Actualidad y sociedad
52 meneos
59 clics
Las asociaciones de videojuegos del mundo emiten un comunicado de rechazo sobre la inclusión de la adicción de la OMS

Las asociaciones de videojuegos del mundo emiten un comunicado de rechazo sobre la inclusión de la adicción de la OMS

En esta entrada nos hacemos eco de la última publicación de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en la que muestra una declaración conjunta de todas (o la gran mayoría) de las asociaciones de videjuegos a nivel mundial en la que muestran su rechazo a la última Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

| etiquetas: videojuegos , oms , adicción , rechazo
42 10 1 K 272
42 10 1 K 272
  1. el primer paso es reconocer que tienes el problema...
  2. Yo, realmente, necesitaría de manera experta una alternativa a los juegos de PC.
  3. Mientras no me quiten el Skyrim.... sino, MATO.
  4. #2 Te presento a una vieja amiga con la que puedes iniciar un viaje de autoexploracion  media
  5. #2 Joder es verdad, hay que volver a los ocios de toda la vida. Cazar conejos con escopeta, ir a los toros, cantar en el coro de la iglesia... Si es que ahora los videojuegos están pervirtiendo a los jóvenes.
  6. wtf, si por poder se puede hacer uno adicto a todo. La adicción a las nuevas tecnologías es un tema en auge últimamente. Mira la chica del fortnite.
  7. #0 Para lo poco que aporta esa página casi es mejor la fuente original: www.aevi.org.es/declaracion-la-inclusion-la-adiccion-los-videojuegos-l
  8. Su primer triunfo fue autodenominarse "gamers" para dar algo de caché identitario a lo que ha sido siempre ser un viciado a los videojuegos de toda la vida. Es un colectivo ajeno a la realidad y que se retroalimenta de su propia complacencia
  9. Demos gracias a que los desarrolladores velan por la salud mental de sus clientes introduciendo bugs aleatorios de modo que la sensación de juego sea poco inmersiva y no derive en patologías
  10. #8 Y qué me dices de los runners, los bikers, los skaters... Algo esconden... :tinfoil: Se les podría llamar jugadores, pero se llevan los anglicismos, y el término en inglés es más representativo.

    Diría que conoces poco el mundo universo de los videojuegos. Tanto en contenido, como usuarios; hay absolutamente de todo.

    Échate un vicio, te vendrá bien. Seguro que encuentras algo que se apdapte a tu gusto.
  11. #9 Hostias, pues no te juegues el Metro en inmersivo que no tienes en la pantalla más que lo que ves. Hi HUD, ni vida, ni nah de nah... Y como no es de Bethesda, no hay gente hablandote mientras tiene medio cuerpo metido en un muro xD xD xD
  12. #5 no es tanto el formato que es el videojuego, como ciertas mecánicas y técnicas, tanto dentro del videojuego como fuera, para crear adicción.
    No es lo mismo que las cartas crean adicción que ciertos juegos de cartas, cierta promoción y demás con cartas crean adicción. Desarrollo de la industria para sacar beneficios.
  13. #13 me cago en dios! La película YA
  14. #14 mientras no sea en Talos :-D
  15. #5 No es cuestion de que los videojuegos perviertan a nadie, pero gente con tendencia a las adicciones puede caer facilmente en muchas cosas, y ciertos juegos es una de ellas. Yo no se si has conocido a alguien adicto al Lol o al wow, pero es un problema serio para mucha gente. Obviamente no se trata de prohibir o demonizar los videojuegos o algo así, sino de que si alguien tiene un problema serio pueda ser diagnosticado y esa persona tenga la ayuda necesaria.

    Yo pensé que estas cosas eran una gilipollez hasta que conocí a una tipa que se había quitado del wow tras tener problemas serios, rollo jugar 16 horas diarias en verano durante meses, y las 8 horas que "dormia" (porque sus padres le quitaban el cable de corriente del ordenador) tenia insomnio contando las horas que quedaban hasta las 8. Luego, obviamente, volviendo a la universidad y su vida normal, tuvo problemas gordísimos para reenganchar con la rutina.

    Y eso sin hablar de los juegos con dinámica de tragaperras, que deben tener la misma consideración que estas, en mi opinión, y sobretodo deben prohibirlas a los crios

    cc #12
  16. #11 no tienes en la pantalla más que lo que ve

    Mariano ¿Eres tú? :troll:
  17. #17 Miriini iris ti... Ya no puede uno ni echarshe unash partidillash en el deshpacho.
  18. #3 Dime por favor que lo harás acechando y con arco. :-D
  19. #19 soy más de "Llama". xD
  20. #20 Mira que lo intenté, pero siempre acabo con el mismo personaje.  media
  21. #10 Me echo unos PUBG mobile en el IPad que me dan la vida a última hora del día, pero eso después de haber trabajado, de haber echado unas horas en la tesis, de haber hecho algo de deporte y de salir un rato con mi pareja o con mis amigos los días que puedo... No lo convierto en el centro de mi vida.

    Conozco el mundo de los videojuegos bastante bien, lo suficiente para no querer entrar en él. Pero gracias por preocuparte por mi estado y mi salud mental, ¡eres un solete!
  22. #8 No, no va por ahí lo de la OMS. No están diciendo que jugar videojuegos, incluso sentir pasión por ellos, sea un trastorno, ni nada más lejos, lo que se ha contemplado es si, bajo determinadas condiciones, afectando en unas dimensiones muy concretas a la vida de la persona, sea coherente hablar de una entidad nosológica diagnosticable y a la que dirigir tanto una estrategia de prevención como otra de tratamiento, en casos muy específicos que, como el propio especialista que introduce esto en la OMS dice, tendría una prevalencia ínfima entre los consumidores de videojuegos.

    Reducir un colectivo a lo que lo has reducido no es solo simplificar la realidad, es insultarla.
  23. #16 Es algo que los que somos relativamente jóvenes hemos visto bastante: personas que rechazan su vida social usual, se quedan encerrados sin dormir, empiezan a tener problemas con la universidad o el trabajo, se distancian de su familia, se les aplana el ánimo, parecen ausentes, como siempre esperando al momento de volver. Si aceptábamos la ludopatía como una adicción diagnosticable sin necesidad de que interviniese ningún agente químico externo que afectase al sistema nervioso la inclusión de los juegos estándar era solo cuestión de tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que poco a poco han intentado los propios desarrolladores hacer difusa la línea entre el "gambling" de las tragaperras y el jugar a un videojuego, incluyendo lo que, casi literalmente, son tragaperras dentro de juegos que pueden usar niños, publicitando juegos con esas mecánicas a esos mismos niños. Lootboxes, microtransacciones, el free-to-play diseñado para usar a jugadores pobres de cebo para conseguir "whales" que se gasten una fortuna y, en el peor de los casos, gente casi sin dinero que se gasta el poco que tiene en ellos ya que están diseñados precisamente para recrear un sentimiento de adicción.

    Lo primero que tendría que ver la industria del videojuego es el monstruo en el que se ha convertido y lo que está haciendo antes de ni atreverse a levantar su voz porque desde la OMS se haya visto que quizá exista un problema de salud pública.
  24. #2 Magic The Gathering :troll: .
  25. Llevo jugando a videojuegos desde los 7 años y no soy adicto a ellos. Cualquier persona predispuesta a una adicción lo va a ser, sea a los videojuegos (que no se le puede llamar adicción, cuando no hay un marcador cerebral específico como ocurre con una droga como la cocaína u heroína, por ejemplo) o a cualquier otra cosa.

    Predisposición a adicción:

    - Trastorno mental o enfermedad mental.

    - Educación incorrecta o sobreprotectora.

    - Falta de Información.

    Salu2
  26. #11 No hay gente hablandote mientras tiene medio cuerpo metido en un muro.

    ¿Cómo va a haber inmersión si rompen la cuarta pared? :-P
  27. #27 Ya que has planteado el tema y me veo algo de tiempo, voy a matizar (bastante) lo que has dicho. En primer lugar, cada adicción tiene unos factores predisponentes distintos, no es lo mismo lo que hace un perfil de riesgo para la ludopatía que para, por ejemplo, el tabaquismo, aunque haya solapamientos. Por otro lado, hablamos de un trastorno "recién planteado", por así decirlo, y aunque existen estudios aproximativos no hay hechas investigaciones con el criterio diagnóstico que se está generando ahora, así que poco sabemos sobre la realidad del perfil de jugador de videojuegos con un trastorno.

    Aunque, si quieres, puedo hacerte un desglose extenso de los factores que predisponen a la ludopatía.
  28. #12 Efectivamente. Tú puedes volverte adicto a cualquier cosa, pero los videojuegos están diseñados específicamente para ser adictivos y van a tope a por el circuito premio-recompensa de nuestro cerebro. Si alguien tiene una cierta tendencia a la adicción, los videojuegos lo van a atrapar pero bien atrapado.

    Pero es cierto que no hay que demonizar los videojuegos. También son muy adictivos los juegos de mesa y la OMS no ha definido todavía la adicción al dominó, que yo sepa.
  29. #29 Yo todas las personas que conozco o conocí con ludopatía o ludopatías (algunas de mi familia) cumplían como mínimo una de las tres condiciones que puse, especialmente la primera.

    Una persona con depresión, ansiedad... tiene muchas más posibilidades de caer en una adicción cualquiera. De hecho en realidad una adicción tiene que ver siempre con una enfermedad/trastorno mental subyacente y no es algo voluntario o que te vicie. Porque si fuese algo voluntario o que te viciase, casi toda la gente que juega a videojuegos mucho (bien porque les gusta o bien porque quieren pasarse ese puñetero enemigo que no dan acabado con él) sería una adicta a los videojuegos y no lo es ni muchísimo menos. Por cierto esto podría ser aplicado a cualquier cosa según interese.

    Salu2
  30. #5 30 horas a la semana cazando conejos, yendo a los toros o cantando en el coro no creo que sean saludables. De igual forma que no es saludable jugar 30 horas a la semana a un videojuego. Es un poco obsesivo y claramente es una enfermedad mental. Nadie discute aquí si los videojuegos son buenos o malos, que no lo son con moderación. Aquí se discute si jugar obsesivamente durante una cantidad excesiva de horas es una adicción y una enfermedad mental, que sí lo es.
  31. #31 es distinto que alguien sea vuelva adicto a una afición a que a partes de la industria de una afición tenga como objetivo crear o atraer adictos.
    theconversation.com/the-business-of-addiction-how-the-video-gaming-ind
  32. #33 Eso puede ser aplicado a cualquier modelo de negocio, porque se busca siempre una adicción a un producto o servicio para que se use más o dependas de él. Y tienes razón, por otro lado, pero es otro tema, aunque relacionado.

    Salu2
  33. #22 se te olvidó mencionar Menéame en tu lista de tareas diarias xD
  34. La OMS debería incluir antes la adicción a la televisión ¿O ya lo ha hecho?
    Por poner un ejemplo
  35. #36 puedes preguntarlo www.who.int/features/qa/submit/form/es/ aunque el vídeo te puede dar una respuesta: www.youtube.com/watch?v=lJ71KAO0mtc ya que aclarando el punto es que lo han declarado como síndrome separado de la simple adicción a los videojuegos.
    Puedes ser adicto a la TV pero no hay un síndrome de adicto a la TV.
  36. ¿Para cuando la declaración de adicción a ir a misa diaria?
  37. Eso de la adicción es una patraña. Ahora mismo estoy jugando al Civilization modeado a tope y mientras carga el siguiente turno escribo en Menéame porque el argumento de la OMS...

    :-S

    (Lo siento término de cargar, nos vemos)
  38. #27 En la generación nuestra era distinto, antes te comprabas un juego, lo acababas y ya.
    En la generación nueva no es así, te compras un juego y los niños pagan para que el juego sea más fácil.
  39. #19 se puede jugar de otra forma?
  40. No les resultaría difícil en las consolas que no se pudiera jugar más de x horas al día o semana.
  41. #41 Realmente no si eres de nivel bajo/medio. En eso es reslista, no puedes combatir con varios enemigos a la vez. No te queda otra que atacar de lejos. Intenté una partida como mago pero no hay manera. Los ataques de magia elemental son muy poco eficaces.
  42. #40 Eso genera negocio inmoral, a veces por usar a niños/as, no adicción. Esto es como los trucos que se usan en las tómbolas para que gastes mucho, antes de que te toque el premio (si no vaya negocio).

    Salu2
  43. #12 Pues entonces que se redacte bien y se especifique a lo que se refiere. De lo contrario se está tergiversando, mintiendo.
    Es como si yo digo que los líquidos crean adicción... cuando resulta que son "ciertos" líquidos los que la crean.
comentarios cerrados

menéame