Actualidad y sociedad
190 meneos
4112 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Así son las plazas de garaje que exige la Unión Europea

Así son las plazas de garaje que exige la Unión Europea

La Unión Europea tiene ya definido un documento completo en el que ha plasmado tanto las exigencias para las plazas de garaje de los edificios nuevos como las millonarias reformas que han de acometer los garajes antiguos para adaptarse a la nueva realidad. En el caso de los edificios nuevos de viviendas, con más de tres plazas de aparcamiento deben cumplir con lo siguiente: -Dos plazas de aparcamiento completas para bicicletas por vivienda. -Precableado para instalar cargador en cada plaza. -Un punto de recarga tipo wallbox en funcionamiento.

| etiquetas: plazas , garaje , exigencias , unión , europea
91 99 19 K 422
91 99 19 K 422
Comentarios destacados:                              
#51 #22 no te olvides del concepto de "ciudades de 15 minutos", la idea es que no se tenga que coger el coche, sino que todo lo básico este a 15 minutos andando/bici, que para ir mas lejos tengas un buen transporte publico y si necesitas, poder alquilar un coche por horas.  
Entiendo que la gente le asuste lo de ir quitando los coches, pero es que si se consigue, va ser una ganancia brutal en calidad de vida... la de espacio que esta consagrado a los coches para hacer mini desplazamientos.. 
«12
  1. Derrama! derrama!
  2. Esto se nos está yendo de las manos.
  3. por lo que entiendo es solo en nueva construccion
  4. Párking de bicis que estará vacío porque no las podrás dejarlas por si las roban.
  5. España debe salir cuanto antes de la UE que sólo trae guerra, inflación y gastos salvajes en cirimbeladas giliprogres y ecoguays.

    O hacemos un EspExit pronto o acabaremos mal.
  6. #3 no pone eso en al artículo (millonarias reformas)
  7. #3 Pero más allá de las viviendas nuevas, las ya construidas deben acometer inversiones muy elevadas para cumplir con las infraestructuras necesarias, entre las principales exigencias están las siguientes:

    - Cableado de cada plaza de garaje
    - Dos plazas para bicicletas por vivienda
    - Un punto de recarga wallbox en funcionamiento para todo el garaje

    La normativa recoge también que todos los edificios, independientemente de que tengan garaje o no, deben de disponer de dos plazas de aparcamiento por vivienda. Sólo se cita la excepción de aquellos bloques en los que sea inviable tecnológica y económicamente.
  8. Al amo de #_2 le viene mal que electrifiquemos el transporte con renovables.

    Hay que cancelar. Todos de vuelta al gas y petróleo.
  9. #2 Pero la compra de pisos nuevos y los alquileres bajarán, seguro.
  10. ¿Que p* sentido tiene estas modificaciones? ¿para 2 bicicletas? Para que? ¿para todos lo edificios con garaje de todos los países de la unión?
    ¿Para que quiero yo una bicicleta si me desplazo siempre en coche o en transporte público?
  11. #7 ¿Te acuerdas de cuando internet era cable de cobre y no había ni 3G?

    ¿A qué no fue un problema cablear todo y poner antenas?
  12. #7 tambien pone que salvo en aquellos sitios que tecnologica o economicamente sea inviable.
  13. #7 pero si no hay ni una plaza de garaje para cada vivienda, ¿cómo van a ponder dos plazas de bicicletas por cada vivienda? ¿Hacen más grande el agujero? Entiendo que las exigencias no serán las mismas para vivienda nueva que para antigua, el artículo tampoco detalla nada.
  14. #5 Si claro, como si nos fuera a ir bien a base de nuestra riqueza territorial, con nuestra autosubsistencia y todo eso y, no tuviéramos una deuda de algunos eurillos que hay que devolver xD xD xD
  15. #11 eso lo pagaron las compañías, esto lo paga el edificio (es decir, tú)
  16. #12 es que si no está bien dimensionada la red eléctrica o va justa (como suele pasar en la mayoría de centros de ciudades), no es viable salvo que quieran sobrecargarlo todo.
  17. #16 es que no tiene ningun sentido en algunos sitios, que van a obligar a cavar en los parkings antiguos para doblar el numero de plazas?, te vale mas esa obra que lo que vale el piso
  18. #15 que gracioso, ¿lo pagaron la compañías o sus clientes?
  19. #10 El coche privado (eléctrico o de combustión) será un proscrito.
  20. #18 las compañías, porque el cambio tecnológico les facilitó el aumento de clientes y aumento de oferta. En tu edificio sois los que estáis, no puedes calcular que lo vas a pagar con los inquilinos nuevos que lleguen ( si quedaran viviendas vacías ) y además lo tienes que pagar de golpe.
  21. #10 A lo mejor cambias tus hábitos y empiezas a usar la bici si te lo ponen más fácil
  22. #21 sí, la bici mola para llevar a los niñoS al dentista, al inglés, y de vuelta hacer una compra en Mercadona. Y lloviendo. Y compartiendo carril con los coches. Mucho tiene que cambiar antes para que aquí lleguemos al uso de la bici que hay en Holanda y similares.
  23. #21 ya me gustaría poder ir a trabajar en bici, pero en mi caso son cerca de 90km, unas 3h ir y otras 3 volver.
    Si fueran 5 o 10 ni me lo pensaba vamos, es más en mi ciudad siempre que puedo voy andando a los sitios.
  24. #20 en serio crees que no lo pagan los clientes? Sean los que hay o nuevos? Esas empresas solo tiene una vía de ingresos, los clientes y sin ellos los queda pagan las infraestructuras
  25. Salvo por lo de las bicicletas, que me parece excesivo, el resto no lo veo tan mal.

    En Europa tenemos una dependencia brutal de gas y petróleo del exterior, hay que forzar la electrificación del parque móvil para no depender de terceros.
  26. La normativa recoge también que todos los edificios, independientemente de que tengan garaje o no, deben de disponer de dos plazas de aparcamiento por vivienda.
    No tienes garage, pero si dos aparcamientos. No lo entiendo.
  27. #21 si, me voy al trabajo en bicicleta a 100km o al gimnasio a 20km a las 20:00 de la tarde que es cuándo llego.
    (Y cómo me digas que me vaya a vivir cerca del trabajo, ya te adelanto que no tengo 400.000€ para comprarme un piso de mierda en Barcelona)
  28. #23 Yo voy al trabajo en tren, unos 30 km, y el ultimo tramo unos 4 km en bicicleta. Aunque parezca un poco rollo, los dias que cojo el coche, suelo tardar lo mismo debido a los atascos.
  29. #24 es muy simple decir que lo pagan los clientes, no es un reflejo directo en los precios, de hecho el precio de las conexiones se ha reducido en muchas ocasiones. Las empresas tienen presupuestos de inversiones y un retorno previsto, que puede venir de ahorros en ciertas secciones, nuevos clientes, nuevas ofertas de productos (por ejemplo, con conexiones más rápidas puedes ofrecer TV en streaming)... No es comparable en absoluto con una derrama en un edificio de 5 pisos y 4 viviendas por piso.
  30. Como esto se aplique también en edificios YA construidos, me temo que mucha gente querrá desprenderse de su piso para no afrontar tan costosas derramas. O sea que bajará el valor de sus pisos.

    Fomentan que la condición de pequeño propietario resulte ser una pesadilla.
  31. #21 La bici es incómoda en muchos casos.

    El clima (Lluvia o nieve), la geografía (cuestas o falta de carriles bicis), la cultura (Los conductores no respetan a las bicis) y más cosas.

    Yo he ido muchos años en bici, pero en los últimos no he pillado una por una mezcla de los motivos que he comentado. Afortunadamente con el transporte público me sobraba.
  32. Vamos a hablar un poco en serio...la preinstalacion no es más que dejar un tubo y un espacio en el cuadro en las obras que he estado estaba presupuestado no salía más de 120 euros por plaza a todo meter y con extras... el box genérico si es algo más caro 1000/1500 eurazos, depende de la marca.

    En edificios construidos es meter unas líneas nuevas y gestionarlo con la empresa electrica, un dolor de h..... pero nada comparado con un ascensor o una remodelación de la cubierta por goteras

    Al añadirse la excepción que tiene que ser económicamente/técnicamente viable pues muchos pasarán del tema, pero la ley ayudará cuando las comunidades saboteen que el vecino se compre el primer coche eléctrico del edificio.

    Lo de la reserva de bicicleta.. pfff es si me cuesta mucho más imagínarlo. Las plazas ya van muy justas y caras, los coches son cada vez Mas grandes. Dará bastante guerra si lo meten en el código técnico.
  33. Qué de tiempo libre tienen en la UE.
  34. #14 Honduras tenia una deuda de 500M$ con Taiwan y ahora no reconoce a ese gobierno. Veo un buen motivo para el cambio de postura. Quizás España podría decir "la UE sin UK no es nada" y hacerse la loca cuando le reclamen las deudas...

    www.eldiario.es/politica/honduras-pidio-2-000-millones-dolares-taiwan-
  35. #21 Si te caes con 20 años no te pasa nada, con más de 65 te puede sumar de golpe 20 años a tu edad. Los 9 millones de españoles mayores de 65 años saben que una simple caída en bicicleta les puede destrozar su modo de vida.
  36. #22 Es que esa es la idea de esta legislación, comenzar a cambiar las cosas.

    www.youtube.com/watch?v=rQhzEnWCgHA
  37. #25 ¿Ves bien tambien excavar otra planta de garage para que haya 2 plazas por vivienda mas otras dos de bicicletas por vivienda pagandolo integramente los vecinos por peticion de europa y sin hacer ninguna falta? ¿En serio? Solo con esa obra, te gastas mas que en el piso, que hay que tocar toda la cimentacion del edificio.
  38. #24 ¿Pero los clientes pagaron con sus facturas de servicio que voluntariamente contrataron o se les impuso contratar servicio con X compañía para sufragar el gasto de la infraestructura de la misma?

    ¿A algún español se le dijo que tenía que pagar X (donde X = miles de euros) para cierta fecha para montar una infraestructura de telecomunicaciones que o no se podía permitir, o no necesitaba o, directamente, no estaba interesado?
  39. Se huele el miedo
  40. #7 Saltarse la normativa del cableado será más difícil pero lo de ampliar las plazas para bicicletas, por ejemplo, va a ser más fácil. El espacio de un garaje es el que es y no suelen ser especialmente espaciosos como para permitir una ampliación como quien tira una pared del salón para tener la cocina abierta.
  41. #32 En los estatutos de mi comunidad ya tenemos prevista la entrada de coches electricos y todos tenemos permitido cuando lo necesitemos, instalarnos el cargador con un contador a nuestro nombre.

    No es solo la reserva de la bicicleta es lo de las dos plazas de coche por vivenda que piden por que son tengas garage o no, asi que o excavas y recimientas el edificio o compras parte de la calle para que los vecinos puedan aparcar ahi. Cualquiera de las soluciones inviable para un bolsillo normal.
  42. #11 Pero para eso estuvo Telefónica y la Ley de Telecomunicaciones en su momento.
  43. #7: Ya, pero la pregunta es: ¿De dónde sacas todo eso en edificios ya construidos?

    Otra cosa es que me digas que es una reforma integral de un edificio, pero si el edificio existe, lo que hay es lo que hay, no vas a expropiar las plazas de garaje para convertirlas en plazas de bicicleta.
  44. ¿En qué quedamos...? ¿No dicen que la gente no va a poder tener coches? Y en cambio ahora te obligan a tener dos plazas por vivienda¿¿?? Tamos locos macho.
  45. #21: Prefiero ir en autobús, a nivel personal no me gustaría ir en bici por el mismo carril que van coches, autobuses o camiones, me da bastante miedo.

    Yo veo bien la bici, pero no todo el mundo va en bici.
  46. #5 es un orgullo ser de la UE
    España no haría nunca nada así mutu proprio
  47. Borrador patrocinado por wallbox, que clase de cargador es de tipo wallbox? tiene sentido que cada vivienda tenga un punto de carga de baja velocidad, el que quiera alta velocidad que se lo instale, la mayoria de gente para sus desplazamientos diarios con un enchufe estandar es mas que suficiente
  48. #2 Como sea cierto asi tal cual, vendo lo que me queda en España "mañana" mismo.
  49. #22 no te olvides del concepto de "ciudades de 15 minutos", la idea es que no se tenga que coger el coche, sino que todo lo básico este a 15 minutos andando/bici, que para ir mas lejos tengas un buen transporte publico y si necesitas, poder alquilar un coche por horas.  
    Entiendo que la gente le asuste lo de ir quitando los coches, pero es que si se consigue, va ser una ganancia brutal en calidad de vida... la de espacio que esta consagrado a los coches para hacer mini desplazamientos.. 
  50. #37 El coste de la derrama nos va a costar mas que el garaje.
  51. #30 Mas que pesadilla, inviable.
  52. #52 En mi caso, mas que el piso con garaje y trastero.
  53. #5 aunque entiendo la idea, tampoco esque España fuera de la UE esté para tirar cohetes.

    Si me dices que te quedas dentro de la zona Schengen, se mantiene el euro y no hay aduanas. Entonces sí, salgamonos de la UE.
  54. No se va a aplicar. Es como lo de prohibir los coches de combustión para 2035, ya se están echando hacia atrás...
  55. #5 ¿ Y tu te crees que el Gobierno que tenemos ahora no sacaraia medidas "estrella" de este tipo ? Te has mirado la Agenda 2030 que proponen ?
    Yo creo que incluso a veces les están parando los pies a los de aqui.
  56. #11 o cuando se tiraron cables de telefono, o de luz. La fibra ha pasado de no haber a ser omnipresente en algunas ciudades.

    Si se quiere se puede petar españa de electrolineras y cargadores. Otro tema es que la red eléctrica y la generación aguanten. En el caso de la generación llevaria algo mas de tiempo pero es algo que se puede hacer y que se ha hecho a escalas incluso mayores
  57. #15 las vias de tren, cable de telefono, etc... lo pago el estado con nuestro dinero (bueno, nuestro no, de los que habia en aquella epoca)
  58. #34 y cuando vayamos a pedir dinero de nuevo, como nadie se habra dado cuenta, nos prestaran a expuertas.
  59. #26 creo que es una errata. Según veo en otras fuentes se refiere a dos plazas de bicicleta, tenga o no tenga garaje.
  60. #37 creo que eso entra dentro de lo tecnicamente y económicamente imposible que se refiere el artículo.

    Al final lo que viene en esa ley va a terminar en las viviendas nuevas (todas con dos plazas, más dos de bicis, más wallbox funcionales) . Las viejas harán lo que se pueda, que es cablear y punto. Ni siquiera es posible eso de poner un puesto de carga mínimo en las viejas, porque todos los garajes son ya de un propietario. Y no vas a quitárselo para poner un puesto de carga general. Lo de las bicis tampoco es posible.
  61. #26 puedes tenerlo en superficie.
  62. La gente no tiene dinero para comprar un coche eléctrico pero les obligarán a pagar la instalación de un cargador.
  63. #56 lo de 2035 no se ha echado nadie atrás. Alemania e Italia pusieron pegas y acabaron aceptando.
  64. #62 Mas les vale que sea asi, pero la verdad, me fio lo justo.
  65. Lo del garaje para bicicletas es un poco absurdo. Si es un chalet con garaje privado dejas la bicicleta donde te de la gana, como si las cuelgas del techo o las metes en el descansillo. Si es un parking público nadie dejará sus bicicletas para que se las roben. Pero el espacio vendrá bien para meter armarios y usarlo de trastero.
  66. La noticia está muy manipulada.

    Garajes de edificios residenciales ya existentes con más de tres plazas: si el edificio afronta "reformas importantes" que incluyen el aparcamiento "o las instalaciones eléctricas del edificio" (cabe recordar que el mismo reglamento impulsará una "ola de rehabilitaciones" al imponer que las casas tengan al menos calificación energética D desde 2033), tendrán que tener las siguientes características:

    Precableado de cada plaza o "cuando sea técnica y económicamente inviable, conductos para cada plaza de aparcamiento para permitir la instalación, en una fase posterior, de puntos de recarga para vehículos eléctricos, bicicletas con asistencia eléctrica y otros tipos de vehículos de categoría L" como motos.
    Al menos un punto de recarga.
    Al menos dos plazas de aparcamiento para bicicletas por cada vivienda "cuando sea tecnológica y económicamente viable".

    - Seguir leyendo: www.libremercado.com/2023-03-19/asi-son-los-garajes-que-quiere-imponer


    De otra fuente. Como veis nada que ver con esta.
  67. #66 ya te lo he puesto en #68
    Esta noticia está muy manipulada. Se habla de cosas que deben tener los garajes si se van a realizar obras de calado. Y sólo aquellas que sean tecnicamente posibles.

    Nadie va a obligarte a hacer otro agujero en el garaje para añadir otra planta.
  68. #3 Nueva construccion deberan cumplir la nueva normativa. Las viendas viejas, deberan adaptarse a la nueva normativa segun pone la noticia, por eso lo de millonarias reformas...
  69. #25 #37 #62 Uno de los grandes problemas de España es que hay muchisima gente viviendo en pisos, por lo que es infinititamente mas costoso y dificil la instalación de este tipo de sistemas y normativas en los parkings... al contrario de europa donde hay menos pisos y hay mas casas (unifamiliares o pareados/adosados) donde es mas facil tener tu garaje con este tipo de instalaciones y la normativa afecta a menos gente... entonces cuando muchas veces se legisla desde europa, hay que tener en cuenta este dato:  media
  70. Me estoy haciendo una imagen mental de mi garage comunitario ,y no se me ocurre de donde se va a sacar espacio para poder meter 200 bicicletas.
    A no ser que se quiten los coches ...
  71. #6 Hay viviendas que a no ser que uses la acera publica no hay espacio para nada
  72. #47 No, si yo igual. Pero veo ciudades como París,que en cosa de pocos años han convertido la ciudad en ríos de bicis sin coches de gente que va a trabajar, niños al colegio...

    Se puede
  73. Estas normas me suenan a imponer algo que no es real. Si hubiera una necesidad real de esto, se haría sin necesidad de imposiciones.

    La función de las normas es evitar abusos, no inventarse la realidad.
  74. #65 Está demasiado lejos para ponerse a correr en çírculos todavía. Ya lo retrasarán.
  75. #41 Hay una clara relación entre el precio de un coche y cuantas plazas de parking ocupa, sin que en ello influya su tamaño.
  76. #37 Depende mucho de lo que haya debajo.
  77. #50 vende todo lo q tengas en Europa.
  78. #7 Lo de dos plazas de bicicleta por vivienda... no caben en edificios viejos, así que no se podrá exigir. El cableado sí se podrá exigir, y se colocará.
  79. #51 espero que ese concepto de 15m no incluya el trabajo porque lo veo imposible
  80. Medidas para bajar el precio de la vivienda.
    Not bad.
    Así a alguno le podrás decir a la puta cara que el tugurio en colmena del año 50, imposible de reformar y poner al día en normativa que vende no vale 170.000€
  81. #6 Lo pongo en duda. Como las noticias que salieron de que se iba a obligar a poner paneles solares en todo edificio nuevo...... Y esperando estoy a verlo.
  82. #34 Un VOXplan sin fisuras. :palm:
  83. La instalacion mas barata es de 1500 + iva + mano de obra... las ayudas "puede" que vengan despues pero no es seguro.

    Como el mercado se autoregula y seguro habra crisis, el precio crecerá.

    Que va a pasar?

    Ya te digo que muchos garajes se convertiran en bodegas o zulos...
  84. #81 pues claro que es imposible.
    No haciendo nada contra el éxodo ancoidades dormitorio o afueras, o sin trasladar los puestos de trabajo, es decir haciendo algo caro y en serio, jamás se conseguirá nada más que putear a quien quiera tener calidad de vida.
    La destrucción de la clase media es patente.
  85. #74 no ves lo feliz que están los franceses?
  86. #51 La lluvia, la orografía, ir a trabajar, llevar a tu hijo a urgencias (al hospital, evidentemente, porque el pac es una risa) mientras tu otro hijo va en... ¿el tercer sillín de la bici los 20 km que hay hasta el hospital?
    Todo calidad de vida.
  87. #6 es un poquito sensacionalista, ya que habla de la escepcion de cuando sea imposible la derrama, y la creación de la nada de plazas de garaje es inviable siempre.
    Otra cosa es que obligue a una instalación de precableado que tampoco es que sea una barbaridad. Siendo compartido, no deberían ser más de 100 o 200 euros por vivienda, mientras que ahora pringa el primero, lo que es bastante injusto, y lleva a cableados dedicados por vecino
  88. #7 no entiendo cómo se va a poder poner 2 plazas de bicicleta por vivienda a un parking ya terminado. No hay espacio físico para ello...
  89. Lo de las plazas para bici es una soberana gilipollez, pero bueno, si me da para meter la moto... :troll:

    como las millonarias reformas que han de acometer los garajes antiguos para adaptarse a la nueva realidad

    Para empezar, esa nueva realidad solo existe en su cabeza que debe estar bastante desconectada del día a día. Para terminar, como no piensen que vayamos a pagar eso con fondos europeos...
  90. #83 paneles solares térmicos son obligatorios desde hace años
  91. #89 en los garajes el cableado se realiza en superficie, lo único importante es la pre instalación de las canalizaciones desde contador; la distribución dentro de garaje se puede hacer perfectamente después de la construcción sin ningún coste adicional
  92. #4 ya han pensado en eso: van a prohibir robarlas por ley también, excepto donde sea inviable :troll:
  93. #88 a ver, ni obligar a todo el mundo a ser holandés, ni rasgarnos las vestiduras con falacias; llevar a tu hijo a urgencias entiendo que no será todos los días (espero), existe transportes públicos mucho más ágiles, taxi por ejemplo
  94. #92 Como en este articulo, no es lo que te vendian en ciertos medios.

    Ya hay comentarios donde desmienten-matizan la informacion que aqui publican.
  95. #62 existen soluciones para parking de bicicletas que en poco espacio caben decenas. Obviamente no van a pedir una plaza de bici como las de coche.
  96. #32 ni dicen que el parking de bicicleta tiene que estar junto a la plaza del coche, ni que tenga que ser en el parking, ni que no pueda ser un rack de bicicletas que en el equivalente a 1 plaza de coche te caben 20 bicicletas
  97. #36 Muy interesante
  98. #50 Sí, por favor.
«12
comentarios cerrados

menéame