Actualidad y sociedad
43 meneos
59 clics

Las asociaciones de trasplantados, en pie de guerra contra Ryanair

Las asociaciones españolas de pacientes trasplantados han condenado la acción de la compañía Ryanair al dejar en tierra a Tueya, el niño canario que necesitaba un doble trasplante. La semana pasada, Tueya, de 10 años, fue discriminado por su enfermedad, ante el temor infundado de Ryanair a un desenlace fatal durante el vuelo de Las Palmas de Gran Canaria a Madrid. Dejando atrás sus deberes de auxilio, la aerolínea irlandesa se negó al embarque de Tueya que tenía que desplazarse a Madrid a recibir un doble trasplante de riñón e hígado.

| etiquetas: ryanair , transplantes
  1. Y me pregunto yo si las administraciones no deberían tener un convenio...
  2. Ryanair esto lo ve como publicidad y como nuevo nicho de negocio. Ya verás lo que tardan en reconciliarse con la asociación y en dedicarles un 5% de los beneficios de la "NUEVA CAMPAÑA SOLIDARIA RYANAIR, compra un boleto y ayuda a los trasplantes"...
  3. #2 A falta de humanidad, igual un acuerdo por escrito sirve... No lo tengo claro.
  4. #4 Mal por Ryanair, pero por lo que leí la otra vez el avión estaba a punto de despegar y me imagino que para embarcar en estos casos se necesite algún tipo de protocolo, creo que la noticia es sensacionalista...
  5. Sancion ejemplar por denegacion de auxilio, y a la proxima se lo piensan 2 veces.
  6. Me gustaría oír lo que dice la EASA(European Aviation Safety Agency), AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) o AENA respecto a esto. En la noticia no dicen qué norma han incumplido ni nada y Ryanair lo deja claro. “No existe un protocolo de emergencias, pero sí una concienciación por parte de todos los que estamos en la industria del transporte de la importancia que tiene la rapidez cuando se trata de un trasplante de órganos”.

    De momento mi opinión es realizar una norma específica y no dejar que decidan las compañías aéreas.
  7. Lo que me parece de escándalo es que tenga que ir la familia a toda prisa al aeropuerto sin ningún tipo de mediación y a la buena de Dios a buscarse la vida a un aeropuerto...
  8. Ryanair no es tan "culpable" en este caso: www.meneame.net/c/16490243
  9. #5 No, esta no lo es, lo sería la otra. Lo malo es la consecuencia, esta, que es bien real. :-/
  10. #10 Vaya, positivo sin darme cuenta... lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir. :-D
  11. Si llego a un aeropuerto y el avión ya está en pista no puedo esperar que dé media vuelta, vuelva a "aparcar", colocar finger, entrar, cerrar, descolocar finger, vuelta a pista. Me da la sensación de que los trastornos a nivel logístico en el aeropuerto no deben ser pequeños.
    Si aún no estaba en pista es otra cosa, pero por lo que he leído en varios medios, ellos llegaron al aeropuerto lo suficientemente tarde como para encontrarse esta situación.

    Lo que yo no acabo de entender es que no haya otro tipo de medios: de igual modo que se llevan órganos a otras ciudades, ¿porqué no se lleva al niño a Madrid? Con medios de Emergencias o lo que sea. Hasta el ejército me vale. ¿Por qué no hay un protocolo? ¿Nunca antes en las islas había necesitado un trasplante?
  12. #13 Los helicópteros y aviones privados son solo para curas y políticos. ¿Cómo le van a poner un vuelo privado a un simple niño?
comentarios cerrados

menéame