Actualidad y sociedad
1327 meneos
2841 clics
Assange agradece su "victoria" a Baltasar Garzón

Assange agradece su "victoria" a Baltasar Garzón

Julian Assange: "Esta victoria se debe en primer lugar a Baltasar Garzón y [al abogado] John Jones QC". El exjuez Baltasar Garzón, que pertenece al equipo de su defensa, ha asegurado que los informes del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, como el emitido esta mañana, son imperativas. "Están obligados" a seguir las instrucciones de este grupo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

| etiquetas: wikileaks , julian assange , onu
433 894 5 K 437
433 894 5 K 437
Comentarios destacados:              
#2 A Garzón lo echan de su curro, y se dedica a lo que se dedica. A Gonzalez o Aznar le echan del suyo y se ganan la vida haciendo lo que hacen. La diferencia de un Sr. que se viste por los pies, y unos mierdas yonkis del dinero y los privilegios sin principios morales ni dignidad.
  1. Negritas alert !

    cc/ @natrix
  2. A Garzón lo echan de su curro, y se dedica a lo que se dedica. A Gonzalez o Aznar le echan del suyo y se ganan la vida haciendo lo que hacen. La diferencia de un Sr. que se viste por los pies, y unos mierdas yonkis del dinero y los privilegios sin principios morales ni dignidad.
  3. Lástima que a Garzón en su momento las torturas a los detenidos no le interesaran.
  4. #3 Hombre, creo que eso fue cosa del Fiscal.

    A él lo echaron porque se suponía que tenía unos pagos raros del Banco de Santander, jatetu.
  5. #4 No. A el lo echaron por las escuchas ilegales a los chorizos de la Gurtel.
  6. No pasa nada, lo dejan ir y luego le hacen una "extraordinary rendition" de esas y listo es.wikipedia.org/wiki/Rendición_extraordinaria
  7. #6 Es que lo ONU solo debe ser obedecida, bajo pena de bombardeo, por los moritos malos o los comunistas.

    Los gobiernos ricos de los blanquitos están por encima de la ONU.
  8. #3 hay tantas cosas que no interesan :'(
  9. como el dia de reyes
  10. #7 exactamente por incluir a sus abogados en las escuchas, ante la hipótesis de que realizaban tareas fuera de la defensión de los acusados.
  11. #7 las mismas escuchas k tb hizo el juez que lo sustituyó :troll:
  12. #2 ¿de qué curro, el de diputado del psoe? ¿dedicarse a abrir telediarios?
  13. #9 y aun así se la pasaron por el forro en la segunda guerra de Irak, la de las armas de destrucción masiva de bin laden...
  14. "(...) y ha invitado al Reino Unido y Suecia HA proporcionarle los derechos que pide el organismo, incluida la libertad de movimiento."

    Mis hogos.
  15. ¡¡Y luego se quejan de que Putinesca quiere empezar la 3ª GM!!

    :popcorn: el mundo a tomar por culo y yo con mis :popcorn:
  16. Seguimos dándole visitas al panfleto de Pedro jETA, que evidentemente es muy listo y sabe cómo ir ganando espacio mediante la labor de buenos periodistas.

    Luego cuando aproveche su posición para extender cualquier puta mierda, como cuando el 11-M, nos llevaremos las manos a la cabeza.
  17. #16 ¿Tus hongos?
  18. #15 La ONU no es soberana ni nunca lo ha sido. Ni debería serlo.
  19. Assange por la cuenta que le tiene no deberia salir de la embajada

    Diga lo que diga la ONU
  20. #18 Tienes toda la razón. Yo le haría un AEDE
  21. #20 La soberanía la dictaminan los problemas.

    Los problemas de la escalera de mi edificio son de la comunidad de propietarios.
    Los problemas del calentamiento global son de un organismo global, que ahora no existe.

    Según es el ámbito del problema, se crea un organismo para dar una respuesta.

    Por tanto, mientras la ONU no sea soberana, tendremos un reino de taifas donde cada uno hace lo que le sale de los huevos con problemas que son de todos y requieren una respuesta global.
  22. #23 Lo único que tiene escala global es un Imperio Universal, es decir USA. La ONU es una ficción democratista cuya justicia puede o no reconocerse, que de hecho en el fondo no se reconoce, pues al final el veto es cuestión de los países "restos" de los imperios recientemente extinguidos y de los existentes, y muchos países además ni siquiera reconocen su carta de derechos.

    La justicia democratista además, alberga posiblemente la peor de las justicias, y, si pretende carácter global, todavía peor. El derecho internacional no es la Justicia Universal, pretenderlo es caer de nuevo en ortogramas totalitarios. A muchos jueces con ínfulas pontificias se les hace el culo agua con esto.
  23. #2 Baltasar no es que fuera sobrado de principios morales.
  24. #24 ¿Porque cambias de tema? Empezaste hablando del futuro, de lo que la ONU nunca debería ser (soberana), y ahora te da por hablar de lo que hay hoy.

    El segundo párrafo ni lo entiendo.
  25. ¿Alguien conoce las sanciones a las que se enfrenta Inglaterra por ignorar un informe de la ONU?
  26. #26 Para ejemplificarte que el mundo, como tú lo entiendes, no es un problema de propiedad. No es un usufructo tampoco. Y para acabarlo de complicar, no hay una sola humanidad; no existe eso de "humanidad", es una hipóstasis el dotarle de subjetividad. Desde una postura mundana y positiva, el que la humanidad se juzgue a sí misma es un absurdo, por el sujeto, que es una hipóstasis y por el predicado, que es reflexivo. Al final lo que ocurre es que en la praxis, internacionalmente, se actúa no con justicia, sino por prudencia, y permitiéndose creer, por mera suspensión de la realidad, que "se hace lo correcto". Al final claro, lo que ocurre es que la realidad es tozuda y acaba saliendo por el mínimo hueco, y todo se reduce a una lucha de intereses entre países y, si hace falta saltarse explícitamente esas invocaciones demagógicas a una justicia global encarnada en la ONU, se salta.

    Sí, es complicado, lo sé.
  27. #28 Menos lobos caperucita :troll: déjate de dialéctica perifrástica del S.XIX.

    Por lo menos no has mencionado al capitalismo... ¡¡GRACIAS!! :-* :-* :-*
  28. #7 Cierto es, lo otro era para desprestigiarlo más y que colara esa chorrada.
  29. ¿Victoria? Sigue recluido en una embajada. Por desgracia es pronto para cantar victoria.
  30. Dice Francino en La Ser, que ese informe, no es para nada vinculante y que las autoridades británicas no haran ni caso ...
  31. #27 Yo, ninguna. Tiempo al tiempo.
  32. #33 Que no va a pasar nada ya lo sabemos, pero me refiero a cual es la sanción oficial xD
  33. #7 Sí, por no investigar torturas hay múltiples condenas del tribunal Europeo de Derechos Humanos contra España, pero parece que esas no eran razón suficiente para apartar a Garzón del cargo.

    Ver a este ser como defensor de los derechos humanos de nadie es repulsivo. Creo que lo único que le interesa es la notoriedad.
  34. Seguro que @maria_torrens corrige alguna hache por ahí que sobra y tanto se ve. Seguro
  35. #32 Los británicos nunca han hehco ni puto caso a nada, porque son pues eso, británicos.
  36. #18 Hay que empezar a enlazar al caché de google y a tomar por culo. Así no se llevan visitas :-D
  37. #22 Venga, sí. Puestos a continuar un boicot ideológico, qué mejor que extenderlo a todos aquellos medios que no interese a los chalados ultraideológicos. Qué mejor que convertir a medios como La Razón en más plurales y demócratas que este.

    :wall:
  38. #4 #3 Le echaron porque tenía huevos y principios. Porque era un faro entre las tinieblas de la corrupción moral y material de la mafia que nos oprime.

    Y los que le recriminais las torturas a presos de ETA sois subnormales. Con todas las letras: S U B N O R M A L E S. El nunca torturó a nadie, sólo hizo su trabajo, encausar a asesinos, corruptos y narcotraficantes. A día de hoy los torturadores están en la calle y aún a sueldo del estado, mientras que en las altas esferas hay un hombre honrado menos. Os la han metido doblada subnormales.
  39. Los primeros (y últimos) indultos políticos que debe conceder el nuevo gobierno, son los de Garzón y Elipidio José Silva. Con reparación completa.

    A partir de ahí, indultos solo por petición popular.
  40. #12 NO exactamente. Por ordenar escuchas incluido letrados (no letrados de la defensa sino todos porque había informaciones de letrados que se dedicaban a asesorar como largar el dinero a Suiza y dar una mano) poniendo en riesgo la defensa (al pillar todo tipo de gente incluidos los letrados de la defensa) a sabiendas del peligro (porque tuvo mucho cuidado en eliminar la información de la defensa y protegerla pero hacerlo cuidadosamente y sabiendo que había riesgo si metía la pata en algo) sin haber indicios suficientes que justificaran hacer esa orden (y por tanto ser un peligro injustificado). El caso es que los indicios sí existían y se le prohibió presentar las pruebas de su existencia o los testimonios en el juicio de antemano. Por tanto sí tenía esas "razones"

    Por otra parte no fue las escuchas sino la decisión sin indicios que la justificaran porque el sucesor Pedreira continuó con ellas y no le pasó nada claro.


    De la misma forma al juez Elpidio Silva. Se le condenó por prevaricación al haber metido en cárcel preventiva a Blesa sin haber motivos para ello. La razón estaba en correos de Blesa que se alegó no podían presentarse como prueba porque eran personales (no de la empresa y no podía tocarlos por falta de indicios razonables) A falta de pruebas de existencia de razones no había razones para obrar

    Los dos casos se prueba un supuesto delito de prevaricación en razón de una inexistencia (y con no admitir las pruebas de la existencia aunque las hubiera pues ya está...)

    Luego los mismos correos si fueron tomados por corporativos y no personales para otros juicios e investigaciones como el caso de las tarjetas black


    En el caso de supuestos pagos de Botín o lo de la Memoria histórica no había nada en contra de Garzón y no le encontraron nada (la ley de amnistía dijeron que era suficiente el TS para no considerar delitos de lesa humanidad anteriores aunque la aceptación de los tratados internacionales sobre delitos de lesa humanidad fue anterior a esa ley y de paso sentando jurisprudencia ¿no?). Aún así en el caso de Botín el magistrado que salió en los medios dijo que sí había evidencias pero había prescrito. El caso es que dicha persona no accedió a la información ni documentación del caso...
  41. #13 Sí. El truco es haberlas ordenado con peligro para a defensa no habiendo indicios para ordenarlas. El que lo sustituyó (Pedreira) no se ocuparía de los indicios iniciales sino que sería cosa de Garzón. El caso es que sí los había y se prohibió persentar las pruebas de su existencia (y los testimonios que lo acreditaban) un par de días antes de iniciarse el juicio. No hay pruebas de existencia ergo no existen. Y se carga sobre una inexistencia. Me remito a #43

    Sobre otras cosas B. Garzón será lo que sea... Pero ese punto...
  42. #35 Puede que sí. Pero dijo que no en esos casos no tenía competencia y lo pasaba al juez que tocaba para que hiciera la investigación y en el tiempo hizo poner cámaras y más controles

    Bueno. Es su palabra, claro...
  43. #26 Joder con la apología de la propia ignorancia.
  44. Si Garzón es quien tiene que defender los derechos humanos, mal vamos. Que se lo digan a los cientos de torturados a manos de la guardia ciil sin que ni siquiera sus casos fueron admitidos a trámite.
  45. #45 Pura hipocresía. Garzón era el juez responsable en al menos dos juicios en los que se denunciaron torturas que no fueron investigadas y por las que el TEDH condenó a España.

    Sobre el "protocolo Garzón" del que hablas, parece que hasta él mismo lo incumplía. De todas formas, el relator especial de la ONU Martin Schenin ya dijo en su visita a España que ese protocolo sería insuficiente mientras siguiera existiendo el régimen de incomunicación.

    Hazañas como esta le han valido a Garzón ser vetado en varios encuentros sobre derechos humanos, como en este: www.derechos.org/nizkor/espana/doc/garzon196.html
  46. #48 Puede ser como dices y es muy razonable. Pero dijo que no tenía competencias tal como funciona aquí en España y que lo pasó al juez competente (al ser "otro" delito se supone) y fue el otro quien lo archivó y no las investigó. Se debería de mirar como funciona eso en España y como está regulado

    *
    que ese protocolo sería insuficiente mientras siguiera existiendo el régimen de incomunicación.
    *

    Claro. Y no digamos los CIES y el régimen por acusación de terrorismo es una barbaridad en muchas cosas
  47. Garzon es un heroe en muchas partes del mundo, a nivel internacional pero en su país todabia existe gente a la que le huelen los pies a fascismo y extrema derecha, en un pais de eternos cortijos y señoritos donde aún abundan las beatas enlutadas con maridos puteros que limpian sus pecados acudiendo a misa los domingos y en un reino donde la regla que lo rige todo es "la lógica del principio de la desigualdad", con una corrupción institucionalizada donde aun reina el analfabetismo y la hipocresia que en lugares como este leo, un país que se negó a montarse al carro del progreso y la caida del feudalismo en Europa en la que la gente con principios y sentido común tenemos que tolerar diariamente las heces que escupis por buestras bocas y y la miseria que vuestros padres dejaron como herencia a este país. Mi reconocimiento a Garzon por su trabajo y eterna cruzada contra la injusticia.
  48. #42 Para mi ser casta es algo que viene de familia. Casta son los "hijos de". Garzón desciende del dependiente de una gasolinera, y a él mismo se le vio de jóven llenando depósitos aquí en Las Cabezas. Para mi si has llegado a donde estás por méritos propios y no por ser "hijo de" no puedes ser casta, o al menos no en el mismo grado que Rajoy o Aznar Jr.
    Luego hay casos y casos, por supuesto. Ahí está Felipe González, hijo de granjeros y el mayor traidor de clase que ha visto España.

    El tema de la prevaricación es muy subjetivo, y como bien dices, todos los jueces están pillados. Pero a los demás nadie les ha buscado las cosquillas, que casualidad...

    Y por último, eso de que sea de derechas no me consta. Pero si un tio que ha investigado y empapelado por igual al PSOE y al PP es de derechas, ojalá todos los de derechas fueran como Garzón.
  49. #40 Creo que es a ti al que se la han colado hasta los cojones. Evidentemente Garzón no torturó, no soy gilipollas, pero a él los detenidos se le quejaron de torturas que no quiso investigar y de las cuales sudó pollas. Torturas que años después se demostraron que no se investigaban por norma.
    Garzón no es más que otro progre que se la suda la moral, solo le interesa hacer lo suyo.
    Venga, sigue defendiendo a este personaje que encubría a torturadores.
  50. #53 Este personaje se ha metido con quien tenía que meterse, sin acobardarse jamás por las consecuencias. Narcos, políticos de alto nivel, terroristas. Cuando tu tengas la mitad de huevos que él vienes aqui y lo criticas.
  51. #54 Que todo eso muy bien, pero no investigó torturas cuando sale denunciaron. Y eso es un hecho.
  52. que sorpresa... el PP y la infanta ya han demostrado que las leyes son flexibles y complacen a todo aquel que tenga poder. Así assange sea culpable o inocente del delito del que se le acusa que tenga asumido que no saldrá de la embajada si a londres no le da la gana.
comentarios cerrados

menéame