero es un narco estado y no lo piso ni putoloco. Eso sí, que les vaya bien y un abrazo.. pero desde la distancia.
  76. #77 yo cuando pienso en un pais de ladrones, vagos, estafadores, maltratadores de animales y gañanes pienso en España. Es lo que tiene la ignorancia y el clasismo.
  77. #33 ¿Varias semanas con una maleta de cabina? ¿Te cambias poco de ropa, no?
  78. #71 ¿Cómo calificarías tú a un país donde secuestran un autobús con cuarenta y pico estudiantes, los ejecutan, esconden los cadáveres y... no pasa absolutamente nada aunque haya decenas y decenas de personas involucradas con nombres y apellidos? Ah, sí, pero en España los taxistas dan vueltas para sacarles unos euros a los guiris. Igualitos.
  79. #49 Las maletas se escanean sin que tú estés como mínimo antes de subir al avión. El único sitio que he visto con controles de maletas a la salida y revisiones de aleatorias a la llegada es en sudamérica. De hecho allí es relativamente común que al llegar te encuentres que te han abierto la maleta. En Europa nunca he visto revisar la maleta a nadie a la llegada, pero entiendo que se escanean antes de la recogida y si hay algo raro pues ya actúan en ese caso particular.
  80. #33 Puedes no facturar maleta, pero lo más normal es que el billete lleve la posibilidad de hacerlo. Aunque lleves tu equipaje de mano en la cabina nada les impide facturar una maleta extra sin que te enteres si tu billete lo permite.
  81. #79 Sabes que los hoteles tienen servicio de lavandería verdad? Cuando viajo dos semanas por trabajo crees que me llevo 12 camisas?
  82. #81 he visto varios programas de aeropuertos donde controlan la seguridad, en algunos se ve que hay cosas que detectan en un escaner que tienen, en otros se ve que para ala gente. En USA lo recomendable es viajar con maletas q se puedan a brir o cerradas con candado tsa que ellos pueden abrirlas por que abrir te las abren, cambia segun el pais...
    Pero vamos que el tema es que la maleta en destino u origen es posible que se escanee y si la recoge alguien en cinta es posible que te toque el control aleatorio o sin ser aleatorio, por lo que el facturar maletas a esta chica lo veo inutil si no cuentas con ayuda en el aeropuerto destino tb...
  83. #79 Ya te has contestado #83 y lo he dicho en €63 . Me parece más lógico llevar menos ropa y lavar en el destino.
  84. #78 te estas definiendo a la perfección. Un saludo y al ignore.
  85. ¿Nadie se acuerda de la peluquera gallega a la que le pasó esto?
  86. #22 Hay una mula que las recoge, y que generalmente ha viajado en el mismo vuelo para no levantar sospechas.

    El fallo en este caso ha sido que la policía ha ido directamente a por una señora de 65 años con cáncer que llevaba 53 kg de mandanga en las maletas (si no puede con ellas), en lugar de esperar a ver quién las recogía y hacer el seguimiento, que es la manera habitual de dar con la mula y quien realmente lo recibe. Hay tecnología de sobra para meter algo en la maleta con GPS para hacer el seguimiento. Unos incompetentes los del aeropuerto, cualquiera diría que estaban en el ajo levantando la perdiz de esa manera para que los traficantes de verdad tuviesen tiempo de sobra para salir corriendo :tinfoil:
  87. #20 #23 Punta Cana está en República Dominicana, no en México.
  88. #15: Puedes enviar la foto con los datos adecuados a la policía de España para declarar que toda malea adicional que haya no es tuya. Si lo hiciera mucha gente podrían hacer controles aleatorios de las maletas antes de ser entregadas y ver si hay maletas adicionales.
  89. #53: Baja la calidad de lo que grabas, en vez de 4k graba a 576p 25 fps, que tampoco se ve tan mal.
  90. #37 La prisión provisional no tiene nada que ver con la presunción de inocencia, sino con las sospechas y el peligro de fuga o que sea peligroso dejarte en libertad hasta que se esclarecen los hechos y se sigue investigando. Tú eres inocente hasta que lo decida un tribunal, y la prisión provisional no cambia ese hecho.
  91. #76 La chorrada del plástico cubre dos aspectos:
    - falsa sensación de seguridad (en este caso de seguro)
    - publicidad para las máquinas que te plastifican la maleta, que te cobran por hacerlo

    Para lo único que puede servir plastificar una maleta es por si los tipos del aeropuerto rompen otra y ésta expulsa algún líquido que pueda impregnar la tuya. Por cierto, a mí me rompieron una maleta en un vuelo europeo, ahora que lo recuerdo, pero por suerte la colonia la llevaba dentro de una funda de gafas. Si llego a llevar el tubo suelto, habría apestado toda mi ropa.
  92. #90 si no tienes un notario al lado que certifique que solo llevabas X maletas… lo lo veo complicado.
  93. #94: Sí, yo grabaría todo el proceso, como dicen, usando una cámara pequeña...
  94. #95 pero si es lo mismo grabarlo que sacar foto. Puedes dejar fuera de encuadre lo que quieras….
  95. #96: No, porque se puede ver lo que se entrega, y si van varias personas, grabas desde varios ángulos.
  96. #97 y también existe la edición de vídeo.
  97. #98: La idea es enviar el vídeo tan pronto como puedas, de hecho yo propondría un tipo de cámara que suba firmas a redes de criptomonedas de forma que puedas garantizar una antigüedad mínima del vídeo.
  98. #8 Hablar de "secuestro" es un poco exagerado. De entrada la Policía encuentra dos maletas con drogas que están facturadas a nombre de esta señora. Aquí se aplica el principio de la navaja de Ockham, "La teoría más simple acostumbra a ser la correcta". Desde luego toca investigar, comprobar las huellas dactilares, verificar las imágenes de las cámaras, etc. Pero como dicen en otros comentarios, la ausencia de huellas no prueba nada, pueden haberla preparado otros. Que no se te vea entrando en el aeropuerto con las maletas tampoco significa nada, pueden haberla llevado otros por separado. En este caso la prueba más evidente son las imágenes del encargado imprimiendo más etiquetas, saliendo de la terminal y subiéndose a otro coche. Es evidente que el individuo está involucrado. Ahora hay que comprobar si la señora también está implicada o no.

    Supongo que la Policía tiene experiencia en estos casos como para detectarlo y saber que investigar (antecedentes, movimientos bancarios, deudas de la señora, etc). Es una puta mierda tener que pasarte diez días en prisión sin haber hecho nada, pero es qeu han encontrado dos maletas a tu nombre con más de cincuenta kilos de droga.
«12
comentarios cerrados

menéame